Herramientas Informaticas

Categoría: linux Página 1 de 4

Cómo instalar Composer en Linux Mint 21.3 (Xia)

Entrada fija

Cómo instalar Composer en Linux Mint 21.3 (Xia)

Sigue estos pasos desde la terminal para instalar Composer correctamente:

1️⃣ Instalar PHP y dependencias

sudo apt update
sudo apt install php-cli unzip curl

2️⃣ Descargar el instalador de Composer

curl -sS https://getcomposer.org/installer -o composer-setup.php

3️⃣ Verificar integridad del instalador (opcional)

HASH=$(curl -sS https://composer.github.io/installer.sig)
php -r "if (hash_file('sha384', 'composer-setup.php') === '$HASH') { echo 'Verificado correctamente'.PHP_EOL; } else { echo 'ERROR: Archivo corrupto'.PHP_EOL; unlink('composer-setup.php'); }"

4️⃣ Instalar Composer globalmente

sudo php composer-setup.php --install-dir=/usr/local/bin --filename=composer

5️⃣ Verificar instalación

composer --version

🧹 Eliminar instalador (opcional)

rm composer-setup.php

¡Listo! Ya tienes Composer instalado en tu sistema.

Deepin Screenshot en Zorin OS 16.2: Solución al problema de copiado al portapapeles

Entrada fija

Deepin Screenshot es una herramienta de captura de pantalla incluida en el sistema operativo Deepin, conocida por su facilidad de uso y sus múltiples opciones de edición y compartición. Sin embargo, algunos usuarios de Zorin OS 16.2 han reportado un problema al intentar copiar imágenes al portapapeles.

Este artículo te guiará a través de una solución efectiva para este inconveniente.

El problema

En Zorin OS 16.2, la función de copiar al portapapeles de Deepin Screenshot puede fallar, impidiendo que los usuarios peguen las capturas de pantalla en otras aplicaciones.

La solución

La solución propuesta implica desinstalar la versión actual de Deepin Screenshot e instalar una versión anterior que no presenta este problema.

Pasos a seguir:

  1. Desinstala la versión actual: Abre una terminal y ejecuta el siguiente comando:
sudo apt remove deepin-screenshot

Descarga la versión 4.0.11-1: Descarga los paquetes .deb de Deepin Screenshot versión 4.0.11-1.

https://launchpad.net/ubuntu/+source/deepin-screenshot/4.0.11-1/+build/14479350

Serian las siguientes que estan en la imagen
image

Puedes encontrarlos en los siguientes enlaces de Telegram:
https://t.me/CesarSystems/3381

https://t.me/CesarSystems/3382

  1. Instala la versión 4.0.11-1:
    • Abre una terminal y navega a la carpeta donde descargaste los archivos .deb.
    • Instala el paquete principal con el siguiente comando: Bash
    • sudo dpkg -i deepin-screenshot_4.0.11-1_amd64.deb
    • Instala el paquete de símbolos de depuración con el siguiente comando: Bash
    • sudo dpkg -i deepin-screenshot-dbgsym_4.0.11-1_amd64.ddeb
  2. Verifica la instalación: Abre Deepin Screenshot y realiza una captura de pantalla. Intenta copiar la imagen al portapapeles y pegarla en otra aplicación para confirmar que el problema se ha solucionado.

Conclusión

Siguiendo estos pasos, podrás solucionar el problema de copiado al portapapeles en Deepin Screenshot en Zorin OS 16.2 y disfrutar de todas las funcionalidades de esta útil herramienta.

Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlo en la sección de comentarios.

¡Esperamos que esta guía te sea de gran ayuda!

Comprimir varios archivos conservando las rutas en Zorin Linux

Anteriormente hemos visto como subimos los cambios que le hacemos al fuente de JCPOS2022 siempre esta en un archivo comprimido en el cual conserva la ruta para hacer los cambios mas fácil mente. y se preguntaran como le hago o si lo hago uno por uno, para verdad es que es casi en automático.

Lo ideal es actualizar desde gitlab lo cual es posible darle acceso al repositorio privado si están como mecenas en patreon como nivel intermedio

Mostrare como se hace desde Zorin Linux 16 de forma fácil.

Al hacer commit en netbeans nos salen los archivos que hemos modificado, entonces así sabremos la ruta en la columna de repository path, le damos copiar y lo pegamos en un excel
Creamos la formula para generar el comando por ejemplo para la primer linea ponemos la formula =”tar -cvzf archivos.tar ” & F3 y en la siguiente =” ” & F4 y arrastrando la columna en la esquina y automaticamente se genera el codigo
Para el primer renglón siempre quedara así
Para lo siguientes debe de quedar asi
Lo copiamos al editor de texto prederteminado en mi caso es gedit y le quitamos los espacios
Abrimos la terminal y nos posicionamos en el proyecto y pegamos el comando
Si todo salio bien saldrá algo similar a lo siguiente
Si abrimos el archivo comprimido veremos que se agregando conservando sus rutas y de esa manera facilitando la actualización a otro sistema

Saludos espero que les sirva y no se olviden ser convertirse en mecenas en mi Patreon para obtener contenido exclusivo.

Que hacer después de instalar Zorin Linux 16.1 PRO

Después de probar Kubuntu nos hemos decidido volver a Zorin linux pero esta vez a la versión 16.

Lo que nos ha gustado de esta versión es que ya viene con muchos programas pre instalados como son los siguientes:

  1. Kdenlive
  2. Minder
  3. Audacity
  4. Blender
  5. Brasero
  6. Ardour
  7. Remmina
  8. Darktable
  9. FreeCad

Así que instalar vamos a instalar solo programas faltantes para el desarrollo y algunas utilidades necesarias.

Primero abrimos la terminal con CTRL+ALT+T accedamos como root con el siguiente comando, nos va a solicitar contraseña

sudo su

Verificamos si existen actualizaciones con el siguiente comando

apt update

Procedemos actualizar

apt upgrade

Instalamos Brave, que es un navegador que bloquea anuncios, no lo usen al navegar en mi pagina o tendrán pesadillas

Ejecutar uno a uno

sudo apt install apt-transport-https curl
sudo curl -fsSLo /usr/share/keyrings/brave-browser-archive-keyring.gpg https://brave-browser-apt-release.s3.brave.com/brave-browser-archive-keyring.gpg
echo "deb [signed-by=/usr/share/keyrings/brave-browser-archive-keyring.gpg arch=amd64] https://brave-browser-apt-release.s3.brave.com/ stable main"|sudo tee /etc/apt/sources.list.d/brave-browser-release.list
apt update
apt install brave-browser

Listo ya tenemos instalado Brave, ahora vamos a instalar Anydesk para conectarnos a otras PC y también para conectarnos a nuestra PC desde otra PC externa a la red.

Primero agregamos la llave de validacion

wget -qO - https://keys.anydesk.com/repos/DEB-GPG-KEY | apt-key add -

Agregamos el repositorio

echo "deb http://deb.anydesk.com/ all main" > /etc/apt/sources.list.d/anydesk-stable.list

Actualizamos el cache

apt update

Instalamos AnyDesk

apt install anydesk

Ahora vamos a instalar el IDE Netbeans para nuestros desarrollos WEB

Descargamos el archivo de instalación con el siguiente comando

wget https://dlcdn.apache.org/netbeans/netbeans-installers/14/Apache-NetBeans-14-bin-linux-x64.sh

Le asignamos propiedades de archivo ejecutable

chmod +x Apache-NetBeans-14-bin-linux-x64.sh

instalamos el JDK de Java

apt install openjdk-8-jdk

Instalamos Netbeans le damos siguiente a todo y solo escogemos bien la ruta del JDK

./Apache-NetBeans-14-bin-linux-x64.sh

Ahora instalamos PHP8 y 8.1 para debugear nuestros proyectos, ejecutamos linea por linea en caso de que no funcione todo junto

add-apt-repository ppa:ondrej/php
apt install php8.0 libapache2-mod-php8.0
apt install php8.1
apt install php8.1-mysql
apt install php8.1-xdebug
apt install php8.1-mbstring
apt-get install php-intl

Ahora instalamos XAMPP, para pruebas regulares

Primero descargamos el archivo con el siguiente codigo

wget https://downloadsapachefriends.global.ssl.fastly.net/8.1.6/xampp-linux-x64-8.1.6-0-installer.run

Asignamos la propiedad de ejecutable al archivo descargado

chmod +x xampp-linux-x64-8.1.6-0-installer.run

Instalamos XAMPP despues de ejecutar el comando le damos siguiente a todo

./xampp-linux-x64-8.1.6-0-installer.run

Instalamos Git

apt install git

Instalamos los codecs de vídeos privativos

apt install ubuntu-restricted-extras

Instalamos Telegram Desktop

apt install telegram-desktop -y

Instalamos capturador de pantalla mas fácil de usar

apt install -y deepin-screenshot

Instalamos OBS Studio

instalamos OBS Studio

Y amigos seria todo espero que les sirva, esto es lo que uso cotidianamente

QUE HACER DESPUÉS DE INSTALAR ZORIN 12 LITE LINUX

Después de probar Linux Mint 18, hemos decido probar otra distribución, esta vez la distribución se llama Zorin 12 Lite, y es una de las distribuciones que se parece a Windows en el entorno gráfico y con la función de que sean compatibles las aplicaciones de Windows.

En esta ocasión instalamos Zorin 12 Lite en una Laptop marca Toshiba L50, y la percepción que se obtuvo es que es super fluido, muy rápido fue un agradable experiencia.

Vamos a dejar el sistema operativo tal y como nos sirve a nosotros con las funciones básicas para realizar nuestro trabajo, los trabajos que necesitamos hacer en el sistema operativo son los siguientes

  1. Desarrollo en Java, para ello instalaremos la maquina virtual de Java y el IDE NETBEANS

  2. Comando Aptitude, actualmente no se usa, pero nosotros nos acostumbramos a el y lo usamos ocasionalmente

  3. Como ocasionalmente subimos videos es necesario instalar algún grabador de escritorio y un editor de video, en esta ocasión para grabar nuestro escritorio instalaremos vokoscreen, en a edición de video editaremos con OpenShot aunque Zorin ya tiene por instalado el paquete de pitivi que también vamos a utilizar

  4. Poner el paquete de Libre Office en español ya que actualmente esta en ingles

  5. Instalar OBS OpenBroadcaster Software para hacer transmisiones en vivo

  6. Instalar Telegram para la charla con diversos clientes y amigos

  7. Y como extra instalamos Kodi para ver nuestras películas favoritas

Bien una vez instalado el sistema lo primero que tenemos que hacer es abrir la terminal e instalar las actualizaciones.


$ sudo apt-get update
$ sudo apt-get upgrade
$ sudo apt-get dist-upgrade

Ahora queda instalar la maquina virtual de Java para hacer funcionar algunas de nuestras aplicaciones y extensiones desarrolladas en Java.


$ sudo apt install openjdk-8-jdk openjdk-8-jre

Ahora instalamos la IDE de desarrollo NetBeans para continuar con nuestros proyectos en Java y Web.


$ sudo apt-get install netbeans

Instalamos el paquete en español de LibreOffice 5 ya que por defecto viene en ingles.


$ sudo apt-get install libreoffice-l10n-es

Instalamos VokoScreen para poder grabar en video nuestra pantalla.


$ sudo apt-get install vokoscreen

Instalamos OpenShot para poder editar video


$ sudo apt-get install openshot

instalamos Telegram


$ sudo add-apt-repository ppa:atareao/telegram
$ sudo apt-get update
$ sudo apt-get install telegram

Luego instalamos Kodi, lo cual seria el equivalente a nuestro

$ sudo apt-get install kodi

Y por ultimo instalamos OBS Openbroadcaster Software


$ sudo add-apt-repository ppa:obsproject/obs-studio
$ sudo apt-get update
$ sudo apt-get install obs-studio

NUEVA DISTRIBUCIÓN CESAR GNOME LISTA PARA MINAR CRIPTOMONEDAS

Que tal mis camaradas sean bienvenidos de nuevo a su blog, y hoy pues les voy a dejar la nueva ISO del ultimo distribución que he estado usando, en realidad es Linux Mint 18.3 pero ya modificado con GNOME, anteriormente la distribucion tenia KDE PLASMA pero he decido usar el GNOME y la verdad mi percepción es que va mejor con GNOME.
La distribución pues cuenta con casi lo mismo con la versión que tiene KDE 
Con la diferencia que quite WPS Office y le puse Libre Office, ademas le agregue el Programa MinerGate con el cual podran minar diferentes Criptomonedas com ByteCoinMoneroEtherum entre otras.
Tambien le quite Teamviewer 10 y opte por ponerle AnyDesk como escritorio remoto ademas de quitarle el explorador de archivos Dolphin y le agregue Thunar
 
El ISO como en la versión anterior cuenta con con el modo live e instalador en el disco duro
 
Cuenta con CairoDock para darle ese aspecto estetico parecido a una MAC, pero mejor
La contraseña del root es linuxlive si no funciona es Linuxlive
 
Les recomiendo probarlo en una maquina virtual para que vean las ventajas
Le deje el SystemBack, con este ustedes podran dejar el sistema operativo a su gusto y crear su propia ISO para instalarlo en otras computadoras
Les dejo el enlace de descarga son aproximadamente 3.6 Gb
 
Les dejo mis datos por si gustan soporte, soy caro pero la calidad lo vale 😉

SKYPE
juliocesarleyvarodriguez

CANAL DE TELEGRAM
https://telegram.me/CesarSystems

TWITTER
https://twitter.com/Cesar101290

FACEBOOK
https://www.facebook.com/rasec555

¿COMO BORRAR HISTORIAL EN LA TERMINAL LINUX?

Feliz navidad mis amigos antes que nada disfruten estas fechas de la manera mas feliz y comoda posible en compañia de sus seres queridos.

El objetivo de esta publicación es para mostrar como borrar el historial de la terminal en caso de que de que history -c no funcione.

Lo unico que tienen que hacer es posicionarse en la carpeta personal “HOME” y ver los archivos ocultos, para ver los archivos ocultos solo usen las teclas ALT+. y buscan el archivo llamado bash_history, si abren ese archivo con Kate podran todos los comandos ejecutados, pueden borrarlos selectivamente o borrar todo el archivo.

Selección_001

video demostrativo

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=n7LW2p31TUw&w=560&h=315]

Saludos y espero les sirva

BITCOIN

Apoya nuestro trabajo con alguna donación via paypal y seras tomado en cuenta y anunciado en las proximas publicaciones y videos

PayPal

 

DUAL BOOT UBUNTU 2017.10 WINDOWS 7

Hace unos dias me solicitaron poner Ubuntu o cualquier distribución de Linux de la manera mas remota posible y con la minima intervención de usuario entonces despues de ver varias opciones la que considere mas optima fue la de usar el antiguo WUBI, no se si recordaran en los disco que enviaba Ubuntu mas o menos en la version 11 o 12 el disco venia con un archivo llamado WUBI el cual permitia instalar Ubuntu dentro de Windows ademas de poder desinstalarlo tambien desde el panel de control->Programas.

Primero tenemos que descargarlo, lo pueden descargar desde la siguiente pagina
https://github.com/hakuna-m/wubiuefi/releases o bien lo puede descargar desde mi cuenta de mediafire haciendo click aqui.

Yo recomiento que antes de instalar hagan una partición aparte e instalen en la partición vacia Ubuntu.

Una vez creada la particion Abren el archivo descargado Selección_001

Una vez abierto saldran varias opciones como la unidad donde se va instalar que en nuestro caso sera la partición nueva creada, el idioma, tamaño de la instalacion, entorno de escriotio y la contraseña de usuario.

Cualquier entorno de escritorio va a funcionar despues de dar click en instalar el programa empezara a descargar por torrent el ISO de Ubuntu y una vez descargado te pedira reiniciar, puedes reiniciarlo de inmediato y posteriormente.

Selección_003

Una vez reiniciado empezara a instalarse, no requiere ninguna intervención por parte de usuario solamente esperar hasta que se reinicie.

Selección_004.png

Ya que se reinicie te dara elegir en que sistema operativo quieres iniciar y listo ya puedes disfrutar tu ubuntu o quitarlo cuando lo desees.

Selección_005

Selección_006

Y bien esto seria todo y espero que les sirva esta pequeña publicación.

Video Demostrativo
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Wktvi1gUa8c&w=560&h=315]

Saludos y feliz navidad

BITCOIN

Apoya nuestro trabajo con alguna donación via paypal y seras tomado en cuenta y anunciado en las proximas publicaciones y videos

PayPal

ERROR AL GRABAR AUDIO VOKOSCREEN

La grabación en linux algunas veces es algo engorroso sobre todo cuando tienes un equipo promedio, tener que buscar la configuracion correcta para que grabe sin travas y con la mejor calidad.

Ya hemos visto como grabar y transmitir en OpenBroad Caster y en VokoScreen, pero como nos dimos cuenta el audio se grababa con una especie de ruido, la unica solución fue descargar la versión mas actual desde la pagina oficial https://pkgs.org/download/vokoscreen

 O desde mi cuenta de mediafire haciendo click aqui. pero solo la probe para Linux Mint 17 version KDE y GNOME x64.

Despues de instalar esta versión su voz se escuchara sin ningún tipo de ruido

Pueden ver un ejemplo en video.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=jOJnwdUXpTc]

Saludos y espero les sirva

BITCOIN

Apoya nuestro trabajo con alguna donación via paypal y seras tomado en cuenta y anunciado en las proximas publicaciones y videos

PayPal

PONER KDE PLASMA TOTALMENTE EN ESPAÑOL

Despues de varias actualizaciones de Linux Mint 18 KDE algunas cosas quedan en ingles aunque la configuración este en español, quedan algunas cosas en ingles y en español, no se lo motivos pero así pasa, lo que vamos a mostrar es como dejarlo todo o por lo menos lo básico como las opciones de las carpetas el “Dolphin”.

Para dejarlo en español solo instalamos el paquete “language-pack-kde-es” para hacerlo solo ejecutamos el siguiente comando en la terminal


sudo apt-get install language-pack-kde-es

Ya despues veremos todo nuestro escritorio en español

Página 1 de 4

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén