Herramientas Informaticas

Mes: julio 2012 Página 5 de 6

La antigua experta en técnicas ilusorias

 

Y de repente estaba yo en una antigua ciudad, vi a un grupo de jóvenes comunes de mi edad entre ello estaba uno que carecía de entendimiento, estaba en la esquina, de una calle y se dirigía a casa de “ella” a la tarde cuando casi oscurecía escondiéndose de la gente para que nadie lo viera, ya no había mucha luz y ella lo sorprende brincando hacia el.

Ella tenia el típicos gestos atrayentes de una mujer de la vida fácil, y además poseía una gran inteligencia emocional, realmente un corazón inteligente.

Se sacio de el lo besaba, y descaradamente dijo –Ya cumplí mis obligaciones con mi marido por eso salí a buscarte y te encontré, tengo mi recamara lista con flores y el las sabanas las he dejado perfumadas, ven te daré todo, piérdete con mi cuerpo y has de el lo que quieras, por que mi esposo no esta casa, ha salido de viaje por un largo tiempo y no volverá hasta la luna nueva-.

Ella logro vencerlo con muchas de sus suaves palabras, le obligo con su arte, lo ilusiono.

Y allí va el tonto, no sabe que es en contra de su vida, va directo a su perdición, no nomas tras el si no contra toda su familia, le quito su dinero y sus ropa, luego lo elimino.

Se apresuro a ir a su propio final, y no supo hasta que el cuchillo le atravesó el corazón.

Este es solo caso, a mucho ella dejo heridos, a hasta a los mas fuertes han sido heridos muerto por ella.

Camino al tormento eterno es su casa que te conduce a la recamara de la muerte

Cuidado con el ilusionismo

Escúchame  hijo(a) mío, usa tu inteligencia, que la sabiduría y la razón gobiernen tu corazón para que tus palabras te fortalezcan y defiendan, Para que tu mente y tu corazón estén siempre fuertes y jamás te traicionen, para que perciba lo que es y no lo que quieran que veas.
 
Escucha sabias palabras para que nadie ilusione tu mente y tu corazón, como poderoso escudo te protegerá por que las palabras del hombre o mujer ilusionista son fuertes, destilan miel y confunden tu corazón , dulces son sus palabras sus risas y llantos , pero su fin es tan amargo al final, eficazmente mortal como un fusil en el pecho.
 
Al final te doblegara, te hará descender a tu derrota y te conducirá a la vergüenza, si dudas de mis palabras mira sus pasos mira sus caminos, son inestables no los entenderás por que no toma en cuenta el real valor de la vida, ya esta en la oscuridad, y te llevara a ti si te dejas engañar por la zalamería  de sus palabras, por su arte ilusorio, por su genjutsu.
 
Aleja de el (ella) tu camino, y no te le acerques, para que no le des a extraños tu honor ni tus años de esfuerzo a los malditos.
 
No dejes que te atrape, mira el fruto de sus acciones no te dejes engañar.
Toma lo de tu propio esfuerzo, no aceptes nada regalado, para que todo lo que tomes con tu esfuerzo nadie te lo quite y solo sea para ti y para nadie mas.
 
Que tu alegría sea el producto de la mujer u hombre que en verdad te ama, por que estarás  en terrible oscuridad con quien no te quiere.
Por que al final quien esta con alguien que no siente nada queda prisionero en en la ilusión, fracasara por no poder escapar y su mente errara al no ver la realidad.

CONFIRMAR ELIMINAR UN REGISTRO MYSQL CON PHP

php-logo
Les dejo un script que puede utilizar para confirmar si desea eliminar un registro en la base de datos.

   1: <script type="text/javascript">
   2:         <!--
   3:         function confirmacion(id) {
   4:         var answer = confirm("Esta seguro que desea eliminar")
   5:         if (answer){
   6:         alert("Evento eliminado")
   7:         window.location.href="eliminar.php?ide="+id;
   8:         }
   9:         else{
  10:         alert("Cancelado")
  11:         }
  12:     }    
  13: //-->
  14: 

Al momento de utilizarlo quedaría de esta forma.

   1: <?php
   2: ......
   3: echo " ";
   4: .......
   5: ?>

ENVIAR UN CORREO CON PHP

php-logo
Un pequeño script que hice para una sola ocasión, se los dejo para que lo modifiquen y lo usen de acuerdo a sus necesidades.

   1: <?php
   2: //FUNCION QUE ENVIA UN CORREO ELECTRONICO
   3:  function enviar_correo($correo_e,$nombre,$asunto,$edificio,$dia,$mes,$anio,$hora,$minuto)
   4:     {
   5:     $headers = "MIME-Version: 1.0n";
   6:     $headers .= "Content-type: text/html; charset=utf-8n";
   7:     $headers .= "From: no-reply n";
   8:     $headers .= "X-Mailer: PHP/" . phpversion();
   9:     
  10:     $mensaje="Estimado $nombre se ha registrado su prestamo para el $dia de $mes del $anio a las $hora : $minuto";
  11:     mail($correo_e,$asunto,$mensaje,$headers);
  12:     }
  13:  ?>

DESCARGAR CODIGO FUENTE

Script para conectar PHP con Mysql

php-logo
Les dejo un código que hice hace unos meses, lo hice para hacer eso de la conexión en una sola línea y no andar perdiendo tiempo
Son dos funciones hasta ahora, una para conectar y otra para desconectar,he pensado hacer el de liberar resultados entre otros pero aun no le veo ventaja.
A veces es necesario hacer esto para ahorrar tiempo, cuando utilizas muchas veces la misma conexión.

   1: <?php
   2: /*******************************************************************************************************************
   3: *                             DESCRIPCION: ESTE ARCHIVO TIENE LA FUNCION DE CONECTAR CON LA BASE DE DATOS.             *
   4: *                             PROGRAMADOR: JULIO CESAR LEYVA RODRIGUEZ.                                               *
   5: *                             FECHA:          01/07/2012                                                               *
   6: ********************************************************************************************************************/
   7:  
   8: function conectar_mysql($direccion,$usuario,$password,$basededatos)
   9:     {
  10:     global $enlace;
  11:     if(!($enlace=mysql_connect($direccion,$usuario,$password)))
  12:         {
  13:         echo " alert('error de conexion')";
  14:         exit();
  15:         }
  16:     if(!(mysql_select_db($basededatos,$enlace)))
  17:         {
  18:         echo " alert('error al conectar con la base de datos')";
  19:         exit();
  20:         }
  21:     return $enlace;
  22:     }
  23:     
  24: function desconectar()
  25:     {
  26:     mysql_close($enlace);
  27:     }
  28: ?>

Ya en el momento de invocarla seria

   1: <?php
   2:  
   3: include "conexionmysql.php";
   4:  
   5: //ESTOS DATOS LOS PUEDES TENER EN OTRO ARCHIVO PHP TE AHORRARIA TIEMPO
   6: $direccion="mysql12.000webhost.com";
   7: $usuario="a5270459_tec";
   8: $pass="Tec101290";
   9: $bd="a5270459_tec";
  10:  
  11: conectar_mysql("$direccion","$usuario","$pass","$bd");
  12:  
  13: ?>

O también lo puedes hacer directamente sin variables

   1: <?php
   2:  
   3: include "conexionmysql.php";
   4:  
   5:  
   6: conectar_mysql("localhost","tuUsuraio","tuPassword","TuBaseDeDatos");
   7:  
   8: ?>

A si este ultimo no les sale traten sin las comillas x) no recuerdo en este momento si llevan x)

Campo de texto vacio

php-logo 
Un pequeño script que verifica si un campo de texto esta vacio

   1: <?PHP
   2: /*FUNCION QUE TE PERMITIRA VALIDAR SI UN CAMPO TE TEXTO ESTA VACIO
   3: Esta función se puede usar en un condición "if" */
   4:  
   5:  function validar_campo($campo)
   6:     {
   7:     if($campo=="")
   8:         return(true);
   9:         echo " alert('El campo de texto esta vacio')";
  10:     else
  11:         return(false);
  12:     }
  13:  ?>

Validación de correo en PHP

php-logo
Una función que sirve para validar si un correo electrónico tiene el formato correcto, es decir, nombre@dominio

Validaciones.php

   1: <?PHP
   2: //FUNCION QUE TE PERMITIRA VALIDAR SI UN CORREO ELECTRICO CON SU FORMATO DE CORREO@SERVIDOR.EXTENCION
   3: function validar_correo($correo)
   4:     {
   5:     if (!strchr($correo,"@") || !strchr($correo,"."))
   6:         {
   7:         echo " alert('Correo electronico no valido')";
   8:         return(false);
   9:         }
  10:     else
  11:         {
  12:         return(true);
  13:         }
  14:     }
  15: ?>

MANEJO DE ARCHIVOS EN C++

3006_c___language_tutorial-png
Otro trabajo que nos dejaron en vacaciones
Ojo poner los archivos con extensión .H en la carpeta INCLUDE de Borland
CONDUCTO.H

   1: /******************************************************************************************************************************
   2:  *                                                                                                                            *
   3:  *                               25 de marzo de 2010                                                                          *
   4:  *                                                                                                                            *
   5:  *                 El programa guarda los datos del conductor en un archivo binario                                           *
   6:  *                                                                                                                            *
   7:  * Programador Julio Cesar Leyva Rodriguez                Instituto Tecnologico de Los Mochis                                 *
   8:  *                                                                                                                            *
   9:  ******************************************************************************************************************************/
  10: #include 
  11: #include 
  12: #include 
  13:  
  14: struct registro
  15: {
  16: int     numeroC;
  17: char     nombre[10];
  18: char     domicilio[20];
  19: float     estatura;
  20: char     activo;
  21: }conductores;
  22:  
  23: void registrarConductor()
  24: {
  25: clrscr();
  26: printf("tt REGISTRO DE CONDUCTORES n");
  27: cout<<"Numero de conductor ";         cin>>conductores.numeroC;   
  28: cout<<"Nombre ";                gets(conductores.nombre);
  29: cout<<"Domicilio ";            gets(conductores.domicilio);
  30: cout<<"Estatura ";            cin>>conductores.estatura;
  31:  
  32: conductores.activo='a';
  33:  
  34: FILE *registro;
  35:  
  36: registro=fopen("conductores.dat","ab");
  37: fwrite(&conductores,sizeof(conductores),1,registro);
  38: fclose(registro);
  39: }
  40:  
  41: void reporteConductores()
  42: {
  43: clrscr();
  44: FILE *rep;
  45:  
  46: rep=fopen("conductores.dat","rb");
  47: fread(&conductores,sizeof(registro),1,rep);
  48: printf("# CONDUCTOR  tt NOMBRE tt DOMICILIO t ESTATURA");
  49:  
  50:     do
  51:     {
  52:     if(conductores.activo=='a')
  53:             {
  54:         cout<<"n"<<conductores.numeroC<<"ttt "<<conductores.nombre<<"ttt "<<conductores.domicilio<<"tt "<<conductores.estatura;
  55:             }
  56:     fread(&conductores,sizeof(registro),1,rep);
  57:     }while(!feof(rep));
  58: fclose(rep);
  59: getch();
  60: }
  61:  
  62: void consultaC(int n)
  63: {
  64: clrscr();
  65: FILE *rep;
  66:  
  67:  
  68: rep=fopen("conductores.dat","rb");
  69:  
  70: fseek(rep,(n-1)*(sizeof(conductores)),SEEK_SET);
  71: fread(&conductores,(n)*(sizeof(conductores)),1,rep);
  72:  
  73: printf("# CONDUCTOR  tt NOMBRE tt DOMICILIO t ESTATURA");
  74: if(conductores.activo=='a')
  75:     {
  76:     cout<<"n"<<conductores.numeroC<<"ttt "<<conductores.nombre<<"ttt "<<conductores.domicilio<<"tt "<<conductores.estatura;
  77:         }
  78: else
  79:     {
  80:     cout<<"n El conductor no exite";
  81:         }
  82: fclose(rep);
  83: }
  84:  
  85:  
  86:  
  87: void eliminarC()
  88: {
  89: FILE *reg;
  90: int d;
  91:  
  92: cout<<"Inserte el conductor que desee dar de baja: ";    cin>>d;
  93:  
  94: reg=fopen("conductor.dat","rb+");
  95:  
  96: fseek(reg,(d-1)*(sizeof(conductores)),SEEK_SET);
  97: fread(&conductores,(d)*(sizeof(conductores)),1,reg);
  98:  
  99:  
 100: conductores.activo='b';
 101:  
 102: fseek(reg,(d-1)*(sizeof(conductores)),SEEK_SET);
 103: fwrite(&conductores,sizeof(conductores),1,reg);
 104: fclose(reg);
 105: }
 106:  
 107:  
 108: void menuC()
 109: {
 110: conductores.activo=NULL;
 111: int op;
 112: int b;
 113: while(op!=5)
 114:     {
 115:     clrscr();
 116:     gotoxy(25,1);    cout<<"REGISTRO DE CONDUCTORES";
 117:     gotoxy(1,3);    cout<<"1.- Registrar conductor";
 118:     gotoxy(1,5);    cout<<"2.- Reporte";
 119:     gotoxy(1,7);    cout<<"3.- Consulta";
 120:     gotoxy(1,9);    cout<<"4.- Eliminar";
 121:     gotoxy(1,11);    cout<<"5.- Regresar";
 122:     gotoxy(1,14);    cout<<"t Eliga una opcion [   ]";
 123:     gotoxy(24,14);    cin>>op;
 124:  
 125:     switch(op)
 126:                 {
 127:         case 1:
 128:             registrarConductor();
 129:                         
 130:             break;
 131:         case 2:        
 132:             reporteConductores();
 133:                         break;
 134:         case 3:               
 135:             clrscr();
 136:             cout<<"Inserte el numero de conductor que desee consultar ";    cin>>b;
 137:             consultaC(b);
 138:                         getch();
 139:             break;
 140:         case 4:
 141:             clrscr();
 142:                         eliminarC();
 143:                 break;
 144:  
 145:         }
 146:     }
 147: }
 148: void eslogan()
 149: {
 150: cout<<"   ******      **     *******   *******   ******** *******       **    ";
 151: cout<<"n  **////**    ****   /**////** /**////** /**///// /**////**     ****   ";
 152: cout<<"n **    //    **//**  /**   /** /**   /** /**      /**   /**    **//**  ";
 153: cout<<"n/**         **  //** /*******  /*******  /******* /*******    **  //** ";
 154: cout<<"n/**        **********/**///**  /**///**  /**////  /**///**   **********";
 155: cout<<"n//**    **/**//////**/**  //** /**  //** /**      /**  //** /**//////**";
 156: cout<<"n //****** /**     /**/**   //**/**   //**/********/**   //**/**     /**";
 157: cout<<"n  //////  //      // //     // //     // //////// //     // //      // ";
 158: }
 159:  

AUTOMOVI.H

   1: /************************************************************************************************************
   2:  *                                                                                                          *
   3:  *                                              25 DE MARZO DE 2010                                         *
   4:  *                                                                                                          *
   5:  *  Programa que almacena los datos de los diferentes tipos de carros y los guarda en un archivo binario    *
   6:  *                                                                                                          *
   7:  *  Programador Julio Cesar Leyva Rodriguez            Instituto Tecnologico de Los Mochis                  *
   8:  *                                                                                                          *
   9:  ************************************************************************************************************/
  10:                                           
  11: #include 
  12: #include 
  13: #include  
  14: #include 
  15:  
  16: /** Estructura de los datos de los datos */
  17: struct reg
  18: {
  19: int numeroV;
  20: char marca[10];
  21: int anio;
  22: char color[10];
  23: int matricula;
  24: char activo;
  25: }automoviles;
  26:  
  27:  
  28: /** Funcion para registrar los datos en el archivo */
  29: void registrar()
  30: {
  31:  
  32: clrscr();
  33: printf("tt REGISTRO DE AUTOS n");
  34: cout<<"Numero de vehiculo ";         cin>>automoviles.numeroV;
  35: cout<<"Marca ";                    gets(automoviles.marca);
  36: cout<<"Año ";                cin>>automoviles.anio;
  37: cout<<"Matricula ";                     cin>>automoviles.matricula;
  38: cout<<"Color ";                gets(automoviles.color);
  39:  
  40: automoviles.activo='a';              //Marca que el archivo no esta eliminado logicamente
  41:  
  42:  
  43: FILE *registro1;
  44:  
  45: registro1=fopen("automoviles.dat","ab+");
  46: fseek(registro1,(automoviles.numeroV)-1*(sizeof(automoviles)),SEEK_SET);     //Posicionar el puntero en un lugar definido por la variable vehiculoV
  47: fwrite(&automoviles,sizeof(automoviles),1,registro1);                        //Escrive en el archivo
  48: fclose(registro1);
  49:  
  50: }
  51:  
  52: /** Muestra todos los registros del archivo en forma de reporte */
  53: void reporte()
  54: {
  55: clrscr();
  56: FILE *rep;
  57:  
  58: rep=fopen("automoviles.dat","rb+");
  59: fread(&automoviles,sizeof(automoviles),1,rep);
  60: printf("# VEHICULO tt MARCA tt AÑO t MATRICULA t COLOR");
  61:  
  62:     do
  63:     {
  64:     if(automoviles.activo=='a')
  65:         {
  66:         cout<<"n "<<automoviles.numeroV<<"t tt "<<automoviles.marca<<"tt "<<automoviles.anio<<"t "<<automoviles.matricula<<"tt "<<automoviles.color;
  67:         }
  68:     fread(&automoviles,sizeof(automoviles),1,rep);
  69:     }while(!feof(rep));
  70: fclose(rep);
  71: getch();
  72: }
  73:  
  74: /** Consulta un solo registro en el archivo */
  75: void consultaVehiculo(int n)
  76: {
  77: FILE *rep;
  78:  
  79:  
  80:  
  81: rep=fopen("automoviles.dat","rb");
  82:  
  83: fseek(rep,(n-1)*(sizeof(automoviles)),SEEK_SET);
  84: fread(&automoviles,(n)*(sizeof(automoviles)),1,rep);
  85:  
  86: printf("n # VEHICULO tt MARCA tt AÑO t MATRICULA t COLOR");
  87: if(automoviles.activo=='a')
  88:     {
  89:     cout<<"n "<<automoviles.numeroV<<"t tt "<<automoviles.marca<<"tt "<<automoviles.anio<<"t "<<automoviles.matricula<<"tt "<<automoviles.color;
  90:     }
  91: else
  92:     {
  93:     cout<<"n El automovil no existe";
  94:     }
  95: fclose(rep);
  96: }
  97:  
  98: /* Modifica un registro señalado */
  99: void modificar()
 100: {
 101: clrscr();
 102: FILE *reg;
 103: int d;
 104:  
 105: cout<<"Inserte el dato que desee modificar: ";    cin>>d;
 106:  
 107: reg=fopen("automoviles.dat","rb+");
 108:  
 109: printf("tt REGISTRO DE AUTOS n");
 110: cout<<"Numero de vehiculo ";     cin>>automoviles.numeroV;
 111: cout<<"Marca ";                gets(automoviles.marca);
 112: cout<<"Año ";            cin>>automoviles.anio;
 113: cout<<"Matricula ";        cin>>automoviles.matricula;
 114: cout<<"Color ";            gets(automoviles.color);
 115:  
 116: automoviles.activo='a';
 117:  
 118: fseek(reg,(d-1)*(sizeof(automoviles)),SEEK_SET);
 119: fwrite(&automoviles,sizeof(automoviles),1,reg);
 120: fclose(reg);
 121: }
 122:  
 123: /* Elimina el registro seleccionado "logicamente" */
 124: void eliminar()
 125: {
 126: FILE *reg;
 127: int d;
 128:  
 129: cout<<"Inserte el registro que desee Eliminar: ";    cin>>d;
 130:  
 131: reg=fopen("automoviles.dat","rb+");
 132:  
 133: fseek(reg,(d-1)*(sizeof(automoviles)),SEEK_SET);
 134: fread(&automoviles,(d)*(sizeof(automoviles)),1,reg);
 135:  
 136:  
 137: automoviles.activo='b';
 138:  
 139: fseek(reg,(d-1)*(sizeof(automoviles)),SEEK_SET);
 140: fwrite(&automoviles,sizeof(automoviles),1,reg);
 141: fclose(reg);
 142: }
 143:  
 144:  
 145: /* Menu de opciones */
 146: void menuA()
 147: {
 148: int a;
 149: int op;
 150: while(op!=5)
 151:         {
 152:     automoviles.activo=NULL;
 153:         clrscr();
 154:     gotoxy(25,1);    cout<<"REGISTRO DE AUTOMOTORES";
 155:     gotoxy(1,3);    cout<<"1.- Registrar automotor";
 156:     gotoxy(1,5);    cout<<"2.- Reporte";
 157:     gotoxy(1,7);    cout<<"3.- Consultar";
 158:     gotoxy(1,9);    cout<<"4.- Eliminar";
 159:         gotoxy(1,11);    cout<<"5.- Regresar";
 160:     gotoxy(1,14);    cout<<"t Eliga una opcion [   ]";
 161:     gotoxy(23,14);    cin>>op;
 162:     cout<<"n";
 163:         eslogan();
 164:  
 165:     switch(op)
 166:                 {
 167:         case 1:
 168:             registrar();
 169:                         
 170:             break;
 171:         case 2:
 172:             reporte();                        
 173:                         break;
 174:         case 3:               
 175:             clrscr();
 176:                  cout<<"Inserte el numero de automovil que desee consultar";    cin>>a;    
 177:             consultaVehiculo(a);                      
 178:                         getch();
 179:             break;
 180:         case 4:
 181:             clrscr();
 182:                         eliminar();
 183:                 break;
 184:  
 185:         }
 186:     }
 187: }
 188:  

EVENTO.H

   1: /******************************************************************************************************************************
   2:  *                                                                                                                            *
   3:  *                               25 de marzo de 2010                                                                            *
   4:  *                                                                                                                            *
   5:  *        Elprograma graba el folio y el numero de conductor y vechiculo para consultar sus datos y registrar sus tiempo         *                                          *
   6:  *                                                                                                                            *
   7:  * Programador Julio Cesar Leyva Rodriguez                Instituto Tecnologico de Los Mochis                                   *
   8:  *                                                                                                                            *
   9:  ******************************************************************************************************************************/
  10: #include 
  11:  
  12: struct evento
  13: {
  14: int folio;
  15: int nC;
  16: int nV;
  17: int tiempo;
  18: }carrera;
  19:  
  20:  
  21:  
  22: void ultimo();
  23:  
  24:  
  25: void borrar()
  26: {
  27: carrera.folio=NULL;
  28: carrera.nC=NULL;
  29: carrera.nV=NULL;
  30: carrera.tiempo=NULL;
  31: }
  32: //REGISTRAR AUTO Y CONDUCTOR
  33:  
  34: void registrarParticipante()
  35: {
  36:  
  37: borrar();
  38: FILE *e;
  39: FILE *a;
  40: int size;
  41:  
  42: borrar();
  43: e=fopen("evento.dat","ab+");
  44: a=fopen("evento.dat","rb+");
  45:  
  46:  
  47: size=sizeof(carrera);
  48:  
  49: fseek(a,-size,SEEK_END);
  50: fread(&carrera,size,1,a);
  51:  
  52: carrera.tiempo=NULL;
  53: carrera.folio=(carrera.folio)+1;
  54:  
  55: cout<<"nINSERTE EL NUMERO DEL PILOTO ";    cin>>carrera.nC;
  56:  
  57: cout<<"nINSERTE EL NUMERO DEL VEHICULO ";    cin>>carrera.nV;
  58:  
  59: fwrite(&carrera,sizeof(carrera),1,e);
  60:  
  61: fclose(e);
  62: fclose(a);
  63:  
  64: }
  65:  
  66:  
  67:  
  68: //ULTIMO REGISTRO
  69:  
  70: void ultimo()
  71: {
  72: FILE *final;
  73:  
  74: borrar();
  75: final=fopen("evento.dat","ab+");
  76:  
  77: do
  78:     {
  79:     fread(&carrera,sizeof(carrera),1,final);
  80:     }while(!feof(final));
  81:  
  82: }
  83:  
  84: //REPORTE
  85:  
  86: void reporteEvento()
  87: {
  88: borrar();
  89: FILE *reporte1;
  90:  
  91: reporte1=fopen("evento.dat","rb+");
  92:  
  93: do
  94:     {
  95:         if(carrera.folio!=NULL)
  96:             {
  97:             cout<<"n"<<"FOLIO "<<carrera.folio<<" NUMERO DE VEHICULO "<<carrera.nV<<" NUMERO DE CONDUCTOR "<<carrera.nC<<" TIEMPO "<<carrera.tiempo ;
  98:             }
  99:     fread(&carrera,sizeof(carrera),1,reporte1);
 100:     }while(!feof(reporte1));
 101: }
 102:  
 103:  
 104:  
 105: void registrarTiempo()
 106: {
 107: FILE *tiempo;
 108: tiempo=fopen("evento.dat","rb+");
 109: int folio;
 110:  
 111: borrar();
 112: cout<<"nnINSERTE EL FOLIO DEL PILOTO QUE DESEE INGRESAR EL TIEMPO ";
 113: cin>>folio;
 114:  
 115: fseek(tiempo,(folio-1)*(sizeof(carrera)),SEEK_SET);
 116: fread(&carrera,sizeof(carrera),1,tiempo);
 117:  
 118: cout<<"nnINGRESE EL TIEMPO ";cin>>carrera.tiempo;
 119:  
 120: fseek(tiempo,(folio-1)*(sizeof(carrera)),SEEK_SET);
 121: fwrite(&carrera,sizeof(carrera),1,tiempo);
 122: fclose(tiempo);
 123: }
 124:  
 125:  
 126: /* Menu de opciones */
 127: void menuE()
 128: {
 129: int a;
 130: int op;
 131: while(op!=5)
 132:     {
 133:     automoviles.activo=NULL;
 134:     clrscr();
 135:     gotoxy(25,1);    cout<<"EVENTO";
 136:     gotoxy(1,3);    cout<<"1.- Registrar participante";
 137:     gotoxy(1,5);    cout<<"2.- Reporte";
 138:     gotoxy(1,7);    cout<<"3.- Modificar tiempo";
 139:     gotoxy(1,9);    cout<<"4.- Consulta participante";
 140:     gotoxy(1,11);    cout<<"5.- Regresar";
 141:     gotoxy(1,13);    cout<<"t Eliga una opcion [   ]";
 142:     gotoxy(26,13);    cin>>op;
 143:  
 144:     switch(op)
 145:         {
 146:         case 1:
 147:             clrscr();
 148:             registrarParticipante();
 149:             getch();
 150:             break;
 151:         case 2:
 152:             reporteEvento();
 153:             getch();
 154:             break;
 155:         case 3:
 156:             clrscr();
 157:             registrarTiempo();
 158:             getch();
 159:             break;
 160:  
 161:         case 4:
 162:             cout<<"n INSERTE EL NUMERO DEL PARTICIPANTE QUE DESEE CONSULTAR ";     cin>>a;
 163:             consultaVehiculo(a);
 164:             cout<<"n";
 165:             getch();
 166:             consultaC(a);
 167:             cout<<"nPresione cualquier tecla para continuar";
 168:             getch();
 169:             break;
 170:         case 5:
 171:                     break;
 172:         default:
 173:             cout<<"OPCION NO VALIDA";
 174:             getch();
 175:             break;
 176:         }
 177:     }
 178: }
 179:  

VACACION.CPP

   1: /******************************************************************************************************************************
   2:  *                                                                                                                            *
   3:  *                                   11 de abril de 2010                                                                      *
   4:  *                                                                                                                            *
   5:  *                 Paquete de programas para el proyecto de la carrera                                                        *
   6:  *                                                                                                                            *
   7:  * Programador Julio Cesar Leyva Rodriguez                Instituto Tecnologico de Los Mochis                                 *
   8:  *                                                                                                                            *
   9:  ******************************************************************************************************************************/
  10: #include 
  11: #include 
  12: #include 
  13: #include 
  14:  
  15:  
  16: void main()
  17: {
  18: int op;
  19: while(op!=4)
  20:     {
  21:     clrscr();
  22:     eslogan();
  23:     gotoxy(25,15);    cout<<"PRINCIPAL";
  24:     gotoxy(1,18);    cout<<"1.- Vehiculos";
  25:     gotoxy(1,20);    cout<<"2.- Conductores";
  26:     gotoxy(1,22);    cout<<"3.- Evento";
  27:     gotoxy(1,24);    cout<<"4.- Salir";
  28:     gotoxy(1,26);    cout<<"t Eliga una opcion [   ]";
  29:     gotoxy(22,26);    cin>>op;
  30:  
  31:     switch(op)
  32:         {
  33:         case 1:
  34:             clrscr();
  35:             menuA();
  36:  
  37:             break;
  38:         case 2:
  39:             menuC();                        
  40:                         break;
  41:         case 3:               
  42:             clrscr();
  43:             menuE();
  44:             break;
  45:         case 4:
  46:             clrscr();
  47:             break;
  48:         case 5:
  49:             cout<<"nOPCION INCORRECTA";
  50:             break;
  51:  
  52:         }
  53:     }
  54: }

FRACCIONES EN JAVA

Java-Runtime-Environment-logo
Les dejo un apunte donde manejamos fracciones

   1: package unidad3;
   2:  
   3: import javax.swing.JOptionPane;
   4:  
   5: public class Fraccion 
   6: {
   7: private int num;
   8: private int den;
   9:  
  10: Fraccion()
  11:     {
  12:     num=0;
  13:     den=1;
  14:     }
  15:  
  16: public Fraccion(int num, int den) 
  17:     {
  18:     super();
  19:     this.num = num;
  20:     this.den = den;
  21:     }
  22:  
  23: /** No la uses no funciona a veces el programa se cicla con esta funcion */
  24: public void divisores()
  25:     {
  26:     int numeroPrimo=2;
  27:     int numero=den;
  28:     while(numero!=1)
  29:         {
  30:         if(numero%numeroPrimo==0)
  31:             {
  32:             numero=numero/numeroPrimo;
  33:             System.out.println("divicion entre numero primo es "+numeroPrimo);
  34:             }
  35:         numeroPrimo++;
  36:         
  37:         }
  38:     
  39:     }
  40: /*Maximo común divisor. Busca el numero de mayor valor que pueda dividir al numerador y denominador de la fraccion con la condicion de que no deje residuo */
  41: public int mcd()
  42:     {
  43:     int a=num;
  44:     int b=den;
  45:     int n=1;
  46:     int z=1;;
  47:     if(a>b)
  48:         {
  49:         while(z<=b)
  50:             {
  51:             if(a%z==0 && b%z==0)
  52:                 {
  53:                 n=z;
  54:                 }
  55:             z++;
  56:             }
  57:         }
  58:     if(a<b)
  59:         {
  60:         while(z<=a)
  61:             {
  62:             if(a%z==0 && b%z==0)
  63:                 {
  64:                 n=z;
  65:                 }
  66:             z++;
  67:             }
  68:         }
  69:     return n;
  70:     }
  71: /**Simplifica la fraccion a numeros mas pequeños pero equivalentes */ 
  72: public void simplificar()
  73:     {
  74:     int ns=num/mcd();
  75:     int ds=den/mcd();
  76:     System.out.println(ns+"/"+ds);
  77:     }
  78: /**Suma la fraccion objeto con otra fraccion para guardarla en otra fraccion */
  79: public Fraccion sumar(Fraccion a)
  80:     {
  81:     Fraccion s=new Fraccion((num*a.den)+(den*a.num),den*a.den);
  82:     return s;
  83:     }
  84: /**Multiplica la fraccion objeto con otra fraccion objeto para guardarla en otra fraccion objeto */
  85: public Fraccion multiplicar(Fraccion a)
  86:     {
  87:     Fraccion m=new Fraccion(num*a.num,den*a.den);
  88:     return m;
  89:     }
  90: /**Divide la fraccion objeto con otra fraccion objeto para guardarla en otra fraccion objeto */
  91: public Fraccion divicion(Fraccion a)
  92:     {
  93:     Fraccion d=new Fraccion(num*a.den,den*a.num);
  94:     return d;
  95:     }
  96: /**Muestra la fraccion completa */
  97: public void mostrarFraccion()
  98:     {
  99:     System.out.println(num+"/"+den);
 100:     }
 101:  
 102: public String toString()
 103: {
 104:     return num+"/"+den;
 105: }
 106:  
 107: }

POTENCIA MATEMATICA EN JAVA

Java-Runtime-Environment-logo
Que tal compañeros  les dejo un apunte, es una función para sacar la potencia, aquí
se manejan excepciones.

   1: package unidad5;
   2:  
   3: public class Potencia {
   4:     
   5:     public static long potencia(long numero, long exponente)
   6:         {
   7:         long resultado=1;
   8:         if(exponente<0)    throw new IllegalArgumentException("Exponente incorrecto");
   9:         for(int x=0; x<exponente; x++)
  10:             {
  11:             resultado=resultado*numero;
  12:             }
  13:         return resultado;
  14:         }
  15:     public static void main(String[] args){
  16:         try{
  17:             System.out.println(potencia(3,3));
  18:         }catch(IllegalArgumentException e){
  19:             System.out.println("");
  20:         }catch(IllegalArgumentException e){
  21:             System.out.println("Exponente incorrecto");
  22:         }
  23:     }
  24:  
  25: }

Página 5 de 6

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén