
Les dejo un código que hice hace unos meses, lo hice para hacer eso de la conexión en una sola línea y no andar perdiendo tiempo
Son dos funciones hasta ahora, una para conectar y otra para desconectar,he pensado hacer el de liberar resultados entre otros pero aun no le veo ventaja.
A veces es necesario hacer esto para ahorrar tiempo, cuando utilizas muchas veces la misma conexión.
1: <?php
2: /*******************************************************************************************************************
3: * DESCRIPCION: ESTE ARCHIVO TIENE LA FUNCION DE CONECTAR CON LA BASE DE DATOS. *
4: * PROGRAMADOR: JULIO CESAR LEYVA RODRIGUEZ. *
5: * FECHA: 01/07/2012 *
6: ********************************************************************************************************************/
7:
8: function conectar_mysql($direccion,$usuario,$password,$basededatos)
9: {
10: global $enlace;
11: if(!($enlace=mysql_connect($direccion,$usuario,$password)))
12: {
13: echo " alert('error de conexion')";
14: exit();
15: }
16: if(!(mysql_select_db($basededatos,$enlace)))
17: {
18: echo " alert('error al conectar con la base de datos')";
19: exit();
20: }
21: return $enlace;
22: }
23:
24: function desconectar()
25: {
26: mysql_close($enlace);
27: }
28: ?>
Ya en el momento de invocarla seria
1: <?php
2:
3: include "conexionmysql.php";
4:
5: //ESTOS DATOS LOS PUEDES TENER EN OTRO ARCHIVO PHP TE AHORRARIA TIEMPO
6: $direccion="mysql12.000webhost.com";
7: $usuario="a5270459_tec";
8: $pass="Tec101290";
9: $bd="a5270459_tec";
10:
11: conectar_mysql("$direccion","$usuario","$pass","$bd");
12:
13: ?>
O también lo puedes hacer directamente sin variables
1: <?php
2:
3: include "conexionmysql.php";
4:
5:
6: conectar_mysql("localhost","tuUsuraio","tuPassword","TuBaseDeDatos");
7:
8: ?>
A si este ultimo no les sale traten sin las comillas x) no recuerdo en este momento si llevan x)
Deja un comentario