Herramientas Informaticas

Categoría: GNU/LINUX Página 1 de 9

🎶🎤 Karaoke en Linux con PipeWire, JACK, Carla y OBS: ¡Tu Estudio Casero de Voz en Tiempo Real! 🔥💻🎧

Entrada fija

🎤 Karaoke en Linux con Carla + PipeWire + JACK 🚀

¿Te imaginas tener tu propio sistema de karaoke en Linux, con efectos en la voz y música de YouTube funcionando en tiempo real y con máxima calidad de audio?
En esta guía aprenderás a montar un rack profesional de karaoke usando:

  • PipeWire (motor de audio moderno de Linux 🎧)
  • JACK (para enrutamiento de baja latencia ⚡)
  • Carla (host de plugins VST/LV2 🎛️)
  • Helvum (patchbay gráfico para conexiones 🔗)
  • OBS Studio (para grabar o transmitir tu karaoke en vivo 📺)

🔧 Instalación de dependencias

Primero, asegúrate de tener todo lo necesario. En Ubuntu, Linux Mint o Debian puedes instalarlo con:

sudo apt update
sudo apt install pipewire pipewire-audio-client-libraries pipewire-jack carla carla-plugins carla-lv2 helvum qjackctl obs-studio ladspa-sdk calf-plugins zam-plugins

👉 Esto incluye:

  • Carla + plugins para los efectos de voz (reverb, delay, EQ, compresores, etc.).
  • Helvum para enrutar entradas/salidas.
  • OBS Studio para grabar o transmitir tu karaoke.
  • Calf Plugins y ZAM Plugins 🎶 que te darán una gran variedad de efectos profesionales.

🎚️ Configuración de Carla

  1. Abre Carla una vez manualmente.
  2. Carga un nuevo rack (carxp).
  3. Añade los efectos que quieras para tu voz (por ejemplo:
  • Calf Reverb 🌌
  • ZamTube 🎸
  • Calf Equalizer 🎚️
  • Calf Compressor 🔊
    ).
  1. Guarda tu configuración en:
/home/tu_usuario/Escritorio/KaraokeRack.carxp

⚠️ Reemplaza tu_usuario por tu nombre de usuario real en Linux.


🚀 Script de Karaoke en Tiempo Real

Este script inicia todo automáticamente en máxima prioridad de tiempo real, con efectos de voz y música de fondo:

#!/bin/bash
# Script Karaoke optimizado para tiempo real máximo
# Adaptado por julio101290

CARXP_PATH="/home/tu_usuario/Escritorio/KaraokeRack.carxp"

if [ ! -f "$CARXP_PATH" ]; then
    echo "❌ ERROR: No se encuentra el archivo $CARXP_PATH"
    exit 1
fi

echo "🔹 Iniciando QJackCtl con PipeWire (tiempo real)..."
pw-jack qjackctl -d alsa -r 48000 -p 64 -n 2 &

sleep 1.5

echo "🔹 Iniciando Carla con rack de karaoke..."
pw-jack carla --no-lv2-init "$CARXP_PATH" &

sleep 1

echo "🔹 Iniciando Helvum (Patchbay gráfico)..."
helvum &

sleep 0.5

echo "🔹 Iniciando OBS Studio (opcional)..."
pw-jack obs &

echo "✅ Karaoke listo. Voz y música de fondo mezcladas en tiempo real máximo."

Guárdalo como karaoke.sh, dale permisos y ejecútalo:

chmod +x karaoke.sh
./karaoke.sh

🎵 Flujo de Audio

Con este sistema, el flujo de audio quedará así:

🎤 Micrófono → Carla (efectos) → JACK/PipeWire → OBS/Altavoces
🎶 Música (YouTube/Spotify) → PipeWire → Carla/OBS

Todo sincronizado en baja latencia (2-6 ms) para que cantes sin desfase.


🎛️ Cómo añadir más efectos

En Carla puedes agregar efectos como si fuera un pedalboard virtual.
Algunos plugins recomendados:

  • ReverbCalf Reverb 🌌
  • DelayCalf Delay ⏱️
  • EQCalf Equalizer 8 Band 🎚️
  • CompresorCalf Compressor 💥
  • AutoTune (opcional)x42-autotune 🎤

📺 Karaoke en YouTube + OBS

Si quieres grabar o transmitir:

  1. Abre OBS Studio.
  2. Selecciona en fuente de audioMonitor de Carla/JACK.
  3. Añade una ventana del navegador o captura de pantalla con YouTube.
  4. ¡Listo! 🔴 Puedes grabar o transmitir karaoke en vivo con efectos y música de fondo.

🚀 Optimización de Latencia

  • Usa -p 64 en JACK para buffers muy bajos.
  • Si tu PC es potente, puedes probar -p 32 ⚡.
  • Activa en Linux la opción de baja latencia en kernel (si está disponible).
  • Usa htop para verificar que carla, jack y pipewire tienen prioridad en CPU.

🎉 Conclusión

Con esta configuración:

✅ Tendrás un sistema de karaoke profesional en Linux.
✅ Podrás usar efectos en tu voz en tiempo real.
✅ Controlarás el audio con Carla y Helvum fácilmente.
✅ Podrás grabar o transmitir en OBS sin problemas.
✅ Todo con PipeWire + JACK en máxima calidad.

🔥 Ahora sí, conecta el micro, abre tu lista de YouTube y canta como un rockstar desde Linux.
🎤✨🎶

🎯 ¡Potencia tu productividad con DBeaver en Linux Mint Xia! 🐧💻

Entrada fija

🎯 ¡Potencia tu productividad con DBeaver en Linux Mint Xia! 🐧💻

¿Trabajas con bases de datos y buscas una herramienta poderosa, gratuita y de código abierto?
¡Conoce DBeaver! ✨

  • ✅ Conectarte a múltiples bases de datos (MySQL, PostgreSQL, Oracle, SQLite y más)
  • ✅ Editar y visualizar datos con una interfaz limpia
  • ✅ Ejecutar queries y analizar resultados en tiempo real
  • ✅ Trabajar con diagramas ER, backups y herramientas avanzadas

🎨 Compatible con tu escritorio Linux Mint Xia (Xfce), ligero y hermoso.


🛠️ ¿Cómo instalar DBeaver en Linux Mint Xia?

¡Súper fácil! Solo sigue estos pasos en la terminal:

sudo apt update
sudo apt install gdebi wget -y
wget https://dbeaver.io/files/dbeaver-ce_latest_amd64.deb
sudo gdebi dbeaver-ce_latest_amd64.deb

💡 ¡Y listo! Puedes abrirlo desde el menú o escribiendo dbeaver en la terminal.


🌟 DBeaver + Linux Mint Xia = El combo perfecto para desarrolladores y analistas!

#LinuxMint #DBeaver #BasesDeDatos #OpenSource #Productividad #Xfce #SQLTools #DevLife

🔍 Cómo Activar el Zoom con Compiz en Linux Mint 21.3 “Xia” (MATE Edition)

Entrada fija

🔍 Cómo Activar el Zoom con Compiz en Linux Mint 21.3 “Xia” (MATE Edition)

¿Estás usando Linux Mint 21.3 “Xia” con el escritorio MATE y quieres mejorar la accesibilidad o simplemente disfrutar de un zoom elegante tipo GNOME o macOS? ¡Estás de suerte!

En esta guía te explico cómo activar el zoom de escritorio usando Compiz, el gestor de ventanas con efectos visuales avanzados que sigue siendo compatible con MATE en Mint Xia.


🧠 ¿Por qué Compiz en Mint Xia?

Linux Mint 21.3 Xia con escritorio MATE es ligero, rápido y estable. Pero, por defecto, no incluye un zoom de escritorio completo como lo tienen GNOME o KDE. Aquí entra Compiz, que ofrece:

  • Zoom dinámico con el ratón o teclado
  • Seguimiento del puntero
  • Efectos visuales atractivos
  • ¡Y mucha personalización!

✅ Paso a Paso: Zoom con Compiz en Mint 21.3 Xia

1. 🛠 Instalar Compiz y sus herramientas

sudo apt update
sudo apt install compiz compizconfig-settings-manager compiz-plugins

2. 🔁 Reemplazar el gestor de ventanas por Compiz

compiz --replace &
disown

Ahora estás usando Compiz como gestor de ventanas. Deberías notar efectos visuales activos de inmediato.

3. ⚙️ Activar el plugin de zoom

ccsm

Luego:

  • Activa el plugin Enhanced Zoom Desktop
  • Configura atajos cómodos como:
Super (tecla Windows) + rueda del ratón → Zoom In/Out
Super + = para acercar
Super + - para alejar
Super + 0 para resetear

🚀 Haz que Compiz se inicie automáticamente en Xia

Para no ejecutar el comando cada vez que inicias sesión:

  1. Abre MenúAplicaciones al inicio
  2. Haz clic en Agregar
  3. Completa con:
    • Nombre: Compiz
    • Comando: compiz –replace
    • Comentario: Inicia Compiz como gestor de ventanas

💡 Extras: ¿Qué más puedes hacer con Compiz?

  • Ventanas gelatinosas
  • Cubo de escritorios 3D
  • Esquinas activas (Exposé)
  • Transparencias, sombras, animaciones

Todo accesible desde ccsm. Solo activa lo que necesites.


🟢 Conclusión

Si usas Linux Mint 21.3 “Xia” MATE Edition, puedes mejorar mucho tu experiencia visual activando zoom dinámico con Compiz. Es ideal para personas con baja visión, presentaciones o simplemente para trabajar con más comodidad.

¿Te funcionó en tu equipo? ¿Quieres añadir más efectos o dejarlo aún más liviano? ¡Déjame tu experiencia en los comentarios! 👇

🧰 Cómo instalar Composer en Deepin Linux 23

Entrada fija

🧰 Cómo instalar Composer en Deepin Linux 23

Composer es el gestor de dependencias más popular para PHP. Esta guía te mostrará cómo instalarlo correctamente en Deepin Linux 23 paso a paso.


✅ Paso 1: Verificar si PHP está instalado

Abre una terminal y ejecuta:

php -v

Si no tienes PHP instalado, puedes hacerlo con:

sudo apt update
sudo apt install php-cli php-mbstring unzip curl

✅ Paso 2: Descargar e instalar Composer

Ejecuta estos comandos en la terminal:

cd ~
curl -sS https://getcomposer.org/installer -o composer-setup.php

(Opcional) Verifica la integridad del instalador:

HASH=$(curl -sS https://composer.github.io/installer.sig)
php -r "if (hash_file('sha384', 'composer-setup.php') === '$HASH') { echo 'Installer verified'; } else { echo 'Installer corrupt'; unlink('composer-setup.php'); } echo PHP_EOL;"

Instala Composer de forma global:

sudo php composer-setup.php --install-dir=/usr/local/bin --filename=composer

✅ Paso 3: Verificar la instalación

Comprueba que Composer se instaló correctamente:

composer --version

Deberías ver algo como:

Composer version 2.x.x 202x-xx-xx

🔄 ¿Cómo actualizar Composer?

Para actualizar Composer más adelante:

composer self-update

📌 Notas finales

  • Composer se instala globalmente, por lo que puedes usarlo desde cualquier proyecto PHP.
  • Si deseas desinstalarlo, simplemente elimina el archivo /usr/local/bin/composer.

🎉 ¡Listo! Ya tienes Composer instalado y funcionando en tu sistema Deepin 23. Puedes comenzar a gestionar tus dependencias PHP de manera profesional.

🚀 Cómo Instalar Apache, PHP, MariaDB y Certbot en Deepin 23 (Servidor LAMP + HTTPS)

Entrada fija


🎯 Objetivo

En esta guía aprenderás a configurar un servidor web local con Apache, PHP y MariaDB en Deepin 23 y utilizar un alias personalizado como tusitio.localhost para tus desarrollos. Ideal para entornos de prueba de proyectos como Laravel, WordPress, etc.

1. 🔄 Actualizar el sistema

sudo apt update && sudo apt upgrade -y

2. 🌐 Instalar Apache

sudo apt install apache2 -y
sudo systemctl status apache2

Verifica accediendo a http://localhost.

3. 🐘 Instalar PHP y módulos necesarios

sudo apt install php libapache2-mod-php php-mysql php-cli php-xml php-curl php-mbstring php-zip php-gd -y
php -v

4. 🛢️ Instalar MariaDB

sudo apt install mariadb-server mariadb-client -y
sudo systemctl status mariadb

5. 🔐 Asegurar MariaDB

sudo mariadb
ALTER USER 'root'@'localhost' IDENTIFIED BY 'TuContraseñaSegura';
DELETE FROM mysql.user WHERE User='';
DELETE FROM mysql.user WHERE User='root' AND Host!='localhost';
DROP DATABASE IF EXISTS test;
FLUSH PRIVILEGES;
EXIT;

6. 🛠️ Crear VirtualHost local tusitio.localhost

sudo mkdir -p /var/www/tusitio
sudo nano /etc/apache2/sites-available/tusitio.conf

Pega el siguiente contenido:

<VirtualHost *:80>
    ServerAdmin admin@localhost
    ServerName tusitio.localhost
    DocumentRoot /var/www/tusitio

    <Directory /var/www/tusitio>
        Options Indexes FollowSymLinks
        AllowOverride All
        Require all granted
    </Directory>

    ErrorLog ${APACHE_LOG_DIR}/tusitio_error.log
    CustomLog ${APACHE_LOG_DIR}/tusitio_access.log combined
</VirtualHost>

Habilitar el sitio y reiniciar Apache:

sudo a2ensite tusitio.conf
sudo systemctl reload apache2

7. 📝 Añadir alias en /etc/hosts

sudo nano /etc/hosts

Agrega al final del archivo:

127.0.0.1   tusitio.localhost

8. 🚀 Probar

Crea un archivo de prueba:

echo "<?php echo 'Hola desde tusitio.localhost'; ?>" | sudo tee /var/www/tusitio/index.php

Abre en el navegador: http://tusitio.localhost

✅ Resultado

ComponenteEstado
ApacheActivo
PHPFuncional
MariaDBProtegida
Alias localtusitio.localhost operativo

📌 Conclusión

Ya tienes un entorno de desarrollo web local usando un alias personalizado (tusitio.localhost) ideal para trabajar de forma organizada, simulando servidores reales. Puedes replicar este proceso para todos tus proyectos locales.

🖥️ Cómo instalar xRDP con XFCE en Deepin 23.1

Entrada fija

¿Quieres acceder de forma remota a tu escritorio Deepin? Aquí tienes una guía paso a paso para instalar xRDP con el entorno XFCE en Deepin 23.1. Ideal para sesiones remotas rápidas y ligeras.

🔧 Requisitos previos

  • Deepin 23.1 instalado
  • Acceso como usuario con privilegios de sudo

📜 Script completo (xrdp_deepin23_instalar.sh)

Este script automatiza toda la instalación y configuración:

#!/bin/bash

echo "=== Instalando xRDP y XFCE en Deepin 23.1 ==="

# Actualizar repositorios
sudo apt update

# Instalar XFCE y plugins útiles
sudo apt install -y xfce4 xfce4-whiskermenu-plugin xfce4-weather-plugin \
xfce4-volumed-pulse thunar-vcs-plugins thunar-media-tags-plugin thunar-gtkhash

# Instalar xRDP y backend Xorg
sudo apt install -y xrdp xorgxrdp freerdp2-x11

# Configurar XFCE como entorno por defecto para RDP
echo 'exec env -u SESSION_MANAGER -u DBUS_SESSION_BUS_ADDRESS startxfce4' | sudo tee /etc/xrdp/startwm.sh
sudo chmod +x /etc/xrdp/startwm.sh

# Habilitar e iniciar servicio xRDP
sudo systemctl enable xrdp
sudo systemctl restart xrdp

echo "✅ Instalación completa. Puedes conectarte vía RDP y usar XFCE."

🚀 Cómo ejecutar el script


# Guardar el script
nano xrdp_deepin23_instalar.sh

# Pegar el contenido, guardar y cerrar (Ctrl+O, Enter, Ctrl+X)

# Dar permisos de ejecución
chmod +x xrdp_deepin23_instalar.sh

# Ejecutar el script
./xrdp_deepin23_instalar.sh

✅ Resultado

Una vez completado, podrás conectarte por RDP a tu máquina Deepin y usar el entorno XFCE. Esto no afecta tu escritorio local Deepin (DDE).

🧩 Consejo adicional

Evita tener la sesión iniciada localmente con el mismo usuario antes de conectarte por RDP, ya que xRDP no admite sesiones gráficas múltiples con el mismo usuario.

Deepin Screenshot en Zorin OS 16.2: Solución al problema de copiado al portapapeles

Entrada fija

Deepin Screenshot es una herramienta de captura de pantalla incluida en el sistema operativo Deepin, conocida por su facilidad de uso y sus múltiples opciones de edición y compartición. Sin embargo, algunos usuarios de Zorin OS 16.2 han reportado un problema al intentar copiar imágenes al portapapeles.

Este artículo te guiará a través de una solución efectiva para este inconveniente.

El problema

En Zorin OS 16.2, la función de copiar al portapapeles de Deepin Screenshot puede fallar, impidiendo que los usuarios peguen las capturas de pantalla en otras aplicaciones.

La solución

La solución propuesta implica desinstalar la versión actual de Deepin Screenshot e instalar una versión anterior que no presenta este problema.

Pasos a seguir:

  1. Desinstala la versión actual: Abre una terminal y ejecuta el siguiente comando:
sudo apt remove deepin-screenshot

Descarga la versión 4.0.11-1: Descarga los paquetes .deb de Deepin Screenshot versión 4.0.11-1.

https://launchpad.net/ubuntu/+source/deepin-screenshot/4.0.11-1/+build/14479350

Serian las siguientes que estan en la imagen
image

Puedes encontrarlos en los siguientes enlaces de Telegram:
https://t.me/CesarSystems/3381

https://t.me/CesarSystems/3382

  1. Instala la versión 4.0.11-1:
    • Abre una terminal y navega a la carpeta donde descargaste los archivos .deb.
    • Instala el paquete principal con el siguiente comando: Bash
    • sudo dpkg -i deepin-screenshot_4.0.11-1_amd64.deb
    • Instala el paquete de símbolos de depuración con el siguiente comando: Bash
    • sudo dpkg -i deepin-screenshot-dbgsym_4.0.11-1_amd64.ddeb
  2. Verifica la instalación: Abre Deepin Screenshot y realiza una captura de pantalla. Intenta copiar la imagen al portapapeles y pegarla en otra aplicación para confirmar que el problema se ha solucionado.

Conclusión

Siguiendo estos pasos, podrás solucionar el problema de copiado al portapapeles en Deepin Screenshot en Zorin OS 16.2 y disfrutar de todas las funcionalidades de esta útil herramienta.

Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlo en la sección de comentarios.

¡Esperamos que esta guía te sea de gran ayuda!

Que hacer después de instalar Zorin Linux 16.1 PRO

Después de probar Kubuntu nos hemos decidido volver a Zorin linux pero esta vez a la versión 16.

Lo que nos ha gustado de esta versión es que ya viene con muchos programas pre instalados como son los siguientes:

  1. Kdenlive
  2. Minder
  3. Audacity
  4. Blender
  5. Brasero
  6. Ardour
  7. Remmina
  8. Darktable
  9. FreeCad

Así que instalar vamos a instalar solo programas faltantes para el desarrollo y algunas utilidades necesarias.

Primero abrimos la terminal con CTRL+ALT+T accedamos como root con el siguiente comando, nos va a solicitar contraseña

sudo su

Verificamos si existen actualizaciones con el siguiente comando

apt update

Procedemos actualizar

apt upgrade

Instalamos Brave, que es un navegador que bloquea anuncios, no lo usen al navegar en mi pagina o tendrán pesadillas

Ejecutar uno a uno

sudo apt install apt-transport-https curl
sudo curl -fsSLo /usr/share/keyrings/brave-browser-archive-keyring.gpg https://brave-browser-apt-release.s3.brave.com/brave-browser-archive-keyring.gpg
echo "deb [signed-by=/usr/share/keyrings/brave-browser-archive-keyring.gpg arch=amd64] https://brave-browser-apt-release.s3.brave.com/ stable main"|sudo tee /etc/apt/sources.list.d/brave-browser-release.list
apt update
apt install brave-browser

Listo ya tenemos instalado Brave, ahora vamos a instalar Anydesk para conectarnos a otras PC y también para conectarnos a nuestra PC desde otra PC externa a la red.

Primero agregamos la llave de validacion

wget -qO - https://keys.anydesk.com/repos/DEB-GPG-KEY | apt-key add -

Agregamos el repositorio

echo "deb http://deb.anydesk.com/ all main" > /etc/apt/sources.list.d/anydesk-stable.list

Actualizamos el cache

apt update

Instalamos AnyDesk

apt install anydesk

Ahora vamos a instalar el IDE Netbeans para nuestros desarrollos WEB

Descargamos el archivo de instalación con el siguiente comando

wget https://dlcdn.apache.org/netbeans/netbeans-installers/14/Apache-NetBeans-14-bin-linux-x64.sh

Le asignamos propiedades de archivo ejecutable

chmod +x Apache-NetBeans-14-bin-linux-x64.sh

instalamos el JDK de Java

apt install openjdk-8-jdk

Instalamos Netbeans le damos siguiente a todo y solo escogemos bien la ruta del JDK

./Apache-NetBeans-14-bin-linux-x64.sh

Ahora instalamos PHP8 y 8.1 para debugear nuestros proyectos, ejecutamos linea por linea en caso de que no funcione todo junto

add-apt-repository ppa:ondrej/php
apt install php8.0 libapache2-mod-php8.0
apt install php8.1
apt install php8.1-mysql
apt install php8.1-xdebug
apt install php8.1-mbstring
apt-get install php-intl

Ahora instalamos XAMPP, para pruebas regulares

Primero descargamos el archivo con el siguiente codigo

wget https://downloadsapachefriends.global.ssl.fastly.net/8.1.6/xampp-linux-x64-8.1.6-0-installer.run

Asignamos la propiedad de ejecutable al archivo descargado

chmod +x xampp-linux-x64-8.1.6-0-installer.run

Instalamos XAMPP despues de ejecutar el comando le damos siguiente a todo

./xampp-linux-x64-8.1.6-0-installer.run

Instalamos Git

apt install git

Instalamos los codecs de vídeos privativos

apt install ubuntu-restricted-extras

Instalamos Telegram Desktop

apt install telegram-desktop -y

Instalamos capturador de pantalla mas fácil de usar

apt install -y deepin-screenshot

Instalamos OBS Studio

instalamos OBS Studio

Y amigos seria todo espero que les sirva, esto es lo que uso cotidianamente

Novedades MX Linux 21 WILDFLOWER

Ha salido hace ya hace un poco de tiempo la versión 21 de MX LINUX, la distribución que se mantiene en el primer lugar en la top 100 de la WEB distrowatch así que vamos a dedicarle un post, sobre todo especificando la versión que viene con el entorno de escritorio XFCE

Para resumir rápidamente les dejo las novedades que tiene esta versión

REVIEW UBUNTU 21.10 NOVEDADES

Les dejo esta Review mostrando las novedades
FORO
https://foro.cesarsystems.com.mx/

FACEBOOK
https://www.facebook.com/rasec555

TWITTER
https://twitter.com/JulioLeyvaR

CHANNEL TELEGRAM
https://telegram.me/CesarSystems

PAGINA WEB
https://cesarsystems.com.mx

TWITCH
https://www.twitch.tv/bardack21

DLIVE
https://dlive.tv/JulitoLeyva

ODYSEE
https://odysee.com/@JulioCesarLeyvaRodriguez:9

Página 1 de 9

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén