Herramientas Informaticas

Etiqueta: GNU/LINUX Página 7 de 12

Agregando campos nuevos para vehículos y usarlo en carta porte 3.0 en CodeIgniter 4 #20

Para hacer uso de la carta porte necesitaremos extender los campos de la tabla vehículos ya que vamos a necesitar los siguientes campos nuevos

  • permSCT
  • numPermisoSCT
  • configVehicular
  • pesoBrutoVehicular
  • anioModelo
  • aseguraRespCivil
  • polizaRespCivil

Primero creamos el archivo de migración con el siguiente comando

Creando CRUD de ubicaciones para la carta porte 3.0 en CodeIgniter 4 #19

La Carta Porte 3.0 es la versión más reciente del complemento que debe acompañar a los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) que amparan el traslado de mercancías en México. Esta versión entró en vigor el 25 de noviembre de 2023 y es obligatoria a partir del 1 de enero de 2024.

La Carta Porte 3.0 tiene como objetivo mejorar la trazabilidad de las mercancías que se transportan en México, así como facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes. Para ello, incluye nuevos campos y requisitos que deben ser proporcionados por los emisores de los CFDI.

Entre los principales cambios que introduce la Carta Porte 3.0 se encuentran los siguientes:

  • La inclusión de nuevos datos sobre el transporte de las mercancías, como el medio de transporte, la ruta y la fecha de salida y llegada.
  • La obligación de identificar al destinatario de las mercancías, incluso si es una persona física.
  • La posibilidad de utilizar un identificador único para el CFDI, lo que facilitará su consulta y verificación.

La Carta Porte 3.0 es un complemento obligatorio para todos los contribuyentes que realicen el traslado de mercancías en México, independientemente de su tamaño o actividad económica. Los contribuyentes que no cumplan con esta obligación podrán ser sancionados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

A continuación, se presentan algunos ejemplos de los nuevos campos que deben ser proporcionados en la Carta Porte 3.0:

  • Medio de transporte: Se debe indicar el tipo de medio de transporte utilizado para el traslado de las mercancías, como camión, tren, barco o avión.
  • Ruta: Se debe indicar la ruta que se seguirá para el traslado de las mercancías, incluyendo los puntos de origen y destino.
  • Fecha de salida y llegada: Se debe indicar la fecha en que se iniciará y concluirá el traslado de las mercancías.
  • Destinatario: Se debe identificar al destinatario de las mercancías, incluyendo su nombre, RFC y domicilio.
  • Identificador único del CFDI: Se debe proporcionar un identificador único para el CFDI, el cual podrá ser generado por el SAT o por el emisor del CFDI.

Para obtener más información sobre la Carta Porte 3.0, se puede consultar el sitio web del SAT.

Modulo para complemento de pago en CodeIgniter 4 PHP 8 #18

El complemento de pago es un archivo electrónico que se agrega a una factura electrónica para proporcionar información adicional sobre los pagos recibidos. Este complemento es obligatorio en México para todas las facturas que se emiten con un método de pago distinto al de contado.

El complemento de pago incluye los siguientes datos:

  • Forma de pago: La forma en que se recibió el pago, por ejemplo, efectivo, cheque, transferencia bancaria, etc.
  • Monto del pago: El monto del pago recibido.
  • Fecha del pago: La fecha en que se recibió el pago.
  • Documento origen: El número de la factura o documento que se pagó.
  • Método de pago: El método que se utilizó para realizar el pago, por ejemplo, banca electrónica, banca móvil, etc.

El complemento de pago se debe emitir a más tardar al décimo día natural del mes siguiente al que se recibió el pago. Se puede emitir a través de un software de facturación electrónica o de manera manual.

Descarga Masiva en PHP CodeIgniter 4 #17

La descarga masiva es un proceso que permite descargar un gran número de archivos o datos de forma simultánea. En el contexto de las facturas electrónicas en México, la descarga masiva se refiere al proceso de descargar un gran número de CFDI de forma simultánea desde el portal del SAT.

Por lo tanto vamos agregar este utilidad utilizando las librerías de https://www.phpcfdi.com/librerias/

Creando CRUD de choferes en CodeIgniter 4 #16

Ahora le toca al catalogo de choferes y debe contener los siguientes datos

  • Empresa
  • Nombre
  • Apellido

Creando CRUD de Vehículos #15

Ya esta creado el catalogo de tipos de vehículos ahora crearemos el catalogo de vehículos que va a tener los siguientes datos

  • Empresa
  • Tipo Vehiculo
  • Descripción
  • Placas

Creamos el archivo de migración en App/Database/Migrations/2023-09-02171027_Vehiculos.php con el siguiente codigo

Cómo crear un módulo de ventas con factura electronica en CodeIgniter 4 #13

Un módulo de ventas con facturación electrónica es un software que permite a las empresas realizar ventas y emitir facturas electrónicas de manera automatizada. Este tipo de módulos suele incluir las siguientes funcionalidades:

  • Gestión de clientes: permite crear y gestionar una base de datos de clientes, incluyendo sus datos de contacto, información de facturación, etc.
  • Gestión de productos: permite crear y gestionar una base de datos de productos, incluyendo sus datos de inventario, precios, etc.
  • Módulo de ventas: permite realizar ventas, incluyendo la selección de productos, la aplicación de descuentos, etc.
  • Módulo de facturación electrónica: permite emitir facturas electrónicas, incluyendo la generación del XML y el envío a la autoridad fiscal.

Los módulos de ventas con facturación electrónica ofrecen a las empresas una serie de ventajas, entre las que se incluyen:

  • Automatización de los procesos: la automatización de los procesos de ventas y facturación permite a las empresas ahorrar tiempo y recursos.
  • Mejora de la precisión: la automatización de los procesos ayuda a reducir los errores humanos, lo que mejora la precisión de las facturas.
  • Cumplimiento normativo: los módulos de ventas con facturación electrónica ayudan a las empresas a cumplir con la normativa fiscal vigente.

En México, la facturación electrónica es obligatoria para todas las empresas que realicen ventas a clientes ubicados en el país. Por lo tanto, los módulos de ventas con facturación electrónica son una herramienta indispensable para las empresas mexicanas.

A continuación, se detallan algunas de las funcionalidades específicas que puede incluir un módulo de ventas con facturación electrónica:

  • Creación de facturas electrónicas: el módulo debe permitir crear facturas electrónicas de acuerdo con la normativa fiscal vigente. Esto incluye la información obligatoria que debe incluirse en la factura, como los datos del emisor y del receptor, los datos de los productos o servicios, el importe de la factura, etc.
  • Envío de facturas electrónicas: el módulo debe permitir enviar las facturas electrónicas a los clientes de forma segura y eficiente. Esto puede hacerse a través de correo electrónico, mensajería instantánea, etc.
  • Archivado de facturas electrónicas: el módulo debe permitir archivar las facturas electrónicas de forma segura y organizada. Esto facilitará su consulta y recuperación en el futuro.
  • Generación de informes: el módulo debe permitir generar informes sobre las ventas y la facturación electrónica. Estos informes pueden ser útiles para la toma de decisiones estratégicas.

Elegir un módulo de ventas con facturación electrónica adecuado para su empresa dependerá de una serie de factores, como el tamaño de su empresa, su volumen de ventas, sus necesidades específicas, etc. Es importante comparar diferentes módulos antes de tomar una decisión.

A continuación, se ofrecen algunos consejos para elegir un módulo de ventas con facturación electrónica:

  • Considere sus necesidades específicas: antes de empezar a buscar un módulo, es importante tener claro cuáles son sus necesidades específicas. ¿Qué funcionalidades necesita? ¿Qué tipo de informe necesita generar?
  • Compare diferentes módulos: compare diferentes módulos para encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades. Tenga en cuenta el precio, las funcionalidades, el soporte técnico, etc.
  • Lea las opiniones de otros usuarios: leer las opiniones de otros usuarios puede ser una buena forma de conocer las ventajas y desventajas de un módulo concreto.
  • Pruebe el módulo antes de comprarlo: si es posible, pruebe el módulo antes de comprarlo. Esto le permitirá comprobar que cumple con sus expectativas.

Cómo crear un módulo de kardex de inventario en CodeIgniter 4 #12

El kardex de inventario es un documento o sistema de registro que permite llevar un control de las entradas y salidas de mercancías o productos en un almacén. En él se registran los datos básicos de cada producto, como el código, la descripción, la unidad de medida, el precio unitario y el stock.

El kardex de inventario es una herramienta fundamental para la gestión del inventario. Permite conocer la cantidad de cada producto en existencia, así como su valor total. También ayuda a identificar las tendencias de consumo y a detectar posibles problemas de desabastecimiento.

El kardex de inventario se puede llevar de forma manual o automatizada. En el caso de la gestión manual, el registro se realiza en una hoja de cálculo o en un libro. En el caso de la gestión automatizada, el registro se realiza en un sistema informático.

Los datos que se registran en el kardex de inventario son los siguientes:

  • Código: Identificador único del producto.
  • Descripción: Nombre o descripción del producto.
  • Unidad de medida: Unidad en la que se mide el producto (unidades, kilos, metros, etc.).
  • Precio unitario: Precio de venta o de compra del producto.
  • Stock inicial: Cantidad de producto en existencia al inicio del periodo.
  • Entradas: Cantidad de producto que ha entrado en el almacén durante el periodo.
  • Salidas: Cantidad de producto que ha salido del almacén durante el periodo.
  • Stock final: Cantidad de producto en existencia al final del periodo.

El kardex de inventario se actualiza con cada movimiento de inventario. Cuando se recibe un producto, se registra la entrada con la cantidad recibida y el precio unitario. Cuando se vende un producto, se registra la salida con la cantidad vendida y el precio unitario.

El kardex de inventario es una herramienta esencial para la gestión del inventario. Permite conocer la cantidad de cada producto en existencia, así como su valor total. También ayuda a identificar las tendencias de consumo y a detectar posibles problemas de desabastecimiento.

Creando CRUD de Tipos de movimiento #13

Para registrar los movimientos requerimos especificar que tipo de movimiento es como puede ser entradas por compra, salidas por venta, entrada por devolución de cliente, saluda por devolución a proveedor

Para ello crearemos el siguiente catalogo de Tipos de movimiento con los siguientes campos

  • Empresa
  • Descripción
  • tipo
  • Es traspaso

Primero creamos el archivo de migración App/Database/2023-08-17222335_Tipos_movimientos_inventario.php con el siguiente código

Creando CRUD de Almacenes #12

Es necesario para llevar el control correcto del inventario tener almacenes,

A continuación mostramos como crear el CRUD de almacenes

El CRUD tendrá los siguientes datos

  • Empresa
  • Clave
  • Nombre
  • Inicio de inventario

Página 7 de 12

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén