Herramientas Informaticas

Categoría: Linux Mint Página 1 de 3

🎥 Cómo instalar Vertical Canvas en OBS Studio en Linux Mint 21.3 “Xia”

Entrada fija

🎥 Cómo instalar Vertical Canvas en OBS Studio en Linux Mint 21.3 “Xia”

Si eres creador de contenido y usas OBS Studio para grabar o hacer stream, probablemente te interese usar un lienzo vertical para contenido en formato 9:16 (TikTok, Shorts, Reels, etc.).

✅ Comando que me funcionó:

flatpak install flathub com.obsproject.Studio.Plugin.VerticalCanvas

Este comando instala directamente el plugin Vertical Canvas desde Flathub para la versión Flatpak de OBS Studio.

📌 Requisitos previos:

  • Tener OBS Studio instalado desde Flatpak. Si no lo tienes, instálalo con:
    flatpak install flathub com.obsproject.Studio
  • Verifica que Flathub esté habilitado:
    flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo

🧪 ¿Cómo usar Vertical Canvas?

  1. Abre OBS Studio.
  2. Ve a Herramientas > Vertical Canvas.
  3. Configura tu lienzo vertical para grabaciones o transmisiones en formato móvil.

🔄 Consejo: Si ya tenías OBS abierto, reinícialo después de instalar el plugin para que aparezca en el menú.

🎯 Con esta herramienta, grabar contenido en vertical es mucho más fácil y profesional.

¿Te funcionó también? ¡Cuéntamelo en los comentarios!

#OBSStudio #LinuxMint #VerticalCanvas #Streaming #Flatpak #ContenidoVertical

🔍 Cómo Activar el Zoom con Compiz en Linux Mint 21.3 “Xia” (MATE Edition)

Entrada fija

🔍 Cómo Activar el Zoom con Compiz en Linux Mint 21.3 “Xia” (MATE Edition)

¿Estás usando Linux Mint 21.3 “Xia” con el escritorio MATE y quieres mejorar la accesibilidad o simplemente disfrutar de un zoom elegante tipo GNOME o macOS? ¡Estás de suerte!

En esta guía te explico cómo activar el zoom de escritorio usando Compiz, el gestor de ventanas con efectos visuales avanzados que sigue siendo compatible con MATE en Mint Xia.


🧠 ¿Por qué Compiz en Mint Xia?

Linux Mint 21.3 Xia con escritorio MATE es ligero, rápido y estable. Pero, por defecto, no incluye un zoom de escritorio completo como lo tienen GNOME o KDE. Aquí entra Compiz, que ofrece:

  • Zoom dinámico con el ratón o teclado
  • Seguimiento del puntero
  • Efectos visuales atractivos
  • ¡Y mucha personalización!

✅ Paso a Paso: Zoom con Compiz en Mint 21.3 Xia

1. 🛠 Instalar Compiz y sus herramientas

sudo apt update
sudo apt install compiz compizconfig-settings-manager compiz-plugins

2. 🔁 Reemplazar el gestor de ventanas por Compiz

compiz --replace &
disown

Ahora estás usando Compiz como gestor de ventanas. Deberías notar efectos visuales activos de inmediato.

3. ⚙️ Activar el plugin de zoom

ccsm

Luego:

  • Activa el plugin Enhanced Zoom Desktop
  • Configura atajos cómodos como:
Super (tecla Windows) + rueda del ratón → Zoom In/Out
Super + = para acercar
Super + - para alejar
Super + 0 para resetear

🚀 Haz que Compiz se inicie automáticamente en Xia

Para no ejecutar el comando cada vez que inicias sesión:

  1. Abre MenúAplicaciones al inicio
  2. Haz clic en Agregar
  3. Completa con:
    • Nombre: Compiz
    • Comando: compiz –replace
    • Comentario: Inicia Compiz como gestor de ventanas

💡 Extras: ¿Qué más puedes hacer con Compiz?

  • Ventanas gelatinosas
  • Cubo de escritorios 3D
  • Esquinas activas (Exposé)
  • Transparencias, sombras, animaciones

Todo accesible desde ccsm. Solo activa lo que necesites.


🟢 Conclusión

Si usas Linux Mint 21.3 “Xia” MATE Edition, puedes mejorar mucho tu experiencia visual activando zoom dinámico con Compiz. Es ideal para personas con baja visión, presentaciones o simplemente para trabajar con más comodidad.

¿Te funcionó en tu equipo? ¿Quieres añadir más efectos o dejarlo aún más liviano? ¡Déjame tu experiencia en los comentarios! 👇

📷 Cómo instalar V380 Pro en Linux Mint (paso a paso)

Entrada fija

Si tienes cámaras IP que usan la app V380 Pro y estás en Linux Mint, probablemente te has encontrado con que no hay versión oficial para Linux. Pero no te preocupes: puedes instalar la versión de Windows usando Wine. Aquí te explico cómo hacerlo fácilmente:


✅ Paso 1: Instalar Wine

Abre la terminal y ejecuta estos comandos uno por uno:

sudo dpkg --add-architecture i386 sudo apt update sudo apt install wine64 wine32

Esto instalará Wine, que te permite ejecutar aplicaciones de Windows en Linux.


✅ Paso 2: Verifica que Wine está instalado

Escribe en la terminal:

wine --version

Deberías ver algo como wine-7.0 (o la versión más reciente).


✅ Paso 3: Descarga el instalador de V380 Pro para Windows

Puedes conseguirlo desde la web oficial o desde sitios confiables. El archivo se llamará algo como:

V380ProSetup.exe

Guárdalo en tu carpeta Descargas.


✅ Paso 4: Ejecuta el instalador

En la terminal, navega a la carpeta donde está el archivo:

cd ~/Descargas

Luego, ejecuta el instalador con Wine:

wine V380ProSetup.exe

⚠️ Asegúrate de usar el nombre exacto del archivo. Si tiene espacios o mayúsculas, escríbelo tal como aparece, o arrástralo directamente a la terminal para que escriba la ruta automáticamente.


✅ Paso 5: Sigue el proceso de instalación

Aparecerá una ventana como si estuvieras en Windows. Instala la aplicación normalmente.


✅ Paso 6: Abre V380 Pro desde Linux

Una vez instalado, puedes ejecutarlo con un comando como este, normalmente se puede ver desde el menu y el comando puede ser diferente:

wine ~/.wine/drive_c/Program\ Files/V380\ Pro/V380Pro.exe

(ajusta la ruta si fue instalado en otra carpeta).

También puedes buscarlo en el menú de aplicaciones de Linux, ya que Wine a veces crea accesos directos automáticamente.


✅ ¿Y funciona bien?

En general, funciona, aunque puede que algunas funciones como audio o notificaciones no sean 100% estables. Pero para ver las cámaras, cambiar configuraciones básicas y grabar, es suficiente.

Deepin Screenshot en Zorin OS 16.2: Solución al problema de copiado al portapapeles

Entrada fija

Deepin Screenshot es una herramienta de captura de pantalla incluida en el sistema operativo Deepin, conocida por su facilidad de uso y sus múltiples opciones de edición y compartición. Sin embargo, algunos usuarios de Zorin OS 16.2 han reportado un problema al intentar copiar imágenes al portapapeles.

Este artículo te guiará a través de una solución efectiva para este inconveniente.

El problema

En Zorin OS 16.2, la función de copiar al portapapeles de Deepin Screenshot puede fallar, impidiendo que los usuarios peguen las capturas de pantalla en otras aplicaciones.

La solución

La solución propuesta implica desinstalar la versión actual de Deepin Screenshot e instalar una versión anterior que no presenta este problema.

Pasos a seguir:

  1. Desinstala la versión actual: Abre una terminal y ejecuta el siguiente comando:
sudo apt remove deepin-screenshot

Descarga la versión 4.0.11-1: Descarga los paquetes .deb de Deepin Screenshot versión 4.0.11-1.

https://launchpad.net/ubuntu/+source/deepin-screenshot/4.0.11-1/+build/14479350

Serian las siguientes que estan en la imagen
image

Puedes encontrarlos en los siguientes enlaces de Telegram:
https://t.me/CesarSystems/3381

https://t.me/CesarSystems/3382

  1. Instala la versión 4.0.11-1:
    • Abre una terminal y navega a la carpeta donde descargaste los archivos .deb.
    • Instala el paquete principal con el siguiente comando: Bash
    • sudo dpkg -i deepin-screenshot_4.0.11-1_amd64.deb
    • Instala el paquete de símbolos de depuración con el siguiente comando: Bash
    • sudo dpkg -i deepin-screenshot-dbgsym_4.0.11-1_amd64.ddeb
  2. Verifica la instalación: Abre Deepin Screenshot y realiza una captura de pantalla. Intenta copiar la imagen al portapapeles y pegarla en otra aplicación para confirmar que el problema se ha solucionado.

Conclusión

Siguiendo estos pasos, podrás solucionar el problema de copiado al portapapeles en Deepin Screenshot en Zorin OS 16.2 y disfrutar de todas las funcionalidades de esta útil herramienta.

Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlo en la sección de comentarios.

¡Esperamos que esta guía te sea de gran ayuda!

Como recortar silencios incómodos automáticamente en los videos, Linux Mint 21.2

Dentro del software libre tenemos muchas herramientas que nos permiten realizar nuestro trabajo y en este caso que es la edición de video hay una herramienta hecha en Python que nos permite quitar los silencios en un video, es decir, quitar esas regiones del video en las que no hablamos.

Bien para ello necesitaremos descargar el software jumpcutter que la pueden descargar desde Github, para descargarlo usan el siguiente comando

git clone https://github.com/carykh/jumpcutter

Para usarlo necesitamos la dependencia de Python python3-pip, podemos instalarla con el siguiente comando

sudo apt install python3-pip

entramos al directorio de jumpcutter que descargamos

cd jumpcutter/

Ahora instalamos las dependencias de jumpcutter

pip install --user -r requirements.txt

Ahora si podemos usar la utilitaria para quitarle los silencios a nuestros videos, colocamos el video con nombre 1.mkv, si nuestro video es de 30 fotogramas por segundo le ponemos en el –frame_rate 30, se es de 24 le ponemos –frame_rate 24

python3 jumpcutter.py --input_file 1.mkv --sounded_speed 1 --silent_speed 999999 --frame_margin 2 --frame_rate 30

Y listo esto nos generara un archivo 1_altered.mkv

INSTALAR CORRECTAMENTE WINE EN LINUX MINT 19 XFCE4

Que tal mis amigos espero que estén muy bien, al instalar Linux Mint 19 XFCE notaremos que tendremos problemas con WINE, y no podremos ejecutar algunas aplicaciones de Windows, así que buscando entre foros encontré esta solución que fue la que ha funcionado para mi.
La solución la encontre en siguiente foro de la pagina de Linux Mint.
Igual les dejo los comandos que tienen que ejecutar en la terminal para instalar correctamente WINE, es linea por linea
sudo dpkg --add-architecture i386

wget -nc https://dl.winehq.org/wine-builds/Release.key

sudo apt-key add Release.key

sudo apt-add-repository 'deb https://dl.winehq.org/wine-builds/ubuntu/ bionic main'

sudo apt-get update && sudo apt-get install --install-recommends winehq-stable

 

Saludos y espero que les sirva

85ac0-boton-descarga-pdf-1
TWITTER

 

FACEBOOK

 

CHANNEL TELEGRAM

 

NUEVA DISTRIBUCIÓN CESAR GNOME LISTA PARA MINAR CRIPTOMONEDAS

Que tal mis camaradas sean bienvenidos de nuevo a su blog, y hoy pues les voy a dejar la nueva ISO del ultimo distribución que he estado usando, en realidad es Linux Mint 18.3 pero ya modificado con GNOME, anteriormente la distribucion tenia KDE PLASMA pero he decido usar el GNOME y la verdad mi percepción es que va mejor con GNOME.
La distribución pues cuenta con casi lo mismo con la versión que tiene KDE 
Con la diferencia que quite WPS Office y le puse Libre Office, ademas le agregue el Programa MinerGate con el cual podran minar diferentes Criptomonedas com ByteCoinMoneroEtherum entre otras.
Tambien le quite Teamviewer 10 y opte por ponerle AnyDesk como escritorio remoto ademas de quitarle el explorador de archivos Dolphin y le agregue Thunar
 
El ISO como en la versión anterior cuenta con con el modo live e instalador en el disco duro
 
Cuenta con CairoDock para darle ese aspecto estetico parecido a una MAC, pero mejor
La contraseña del root es linuxlive si no funciona es Linuxlive
 
Les recomiendo probarlo en una maquina virtual para que vean las ventajas
Le deje el SystemBack, con este ustedes podran dejar el sistema operativo a su gusto y crear su propia ISO para instalarlo en otras computadoras
Les dejo el enlace de descarga son aproximadamente 3.6 Gb
 
Les dejo mis datos por si gustan soporte, soy caro pero la calidad lo vale 😉

SKYPE
juliocesarleyvarodriguez

CANAL DE TELEGRAM
https://telegram.me/CesarSystems

TWITTER
https://twitter.com/Cesar101290

FACEBOOK
https://www.facebook.com/rasec555

¿COMO BORRAR HISTORIAL EN LA TERMINAL LINUX?

Feliz navidad mis amigos antes que nada disfruten estas fechas de la manera mas feliz y comoda posible en compañia de sus seres queridos.

El objetivo de esta publicación es para mostrar como borrar el historial de la terminal en caso de que de que history -c no funcione.

Lo unico que tienen que hacer es posicionarse en la carpeta personal “HOME” y ver los archivos ocultos, para ver los archivos ocultos solo usen las teclas ALT+. y buscan el archivo llamado bash_history, si abren ese archivo con Kate podran todos los comandos ejecutados, pueden borrarlos selectivamente o borrar todo el archivo.

Selección_001

video demostrativo

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=n7LW2p31TUw&w=560&h=315]

Saludos y espero les sirva

BITCOIN

Apoya nuestro trabajo con alguna donación via paypal y seras tomado en cuenta y anunciado en las proximas publicaciones y videos

PayPal

 

ERROR AL GRABAR AUDIO VOKOSCREEN

La grabación en linux algunas veces es algo engorroso sobre todo cuando tienes un equipo promedio, tener que buscar la configuracion correcta para que grabe sin travas y con la mejor calidad.

Ya hemos visto como grabar y transmitir en OpenBroad Caster y en VokoScreen, pero como nos dimos cuenta el audio se grababa con una especie de ruido, la unica solución fue descargar la versión mas actual desde la pagina oficial https://pkgs.org/download/vokoscreen

 O desde mi cuenta de mediafire haciendo click aqui. pero solo la probe para Linux Mint 17 version KDE y GNOME x64.

Despues de instalar esta versión su voz se escuchara sin ningún tipo de ruido

Pueden ver un ejemplo en video.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=jOJnwdUXpTc]

Saludos y espero les sirva

BITCOIN

Apoya nuestro trabajo con alguna donación via paypal y seras tomado en cuenta y anunciado en las proximas publicaciones y videos

PayPal

PONER KDE PLASMA TOTALMENTE EN ESPAÑOL

Despues de varias actualizaciones de Linux Mint 18 KDE algunas cosas quedan en ingles aunque la configuración este en español, quedan algunas cosas en ingles y en español, no se lo motivos pero así pasa, lo que vamos a mostrar es como dejarlo todo o por lo menos lo básico como las opciones de las carpetas el “Dolphin”.

Para dejarlo en español solo instalamos el paquete “language-pack-kde-es” para hacerlo solo ejecutamos el siguiente comando en la terminal


sudo apt-get install language-pack-kde-es

Ya despues veremos todo nuestro escritorio en español

Página 1 de 3

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén