Categoría: Utilerias
Que tal mis queridos lectores, como han podido ver hace unos días estuve subiendo una sistema operativo modificado a partir de Linux Mint 19 XFCE, en el cual subí una versión para servidor, todo esto para uso personal, lo que venia en esa ISO era que tenia preinstalado el XAMPP y funciona relativamente bien con el único detalle de que no inicia automáticamente los servicios a arrancar el sistema.
Entonces les dejo la solución que me sirvió a mi para que los servicios de XAMPP iniciaran automáticamente.
Primero generamos y editamos el siguiente archivo de texto a través de la terminal, si no esta instalado gedit procedan a instalarlo o usen el editor de texto de su preferencia.
sudo gedit /etc/init.d/lampp
ESCRIBIR EN EL ARCHIVO
#!/bin/bash
### BEGIN INIT INFO
# Provides: lampp
# Required-Start: $local_fs $syslog $remote_fs dbus
# Required-Stop: $local_fs $syslog $remote_fs
# Default-Start: 2 3 4 5
# Default-Stop: 0 1 6
# Short-Description: Start lampp
### END INIT INFO
/opt/lampp/lampp start
Guardamos y le asignamos el bit de ejecutable al archivo
sudo chmod +x /etc/init.d/lampp
Actualizamos con el siguiente comando
sudo update-rc.d lampp defaults
Y reiniciamos con el siguiente comando
reboot
Una vez reiniciada la PC abrimos el XAMPP Manager para verificar si los servicios están iniciados, en este punto ya deben de estar iniciados
Saludos y espero que les sirva

En la entrada anterior vimos como instalar osticket 1.12 en el servidor local en el sistema operativo Linux Mint 19.1 con el escritorio XFCE, con XAMPP instalado.
Ahora veremos como hacerlo en un servidor gratuito, en este tutorial usaremos https://mex.000webhost.com/ un servidor que he estado probando y me ha dado resultados, ademas de comprar solo lo que vas necesitando, por ejemplo, podrás encontrar dominios desde menos de un dólar, la desventaja es que tendrás que configurarlos usted mismo, los puertos seguros etc, igual pronto mostraremos un tutorial sobre eso, de momento usaremos el subdominio que da gratuitamente.
Primeramente descargamos OSTICKET tal como lo hicimos anteriormente, podremos descargarlo desde la pagina oficial o desde nuestra cuenta de mediafire DESCARGAR











Con esta aplicación de 58 MB desarrollado por su servidor en JAVA podrán convertir sus XML CFDI en PDF, es muy sencillo de usar, solo le dan click en el botón Buscar XML y despues saldrá el botón imprimir.
Al tener la vista previa pueden mandarla a PDF, WORD, HTML Etc.
Por ultimo recuerden que pueden donar al proyecto, cada mes lanzare una versión nueva con mejoras y las personas que donen aparecerán en el programa y en la entrada como donador lo cual les puede servir de publicidad ya que la aplicación tiene gran cantidad de descargas.
Para donar via PayPal den Clic AQUI
CORRECCION: 3 de agosto de 2017, algunos XML no los cargaba, se corrigieron
CORRECCION: 5 de agosto de 2017, no cargaba XML sin impuesto, gracias por informar, no dudes en mencionar el fallo y tendras los créditos en este post junto a tu blog y pagina, el programa lo hacemos juntos.
CORRECCION: 10 de agosto de 2017, Se muestra si el XML tiene formato valido y en caso de error lanzara en que datos esta mal.
Para descargar el programa de click AQUI
Al instalarlo pedirá contraseña y es: JCLEYVA2017
Saludos y cualquier detalle que salga favor de publicarlo en la caja de comentarios
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=kokckuSWy7w&w=560&h=315]
CANAL DE TELEGRAM
https://telegram.me/CesarSystems
TWITTER
https://twitter.com/Cesar101290
FACEBOOK
https://www.facebook.com/rasec555
CURIOSIDADES: TRAMPA CASERA PARA MOSQUITOS
En días de calor, los mosquitos no nos dejan dormir, por eso aquí te dejamos una trampa casera para ayudar a atrapar a esos bichos molestos y alejarlos de nuestros hijos sin necesidad de utilizar productos químicos sobre la piel.
ELEMENTOS NECESARIOS:
1 taza de agua
1/4 taza de azúcar (si es morena mejor)
1 gramo de levadura
1 botella de 2 litros
CÓMO:
1. Cortar la botella de plástico por la mitad.
2. Mezclar el azúcar morena con agua caliente. Dejar que se enfríe, luego verter la mezcla en la mitad inferior de la botella.
3. Añadir la levadura. (No hay necesidad de mezclar). Se crea dióxido de carbono, que atrae a los mosquitos.
4. Colocar la parte de embudo, al revés, en la otra mitad de la botella, unirlas con cinta adhesiva.
5. Envolver la botella con una cartulina negra, dejando la parte superior descubierta. (Los mosquitos también se sienten atraídos por el color negro.)
Cambiar la solución cada 2 semanas.
Para guardar esta receta, asegúrate de hacer clic en COMPARTIR para almacenarlo en tu blog/pagina personal.