Herramientas Informaticas

Etiqueta: Tutoriales

Comprimir y generar Respaldo en Windows automáticamente a una hora determinada

Para respaldar información importante como base de datos, documentos ETC, en muchos lugares se opta por las nubes como Google Drive, Dropbox ETC

Pero en ocasiones simplemente se opta por comprimir y pasarlo a otro equipo de computo

Para ello normalmente se usa cobian pero en una ocasión en nuestro caso falló y no alcanzaba a copiarse el archivo completo

Así que mostraremos como hacer el comando para que comprima y copie el archivo aunque exista problemas de intermitencia en la red

Para comprimir es necesario tener instalado winRar, ya instalado para comprimir usamos el siguiente comando, en este caso copiamos el respaldo de la base de datos de SQL Server

"C:\Program Files"\WinRAR\rar a -r -rr -v4700M "C:\respaldoDB\Respaldo%date:~-4,4%-%date:~-7,2%-%date:~-10,2%.rar" "C:\Program Files\Microsoft SQL Server\MSSQL10_50.MSSQLSERVER\MSSQL\Backup\"

Una vez comprimido se procede a realizar la copia en el otro equipo para ello usamos el siguiente comando, con robocopy en caso de que se caiga la red vuelve a intentar a copiarlo hasta que lo copia bien y completamente

robocopy "C:\respaldoDB" "\\IPDELOTROEQUIPO\Respaldo de prueba\carpetadestino"

Y procedemos a borrar el archivo creado en el equipo local

DEL /F /A C:\respaldoDB\Respaldo_%date:~-4,4%-%date:~-7,2%-%date:~-10,2%.rar

  

al final el archivo bat quedaría de la siguiente forma

"C:\Program Files"\WinRAR\rar a -r -rr -v4700M "C:\respaldoDB\Respaldo%date:~-4,4%-%date:~-7,2%-%date:~-10,2%.rar" "C:\Program Files\Microsoft SQL Server\MSSQL10_50.MSSQLSERVER\MSSQL\Backup\"

  

robocopy "C:\respaldoDB" "\\IPDELOTROEQUIPO\Respaldo de prueba\carpetadestino"

  

DEL /F /A C:\respaldoDB\Respaldo_%date:~-4,4%-%date:~-7,2%-%date:~-10,2%.rar

  

Ya listo para ejecutarlo a la hora que sea automáticamente con el programador de tareas de windows

Comprimir varios archivos conservando las rutas en Zorin Linux

Anteriormente hemos visto como subimos los cambios que le hacemos al fuente de JCPOS2022 siempre esta en un archivo comprimido en el cual conserva la ruta para hacer los cambios mas fácil mente. y se preguntaran como le hago o si lo hago uno por uno, para verdad es que es casi en automático.

Lo ideal es actualizar desde gitlab lo cual es posible darle acceso al repositorio privado si están como mecenas en patreon como nivel intermedio

Mostrare como se hace desde Zorin Linux 16 de forma fácil.

Al hacer commit en netbeans nos salen los archivos que hemos modificado, entonces así sabremos la ruta en la columna de repository path, le damos copiar y lo pegamos en un excel
Creamos la formula para generar el comando por ejemplo para la primer linea ponemos la formula =”tar -cvzf archivos.tar ” & F3 y en la siguiente =” ” & F4 y arrastrando la columna en la esquina y automaticamente se genera el codigo
Para el primer renglón siempre quedara así
Para lo siguientes debe de quedar asi
Lo copiamos al editor de texto prederteminado en mi caso es gedit y le quitamos los espacios
Abrimos la terminal y nos posicionamos en el proyecto y pegamos el comando
Si todo salio bien saldrá algo similar a lo siguiente
Si abrimos el archivo comprimido veremos que se agregando conservando sus rutas y de esa manera facilitando la actualización a otro sistema

Saludos espero que les sirva y no se olviden ser convertirse en mecenas en mi Patreon para obtener contenido exclusivo.

INTRODUCCIÓN – INSTALACIÓN – TUTORIAL VISUAL BASIC 2022

Anteriormente hemos visto como hacer fácil aplicaciones básicas y sencillas en cualquier distribución de GNU/Linux usando Gambas 3.

Ahora haremos la aplicación usando la ultima versión de Visual Basic que esta dentro de la versión community 2022

Como introducción ya deben saber que a estas alturas Gambas3 y Visual Basic Entran a la categoria de entornos RAD (Rapid application development) o en español (desarrollo rapido de aplicacion)

Ventajas de la versión 2022 sobre las anteriores

CORRECCIÓN EN EL REPORTE DE VENTAS POR FECHA 14

En este vídeo se vera como se hace la corrección del reporte de ventas con productos
Les dejo el fuente en los comentarios
Ver demo en linea
http://pos.cesarsystems.com.mx/
Pueden seguirme en las siguientes redes sociales
VK
https://vk.com/id543521033
FACEBOOK
https://www.facebook.com/rasec555
TWITTER
https://twitter.com/JulioLeyvaR
CHANNEL TELEGRAM
https://telegram.me/CesarSystems
PAGINA WEB
https://cesarsystems.com.mx
MOVIL
+52 6688612348

COMO CLONAR Y RESTAURAR UN DISCO DURO CON HIREN BOOT 15.2

Buenas noches camaradas, les dejo este vídeo en donde se muestra como clonar todo el disco duro en un archivo o imagen y luego como hacerle para restaurarlo.
pueden descargar el hiren boot desde la pagina oficial
https://www.hirensbootcd.org/
MUSICA
ONE PAPER LEFT – DELIRIUM
https://bit.ly/351OPje
PUEDEN SEGUIRME TAMBIEN DESDE MI CANAL DE TELEGRAM
https://telegram.me/CesarSystems
SALUDOS Y SUERTE

COMO USAR LA CAMARA DEL CELULAR COMO CÁMARA WEB EN DEEPIN 15.10

INTRODUCCIÓN

En tiempo de austeridad republicana requerimos ahorra lo mas posible y dar el mejor resultado a eso le llamamos eficiencia, en el caso de la creación multimedia para grabar nuestra jeta hablando y nuestra Webcam de la Laptop no es de buena calidad pero tenemos un celular con buena cámara entonces podemos sacar provecho de eso.

Es decir, en lugar de usar la WebCam de la laptop podemos usar el de la cámara grabando a tiempo real para no perder tiempo en la edición.

OBJETIVO

Usar la cámara de nuestro celular para grabar en OBS a tiempo real

REQUISITOS

  • Celular con Andriod v5 en adelante gama media
  • Tener instalado DroidCam en el celular, pueden descargar el APK haciendo clic AQUI
  • OpenBroad Caster “Lo instalan gratuitamente de la App Store de Deepin
  • Explorador Chrome o Firefox

PROCESO

Una vez instalado DroidCam lo abren y verán la siguiente pantalla con la ruta para acceder a la cámara desde el explorador.
Al abrir esa ruta en la computadora podrán la cámara del celular, ejemplo:
Ahora abrimos OBS y en fuentes agregamos captura de ventana y escogemos la que dice droidcam, y le dejamos las configuraciones que vienen en la imagen, en mi caso se ve algo descolorido porque tengo activado el efecto chroma key.

CONCLUSIÓN

Ahora solo es cuestión de acomodar la imagen de la cámara en donde mejor nos plazca y así en ahorraremos en una WebCam con mayor definición, ademas de tener la posibilidad y conectar muchas cámaras y así tener mas escenas.

Video Demostrativo

COMO CREAR UN PAQUETE INSTALADOR .DEB DE UN PROGRAMA JAVA CON LANZADOR E ICONO

INTRODUCCIÓN

Hace algunos días desarrollamos una aplicación en Java el cual tiene como función
principal generar un archivo PDF con la información del XML de la
factura que se generan aquí en México, actualmente van en la
versión 3.3 y este programa es para esa versión.

 Pero a lo mas que logramos
hacer es ejecutar dentro de una carpeta el programa con un archivo
.sh, sin instalarlo como se debe.

Ahora queremos que nuestro
programa sea mas profesional y se instale en nuestro sistema
operativo con todo y los iconos en el menú listo para funcionar en cualquier sistema basado en debían y que se ejecute sin problemas,
de manera que el usuario no necesite hacer ajustes.

OBJETIVO
Crear el instalador de un programa escrito en Java con su icono en el menú y que funcione sin necesidad de usar la terminal.

CONOCIMIENTOS PREVIOS

Es necesario conocer los directorios en los que vamos a instalar, de hecho primeramente vamos instalarlo en el sistema de archivos.

 Si
nos vamos a la raíz de disco duro donde tenemos instalado vemos que
tenemos la carpetas OPT y USR .

En la carpeta OPT
guardamos normalmente los programas de terceros auto contenidos, es
el equivalente a archivos de programa de Windows.

URS
aquí van archivos relativos al
programa como los iconos que estos están dentro de una carpeta que
se llama Applications,
ademas aquí meteremos una carpeta llamada XMLAPDF
donde vendrán los reportes y nuestro archivo de base de datos, como
vamos hacer lectura y escritura de ese archivo dejamos esa carpeta
con acceso a lectura y escritura.

Archivos Carpeta OPT
Vamos
a meter nuestro ejecutable jar
con su carpeta lib en
una carpeta con el nombre de la aplicación dentro de la carpeta OPT
y para no tener problemas
con la versión de JAVA
que podría tener instalado el sistema operativo, nosotros mismos
agregaremos el jdk,
así nos ahorramos cualquier problema de incompatibilidad.

El jdk que utilizaremos
para este programa lo pueden descargar desde nuestra nube de Telegram
haciendo clic aquí.

Ahora
creamos el archivo llamado ejecutar.sh ,
este ejecutara el programa a través de jdk , dentro de ejecutar.sh
tendremos el siguiente comando

/opt/ConvertidorXMLPDF/jdk/bin/java
-jar /opt/ConvertidorXMLPDF/LeerXML.jar


Igual puede descargar el
archivo completo haciendo clic aquí
al
final esa carpeta nos quedaría así

Ahora le tenemos que crear un
acceso directo a ejecutar.sh dentro de la carpeta usr/bin
para que lo ejecute con los
máximos derechos, eso he
escuchado, por lo que entiendo es para que no requiera ejecutarlo
como sudo en la terminal.
sudo
ln -sf /opt/ConvertidorXMLPDF/ejecutar.sh /usr/bin/ConversorXML

Lanzador
con icono

Para el lanzador vamos creando
un archivo de texto con el siguiente contenido, vemos como tomar el
icono de la carpeta que tenemos en OPT. Este archivo lo dejáramos en
la carpeta /usr/share/applications/

Ahora hacemos la prueba y si
nos vamos al menú y lo buscamos como Convertidor ya nos debe salir y
si le damos clic ya podremos ejecutar el programa.

Si el programa ya se ejecuta
correctamente ahora sigue el empaquetado.

CREANDO
EL INSTALADOR .DEB

Ahora lo que sigue es crear una carpeta con el nombre de la aplicación que ustedes preferían ponerle en mi caso le pondré ConvertidorXMLPDF Y allí meteremos todos los archivos que hemos creado con la misma ruta.

Ejemplo lo que metimos en OPT, agregaremos la carpeta OPT y metemos allí los archivos.

Ojo solo los archivos que hemos creado nosotros, no vallan a copiar toda la carpeta de OPT Igual hacer con la carpeta de USR donde tenemos la carpeta de trabajo XMLAPDF, el lanzador y el archivo que dejamos en la carpeta bin Igual crearemos una carpeta llamada DEBIAN y dentro de ella meteremos un archivo con el nombre control así sin extención.

Para que se puedan dar una idea es así como quedarían los archivos.

Se ve difícil pero en realidad es sencillo, en el video mostraremos como hacerlo. Ahora procederemos a crear el archivo .DEB Para ello nos vamos a la terminal y ubicamos la carpeta que hemos hecho, y la generamos con el siguiente comando

dpkg –build ConvertidorXMLPDF
Y aquí el resultado
Ahora
podemos abrir el paquete para instalarlo
Video demostrativo

COMO MOSTRAR LA PANTALLA DEL CELULAR ANDROID EN OBS USANDO DEEPIN 15.11, SIN ROOT

INTRODUCCIÓN

Para los que vamos empezando hacer manuales escritos o en videos de nuestras aplicaciones móviles es necesario poder transmitir la pantalla y allí tomarla en el programa OpenBroad Caster para grabar el video o transmitirlo directamente en vivo en las diferentes plataformas como Youtube, Facebook o Twitch.

OBJETIVO

Mostrar la pantalla del Móvil Android en OpenBroad Caster y de esa manera reducir el tiempo de edición.

REQUISITOS

  • Tener OpenBroad Caster, se instala en la AppStore de Deepin
  • Instalar ScreenStream, lo pueden instalar en PlayStore, puedes descargar la APK y el fuente desde el github del desarrollador https://github.com/dkrivoruchko/ScreenStream/releases, o en el peor de los casos si se borro misteriosamente o te cambiaste sin darte cuenta a un universo paralelo donde esa aplicación nunca existió lo puede descargar desde mi cuenta interdimencional de mediafire haciendo clic AQUI o si quieres evitarte los anuncios puedes descargarlo desde mi canal de Telegram
  • Tener una versión de Android 5 o posterior

PROCESO

Instalar en ScreenStream en el móvil y al instalar y abrirlo saldrá la siguiente pantalla, en su caso les saldrá el botón Play > lo presionan para que empiece a transmitir, tienen que estar conectados a la misma red.
Una vez presionado el boto play van a su explorador e ingresan la dirección que sale debajo de Device address en mi caso es http://192.168.1.87:8080/
Por ultimo abrimos OBS y en fuente agregamos capturar ventana (Xcomposite), activamos la opción de intercambiar del rojo azul y Fijar Xserver mientras se captura y recortamos lo que no queremos que se vea al gusto
Tal y como se ve en la imagen.

CONCLUSIÓN

Ahora es posible hacer el manual de nuestras aplicaciones WEB en modo de escritorio y en Celular, de esa manera los clientes podrán ver en video si la aplicación que les muestras es lo que necesitan y si es mejor que la competencia.

Saludos y espero que les sirva

Video demostrativo

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén