El atributo idCCP en la carta porte 3.0 de México es un identificador único del contrato de compraventa o servicio, es decir, el documento que ampara la operación de traslado de mercancías. Este atributo es obligatorio y debe ser asignado por el vendedor o prestador del servicio.
El formato del atributo idCCP es el siguiente:
<tipo_documento>-<numero_documento>
Donde:
- tipo_documento es el tipo de documento que ampara la operación de traslado de mercancías, por ejemplo:
- CCP para contrato de compraventa
- SSP para servicio
- numero_documento es el número de documento que ampara la operación de traslado de mercancías.
Por ejemplo, si el documento que ampara la operación de traslado de mercancías es un contrato de compraventa con el número de documento 12345, el valor del atributo idCCP sería el siguiente:
CCP-12345
Si el documento que ampara la operación de traslado de mercancías es un servicio con el número de documento 67890, el valor del atributo idCCP sería el siguiente:
SSP-67890
El atributo idCCP debe ser único para cada operación de traslado de mercancías.
En el caso de México, el SAT ha publicado un catálogo de documentos que pueden ser utilizados como documento que ampara la operación de traslado de mercancías. Este catálogo se puede encontrar en la página web del SAT.
Algunos ejemplos de documentos que se pueden utilizar como documento que ampara la operación de traslado de mercancías son los siguientes:
- Factura
- Recibo
- Orden de compra
- Contrato de compraventa
- Contrato de servicio
- Oficio de autorización de transporte
- Permiso de circulación
El vendedor o prestador del servicio debe asegurarse de que el documento que utiliza como documento que ampara la operación de traslado de mercancías esté incluido en el catálogo del SAT.
¿Qué no se supone es un UUID y va en el campo cartaporte30 CartaPorte idCCP=”UUID” ?
Sí, es correcto. El atributo idCCP en la carta porte 3.0 de México es un UUID. El formato de un UUID es el siguiente:
xxxxxxxx-xxxx-4xxx-yxxx-xxxxxxxxxxxx
Donde:
- x es un dígito hexadecimal
- y es un dígito hexadecimal
El atributo idCCP debe ser único para cada operación de traslado de mercancías.
En la versión 2.0 de la carta porte, el atributo idCCP tenía un formato diferente, que era el siguiente:
<tipo_documento>-<numero_documento>
Sin embargo, en la versión 3.0, el SAT cambió el formato del atributo idCCP para que sea un UUID. Esto se debe a que los UUID son más seguros y únicos que el formato anterior.
Por lo tanto, la respuesta correcta es que el atributo idCCP en la carta porte 3.0 de México es un UUID.
¿Y lo debe generar el SAT o el sistema de la empresa que emite?
El atributo idCCP debe ser generado por el sistema de la empresa que emite la carta porte. El SAT no genera este atributo.
El sistema de la empresa debe generar el atributo idCCP utilizando un generador de UUID. El generador de UUID debe generar un UUID único para cada operación de traslado de mercancías.
El atributo idCCP debe estar presente en la carta porte desde el momento de su emisión. El transportista no debe modificar el atributo idCCP.
Por lo tanto, la respuesta correcta es que el atributo idCCP en la carta porte 3.0 de México debe ser generado por el sistema de la empresa que emite la carta porte.
Deja un comentario