Herramientas Informaticas

Categoría: Sin categoría Página 1 de 51

REPARAR DISCOS DUROS Y PARTICIONES EN LINUX MINT 19 XFCE

En los sistemas operativos de Windows desde el primero que use hasta el Windows 10 tienen su herramienta básica para reparar los sectores dañados del disco duro como son el caso del viejo scandisk y el actual chkdsk.

Ahora nos llega a la cabeza la pregunta, ¿Existe el equivalente de estas herramientas en GNU/Linux, que sea fácil de usar, es decir, con interfaz grafica?

Buscando un poco en las herramientas ya instaladas en el sistema operativo Linux Mint 19 XFCE y si esta disponible por defecto, y para acceder a ella solamente nos tenemos que ir al menú inicio y escribimos DISCOS tal y como se ve en la imagen

1

Al ejecutar la herramienta nos saldrá la lista de discos físicos que al seleccionar cada disco nos desglosa sus particiones, debajo de cada partición nos sale unos engranes y cual dentro de sus varias opciones, nos dará la opción de comprobar sistema de archivos y reparar sistema de archivos.

Primeramente elegimos la opción de comprobar sistema de archivos, esto nos generar un diagnostico de la salud de nuestro disco duro, en caso de que salga de que necesita reparación entonces seleccionamos la opción reparar sistema de archivos.

2

Saludos y espero que les sirva este pequeño tutorial

Pueden seguirme en las siguientes redes sociales

TWITTER

https://twitter.com/Cesar101290

FACEBOOK

https://www.facebook.com/rasec555

CHANNEL TELEGRAM

https://telegram.me/CesarSystems

EL SOFTWARE PRIVATIVO Y EL SOFTWARE LIBRE DENTRO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN EN MÉXICO

sombrero-1082322_1920México, un país en el cual están sucediendo muchos cambios los cuales están dando gran confianza en los ciudadanos al terminar con la época neo liberal en la cual se asegura que se acabará con la corrupción, empezando desde los niveles mas altos, barriendo desde arriba.

Se han visto cambios como la depuración de PEMEX, en donde desde los altos niveles se ejecutaban maniobras para facilitar el robo de hidrocarburos, o también la reducción de los sueldos de los servidores públicos como los ministros.

Lo primero que me llamo la atención en las conferencias mañaneras de López Obrador fue cuando se le preguntaron las estadísticas o reportes de los homicidios del día anterior contesto de que no tenían un sistema que le diera información diaria, que la daba o quincenal-mente o semanalmente, que se hacia un gasto de miles de pesos, o creo que dijo millones en la renta de tales sistemas informaticos.

Fue donde pensé quien hará esos sistemas, ¿tan difícil es que de información diaria?, yo no lo creo, ahora que tipo de licencia es el software que usan, un software que se paga con dinero del ¿contribuyente debería ser de código abierto? , ¿Deberíamos los Mexicanos tener la posibilidad de ver el código fuente para asegurarnos de que en su interior exista o no alguna puerta trasera que envié información a personas o grupos de personas no autorizadas?

En mi opinión personal el trato de la información a través de sistemas informáticos se debe tomar con seriedad y a la vez ser transparente para que cada mexicano pueda acceder a el.

En cuanto al software privativo, ¿permitirá el gobierno de la cuarta transformación usar software privativo con licencias piratas?

No estoy al 100 por ciento en contra del uso de software privativo, pero lo que si esta mal es que el software pirata representa un riesgo tanto a la seguridad como a la moral. Deben Preguntarse, ¿El Windows XP , Windows 7 o Windows 10 de las oficinas del SAT son originales?, ¿El microsoft Office son originales?

Es mas en las escuelas o universidades, ¿la licencia es genuina?, O fueron victimas de la falsificación de software?, unas pobres victimas.

No estaría mal implementar el software libre en las dependencias gubernamentales, existen varios países que ya lo hicieron, como Alemania, aunque les resulto mas costoso el soporte que lo que se ahorraron en licencias, pero de eso se trata, de poner a trabajar a las personas locales

Les dejo este fragmento obtenido de Wikipedia sobre el software libre en México

México

  • El Fondo de Información y documentación para la industria Infotec se encuentra desarrollando un sistema operativo GNU/Linux llamado Beakos GNU/Linux para proporcionar al sector gubernamental y a las empresas una solución robusta de software libre. México también ha contribuido significativamente al desarrollo del software libre, tal es el caso de la aportación de Miguel de Icaza, uno de los fundadores del entorno de escritorio GNOME y creador del Proyecto Mono entre otros. Miguel de Icaza y sus fuertes críticas hacia la presunta apatía del gobierno de su país (México,) en relación con la forma en la que se insertaba a México en la vida digital, tuvo mucho eco en la comunidad tecnóloga en el país.[cita requerida] Propuso un modelo de desarrollo basado en código abierto tanto para el acceso a la red de la comunidad en general, como de desarrollo de aplicaciones gubernamentales. En lugar de esta propuesta, el gobierno de su país decidió pagar a Microsoft para dotar de la infraestructura de software de éste proyecto.[cita requerida]
  • El Software Libre es impulsado en universidades y centros de investigación. Ejemplo de ello es la Delta Metropolitana, red de supercomputadoras que están en varios puntos de la Ciudad de México, en el CINESTAV, el IPN, la UAM, y la UNAM la cual utiliza software libre para consolidar sus recursos, hacer investigación, y generar conocimiento.

Saludos y espero que les sirva la información, a y todo este texto se escribio con software libre, LibreOffice

85ac0-boton-descarga-pdf-1

TWITTER

https://twitter.com/Cesar101290

FACEBOOK

https://www.facebook.com/rasec555

CHANNEL TELEGRAM

https://telegram.me/CesarSystems

FELIZ AÑO NUEVO 2019


[youtube https://www.youtube.com/watch?v=QrPcBfH3J6U&w=560&h=315]
FELIZ AÑO NUEVO 2019

 

Software Etiquetas GHS 3.0 2019

Buenas tardes estimado lector como bien saben o están a punto de saber el criterio GHS Global Harmonized System esta apunto de ser obligatorio en los próximos meses, probablemente en octubre.
Por eso les dejare un software el cual les permitirá capturar los productos poniéndole la leyendas necesarias así como los pictogramas para que puedan imprimir la etiqueta.
Les dejo unos ScreenShots
Catálogo
Pictogramas
Impresión
Datos de la empresa
En caso de querer la versión completa, tienen que enviarme los datos del campo cadena para generarles una clave de la licencia una vez realizado el pago de 30 dolares americanos por Paypal. o en su caso $550 pesos mexicanos, una vez que se realice el pago se le enviá la clave de la licencia la cual pondrá en el campo de texto llamado licencia que se puede observar arriba y luego le da guardar
Ahora les dejo en enlace de descarga

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=90RTrHVnufM&w=560&h=315]

video demostrativo

CANAL DE TELEGRAM
https://telegram.me/CesarSystems
TWITTER
https://twitter.com/Cesar101290
FACEBOOK
https://www.facebook.com/rasec555

 

COMO PONER UN DEGRADADO CON TRANSPARENCIA A LAS IMÁGENES

Que tal lectores, después de tanto tiempo aquí seguimos publicando, anteriormente les notificamos que tomamos un curso para mejorar nuestro desarrollo web usando PHP7, MariaDB, Ajax, HTML5 ETC.

Lo que veremos en este documento sera un pequeño tutorial para editar una imagen que pueda usarse de fondo en la cual se le agrega una transparencia parcial con degradado a una imagen, todo esto usando software libre que en este caso sera el editor de imágenes GIMP.

Primeramente abrimos GIMP y arrastramos hacia el programa la imagen que deseamos agregarle la transparencia y no debe de quedar de la siguiente forma.

Captura de pantalla_2018-12-26_11-38-56

Luego vamos y damos clic en la capa en la capa y seleccionamos añadir mascara de capa, seleccionamos blanco(Opacidad Total) y le damos clic en el botón Añadir.

2.ng

Luego seleccionamos la herramienta llamada mezclar y con el ratón seleccionar que parte de la imagen estará con transparencia, quedaría de la siguiente forma.

4

Ya por ultimo pasamos a exportar la imagen. Nos vamos al menú Archivo, luego a la opción Exportar, le ponemos nombre al archivo de imagen y en el formato escogemos PNG.

Bien amigos eso seria todo, les dejo el video por si no se explico correctamente en el documento escrito.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=-4WnKS6Kkus&w=560&h=315]

Pueden seguirme en las siguientes redes sociales

http://neswery.com/4TIH
TWITTER
FACEBOOK
CHANNEL TELEGRAM

 

INSTALAR CORRECTAMENTE WINE EN LINUX MINT 19 XFCE4

Que tal mis amigos espero que estén muy bien, al instalar Linux Mint 19 XFCE notaremos que tendremos problemas con WINE, y no podremos ejecutar algunas aplicaciones de Windows, así que buscando entre foros encontré esta solución que fue la que ha funcionado para mi.
La solución la encontre en siguiente foro de la pagina de Linux Mint.
Igual les dejo los comandos que tienen que ejecutar en la terminal para instalar correctamente WINE, es linea por linea
sudo dpkg --add-architecture i386

wget -nc https://dl.winehq.org/wine-builds/Release.key

sudo apt-key add Release.key

sudo apt-add-repository 'deb https://dl.winehq.org/wine-builds/ubuntu/ bionic main'

sudo apt-get update && sudo apt-get install --install-recommends winehq-stable

 

Saludos y espero que les sirva

85ac0-boton-descarga-pdf-1
TWITTER

 

FACEBOOK

 

CHANNEL TELEGRAM

 

ERROR AL ACTUALIZAR LINUX MINT 19 (Solucionado)

No se pudo bloquear /var/lib/apt/lists/lock – open (11 Recurso temporalmente no disponible)

Es el error que me salia al actualizar Linux Mint, la solución fue ejecutar en consola los siguientes comandos

sudo rm /var/lib/apt/lists/lock
sudo apt-get update

Saludos y espero que les sirva

LM SERVER 2019

En esta publicación dejare este sistema operativo echo a medida a partir de Linux Mint 19 XFCE para unos proyectos personales que tenia en mente, el sistema se le ha integrado el XAMPP, que tiene el Apache, PHP, MySQL “MARIADB”, ETC, como   entorno grafico cuenta con XFCE para mas velocidad, se le ha instalado Samba para compartir archivos en la red, WINE para ejecutar aplicacionesde windows y HeidiSQL como cliente del servidor de MariaDB, se le dejo TimeShift para generar instantáneas del sistema, ademas de tener instalado un servidor RDP y podran entrar remotamente desde el escritorio remoto de Windows o a travez de Remmina de Linux.
En cuando a los logos del menú inicio en verdad nunca si los me ha gustado los logos del Mint, pero si los de Chakra Linux, así que para uso personal recreativo les deje los de Chakra Linux, se que  son distribuciones muy diferentes pero ya que, fue solo una inocente tontería que me gusta.
Lo pueden probar en una maquina virtual de VirtualBox es recomendable 2 o mas
procesadores así como activar el PAE/NX
Para instalarlo en una PC/Laptop desde la USB lo que me funciono a mi es descargar YUMI Multiboot y de alli agregar el instalador en la USB, la opción para agregarlo es  TRY UNLISTED ISO(VIA SYSLINUX)

Bien les dejo la ISO por si lo gustan probar y modificarlo a su gusto ya que viene preinstalado SystemBack, yo lo subo para que me sirva de respaldo, espero que les sirva el conjunto de trabajo realizado por toda una comunidad alrededor de todo el globo.

El usuario y contraseña de la ISO es linuxlive

DESCARGAR

O también pueden descargar este documento

http://dapalan.com/H3rR

 

TWITTER
FACEBOOK
CHANNEL TELEGRAM

SISTEMA OPERATIVO LM 2019 PERSONAL

En esta publicación dejare este sistema operativo echo a medida a partir de Linux Mint 19 XFCE para para mi laptop, el sistema se le ha integrado el WPS OFFICE, que es la versión mas compatible con microsoft office, como entorno grafico cuenta con XFCE para mas velocidad, realmente me ha dado buenos resultados, se le ha instalado Samba para compartir archivos en la red, WINE para ejecutar aplicaciones de windows y HeidiSQL como cliente del servidor de MariaDB, se le dejo TimeShift para generar instantáneas del sistema.
En cuando a los logos del menú inicio en verdad nunca si los me ha gustado los logos del Mint, pero si los de Chakra Linux, así que para uso personal recreativo les deje los de Chakra Linux, se que  son distribuciones muy diferentes pero ya que, fue solo una inocente tontería que me gusta.
Lo pueden probar en una maquina virtual de VirtualBox es recomendable 2 o mas procesadores así como activar el PAE/NX
Para instalarlo en una PC/Laptop desde la USB lo que me funciono a mi es descargar YUMI Multiboot y de alli agregar el instalador en la USB, la opción para agregarlo es  TRY UNLISTED ISO(VIA SYSLINUX)

Bien les dejo la ISO por si lo gustan probar y modificarlo a su gusto ya que viene preinstalado SystemBack, yo lo subo para que me sirva de respaldo, espero que les sirva el conjunto de trabajo realizado por toda una comunidad alrededor de todo el globo.

Clave de usuario root:livelive
contraseña: linuxlive

http://dapalan.com/H68h
TWITTER
FACEBOOK
CHANNEL TELEGRAM

ABRIR DOCUMENTOS O DIRECTORIOS COMO ADMINISTRADOR EN EL ENTORNO GRAFICO XFCE4

Algunas veces al usar el entorno de escritorio, en mi caso actual XFCE4, es necesario entrar a algunas carpetas de sistema para hacer algunos cambios y no es como en Windows que podemos meternos y hacer y deshacer con los archivos de sistema, en el casi de Linux Mint 19 XFCE para abrir algunos programas o directorios es casi necesario entrar por la terminal, el algunos casos preferimos tener alli el acceso directo de manera grafica, que este al alcance de un clic.

Bien para eso podremos crear lanzadores, que es el equivalente a los accesos directos de Windows, pero aun así ciertos programas no se ejecutaran solo con el acceso directo ya que ocuparan derechos de administrador o súper usuario.

Antes lo que hacíamos al empezar el ruta donde estaba el programa o directorio poniamos el comando gksu, y entonces al abrir el lanzador antes de abrir el programa salia una pantalla donde te pide la contraseña, gksu ya no existe en las versiones nuevas de Linux Mint, pero podemos usar pkexec que da el mismo resultado.

Al ejecutar el programa dará el siguiente resultado

Página 1 de 51

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén