Herramientas Informaticas

Categoría: Uncategorized Página 7 de 11

Complemento de Nomina, ya se puede agregar 0.00 en las deducciones del empleado en lugar de 0.01?

Sí, desde el 1 de julio de 2023, el complemento de nómina ya permite que las deducciones del trabajador puedan ir en 0.00. Esto significa que, si el trabajador no tiene ninguna deducción, el campo “deducciones” del complemento de nómina puede quedar en blanco o con el valor 0.00.

Esta modificación se realizó para simplificar el complemento de nómina y hacerlo más eficiente. Antes, si el trabajador no tenía ninguna deducción, era necesario ingresar el valor 0.01 en el campo “deducciones”. Esto era un requisito del SAT, pero no tenía ningún significado práctico.

Con la nueva modificación, el campo “deducciones” solo debe contener valores de deducciones reales. Esto facilita el procesamiento del complemento de nómina por parte del SAT y de los sistemas de nómina.

Para actualizar el complemento de nómina para que permita deducciones en 0.00, debe descargar la versión más reciente del complemento de nómina desde el sitio web del SAT.

Agregando campos nuevos para vehículos y usarlo en carta porte 3.0 en CodeIgniter 4 #20

Para hacer uso de la carta porte necesitaremos extender los campos de la tabla vehículos ya que vamos a necesitar los siguientes campos nuevos

  • permSCT
  • numPermisoSCT
  • configVehicular
  • pesoBrutoVehicular
  • anioModelo
  • aseguraRespCivil
  • polizaRespCivil

Primero creamos el archivo de migración con el siguiente comando

Creando CRUD de choferes en CodeIgniter 4 #16

Ahora le toca al catalogo de choferes y debe contener los siguientes datos

  • Empresa
  • Nombre
  • Apellido

Cómo crear un módulo de kardex de inventario en CodeIgniter 4 #12

El kardex de inventario es un documento o sistema de registro que permite llevar un control de las entradas y salidas de mercancías o productos en un almacén. En él se registran los datos básicos de cada producto, como el código, la descripción, la unidad de medida, el precio unitario y el stock.

El kardex de inventario es una herramienta fundamental para la gestión del inventario. Permite conocer la cantidad de cada producto en existencia, así como su valor total. También ayuda a identificar las tendencias de consumo y a detectar posibles problemas de desabastecimiento.

El kardex de inventario se puede llevar de forma manual o automatizada. En el caso de la gestión manual, el registro se realiza en una hoja de cálculo o en un libro. En el caso de la gestión automatizada, el registro se realiza en un sistema informático.

Los datos que se registran en el kardex de inventario son los siguientes:

  • Código: Identificador único del producto.
  • Descripción: Nombre o descripción del producto.
  • Unidad de medida: Unidad en la que se mide el producto (unidades, kilos, metros, etc.).
  • Precio unitario: Precio de venta o de compra del producto.
  • Stock inicial: Cantidad de producto en existencia al inicio del periodo.
  • Entradas: Cantidad de producto que ha entrado en el almacén durante el periodo.
  • Salidas: Cantidad de producto que ha salido del almacén durante el periodo.
  • Stock final: Cantidad de producto en existencia al final del periodo.

El kardex de inventario se actualiza con cada movimiento de inventario. Cuando se recibe un producto, se registra la entrada con la cantidad recibida y el precio unitario. Cuando se vende un producto, se registra la salida con la cantidad vendida y el precio unitario.

El kardex de inventario es una herramienta esencial para la gestión del inventario. Permite conocer la cantidad de cada producto en existencia, así como su valor total. También ayuda a identificar las tendencias de consumo y a detectar posibles problemas de desabastecimiento.

¿48 horas o 40 horas? ¿Cuál es la mejor jornada laboral para la productividad de los trabajadores?

En términos generales, los trabajadores rinden mejor con una jornada laboral de 40 horas que con una de 48 horas. Esto se debe a que la productividad humana disminuye a medida que aumenta la duración de la jornada laboral.

Ilustración de la productividad humana

Una investigación realizada por la Universidad de Warwick en el Reino Unido encontró que los trabajadores que trabajaban 35 horas a la semana eran un 13% más productivos que los que trabajaban 55 horas a la semana. La investigación también encontró que los trabajadores que trabajaban 35 horas a la semana tenían menos probabilidades de sufrir estrés, agotamiento y depresión.

Otro estudio, realizado por la Universidad de Stanford en los Estados Unidos, encontró que los trabajadores que trabajaban 60 horas a la semana eran menos productivos que los que trabajaban 40 horas a la semana. El estudio también encontró que los trabajadores que trabajaban 60 horas a la semana tenían más probabilidades de cometer errores.

Por supuesto, hay excepciones a esta regla. En algunos casos, los trabajadores pueden ser más productivos con una jornada laboral más larga. Por ejemplo, los trabajadores que realizan tareas creativas o que necesitan estar disponibles para emergencias pueden necesitar trabajar más horas.

Sin embargo, en general, la evidencia sugiere que los trabajadores rinden mejor con una jornada laboral de 40 horas.

Corrección, no funciona audio frontal en Linux Mint 21

Para corregir solo hay que instalar pavucontrol

sudo apt-get install pavucontrol

Abren pavucontrol y seleccionan headphones

Y listo problema solucionado

Que hacer después de instalar Linux Mint 21

Ya hemos vuelvo después de varios años instalamos Linux Mint 21 dejando atrás a Zorin Linux

Vamos a dejar la maquina lista para la edición de videos, programación y edición de música para ello le instalaremos el siguiente software

  • RustDesk Software de conexión a escritorio remoto
  • Netbeans IDE de Programación
  • Gambas3 Software para programar al estilo de Visual Basic
  • PHP8 Archivos necesarios para programar en PHP
  • Composer Herramienta de gestor de dependencias para PHP
  • XAMPP Pila PHP, Apache, MySQL
  • Telegram Programa para Chat
  • OBS STUDIO Para transmitir y grabar video
  • KdenLive Herramienta para editar videos
  • Audicity Programa para edición de video, al estilo de cool edit pro / adobe audition
  • Ardour DAW Multipista para grabación profesional de audio al estilo de ProTools
  • Guitarix Programa con efectos para Guitarra Eléctrica
  • Visual Studio Code IDE de programación para diferentes lenguajes
  • Remmina Software de escritorio remoto RDP
  • Filezilla Utilidad para subir y descargar archivos vía FTP y SFTP
  • Brasero Programa para grabación de CD/DVD
  • Minder Programa para crear mapas conceptuales
  • DigiKam Para la administración de fotografías e imágenes
  • Pomodoro Programa para cronometrar nuestras tareas, puede servir para tomar tiempo de cuanto nos lleva las tareas de desarrollo y así poder ponerles un precio por hora
  • Dbeaver Cliente para diferentes bases de datos como MySQL, MariaDB, SQL Server, SQLite, Progress, Postgress, Firebird etc
  • GIMP Un editor de fotos similar a PhotoShop

Primero hacemos el clásico update y upgrade

sudo apt update
sudo apt upgrade

Instalamos RustDesk que es un software de escritorio remoto similar al AnyDesk

wget https://github.com/rustdesk/rustdesk/releases/download/1.2.0/rustdesk-1.2.0-x86_64.deb

Le asignamos el bit de ejecutable

sudo chmod +x rustdesk-1.2.0-x86_64.deb

Y lo instalamos con este comando

sudo dpkg -i rustdesk-1.2.0-x86_64.deb

Ahora vamos a instalar Java y el IDE Netbeans

Instalamos Java

sudo apt install default-jdk

Borramos las preferencias del Snap

sudo rm /etc/apt/preferences.d/nosnap.pref

Instalamos snapd

sudo apt install snapd

Instalamos Netbeans

sudo snap install netbeans --classic

Ahora instalaremos PHP
Agregamos el repositorio

sudo add-apt-repository ppa:ondrej/php

Actualizamos

sudo apt update

Después instalamos los siguientes comandos uno por uno

sudo apt install php8.1
sudo apt install php8.1-mysql
sudo apt install php8.1-xdebug
sudo apt install php8.1-mbstring
sudo apt-get install php-intl
sudo apt install php
sudo apt install php8.2-pdo-mysql  

Ahora para instalar composer solo ejecutamos el siguiente instrucción

sudo apt install composer

Ahora instalamos la pila XAMPP que contiene PHP8.2 MySQL y Apache

Primero descargamos el archivo .run con el siguiente comando

wget https://sourceforge.net/projects/xampp/files/XAMPP%20Linux/8.2.4/xampp-linux-x64-8.2.4-0-installer.run

Le asignamos el bit de ejecutable

sudo chmod +x xampp-linux-x64-8.2.4-0-installer.run

Y por ultimo ejecutamos el archivo

sudo ./xampp-linux-x64-8.2.4-0-installer.run

Instalamos Telegram que es como un WhatsApp pero mucho mejor

sudo apt install telegram-desktop -y

Instalamos OBS Studio para nuestras transmisiones en vivo y grabaciones de nuevo escritorio, aunque realmente para grabar prefiero el simplescreenrecorder

sudo apt install obs-studio

Instalamos Simple Screen Recorder para grabar nuestro escritorio para los videos tutoriales

sudo apt install simplescreenrecorder

Instalamos Kdenlive para editar videos de gran calidad

sudo apt install obs-studio

Instalamos audacity para edición, corrección y mejoramiento de pistas de audio

sudo apt install audacity

Instalamos Ardour un DAW muy profesional similar a Pro Tools para crear música y podcast

sudo apt install ardour

Instalamos guitarix para efectos de guitarra eléctrica

sudo apt install guitarix

Instalamos Remmina, es el equivalente a Escritorio Remoto de Windows pero mejor

sudo apt install remmina

Instalamos Filezilla un programa para subir archivos a nuestros hosting compartido o VPS

sudo apt install filezilla

Instalamos Gambas3 Un lenguaje de programación RAD similar a Visual Basic, nos servira para crear programas rapidamente tanto de escritorio como Web

sudo apt install gambas3

instalamos Visual Studio Code, anteriormente usábamos Atom, podremos programar en PHP y subir facilmente el fuente en GitHub

Instalamos los certificados

sudo apt install dirmngr ca-certificates software-properties-common apt-transport-https -y

Agregamos el repositorio

curl -fSsL https://packages.microsoft.com/keys/microsoft.asc | sudo gpg --dearmor | sudo tee /usr/share/keyrings/vscode.gpg > /dev/null
echo deb [arch=amd64 signed-by=/usr/share/keyrings/vscode.gpg] https://packages.microsoft.com/repos/vscode stable main | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/vscode.list

Actualizamos e instalamos

sudo apt update
sudo apt install code -y

Instalamos quemador de discos brasero, si aun puede usarse

sudo apt install brasero

Instalamos programa para crear mapas conceptuales

sudo apt install minder

Instalamos administrador de fotos, el mejor que he visto libre, identifica rostros ademas ubica en el globo en que lugar se tomo la fotografía

Para instalarlo corremos el siguiente comando

sudo apt install digikam

Ahora nos toca instalar pomodoro una útil herramienta la cual nos permitirá cronometrar nuestras actividades, dar minutos de descanso y anotar cuanto tiempo nos llevo una actividad, muy útil para los programadores

sudo apt install gnomo-shell-pomodoro

Ahora procederemos instalar DBeaver un cliente muy potente para diferentes motores de base de datos

Primero descargamos el archivo .deb

wget https://dbeaver.io/files/dbeaver-ce_latest_amd64.deb

Asignamos el bit de ejecutable

sudo chmod +x dbeaver-ce_latest_amd64.deb

Instalamos dbeaver con el siguiente comando

sudo dpkg -i dbeaver-ce_latest_amd64.deb 

Para instalar GIMP un potente editor de fotografía corremos el siguiente comando

sudo apt install gimp

CURSO CREANDO UN SISTEMA DE PUNTO DE VENTA EN CODEIGNITER 4

Dejamos este tutorial en el cual veremos como hacer de la manera mas fácil un sistema de punto de venta similar al JCPOS

Lo que tendrá el sistema será lo siguiente

  1. Administrador de usuarios
  2. Catalogo de categorias
  3. Catalogo de productos
  4. Catalogo de clientes
  5. Cotizaciones
  6. Ventas
  7. Control de inventarios
  1. Introducción – Creando Proyecto #01
  2. Construyendo Menú #02
  3. Creando catalogo de empresas #03
  4. Creando modulo de configuración de correo electrónico #04
  5. Creando CRUD de categorías usando AutoCrud #05
  6. Creando CRUD de clientes #06
  7. Creando CRUD de productos #07
  8. Descargar catálogos del SAT CFDI en SQLITE
  9. Creando CRUD de sucursales #09
  10. Creando CRUD de Series Electrónicas #10
  11. Creando CRUD de Proveedores #11
  12. Cómo crear un módulo de kardex de inventario en CodeIgniter 4 #12
  13. Cómo crear un módulo de ventas con factura electrónica en CodeIgniter 4 #13
  14. Creando el CRUD de Tipos de Vehículos #14
  15. Creando CRUD de Vehículos #15
  16. Creando CRUD de choferes en CodeIgniter 4 #16
  17. Descarga Masiva en PHP CodeIgniter 4 #17
  18. Modulo para complemento de pago en CodeIgniter 4 PHP 8 #18
  19. Creando CRUD de ubicaciones para la carta porte 3.0 en CodeIgniter 4 #19
  20. Agregando campos nuevos para vehículos y usarlo en carta porte 3.0 en CodeIgniter 4 #20
  21. Agregando campos nuevos para choferes y usarlo en carta porte 3.0 en CodeIgniter 4 #21
  22. Creando CRUD de remolques para la carta porte 3.0 en CodeIgniter 4 #22

JCPOS2022 Aplicar descuentos por producto en cotizaciones

Ya vimos lo del catalogo de descuentos, ahora falta ver como usarlos en las cotizaciones.

Se agrego el botón en los productos para asignarles el descuento
Al darle click nos saldrán los descuentos disponibles por usuario al seleccionarlo hará el calculo
Vemos como hace el descuento sobre el subtotal

Como clonar todo el disco duro a un nuevo SSD – Clonando Zorin Linux Ya instalado

Se llega el momento en el cual necesitamos mas espacio de disco duro ya que 240 o 250 GB no alcanza para lo que queremos hacer, así que nos hemos conseguido un disco duro de aprox .940 GB, pero realmente da flojera formatear y reinstalar todo el software así que lo que hicimos fue clonar todo el disco duro.

Para hacer esto es necesario que el disco destino sea mayor en tamaño que el disco origen, ademas se va a borrar todo el contenido si es que tiene algo en el disco destino

Bien ya conectado el disco duro destino a la PC lo primero que haremos sera abrir la terminal y escribir el siguiente comando

sudo fdisk -l
Nos arrojara el nombre/ubicación del disco y también el tamaño del disco, allí podemos ver el nombre del disco destino y mas arriba no se ve en la imagen pero allí esta se ve el nombre del disco origen

Ahora suponiendo que la unidad origen es sda y la unidad destino sea sdb corremos el siguiente código

sudo dd if=/dev/sda of=/dev/sdb status=progress
Saldrá algo parecido a esto

Y listo, todo el sistema operativo se copiara tal cual con todo y particiones

Ya que este instalado el disco nuevo como principal en la PC solo faltaría extender es espacio restante a la partición creada, se pueden ayudar con GPARTED, a ustedes le saldrá en color negro el espacio no asignado nomas lo mueven hasta completarlo y listo

En caso de que lo quieran hacer desde Windows, el sistema operativo de mi compa Bill Gates pueden descargar la utilidad de DD para Windows en el siguiente botón

En caso de que sean usuarios de Windows y no quieren batallar con bajar programas en la próxima publicación les dejare una recomendación de un buen programa para clonar el disco

Página 7 de 11

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén