Herramientas Informaticas

Etiqueta: LINUX Página 1 de 2

🎶🎤 Karaoke en Linux con PipeWire, JACK, Carla y OBS: ¡Tu Estudio Casero de Voz en Tiempo Real! 🔥💻🎧

Entrada fija

🎤 Karaoke en Linux con Carla + PipeWire + JACK 🚀

¿Te imaginas tener tu propio sistema de karaoke en Linux, con efectos en la voz y música de YouTube funcionando en tiempo real y con máxima calidad de audio?
En esta guía aprenderás a montar un rack profesional de karaoke usando:

  • PipeWire (motor de audio moderno de Linux 🎧)
  • JACK (para enrutamiento de baja latencia ⚡)
  • Carla (host de plugins VST/LV2 🎛️)
  • Helvum (patchbay gráfico para conexiones 🔗)
  • OBS Studio (para grabar o transmitir tu karaoke en vivo 📺)

🔧 Instalación de dependencias

Primero, asegúrate de tener todo lo necesario. En Ubuntu, Linux Mint o Debian puedes instalarlo con:

sudo apt update
sudo apt install pipewire pipewire-audio-client-libraries pipewire-jack carla carla-plugins carla-lv2 helvum qjackctl obs-studio ladspa-sdk calf-plugins zam-plugins

👉 Esto incluye:

  • Carla + plugins para los efectos de voz (reverb, delay, EQ, compresores, etc.).
  • Helvum para enrutar entradas/salidas.
  • OBS Studio para grabar o transmitir tu karaoke.
  • Calf Plugins y ZAM Plugins 🎶 que te darán una gran variedad de efectos profesionales.

🎚️ Configuración de Carla

  1. Abre Carla una vez manualmente.
  2. Carga un nuevo rack (carxp).
  3. Añade los efectos que quieras para tu voz (por ejemplo:
  • Calf Reverb 🌌
  • ZamTube 🎸
  • Calf Equalizer 🎚️
  • Calf Compressor 🔊
    ).
  1. Guarda tu configuración en:
/home/tu_usuario/Escritorio/KaraokeRack.carxp

⚠️ Reemplaza tu_usuario por tu nombre de usuario real en Linux.


🚀 Script de Karaoke en Tiempo Real

Este script inicia todo automáticamente en máxima prioridad de tiempo real, con efectos de voz y música de fondo:

#!/bin/bash
# Script Karaoke optimizado para tiempo real máximo
# Adaptado por julio101290

CARXP_PATH="/home/tu_usuario/Escritorio/KaraokeRack.carxp"

if [ ! -f "$CARXP_PATH" ]; then
    echo "❌ ERROR: No se encuentra el archivo $CARXP_PATH"
    exit 1
fi

echo "🔹 Iniciando QJackCtl con PipeWire (tiempo real)..."
pw-jack qjackctl -d alsa -r 48000 -p 64 -n 2 &

sleep 1.5

echo "🔹 Iniciando Carla con rack de karaoke..."
pw-jack carla --no-lv2-init "$CARXP_PATH" &

sleep 1

echo "🔹 Iniciando Helvum (Patchbay gráfico)..."
helvum &

sleep 0.5

echo "🔹 Iniciando OBS Studio (opcional)..."
pw-jack obs &

echo "✅ Karaoke listo. Voz y música de fondo mezcladas en tiempo real máximo."

Guárdalo como karaoke.sh, dale permisos y ejecútalo:

chmod +x karaoke.sh
./karaoke.sh

🎵 Flujo de Audio

Con este sistema, el flujo de audio quedará así:

🎤 Micrófono → Carla (efectos) → JACK/PipeWire → OBS/Altavoces
🎶 Música (YouTube/Spotify) → PipeWire → Carla/OBS

Todo sincronizado en baja latencia (2-6 ms) para que cantes sin desfase.


🎛️ Cómo añadir más efectos

En Carla puedes agregar efectos como si fuera un pedalboard virtual.
Algunos plugins recomendados:

  • ReverbCalf Reverb 🌌
  • DelayCalf Delay ⏱️
  • EQCalf Equalizer 8 Band 🎚️
  • CompresorCalf Compressor 💥
  • AutoTune (opcional)x42-autotune 🎤

📺 Karaoke en YouTube + OBS

Si quieres grabar o transmitir:

  1. Abre OBS Studio.
  2. Selecciona en fuente de audioMonitor de Carla/JACK.
  3. Añade una ventana del navegador o captura de pantalla con YouTube.
  4. ¡Listo! 🔴 Puedes grabar o transmitir karaoke en vivo con efectos y música de fondo.

🚀 Optimización de Latencia

  • Usa -p 64 en JACK para buffers muy bajos.
  • Si tu PC es potente, puedes probar -p 32 ⚡.
  • Activa en Linux la opción de baja latencia en kernel (si está disponible).
  • Usa htop para verificar que carla, jack y pipewire tienen prioridad en CPU.

🎉 Conclusión

Con esta configuración:

✅ Tendrás un sistema de karaoke profesional en Linux.
✅ Podrás usar efectos en tu voz en tiempo real.
✅ Controlarás el audio con Carla y Helvum fácilmente.
✅ Podrás grabar o transmitir en OBS sin problemas.
✅ Todo con PipeWire + JACK en máxima calidad.

🔥 Ahora sí, conecta el micro, abre tu lista de YouTube y canta como un rockstar desde Linux.
🎤✨🎶

📷 Cómo instalar V380 Pro en Linux Mint (paso a paso)

Entrada fija

Si tienes cámaras IP que usan la app V380 Pro y estás en Linux Mint, probablemente te has encontrado con que no hay versión oficial para Linux. Pero no te preocupes: puedes instalar la versión de Windows usando Wine. Aquí te explico cómo hacerlo fácilmente:


✅ Paso 1: Instalar Wine

Abre la terminal y ejecuta estos comandos uno por uno:

sudo dpkg --add-architecture i386 sudo apt update sudo apt install wine64 wine32

Esto instalará Wine, que te permite ejecutar aplicaciones de Windows en Linux.


✅ Paso 2: Verifica que Wine está instalado

Escribe en la terminal:

wine --version

Deberías ver algo como wine-7.0 (o la versión más reciente).


✅ Paso 3: Descarga el instalador de V380 Pro para Windows

Puedes conseguirlo desde la web oficial o desde sitios confiables. El archivo se llamará algo como:

V380ProSetup.exe

Guárdalo en tu carpeta Descargas.


✅ Paso 4: Ejecuta el instalador

En la terminal, navega a la carpeta donde está el archivo:

cd ~/Descargas

Luego, ejecuta el instalador con Wine:

wine V380ProSetup.exe

⚠️ Asegúrate de usar el nombre exacto del archivo. Si tiene espacios o mayúsculas, escríbelo tal como aparece, o arrástralo directamente a la terminal para que escriba la ruta automáticamente.


✅ Paso 5: Sigue el proceso de instalación

Aparecerá una ventana como si estuvieras en Windows. Instala la aplicación normalmente.


✅ Paso 6: Abre V380 Pro desde Linux

Una vez instalado, puedes ejecutarlo con un comando como este, normalmente se puede ver desde el menu y el comando puede ser diferente:

wine ~/.wine/drive_c/Program\ Files/V380\ Pro/V380Pro.exe

(ajusta la ruta si fue instalado en otra carpeta).

También puedes buscarlo en el menú de aplicaciones de Linux, ya que Wine a veces crea accesos directos automáticamente.


✅ ¿Y funciona bien?

En general, funciona, aunque puede que algunas funciones como audio o notificaciones no sean 100% estables. Pero para ver las cámaras, cambiar configuraciones básicas y grabar, es suficiente.

Comprimir varios archivos conservando las rutas en Zorin Linux

Anteriormente hemos visto como subimos los cambios que le hacemos al fuente de JCPOS2022 siempre esta en un archivo comprimido en el cual conserva la ruta para hacer los cambios mas fácil mente. y se preguntaran como le hago o si lo hago uno por uno, para verdad es que es casi en automático.

Lo ideal es actualizar desde gitlab lo cual es posible darle acceso al repositorio privado si están como mecenas en patreon como nivel intermedio

Mostrare como se hace desde Zorin Linux 16 de forma fácil.

Al hacer commit en netbeans nos salen los archivos que hemos modificado, entonces así sabremos la ruta en la columna de repository path, le damos copiar y lo pegamos en un excel
Creamos la formula para generar el comando por ejemplo para la primer linea ponemos la formula =”tar -cvzf archivos.tar ” & F3 y en la siguiente =” ” & F4 y arrastrando la columna en la esquina y automaticamente se genera el codigo
Para el primer renglón siempre quedara así
Para lo siguientes debe de quedar asi
Lo copiamos al editor de texto prederteminado en mi caso es gedit y le quitamos los espacios
Abrimos la terminal y nos posicionamos en el proyecto y pegamos el comando
Si todo salio bien saldrá algo similar a lo siguiente
Si abrimos el archivo comprimido veremos que se agregando conservando sus rutas y de esa manera facilitando la actualización a otro sistema

Saludos espero que les sirva y no se olviden ser convertirse en mecenas en mi Patreon para obtener contenido exclusivo.

Creando un proyecto al estilo winforms en GAMBAS3

Bien ya tenemos instalado GAMBAS3 ahora vamos a crear un proyecto para hacer una aplicación sencilla al estilo winforms de visual studio, es decir, un simple programa en donde vamos a ir agregando botones y controles simplemente arrastrándolos, así de fácil.

Los pasos son los siguientes

Como Instalar firebird en Linux Mint

Introducción

Firebird al igual que MySQL/MariaDB es un administrador de base de datos de código abierto que nos puede servir en los programas que desarrollamos.

Las instrucciones básicas SELECT, INSERT, UPDATE son prácticamente similares, no existes diferencias significativas.

Una de las ventajas con las que cuenta Firebird son sus modos de instalación las cuales pueden ser classic, super classic, super, y embedden, esta ultima viene con una librería para hacer portable la aplicación.

Instalación en Linux Mint 19

Para instalarlo solo hace falta correr el siguiente comando

sudo apt install firebird3.0-server

Nos saldrá la siguiente pantalla

Le damos aceptar

Elegimos una contraseña para el usuario SYSDBA

En nuestro caso le pones admin

Bien ahora en la terminal usaremos la herramienta isql-fb y con ella crearemos la base de datos

sudo isql-fb

Nos arrojara la siguiente salida

Use CONNECT or CREATE DATABASE to specify a database
SQL> 

Ahora procederemos a crear una base de datos, para ello usarmos el comando CREATE DATABASE ‘RUTABASE DE DATOS’; Ejemplo;

CREATE DATABASE '/home/juliocesar/prueba.fdb';

Si nos vamos a la ruta con el explorador de archivos veremos como se ha creado el archivo

Ahora solo falta darle derechos de acceso para poder leer la base de datos en DBEAVER , para ellos abriremos Thunar como administrador le damos propiedades al archivo prueba.fdb y en permisos le damos lectura a otros para que dbeaver nos permina leerlo

Bien ahora lo que sigue es abrirlo en DBEAVER, no mostrare como instalar DBEAVER ya que es muy fácil, mostrare como acceder al archivo de la base de datos.

Primero abrimos DBEAVER y le damos en crear conexión, le ponemos en all “todos” y buscamos firebird

Buscamos el archivo de la base de datos que creamos, en este caso es prueba.fdb, le ponemos la contraseña que en nuestro caso es admin.

Podemos dar click en probar conexión para ver si todo esta correcto

Si todo salio bien ya podremos crear tablas y administrar la base de datos prueba.fdb

Ahora si queremos des-instalar corremos el siguiente comando

sudo apt --purge remove firebird3.0-server

Seguido de este comando para que limpie el residuo y la desinstalacion este completa

sudo apt autoremove

Saludos y esperemos pronto usar las bondades de este administrador de base de datos en sistema hechos en PHP

REVIEW UBUNTU 21.10 NOVEDADES

Les dejo esta Review mostrando las novedades
FORO
https://foro.cesarsystems.com.mx/

FACEBOOK
https://www.facebook.com/rasec555

TWITTER
https://twitter.com/JulioLeyvaR

CHANNEL TELEGRAM
https://telegram.me/CesarSystems

PAGINA WEB
https://cesarsystems.com.mx

TWITCH
https://www.twitch.tv/bardack21

DLIVE
https://dlive.tv/JulitoLeyva

ODYSEE
https://odysee.com/@JulioCesarLeyvaRodriguez:9

COMO INSTALAR HAMACHI “HAGUICHI” EN LINUX MINT 18

Muy buenos días, tardes y noches dependiendo de donde estén leyendo y a que hora compañeros. Alguna vez todos los que se dedican a la rama de la informática tendrán que enlazar uno o dos equipos que no este físicamente en la misma red local y de esa manera poder compartir archivos, impresoras, acceso a otros dispositivos como cámaras, jugar juegos como Age Of Empires o Minecraft o conectarse a la base de datos de un sistema para trabajar en conjunto.

Bien a esto se le llama VPN, y existen muchos servicios que ofrecen VPN gratuitos uno de ellos es Hamachi.

Instalar Hamachi en el sistema operativo Windows es relativamente fácil de echo ya hice un manual hace tiempo de eso, así que ahora les mostrare como instalar Hamachi en GNU/Linux, en la distribución de Linux Mint 19 para se exactos.

Bien lo primero que tenemos que hacer es instalar Haguichi que no es mas que la interfaz grafica de Hamachi en Linux. Para ello teclearemos los siguientes comandos.

 sudo add-apt-repository -y ppa:webupd8team/haguichi
 sudo apt update
 sudo apt install -y haguichi

Ya una vez instalado nos pedirá que que instalemos Hamachi para Linux Mint que es un paquete .DEB, lo instalamos y nuestro Hamachi ya esta listo para funcionar.

COMO AGREGAR XAMPP EN EL AUTOARRANQUE LINUX MINT 19 XFCE

Que tal mis queridos lectores, como han podido ver hace unos días estuve subiendo una sistema operativo modificado a partir de Linux Mint 19 XFCE, en el cual subí una versión para servidor, todo esto para uso personal, lo que venia en esa ISO era que tenia preinstalado el XAMPP y funciona relativamente bien con el único detalle de que no inicia automáticamente los servicios a arrancar el sistema.

Entonces les dejo la solución que me sirvió a mi para que los servicios de XAMPP iniciaran automáticamente.

Primero generamos y editamos el siguiente archivo de texto a través de la terminal, si no esta instalado gedit procedan a instalarlo o usen el editor de texto de su preferencia.

sudo gedit /etc/init.d/lampp

ESCRIBIR EN EL ARCHIVO

#!/bin/bash

### BEGIN INIT INFO

# Provides: lampp

# Required-Start: $local_fs $syslog $remote_fs dbus

# Required-Stop: $local_fs $syslog $remote_fs

# Default-Start: 2 3 4 5

# Default-Stop: 0 1 6

# Short-Description: Start lampp

### END INIT INFO

/opt/lampp/lampp start

Guardamos y le asignamos el bit de ejecutable al archivo

sudo chmod +x /etc/init.d/lampp

Actualizamos con el siguiente comando

sudo update-rc.d lampp defaults

Y reiniciamos con el siguiente comando

reboot

Una vez reiniciada la PC abrimos el XAMPP Manager para verificar si los servicios están iniciados, en este punto ya deben de estar iniciados


Saludos y espero que les sirva

COMO INSTALAR HAMACHI EN LINUX

Muy buenos días, tardes y noches dependiendo de donde estén leyendo y a que hora compañeros.

Alguna vez todos los que se dedican a la rama de la informática tendrán que enlazar uno o dos equipos que no este físicamente en la misma red local y de esa manera poder compartir archivos, impresoras, acceso a otros dispositivos como cámaras, jugar juegos como Age Of Empires o Minecraft o conectarse a la base de datos de un sistema para trabajar en conjunto.

Bien a esto se le llama VPN, y existen muchos servicios que ofrecen VPN gratuitos uno de ellos es Hamachi.

Instalar Hamachi en el sistema operativo Windows es relativamente fácil de echo ya hice un manual hace tiempo de eso, así que ahora les mostrare como instalar Hamachi en GNU/Linux, en la distribución de Linux Mint 19 para se exactos.

Bien lo primero que tenemos que hacer es instalar Haguichi que no es mas que la interfaz grafica de Hamachi en Linux. Para ello teclearemos los siguientes comandos.

sudo add-apt-repository -y ppa:webupd8team/haguichi

sudo apt update

sudo apt install -y haguichi

Ya una vez instalado nos pedirá que que instalemos Hamachi para Linux Mint que es un paquete .DEB, lo instalamos y nuestro Hamachi ya esta listo para funcionar.

DESCARGAR INSTALADOR .DEB

Saludos y espero que les sirva y les dejo las redes sociales por las cuales me pueden seguir.

TWITTER

FACEBOOK

https://www.facebook.com/rasec555

CHANNEL TELEGRAM

https://telegram.me/CesarSystems

 

COMO LEER UNA TABLA Y PONER LOS DATOS EN UN JTABLE EN JAVA

Que tal camaradas en este post les dejare un ejemplo de como leer una tabla en MySQL a travez de un procedimiento almacenado y poner los datos en un JTable que es el equivalente al grid en las IDE de Microsoft o las mas parecida que encontre.

En primera necesitaremos del procedimiento almacenado el cual les dejo aquí mismo

[code language=”SQL”]

DROP PROCEDURE IF EXISTS `PA_LeeClientes`$$
CREATE PROCEDURE `PA_LeeClientes`(IN `desde` BIGINT, IN `cuantos` BIGINT, IN `Busqueda` VARCHAR(200))
BEGIN

SELECT right(`Clientes`.`idCliente`,5) as idCliente,
`Clientes`.`Nombres`,
`Clientes`.`Apellidos`,
`Clientes`.`Direccion`,
`Clientes`.`Ciudad`,
`Clientes`.`Telefono`,
`Clientes`.`RFC`,
`Clientes`.`FechaNacimiento`,
`Clientes`.`Estado`,
`Clientes`.`Municipio`,
`Clientes`.`CodigoPostal`
FROM `Clientes`
where Nombres LIKE CONCAT(‘%’,Busqueda,’%’)
or Nombres LIKE CONCAT(‘%’,Busqueda,’%’)
or Apellidos LIKE CONCAT(‘%’,Busqueda,’%’)
or Direccion LIKE CONCAT(‘%’,Busqueda,’%’)
or Ciudad LIKE CONCAT(‘%’,Busqueda,’%’)
or Telefono LIKE CONCAT(‘%’,Busqueda,’%’)
or RFC LIKE CONCAT(‘%’,Busqueda,’%’)
or Estado LIKE CONCAT(‘%’,Busqueda,’%’)
limit desde,cuantos;
[/code]

Ahora un método que necesitaremos es la que esta el la clase “Clientes”
[code language=”Java”]
public void leerClientes(long intDesde ,long intCuantos,DefaultTableModel tablaClientes,String strBusqueda ){
String strConsulta;
String datos[]=new String [4];

strConsulta="call PA_LeeClientes("+intDesde+","+intCuantos+",’"+strBusqueda+"’);";

try{

ps= con.conectado().prepareStatement(strConsulta);
res = ps.executeQuery();

while(res.next()){
//System.out.println(res.getString("Nombres"));
datos[0]=res.getString("IdCliente");
datos[1]=res.getString("Nombres");
datos[2]=res.getString("Apellidos");
datos[3]=res.getString("RFC");

tablaClientes.addRow(datos);
}
res.close();
}catch(SQLException e){
System.out.println(e);

}

}
[/code]

Y por si hiciera falta la clase de conexión a la base de datos MySQL
[code language=”Java”]

Ahora vemos el método que forma el JTable y le asigna los datos
[code language="Java"]
public void defineTablaClientes(String strBusqueda,long DesdeHoja){

long lngRegistros=1;
long lngDesdeRegistro;

//DEFINIMOS LA TABLA MODELO
DefaultTableModel tablaClientes = new DefaultTableModel();

//LE AGREGAMOS EL TITULO DE LAS COLUMNAS DE LA TABLA EN UN ARREGLO
String strTitulos[]={"ID CLIENTE","NOMBRE","APELLIDO","RFC"};

//LE ASIGNAMOS LAS COLUMNAS AL MODELO CON LA CADENA DE ARRIBA
tablaClientes.setColumnIdentifiers(strTitulos);

//LE ASIGNAMOS EL MODELO DE ARRIBA AL JTABLE
this.JTabClientes.setModel(tablaClientes);

//AHORA A LEER LOS DATOS

//ASIGNAMOS CUANTOS REGISTROS POR HOJA TRAEREMOS
lngRegistros=(Long.valueOf(this.txtNumReg.getText()));

//ASIGNAMOS DESDE QUE REGISTRO TRAERA LA CONSULTA SQL
lngDesdeRegistro=(DesdeHoja*lngRegistros)-lngRegistros;

//INSTANCEAMOS LA CLASE CLIENTE
control_cliente classCliente= new control_cliente();

//LEEMOS LA CLASE CLIENTE MANDANDOLE LOS PARAMETROS
classCliente.leerClientes(lngDesdeRegistro, (Long.valueOf(this.txtNumReg.getText())),tablaClientes,strBusqueda);

//LE PONEMOS EL RESULTADO DE LA CONSULA AL JTABLE
this.JTabClientes.setModel(tablaClientes);

//ASIGNAMOS LOS VALORES A LA PAGINACION
lngRegistros = classCliente.leerCuantos("");
lngNumPaginas= (lngRegistros/ (Long.valueOf( this.txtNumReg.getText())))+1;
this.jlblTotalPaginas.setText(" De " + ( lngNumPaginas));

}
[/code]

Y de esta manera sencilla se agregan los valores a la celda, es muy fácil verdad.

Bien camaradas espero que les sirva y saludos

Página 1 de 2

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén