Si buscas una solución gratuita, potente, extensible y con una gran comunidad, ideal para una amplia variedad de aplicaciones (web, móviles, empresariales) y si no dependes fuertemente del ecosistema Microsoft:PostgreSQL es una excelente opción. Su robustez y características avanzadas lo hacen muy versátil.
Si necesitas una solución gratuita, con buen rendimiento y alta compatibilidad con MySQL, especialmente si ya tienes experiencia con MySQL o planeas una migración sencilla:MariaDB es una alternativa sólida.
Si tu infraestructura ya está fuertemente basada en productos Microsoft, necesitas una integración perfecta con ellos, un amplio conjunto de herramientas empresariales y soporte comercial robusto, y el presupuesto no es la principal limitante:SQL Server sería la opción más adecuada.
En resumen:
PostgreSQL: Versátil, potente, de código abierto, ideal para diversas aplicaciones.
MariaDB: Gratuita, buen rendimiento, compatible con MySQL.
SQL Server: Óptimo para entornos Microsoft, con amplias funcionalidades comerciales.
Para tomar la mejor decisión, te recomiendo considerar los siguientes factores específicos para tu situación en Los Mochis:
Requisitos de tu aplicación: ¿Qué tipo de datos manejarás? ¿Qué tipo de consultas realizarás? ¿Necesitas características específicas como geodatos?
Tamaño y escalabilidad esperada: ¿Cuánto crecerá tu base de datos y tu aplicación?
Experiencia de tu equipo: ¿Con qué base de datos están más familiarizados tus desarrolladores y administradores?
Presupuesto: ¿Puedes asumir los costos de licencia de SQL Server?
Infraestructura existente: ¿Qué sistemas operativos utilizas? ¿Necesitas una integración estrecha con otras herramientas?
Soporte local: ¿Hay experiencia y soporte técnico disponible en Los Mochis para alguna de estas bases de datos en particular?
Considerando que trabajarás con CodeIgniter 4, tanto MariaDB como PostgreSQL son excelentes opciones y muy populares en la comunidad de PHP y CodeIgniter. SQL Server también puede funcionar bien, pero podría tener algunas consideraciones adicionales.
MariaDB con CodeIgniter 4:
Ventajas:
Compatibilidad Directa: CodeIgniter 4 tiene un excelente soporte para MySQL, y dado que MariaDB es altamente compatible, la configuración y el uso serán muy sencillos.
Rendimiento: Puede ofrecer un buen rendimiento para aplicaciones web desarrolladas con CodeIgniter 4.
Facilidad de Uso: Muchos desarrolladores PHP están familiarizados con MySQL/MariaDB, lo que podría facilitar el desarrollo y la administración.
Código Abierto y Gratuito: Sin costos de licencia, lo cual es atractivo para muchos proyectos.
Comunidad: Amplia comunidad de usuarios de PHP y MySQL/MariaDB.
Desventajas:
Menos Características Avanzadas: Comparado con PostgreSQL, podría carecer de algunas características más avanzadas si tu aplicación en el futuro las necesitara (tipos de datos más complejos, extensiones como PostGIS, etc.).
PostgreSQL con CodeIgniter 4:
Ventajas:
Características Potentes: Ofrece características avanzadas que podrían ser útiles para aplicaciones más complejas (tipos de datos JSON, arrays, funciones avanzadas, etc.).
Integridad de Datos: Conocido por su robustez y cumplimiento de los estándares SQL, lo que puede contribuir a una mayor integridad de los datos.
Extensiones: La capacidad de extender su funcionalidad con extensiones como PostGIS para datos geoespaciales es una gran ventaja si tu aplicación lo requiere.
Rendimiento Sólido: Funciona muy bien con aplicaciones web y puede manejar grandes volúmenes de datos y consultas complejas de manera eficiente.
Comunidad: Una comunidad fuerte y activa dentro del mundo de PHP y PostgreSQL.
Desventajas:
Curva de Aprendizaje Ligeramente Mayor: Si no estás familiarizado con PostgreSQL, podría haber una pequeña curva de aprendizaje en comparación con MySQL/MariaDB.
Configuración Inicial: La configuración inicial podría tener algunos pasos ligeramente diferentes en comparación con MySQL/MariaDB.
SQL Server con CodeIgniter 4:
Ventajas:
Potencia y Funcionalidades: Ofrece un conjunto robusto de características empresariales.
Integración (si usas Windows Server): Si tu servidor corre en Windows Server, la integración podría ser más sencilla en algunos aspectos.
Desventajas:
Costo de Licencia: El costo de las licencias puede ser un factor limitante.
Configuración Adicional: La configuración para que CodeIgniter 4 se conecte a SQL Server podría requerir algunos pasos adicionales y la instalación de drivers específicos.
Menor Popularidad en el Mundo PHP: Aunque funciona, no es tan comúnmente utilizado con PHP como MariaDB o PostgreSQL, por lo que la comunidad y los ejemplos específicos para CodeIgniter 4 podrían ser menores.
¿Cuál es la mejor opción para CodeIgniter 4 ?
Considerando que se usara CodeIgniter 4, tanto MariaDB como PostgreSQL son excelentes opciones.
Si buscas simplicidad, familiaridad (si vienes de MySQL), buen rendimiento para aplicaciones web típicas y una configuración sencilla con CodeIgniter 4, MariaDB es una opción muy sólida y popular.
Si anticipas que tu aplicación podría necesitar características más avanzadas en el futuro, valoras la integridad de los datos, o quieres tener la flexibilidad de usar extensiones potentes como PostGIS, PostgreSQL es una opción fantástica y cada vez más popular en la comunidad PHP.
Mi recomendación general para CodeIgniter 4 sería:
Si no tienes necesidades muy específicas y buscas una solución probada y sencilla, elige MariaDB. Es muy probable que cumpla con todos tus requisitos para la mayoría de las aplicaciones web.
Si prevés que tu aplicación crecerá en complejidad o necesitará características más avanzadas, o si simplemente prefieres la potencia y las características de PostgreSQL, entonces esta sería una excelente elección. CodeIgniter 4 tiene un buen soporte para PostgreSQL.
SQL Server podría ser una buena opción si ya tienes una fuerte inversión en el ecosistema Microsoft y esa es la base de datos estándar en tu entorno. Sin embargo, para un proyecto nuevo con CodeIgniter 4, MariaDB o PostgreSQL suelen ser opciones más comunes y con una integración más directa en el mundo del desarrollo PHP.
En resumen, para CodeIgniter 4, te recomendaría inclinarte por MariaDB por su simplicidad y compatibilidad directa, o por PostgreSQL si anticipas necesidades más avanzadas en el futuro. Ambas son excelentes bases de datos y funcionarán muy bien con el framework. ¡La elección final dependerá de tus requisitos específicos!
Me complace avisar que ya tenemos las primeras versiones del software medico en el que hemos estado trabajando, aun puede que salgan detalles pero se van corrigiendo
¿Qué es CodeIgniter 4 medicalSoft?
CodeIgniter 4 medicalSoft es un software básico para la correcta administración/manejo del catálogo de pacientes, historial médico, control de fechas, impresión de recetas.
Características
Altas, Bajas y cambios de Pacientes
Altas, bajas y cambios Medicamentos
altas bajas y cambios de diagnósticos / enfermedades
Registro de Citas Medicas
Registrar consulta médica
Imprimir en PDF prescripción médica
Configuraciones Generales del Hospital
Instalacióny actualizaciones
composer create-project julio101290/ci4medical-soft y luego composer update cada vez que haya una nueva versión del marco.
Al actualizar, consulte las notas de la versión para ver si hay algún cambio que deba aplicar a la carpeta de su aplicación. Los archivos afectados se pueden copiar o combinar desde el vendor/codeigniter4/framework/app.
Copie env a .env y personalícelo para su aplicación, específicamente la baseURL y cualquier configuración de la base de datos.
Base de datos
Puede encontrar el archivo de base de datos en la base de datos en la carpeta base de datos / medicalsoft2022.sql
Pronto crearemos los archivos de migración para construir las tablas sin tener que ejecutar el archivo .sql
Además conforme se vayan haciendose cambios vamos a generar una aplicación instalable para windows para que la instalación sea lo más fácil posible.
Primero ejecutamos el instalador
En la ruta la dejamos tal como está y le damos click en el botón siguiente
Activamos la casilla para que se genere el acceso directo al escritorio
Verificamos que la información esté correcta
Una vez que se le da click se empezará a instalar
Una vez terminado nos sale la ventana de login, en caso de salir la pantalla en blanco cerrar la ventana y volverla abrir, el usuario es admin y la contraseña es super-admin
Una vez ingresado al sistema nos mostrará la pantalla principal y podremos empezar a usar el sistema MedicalSoft
index.php ya no está en la raíz del proyecto! Se ha movido dentro de la carpeta, public para una mejor seguridad y separación de componentes.
Esto significa que debe configurar su servidor web para que “se dirija” a su proyecto carpeta public y no a la raíz del proyecto. Una mejor práctica sería configurar un host virtual para que apunte allí. Una mala práctica sería apuntar su servidor web a la raíz del proyecto y esperar ingresar public/…, como el resto de tu lógica y el El marco está expuesto.
Por favor lea la guía del usuario para obtener una mejor explicación de cómo funciona CI4!
Requisitos del servidor
Se requiere PHP versión 7.4 o superior, con las siguientes extensiones instaladas:
Una de las ventajas de trabajar en el framework de codeigniter 4 son las migraciones, es decir, en lugar de crear la tabla directamente creamos los archivos de migración y cuando actualicemos los fuentes desde nuestra maquina al servidor basta con correr un php spark migrate y los campos y tablas nuevas se actualizan instantáneamente en servidor de base de datos de nuestro servidor.
En los archivos de base de datos o de migración de de dos tipos que son los siguientes
Migration
Seeds
Los archivos de migración en resumen es para poner tablas y campos nuevos mientras que los archivos seeds son para insertar datos a la tabla, en nuestro caso permisos, menus ETC
Según teníamos entendido que los seeders se ejecutaban también con el comando de php spark migrate, pero al parecer no se ejecuto en el servidor el motivo era por que tenia errores, pero no los mostro el comando.
Lo que se tuvo que hacer fue correr el siguiente comando
php spark db:seed
A continuación nos solicitara el nombre del archivo seed
CodeIgniter v4.5.1 Command Line Tool - Server Time: 2024-06-24 09:19:25 UTC-07:00
Nombre de semilla :
Le ponemos el nombre de la semilla en nuestro caso es nuestro archivo se llama PermissionNotaCreditoSeeder.phpl a clase se llama igual solo que sin la extension .php quedaria de la siguiente forma y le damos enter en caso de que el archivo contenga un error nos los mostrara, en nuestro caso como todo nos salió bien nos arrojo este mensaje
El contenido del archivo seed era el siguiente
<?php
namespace App\Database\Seeds;
use CodeIgniter\Config\Services;
use CodeIgniter\Database\Seeder;
use Myth\Auth\Entities\User;
use Myth\Auth\Models\UserModel;
use julio101290\boilerplate\Models\MenuModel;
class PermissionNotaCreditoSeeder extends Seeder {
/**
* @var Authorize
*/
protected $authorize;
/**
* @var Db
*/
protected $db;
/**
* @var Users
*/
protected $users;
//protected $menu;
public function __construct() {
$this->authorize = Services::authorization();
$this->db = \Config\Database::connect();
$this->users = new UserModel();
}
public function run() {
$this->authorize->createPermission('listaNotaCredito-permission', 'Permiso para la lista de notas de crédito');
$this->authorize->addPermissionToGroup('listaNotaCredito-permission', 'admin');
$this->authorize->addPermissionToUser('listaNotaCredito-permission', 1);
}
}
Entre los cambios mas básicos que se tienen que hacer es copiar el archivo spark e index.php desde la carpeta de vendor al proyecto principal mas o menos asi
Esa parte es la mas básica pero en nuestro caso vimos que fallo en una biblioteca de manejo de usuarios Myth/Auth el cual no guardaba usuarios y nos arrojaba el siguiente error:
Could not check compatibility between Myth\Auth\Authentication\Passwords\CompositionValidator::check(string $password, ?CodeIgniter\Entity\Entity $user = null): bool and Myth\Auth\Authentication\Passwords\ValidatorInterface::check(string $password, ?CodeIgniter\Entity $user = null): bool, because class CodeIgniter\Entity is not available in D:\proyectoCodeIgniter\vendor\julio101290\auth\src\Authentication\Passwords\CompositionValidator.php
Error que se corrige solo con cambiar la linea de use CodeIgniter\Entity; a use CodeIgniter\Entity\Entity; en el archivo proyectoCodeIgniter\vendor\julio101290\auth\src\Authentication\Passwords\ValidatorInterface.php
Si utilizan este fork de la librería solo hagan un composer update
Otro detalle al parecer la ruta el resources ya no tomo en automático el update, o quizás se definieron por seguridad otro tipo de reglas por lo cual se corrigió la biblioteca de boilerplate
En el archivo de vendor\julio101290\boilerplate\src\Config\Routes.php se agregaron el siguiente código para que pueda actualizar, igual si existe otra manejara dejarlo en la caja de comentarios
Para registrar los movimientos requerimos especificar que tipo de movimiento es como puede ser entradas por compra, salidas por venta, entrada por devolución de cliente, saluda por devolución a proveedor
Para ello crearemos el siguiente catalogo de Tipos de movimiento con los siguientes campos
Empresa
Descripción
tipo
Es traspaso
Primero creamos el archivo de migración App/Database/2023-08-17222335_Tipos_movimientos_inventario.php con el siguiente código
Ahora para poder timbrar facturas CFDI necesitamos tener un catalogo de series electrónicas.
En el catalogo de series electrónicas vamos a necesitar los siguientes datos
Empresa
Sucursal
Tipo Serie (venta,pago,devolucion,bonificacion)
Serie
Desde Fecha
Hasta Fecha
Desde Folio
Hasta Folio
Ambiente Timbrado
Token pruebas
Token producción
Primero creamos el archivo de migración App/Database/migrations/2023-10-17120916_Seriesfacturaelectronica.php para la creación de la tabla en la base de datos
Es de vital importancia tener los catálogos en una base de datos para de esta manera poder hacer las facturas/complementos, y también mantenerlo actualizado
Para ello se ha hecho este script para descargar en una base de datos SQLite
Se reviso y descarga todo lo necesario como por ejemplo códigos postales, clave de unidad, clave de producto / servicio, catálogos de la carta porte 3.0, catálogos de nomina, monedas, usos de CFDI , paises, monedas.
Para crear el archivo de base de datos solo creamos el siguiente archivo
La DIOT es la declaración informativa de operaciones con Terceros, la cual es una obligación fiscal prevista más del IVA donde se da a conocer el estado de las operaciones para con terceros (como su nombre lo dice) o lo que es lo mismo con los proveedores.
Si eres persona física o moral que tributa en el Régimen Simplificado de Confianza; o persona física con ingresos por actividades empresariales, profesionales y/o arrendamiento, cuyos ingresos totales del ejercicio inmediato anterior no excedieron de 4 millones de pesos o iniciaste actividades en el ejercicio y estimas que tus ingresos no excederán de la cantidad señalada, quedarás relevado de cumplir con la presentación de la Información de Operaciones con Terceros (DIOT) a que se refiere el artículo 32, fracción VIII de la Ley del IVA.
Hemos desarrollado un programa para generar la DIOT en base a un layout
Incluimos un layout de ejemplo en cual pueden obtener desde la aplicación
Ya vimos como usar AutoCrud para crear los catálogos, en esta ocasión tambien usamos autocrud, aun así dejaremos el código fuente completo de este modulo
Creamos el archivo modelo al app/models/CustumersModel.php con el siguiente contenido
Para la traducción en ingles creamos el archivo app/languaje/es/custumers.php con el siguiente contenido
<?php
$custumers["logDescription"] = "The custumers was saved with the following data:";
$custumers["logUpdate"] = "The custumers was updated with the following data:";
$custumers["logDeleted"] = "The custumers was deleted with the following data:";
$custumers["msg_delete"] = "The custumers was deleted correctly:";
$custumers["add"] = "Add Custumers";
$custumers["edit"] = "Edit custumers";
$custumers["createEdit"] = "Create / Edit";
$custumers["title"] = "custumers management";
$custumers["subtitle"] = "custumers list";
$custumers["fields"]["firstname"] = "Firstname";
$custumers["fields"]["lastname"] = "Lastname";
$custumers["fields"]["taxID"] = "TaxID";
$custumers["fields"]["email"] = "Email";
$custumers["fields"]["direction"] = "Direction";
$custumers["fields"]["birthdate"] = "Birthdate";
$custumers["fields"]["created_at"] = "Created_at";
$custumers["fields"]["updated_at"] = "Updated_at";
$custumers["fields"]["deleted_at"] = "Deleted_at";
$custumers["fields"]["actions"] = "Actions";
$custumers["msg"]["msg_insert"] = "The custumers has been correctly added.";
$custumers["msg"]["msg_update"] = "The custumers has been correctly modified.";
$custumers["msg"]["msg_delete"] = "The custumers has been correctly deleted.";
$custumers["msg"]["msg_get"] = "The Custumers has been successfully get.";
$custumers["msg"]["msg_get_fail"] = "The custumers not found or already deleted.";
return $custumers;
Para nuestra traduccion en español creamos el archivo app/languaje/es/custumers.php
<?php
$custumers["logDescription"] = "El registro en clientes fue guardado con los siguientes datos:";
$custumers["logUpdate"] = "El registro en clientes fue actualizado con los siguientes datos:";
$custumers["logDeleted"] = "El registro en clientes fue eliminado con los siguientes datos:";
$custumers["msg_delete"] = "El Registro en clientes fue eliminado correctamente:";
$custumers["add"] = "Agregar Cliente";
$custumers["edit"] = "Editar Cliente";
$custumers["createEdit"] = "Crear / Editar";
$custumers["title"] = "Admon. Clientes";
$custumers["subtitle"] = "Lista de Clientes";
$custumers["fields"]["firstname"] = "Nombre";
$custumers["fields"]["lastname"] = "Apellido";
$custumers["fields"]["taxID"] = "RFC";
$custumers["fields"]["email"] = "Correo Electronico";
$custumers["fields"]["direction"] = "Direccion";
$custumers["fields"]["birthdate"] = "Fecha de nacimiento";
$custumers["fields"]["created_at"] = "Fecha de creacion";
$custumers["fields"]["updated_at"] = "Ultima modificacion";
$custumers["fields"]["deleted_at"] = "Fecha de eliminacion";
$custumers["fields"]["actions"] = "Acciones";
$custumers["msg"]["msg_insert"] = "Registro agregado correctamente.";
$custumers["msg"]["msg_update"] = "Registro modificado correctamente.";
$custumers["msg"]["msg_delete"] = "Registro eliminado correctamente.";
$custumers["msg"]["msg_get"] = "Registro obtenido correctamente.";
$custumers["msg"]["msg_get_fail"] = "Registro no encontrado o eliminado.";
return $custumers;
Creamos nuestro archivo de migración en app/databases/migrations/2023-04-21063335_Custumers.php con el siguiente contenido
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.