Una de las ventajas de trabajar en el framework de codeigniter 4 son las migraciones, es decir, en lugar de crear la tabla directamente creamos los archivos de migración y cuando actualicemos los fuentes desde nuestra maquina al servidor basta con correr un php spark migrate y los campos y tablas nuevas se actualizan instantáneamente en servidor de base de datos de nuestro servidor.
En los archivos de base de datos o de migración de de dos tipos que son los siguientes
Migration
Seeds
Los archivos de migración en resumen es para poner tablas y campos nuevos mientras que los archivos seeds son para insertar datos a la tabla, en nuestro caso permisos, menus ETC
Según teníamos entendido que los seeders se ejecutaban también con el comando de php spark migrate, pero al parecer no se ejecuto en el servidor el motivo era por que tenia errores, pero no los mostro el comando.
Lo que se tuvo que hacer fue correr el siguiente comando
php spark db:seed
A continuación nos solicitara el nombre del archivo seed
CodeIgniter v4.5.1 Command Line Tool - Server Time: 2024-06-24 09:19:25 UTC-07:00
Nombre de semilla :
Le ponemos el nombre de la semilla en nuestro caso es nuestro archivo se llama PermissionNotaCreditoSeeder.phpl a clase se llama igual solo que sin la extension .php quedaria de la siguiente forma y le damos enter en caso de que el archivo contenga un error nos los mostrara, en nuestro caso como todo nos salió bien nos arrojo este mensaje
El contenido del archivo seed era el siguiente
<?php
namespace App\Database\Seeds;
use CodeIgniter\Config\Services;
use CodeIgniter\Database\Seeder;
use Myth\Auth\Entities\User;
use Myth\Auth\Models\UserModel;
use julio101290\boilerplate\Models\MenuModel;
class PermissionNotaCreditoSeeder extends Seeder {
/**
* @var Authorize
*/
protected $authorize;
/**
* @var Db
*/
protected $db;
/**
* @var Users
*/
protected $users;
//protected $menu;
public function __construct() {
$this->authorize = Services::authorization();
$this->db = \Config\Database::connect();
$this->users = new UserModel();
}
public function run() {
$this->authorize->createPermission('listaNotaCredito-permission', 'Permiso para la lista de notas de crédito');
$this->authorize->addPermissionToGroup('listaNotaCredito-permission', 'admin');
$this->authorize->addPermissionToUser('listaNotaCredito-permission', 1);
}
}
La Carta Porte 3.0 es la versión más reciente del complemento que debe acompañar a los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) que amparan el traslado de mercancías en México. Esta versión entró en vigor el 25 de noviembre de 2023 y es obligatoria a partir del 1 de enero de 2024.
La Carta Porte 3.0 tiene como objetivo mejorar la trazabilidad de las mercancías que se transportan en México, así como facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes. Para ello, incluye nuevos campos y requisitos que deben ser proporcionados por los emisores de los CFDI.
Entre los principales cambios que introduce la Carta Porte 3.0 se encuentran los siguientes:
La inclusión de nuevos datos sobre el transporte de las mercancías, como el medio de transporte, la ruta y la fecha de salida y llegada.
La obligación de identificar al destinatario de las mercancías, incluso si es una persona física.
La posibilidad de utilizar un identificador único para el CFDI, lo que facilitará su consulta y verificación.
La Carta Porte 3.0 es un complemento obligatorio para todos los contribuyentes que realicen el traslado de mercancías en México, independientemente de su tamaño o actividad económica. Los contribuyentes que no cumplan con esta obligación podrán ser sancionados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
A continuación, se presentan algunos ejemplos de los nuevos campos que deben ser proporcionados en la Carta Porte 3.0:
Medio de transporte: Se debe indicar el tipo de medio de transporte utilizado para el traslado de las mercancías, como camión, tren, barco o avión.
Ruta: Se debe indicar la ruta que se seguirá para el traslado de las mercancías, incluyendo los puntos de origen y destino.
Fecha de salida y llegada: Se debe indicar la fecha en que se iniciará y concluirá el traslado de las mercancías.
Destinatario: Se debe identificar al destinatario de las mercancías, incluyendo su nombre, RFC y domicilio.
Identificador único del CFDI: Se debe proporcionar un identificador único para el CFDI, el cual podrá ser generado por el SAT o por el emisor del CFDI.
Para obtener más información sobre la Carta Porte 3.0, se puede consultar el sitio web del SAT.
La descarga masiva es un proceso que permite descargar un gran número de archivos o datos de forma simultánea. En el contexto de las facturas electrónicas en México, la descarga masiva se refiere al proceso de descargar un gran número de CFDI de forma simultánea desde el portal del SAT.
Por lo tanto vamos agregar este utilidad utilizando las librerías de https://www.phpcfdi.com/librerias/
Un módulo de ventas con facturación electrónica es un software que permite a las empresas realizar ventas y emitir facturas electrónicas de manera automatizada. Este tipo de módulos suele incluir las siguientes funcionalidades:
Gestión de clientes: permite crear y gestionar una base de datos de clientes, incluyendo sus datos de contacto, información de facturación, etc.
Gestión de productos: permite crear y gestionar una base de datos de productos, incluyendo sus datos de inventario, precios, etc.
Módulo de ventas: permite realizar ventas, incluyendo la selección de productos, la aplicación de descuentos, etc.
Módulo de facturación electrónica: permite emitir facturas electrónicas, incluyendo la generación del XML y el envío a la autoridad fiscal.
Los módulos de ventas con facturación electrónica ofrecen a las empresas una serie de ventajas, entre las que se incluyen:
Automatización de los procesos: la automatización de los procesos de ventas y facturación permite a las empresas ahorrar tiempo y recursos.
Mejora de la precisión: la automatización de los procesos ayuda a reducir los errores humanos, lo que mejora la precisión de las facturas.
Cumplimiento normativo: los módulos de ventas con facturación electrónica ayudan a las empresas a cumplir con la normativa fiscal vigente.
En México, la facturación electrónica es obligatoria para todas las empresas que realicen ventas a clientes ubicados en el país. Por lo tanto, los módulos de ventas con facturación electrónica son una herramienta indispensable para las empresas mexicanas.
A continuación, se detallan algunas de las funcionalidades específicas que puede incluir un módulo de ventas con facturación electrónica:
Creación de facturas electrónicas: el módulo debe permitir crear facturas electrónicas de acuerdo con la normativa fiscal vigente. Esto incluye la información obligatoria que debe incluirse en la factura, como los datos del emisor y del receptor, los datos de los productos o servicios, el importe de la factura, etc.
Envío de facturas electrónicas: el módulo debe permitir enviar las facturas electrónicas a los clientes de forma segura y eficiente. Esto puede hacerse a través de correo electrónico, mensajería instantánea, etc.
Archivado de facturas electrónicas: el módulo debe permitir archivar las facturas electrónicas de forma segura y organizada. Esto facilitará su consulta y recuperación en el futuro.
Generación de informes: el módulo debe permitir generar informes sobre las ventas y la facturación electrónica. Estos informes pueden ser útiles para la toma de decisiones estratégicas.
Elegir un módulo de ventas con facturación electrónica adecuado para su empresa dependerá de una serie de factores, como el tamaño de su empresa, su volumen de ventas, sus necesidades específicas, etc. Es importante comparar diferentes módulos antes de tomar una decisión.
A continuación, se ofrecen algunos consejos para elegir un módulo de ventas con facturación electrónica:
Considere sus necesidades específicas: antes de empezar a buscar un módulo, es importante tener claro cuáles son sus necesidades específicas. ¿Qué funcionalidades necesita? ¿Qué tipo de informe necesita generar?
Compare diferentes módulos: compare diferentes módulos para encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades. Tenga en cuenta el precio, las funcionalidades, el soporte técnico, etc.
Lea las opiniones de otros usuarios: leer las opiniones de otros usuarios puede ser una buena forma de conocer las ventajas y desventajas de un módulo concreto.
Pruebe el módulo antes de comprarlo: si es posible, pruebe el módulo antes de comprarlo. Esto le permitirá comprobar que cumple con sus expectativas.
Creamos el archivo de lenguaje en español en App/Languaje/es/proveedores.php con el siguiente código.
<?php
$proveedores["logDescription"] = "El registro en proveedores fue guardado con los siguientes datos:";
$proveedores["logUpdate"] = "El registro en proveedores fue actualizado con los siguientes datos:";
$proveedores["logDeleted"] = "El registro en proveedores fue eliminado con los siguientes datos:";
$proveedores["msg_delete"] = "El Registro en clieproveedoresntes fue eliminado correctamente:";
$proveedores["add"] = "Agregar Proveedor";
$proveedores["edit"] = "Editar Proveedor";
$proveedores["createEdit"] = "Crear / Editar";
$proveedores["title"] = "Admon. Proveedores";
$proveedores["subtitle"] = "Lista de Proveedores";
$proveedores["fields"]["firstname"] = "Nombre";
$proveedores["fields"]["lastname"] = "Apellido";
$proveedores["fields"]["taxID"] = "RFC";
$proveedores["fields"]["email"] = "Correo Electronico";
$proveedores["fields"]["direction"] = "Direccion";
$proveedores["fields"]["birthdate"] = "Fecha de nacimiento";
$cusproveedorestumers["fields"]["created_at"] = "Fecha de creacion";
$proveedores["fields"]["updated_at"] = "Ultima modificacion";
$proveedores["fields"]["deleted_at"] = "Fecha de eliminacion";
$proveedores["fields"]["actions"] = "Acciones";
$proveedores["msg"]["msg_insert"] = "Registro agregado correctamente.";
$proveedores["msg"]["msg_update"] = "Registro modificado correctamente.";
$proveedores["msg"]["msg_delete"] = "Registro eliminado correctamente.";
$proveedores["msg"]["msg_get"] = "Registro obtenido correctamente.";
$proveedores["msg"]["msg_get_fail"] = "Registro no encontrado o eliminado.";
return $proveedores;
Creamos el archivo de lenguaje en ingles en App/Languaje/en/proveedores.php con el siguiente código.
<?php
$proveedores["logDescription"] = "The custumers was saved with the following data:";
$proveedores["logUpdate"] = "The custumers was updated with the following data:";
$proveedores["logDeleted"] = "The custumers was deleted with the following data:";
$proveedores["msg_delete"] = "The custumers was deleted correctly:";
$proveedores["add"] = "Add Vendor";
$proveedores["edit"] = "Edit Vendor";
$proveedores["createEdit"] = "Create / Edit";
$proveedores["title"] = "Vendors management";
$proveedores["subtitle"] = "Vendors list";
$proveedores["fields"]["firstname"] = "Firstname";
$proveedores["fields"]["lastname"] = "Lastname";
$proveedores["fields"]["taxID"] = "TaxID";
$proveedores["fields"]["email"] = "Email";
$proveedores["fields"]["direction"] = "Direction";
$proveedores["fields"]["birthdate"] = "Birthdate";
$proveedores["fields"]["created_at"] = "Created_at";
$proveedores["fields"]["updated_at"] = "Updated_at";
$proveedores["fields"]["deleted_at"] = "Deleted_at";
$proveedores["fields"]["actions"] = "Actions";
$proveedores["msg"]["msg_insert"] = "The Vendor has been correctly added.";
$proveedores["msg"]["msg_update"] = "The Vendor has been correctly modified.";
$proveedores["msg"]["msg_delete"] = "The Vendor has been correctly deleted.";
$proveedores["msg"]["msg_get"] = "The Vendor has been successfully get.";
$proveedores["msg"]["msg_get_fail"] = "The Vendor not found or already deleted.";
return $proveedores;
En App/Config/Routes.php en el grupo admin agregamos las siguientes rutas
Ahora para poder timbrar facturas CFDI necesitamos tener un catalogo de series electrónicas.
En el catalogo de series electrónicas vamos a necesitar los siguientes datos
Empresa
Sucursal
Tipo Serie (venta,pago,devolucion,bonificacion)
Serie
Desde Fecha
Hasta Fecha
Desde Folio
Hasta Folio
Ambiente Timbrado
Token pruebas
Token producción
Primero creamos el archivo de migración App/Database/migrations/2023-10-17120916_Seriesfacturaelectronica.php para la creación de la tabla en la base de datos
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.