Herramientas Informaticas

Categoría: CURSOS DE MYSQL

CURSO MARIADB 10 – GENERAR RESPALDOS #7

Una función importante para los administradores de la base de datos es la de generar respaldos de bases de datos y levantar respaldos, tanto para trabajar en ambientes de prueba como recurarse de errores críticos.

Primero que nada veremos como hacer el respaldos desde PHPMYADMIN es realmente muy sencillo.

Primero seleccionamos la base de datos a la cual querernos realizar el respaldo, después nos vamos a exportar y continuar, nos genera un archivo SQL el cual se descargara en el destino que se eliga
Para importar/levantar la base datos nos vamos a importar elegimos la base de datos y nos vamos al menú importar, elegimos el archivo y le damos continuar

También podemos generar respaldos y levantarlos desde HeidiSQL

Primero le damos click derecho a la base de datos que queremos realizar el respaldo y seleccionamos Exportar Base de datos como SQL
Le ponemos el nombre y ubicación a la base de datos que queremos crear y elegimos si deseamos crear la base de datos y si existe suprimirla para volverla crear, al darle exportar generar el archivo en la ruta elegida
Para levantar la base de datos desde HeidiSQL nomas nos vamos al menú Archivo y seleccionamos Ejecutar archivo SQL
Seleccionamos el archivo SQL y le damos Abrir
Nos pregunta si queremos que auto-detecte la codificación del archivo le damos click al boton Si
Y vemos como se genera la base de datos con sus tablas e información

También podemos generar el respaldos desde la consola de comandos

Primero nos posicionamos en la carpeta bin de mysql, en mi caso es la siguiente ruta

cd c:\xampp\mysql\bin

Ahora ejecutamos el siguiente comando para realizar el respaldo

mysqldump --opt --events --routines --triggers --default-character-set=utf8 -u root pos > c:\respaldo\respaldo.sql

En caso de requerir contraseña solo agregamos –password CONTRASEÑA

Para levantar la base de datos primero la creamos con el siguiente comando

/opt/lampp/bin/mysql -u root -e "CREATE SCHEMA pos DEFAULT CHARACTER SET utf8 COLLATE utf8_spanish2_ci ;"

Luego levantamos la base de datos con el siguiente comando

mysql -u root pos < c:\respaldo\respaldo.sql

Bien espero que les sirva y en la próxima publicación veremos como comprimir el respaldos y hacer respaldos automáticos

SCRIPT PARA DESBLOQUEAR PUERTO DE MYSQL/MARIADB

Que tal mis amigos, en esta ocación les dejo un tutorial de primaria en el cual consiste liberar el puerto del MySQL o MariaDB, para que nos podamos conectar al servido de la base de datos desde cualquier equipo que este dentro de la red, aunque tambien les puede servir para cualquier otro puerto.
Para empezar les dejo el código .BAT que hay que ejecutar para que lo tengan guardado, si de dan cuenta en el numero de puerto dice 3316 tanto como en el segundo y tercer renglón, eso ustedes lo cambian por el 3306 si es que tenian el puerto por default de MySQL.
Pueden descargarlo desde mi cuenta de MediaFire haciendo clic AQUI
Y bien como siempre digo es bueno desconfiar de lo que uno descarga de internet, asy que les recomiendo que habran el archivo con el bloc de notas para que vean el código antes de ejecutarlo, de todas maneras tienen que abrirlo para cambiar el 3316 por 3306 o por el puerto que ustedes allan elegido para el servicio del MySQL
Bien mis amigos espero que les sirva y cualquier duda lo pueden dejar en la caja de comentarios
Saludos y les dejo mi datos de contacto
SKYPE
juliocesarleyvarodriguez

CANAL DE TELEGRAM
https://telegram.me/CesarSystems

TWITTER
https://twitter.com/Cesar101290

FACEBOOK
https://www.facebook.com/rasec555

CONFIRMAR ELIMINAR UN REGISTRO MYSQL CON PHP

php-logo
Les dejo un script que puede utilizar para confirmar si desea eliminar un registro en la base de datos.

   1: <script type="text/javascript">
   2:         <!--
   3:         function confirmacion(id) {
   4:         var answer = confirm("Esta seguro que desea eliminar")
   5:         if (answer){
   6:         alert("Evento eliminado")
   7:         window.location.href="eliminar.php?ide="+id;
   8:         }
   9:         else{
  10:         alert("Cancelado")
  11:         }
  12:     }    
  13: //-->
  14: 

Al momento de utilizarlo quedaría de esta forma.

   1: <?php
   2: ......
   3: echo " ";
   4: .......
   5: ?>

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén