Herramientas Informaticas

Categoría: COMANDOS BASICOS EN MYSQL SHOW DATABASES; CREATE DATA BASE use DESCRIBE CREATE TABLE NSERT INTO

HEIDISQL UN BUEN MANEJADOR DE BASE DE DATOS PARA MARIADB

Que tal mis amigos sean bienvenidos, hoy les voy a dejar una recomendación, es un programa que he usado mucho ultimamente para la administración y mantenimiento de base de datos, es gratis y fácil de usar

El programa se llama HeidiSQL

Pueden descargarlo de la Pagina Oficial www.heidisql.com
O de nuestra cuenta de MediaFire haciendo Click Aqui

Es un cliente muy util para MySQL, para Microsoft SQL Server y PostGreSQL, y de echo es mi preferido ya que es el que mas se asemeja a management studio del Microsoft SQL server que por trabajar con el mas de 4 años termine acostumbrandome.

Ventajas

  • Los atajos del teclado son diferentes a otros manejadores pero se pueden cambiar
  • Al conectarse tiene la función de guardar diferentes configuraciones de conexion para conectarse lo mas rapido posible
  • Tiene un buscardor de objetos, es decir, en la parte superior podras ver un filtro para buscar tablas, funciones, vistas y procedimientos almacenados, te olvidaras del SP_HELPTEXT para obtener el procedimiento almacenado completo en el SQL Server, solo buscar das click y alli estara abierto el procedimiento.

Bien mis amigos espero que les sirva y hasta la proxima

CANAL DE TELEGRAM
https://telegram.me/CesarSystems
TWITTER
https://twitter.com/Cesar101290
FACEBOOK
https://www.facebook.com/rasec555

RESPALDAR Y LEVANTAR BASES DE DATOS RAPIDAMENTE MS SQL SERVER 2008

Hay dias en las que algunas empresas que tienen demaciado flujo de información requieren un rapido cambio de servidor y por ende migrar todas las base de datos de la manera mas rapida y mejor posible, asi que les dejare el siguiente codigo para generar los respaldos y para levantarlos en el otro servidor.

Con este código generaremos el codigo para que con una consulta se respalden todas las bases de datos, suponiendo que tenemos la carpeta “RESPALDO” en el disco C,

SELECT 'BACKUP DATABASE ' + name + ' TO DISK =''C:RESPALDO' + name + ''' WITH INIT' FROM master.dbo.sysdatabases

Una vez tengamos los respaldos vamos copiarlos en el servidor destino con la misma ruta y generamos el codigo para levantar todas las bases de datos

SELECT 'RESTORE DATABASE ' + name + ' FROM DISK =''C:RESPALDO' + name + '''' FROM master.dbo.sysdatabases

 

Ejecutamos ese codigo y nos dara como resultado el codigo que vamos a ejecutar para levantar el respaldo,en pocas palabras nos evitara tener que escribir de mas en caso de que sean unas 100 bases de datos y todo el proceso se haga de manera automatica con unos 4 clicks y ahorrando tiempo al hacerlo uno por uno.

Espero que les sirva saludos

COMO LEER UNA TABLA Y PONER LOS DATOS EN UN JTABLE EN JAVA

Que tal camaradas en este post les dejare un ejemplo de como leer una tabla en MySQL a travez de un procedimiento almacenado y poner los datos en un JTable que es el equivalente al grid en las IDE de Microsoft o las mas parecida que encontre.

En primera necesitaremos del procedimiento almacenado el cual les dejo aquí mismo

[code language=”SQL”]

DROP PROCEDURE IF EXISTS `PA_LeeClientes`$$
CREATE PROCEDURE `PA_LeeClientes`(IN `desde` BIGINT, IN `cuantos` BIGINT, IN `Busqueda` VARCHAR(200))
BEGIN

SELECT right(`Clientes`.`idCliente`,5) as idCliente,
`Clientes`.`Nombres`,
`Clientes`.`Apellidos`,
`Clientes`.`Direccion`,
`Clientes`.`Ciudad`,
`Clientes`.`Telefono`,
`Clientes`.`RFC`,
`Clientes`.`FechaNacimiento`,
`Clientes`.`Estado`,
`Clientes`.`Municipio`,
`Clientes`.`CodigoPostal`
FROM `Clientes`
where Nombres LIKE CONCAT(‘%’,Busqueda,’%’)
or Nombres LIKE CONCAT(‘%’,Busqueda,’%’)
or Apellidos LIKE CONCAT(‘%’,Busqueda,’%’)
or Direccion LIKE CONCAT(‘%’,Busqueda,’%’)
or Ciudad LIKE CONCAT(‘%’,Busqueda,’%’)
or Telefono LIKE CONCAT(‘%’,Busqueda,’%’)
or RFC LIKE CONCAT(‘%’,Busqueda,’%’)
or Estado LIKE CONCAT(‘%’,Busqueda,’%’)
limit desde,cuantos;
[/code]

Ahora un método que necesitaremos es la que esta el la clase “Clientes”
[code language=”Java”]
public void leerClientes(long intDesde ,long intCuantos,DefaultTableModel tablaClientes,String strBusqueda ){
String strConsulta;
String datos[]=new String [4];

strConsulta="call PA_LeeClientes("+intDesde+","+intCuantos+",’"+strBusqueda+"’);";

try{

ps= con.conectado().prepareStatement(strConsulta);
res = ps.executeQuery();

while(res.next()){
//System.out.println(res.getString("Nombres"));
datos[0]=res.getString("IdCliente");
datos[1]=res.getString("Nombres");
datos[2]=res.getString("Apellidos");
datos[3]=res.getString("RFC");

tablaClientes.addRow(datos);
}
res.close();
}catch(SQLException e){
System.out.println(e);

}

}
[/code]

Y por si hiciera falta la clase de conexión a la base de datos MySQL
[code language=”Java”]

Ahora vemos el método que forma el JTable y le asigna los datos
[code language="Java"]
public void defineTablaClientes(String strBusqueda,long DesdeHoja){

long lngRegistros=1;
long lngDesdeRegistro;

//DEFINIMOS LA TABLA MODELO
DefaultTableModel tablaClientes = new DefaultTableModel();

//LE AGREGAMOS EL TITULO DE LAS COLUMNAS DE LA TABLA EN UN ARREGLO
String strTitulos[]={"ID CLIENTE","NOMBRE","APELLIDO","RFC"};

//LE ASIGNAMOS LAS COLUMNAS AL MODELO CON LA CADENA DE ARRIBA
tablaClientes.setColumnIdentifiers(strTitulos);

//LE ASIGNAMOS EL MODELO DE ARRIBA AL JTABLE
this.JTabClientes.setModel(tablaClientes);

//AHORA A LEER LOS DATOS

//ASIGNAMOS CUANTOS REGISTROS POR HOJA TRAEREMOS
lngRegistros=(Long.valueOf(this.txtNumReg.getText()));

//ASIGNAMOS DESDE QUE REGISTRO TRAERA LA CONSULTA SQL
lngDesdeRegistro=(DesdeHoja*lngRegistros)-lngRegistros;

//INSTANCEAMOS LA CLASE CLIENTE
control_cliente classCliente= new control_cliente();

//LEEMOS LA CLASE CLIENTE MANDANDOLE LOS PARAMETROS
classCliente.leerClientes(lngDesdeRegistro, (Long.valueOf(this.txtNumReg.getText())),tablaClientes,strBusqueda);

//LE PONEMOS EL RESULTADO DE LA CONSULA AL JTABLE
this.JTabClientes.setModel(tablaClientes);

//ASIGNAMOS LOS VALORES A LA PAGINACION
lngRegistros = classCliente.leerCuantos("");
lngNumPaginas= (lngRegistros/ (Long.valueOf( this.txtNumReg.getText())))+1;
this.jlblTotalPaginas.setText(" De " + ( lngNumPaginas));

}
[/code]

Y de esta manera sencilla se agregan los valores a la celda, es muy fácil verdad.

Bien camaradas espero que les sirva y saludos

COMANDOS BASICOS EN MYSQL

COMANDOS BASICOS EN MYSQL


Primero que nada entramos a la terminal
Y lo que vamos a escribir sera: mysql -u root -p
En caso de usar Linux sera: sudo mysql -u root -p

Le ponemos el password y nos saldra lo siguiente:
Enter password: 
Welcome to the MySQL monitor.  Commands end with ; or g.
Your MySQL connection id is 3
Server version: 5.1.49-3 (Debian)

Copyright (c) 2000, 2010, Oracle and/or its affiliates. All rights reserved.
This software comes with ABSOLUTELY NO WARRANTY. This is free software,
and you are welcome to modify and redistribute it under the GPL v2 license

Type ‘help;’ or ‘h’ for help. Type ‘c’ to clear the current input statement.

mysql> 

Ahora tenemos que ver que base de datos existen, para eso escribimos:
SHOW DATABASES;

Y nos saldra algo parecido a esto:
mysql> show databases;
+——————–+
| Database           |
+——————–+
| information_schema |
| mysql              |
+——————–+
2 rows in set (0.00 sec)


Ahora vamos a crear una base de datos, para ello escribiremos
CREATE DATA BASE JULIO;

Donde puse julio pueden poner el nombre que ustedes deseen 🙂

Ahora vamos a ver que base de datos existen de nuevo, igual usamos el mismo comando de arriba:
SHOW DATABASES;

Y nos saldra algo parecido a esto:
mysql> show databases;
+——————–+
| Database           |
+——————–+
| information_schema |
| JULIO              |
| mysql              |
+——————–+
3 rows in set (0.00 sec)


Ahora vamos a usar la base de datos JULIO o como ustedes le allan puesto, para ello escribiran:
use JULIO;

Es importante respetar MAYUSCULAS y minusculas

Ahora en la base de datos JULIO, vamos a crear una tabla llamada integrantes que tenga los campos de ID_Intengrante,Nombre,Semestre,Genero y Edad, todos con el tipo de dato de VARCHAR, para ello escribimos:
CREATE TABLE integrantes (ID_Integrante VARCHAR(25),Nombre VARCHAR(25),Semestre VARCHAR(25),Genero VARCHAR(25),Edad VARCHAR(25));

Para visualizar la estructura de la tabla el comando es el siguiente:
DESCRIBE integrantes;

Va a salir lo siguiente:
mysql> DESCRIBE integrantes;
+—————+————-+——+—–+———+——-+
| Field         | Type        | Null | Key | Default | Extra |
+—————+————-+——+—–+———+——-+
| ID_Integrante | varchar(25) | YES  |     | NULL    |       |
| Nombre        | varchar(25) | YES  |     | NULL    |       |
| Semestre      | varchar(25) | YES  |     | NULL    |       |
| Genero        | varchar(25) | YES  |     | NULL    |       |
| Edad          | varchar(25) | YES  |     | NULL    |       |
+—————+————-+——+—–+———+——-+
5 rows in set (0.00 sec)

Ahora le insertaremos datos a esta tabla, para ello utilizaremos el siguiente Sintaxis:
INSERT INTO integrantes VALUES (“1″,”Sotelo”,”7″,”M”,”25″);

Tambien podemos agregar datos de una sola vez, ejemplo:
INSERT INTO integrantes VALUES (“2″,”Peggy”,”9″,”M”,”22″),(“3″,”Claudia”,”9″,”F”,”22″),(“4″,”Martha”,”7″,”F”,”21″),(“5″,”Tavo”,”7″,”M”,”21″);

Ahora veremos los datos, tublas o filas como le quieran llamar, escribimos:
SELECT * FROM integrantes;

Y nos saldra lo siguiente:
mysql> SELECT * FROM integrantes;
+—————+———+———-+——–+——+
| ID_Integrante | Nombre  | Semestre | Genero | Edad |
+—————+———+———-+——–+——+
| 1             | Sotelo  | 7        | M      | 25   |
| 2             | Peggy   | 9        | M      | 22   |
| 3             | Claudia | 9        | F      | 22   |
| 4             | Martha  | 7        | F      | 21   |
| 5             | Tavo    | 7        | M      | 21   |
+—————+———+———-+——–+——+
5 rows in set (0.00 sec)
Ahora vamos a fragmentar la tabla verticalmente creando otra tabla a partir de la tabla creada anteriormente, tomando solamente los campos de ID_Integrante y Nombre para esto escribimos:
CREATE TABLE Nombres as select ID_Integrante,Nombre FROM integrantes;

Veamos como quedo la tabla nueva escribiendo:
SELECT * FROM Nombres;

Nos desplegara lo siguiente:
+—————+———+
| ID_Integrante | Nombre  |
+—————+———+
| 1             | Sotelo  |
| 2             | Peggy   |
| 3             | Claudia |
| 4             | Martha  |
| 5             | Tavo    |
+—————+———+
5 rows in set (0.00 sec)

Ahora la vamos a fragmentar en forma horizontal.en hombres y mujeres.
Para fragmentar la integrantes en una nueva tabla de hombres escribimos:
CREATE TABLE Hombres AS SELECT * FROM integrantes WHERE Genero=”M”;

Veamos como quedo la tabla:
SELECT * FROM Hombres;

Nos desplegara lo siguiente:
+—————+——–+———-+——–+——+
| ID_Integrante | Nombre | Semestre | Genero | Edad |
+—————+——–+———-+——–+——+
| 1             | Sotelo | 7        | M      | 25   |
| 2             | Peggy  | 9        | M      | 22   |
| 5             | Tavo   | 7        | M      | 21   |
+—————+——–+———-+——–+——+

Ahora hacemos la tabla para las mujeres:
CREATE TABLE Mujeres AS SELECT * FROM integrantes WHERE Genero=”F”;

Veamos como quedo la tabla:

SELECT * FROM Mujeres;


Nos desplegara lo siguiente:

+—————+———+———-+——–+——+
| ID_Integrante | Nombre  | Semestre | Genero | Edad |
+—————+———+———-+——–+——+
| 3             | Claudia | 9        | F      | 22   |
| 4             | Martha  | 7        | F      | 21   |
+—————+———+———-+——–+——+
2 rows in set (0.00 sec)


Para hacer UNION hacemos lo siguiente:
CREATE TABLE JUNTO AS SELECT * FROM Hombres UNION SELECT * FROM Mujeres;

Hacer Procedimientos
Primero vamos hacer una tabla llamada Bitacora, donde tendra un campo que se pondra automaticamente la hora del servidor. 
CREATE TABLE Bitacora (Id_Integrante VARCHAR(25),Accion VARCHAR (25),Fech TIMESTAMP DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP);
Ahora vamos hacer el procedimiento:
mysql> delimiter //
mysql> CREATE procedure insertar(IN Integrante VARCHAR (25),Accion VARCHAR(25))
    -> begin
    -> INSERT INTO Bitacora VALUES(Integrante,Accion,CURRENT_TIMESTAMP);
    -> end;
    -> //

Ahora invoquemos a la funcion
mysql> call insertar(“15″,”Entro al sistema”);
Ahora chekemos si se guardo:
SELECT * FROM Bitacora WHERE Id_Integrante=15;

Tiene que dar el siguiente resultado:
+—————+——————+———————+
| Id_Integrante | Accion           | Fech                |
+—————+——————+———————+
| 15            | Entro al sistema | 2011-09-25 19:54:12 |
+—————+——————+———————+
1 row in set (0.00 sec)

mysqld -P 3305




Bueno hasta ahora eso es todo, luego pongo como hacer UNION, JOIN ETC. ESPERO Y LES ALLA SERVIDO :), Saludos

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén