Herramientas Informaticas

Autor: juliocesar20200413 Página 9 de 139

Desarrollador web apasionado y gusto por la buena musica

Como instalar xDebug en PHP 8.2 Windows 10 2024

Para poder correr el fuente de un proyecto hecho en PHP 8.2 se necesita instalar xDebug, a continuación dejaremos los pasos para instalarlo correctamente

Entramos a la siguiente pagina https://xdebug.org/wizard

Abrimos la consola CMD y escribimos php -i y copiamos y pegamos en el área de texto de la pagina de xdebug y de damos click al boton de analyse my phpinfo() output

Extensiones Requeridas para CodeIgniter 4 en PHP 8.2

Las extensiones para trabajar en los proyectos actuales de MedicalSoft, Punto de venta ETC, son las siguientes

extension=curl
extension=ffi
extension=ftp
extension=fileinfo
extension=gd
extension=gettext
extension=gmp
extension=intl
extension=imap
extension=mbstring
;extension=exif      ; Must be after mbstring as it depends on it
extension=mysqli
;extension=oci8_12c  ; Use with Oracle Database 12c Instant Client
;extension=oci8_19  ; Use with Oracle Database 19 Instant Client
extension=odbc
extension=openssl
;extension=pdo_firebird
extension=pdo_mysql
;extension=pdo_oci
extension=pdo_odbc
extension=pdo_pgsql
extension=pdo_sqlite
extension=pgsql
extension=shmop
extension=php_pdo_sqlsrv_82_nts_x64.dll

; The MIBS data available in the PHP distribution must be installed.
; See https://www.php.net/manual/en/snmp.installation.php
;extension=snmp

extension=soap
;extension=sockets
;extension=sodium
extension=sqlite3
;extension=tidy
extension=xsl
extension=zip

Como Instalar PDO SQL SERVER en PHP 8.2 en Windows 10

Una de la extensiones requeridas en nuestro caso y como puede ser en el caso de ustedes es poder conectar SQL server Con PHP 8.2 asi que les mostraremos como instalarlo correctamente, suponiendo que tenemos instalado PHP 8.2 en Windows 10

Primero descargamos los controladores de SQL SERVER en la pagina oficial de Microsoft https://learn.microsoft.com/en-us/sql/connect/php/download-drivers-php-sql-server?view=sql-server-ver16
Enlace directo del archivo https://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=2246325

Como instalar PHP 8.2 en Windows 10 2024

Recién se ha formateado de nuevo el equipo con Windows 10 así que lo que toca hacer es reinstalar PHP

Se instalar la versión 8.2 por que aunque ya existe la versión 8.3 hay mas librerías actualmente para la 8.2 como por ejemplo el PDO para SQL Server

Primero descargarnos el archivo desde la pagina oficial https://windows.php.net/download#php-8.2-nts-vs16-x64

Creando CRUD de remolques para la carta porte 3.0 en CodeIgniter 4 #22

Para la carta porte3.0 también requerimos del catalogo de remolques el cual tendrá los siguientes datos.

  • Id
  • idEmpresa
  • Descripcion
  • subtipo Remolque
  • Placa

Agregando campos nuevos para choferes y usarlo en carta porte 3.0 en CodeIgniter 4 #21

En este caso vamos a requerir tres campos mas que son los siguientes

  • tipoFigura
  • RFCFigura
  • numLicencia

¿Contempla la agenda 2030 la hipervigilancia?

La Agenda 2030 no menciona explícitamente la hipervigilancia. Sin embargo, algunos de sus objetivos podrían conducir a la implementación de políticas de hipervigilancia.

Por ejemplo, el Objetivo 16, que se centra en la paz, la justicia y las instituciones sólidas, establece la meta de promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, proporcionar acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.

Este objetivo podría conducir a la implementación de políticas de vigilancia para combatir el crimen y el terrorismo. Por ejemplo, los gobiernos podrían implementar sistemas de vigilancia de video en las calles y los espacios públicos para identificar y rastrear a los criminales y terroristas.

Además, el Objetivo 17, que se centra en la cooperación para el desarrollo sostenible, establece la meta de fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

Este objetivo podría conducir a la cooperación entre los gobiernos para compartir información y datos de vigilancia. Esto podría facilitar la vigilancia a nivel internacional.

Sin embargo, es importante señalar que la Agenda 2030 también reconoce la importancia de la privacidad y la protección de los datos. El Objetivo 16 establece la meta de garantizar el acceso a la información y proteger la privacidad en línea y fuera de línea.

Este objetivo podría conducir a la implementación de políticas que protejan la privacidad de las personas frente a la vigilancia. Por ejemplo, los gobiernos podrían aprobar leyes que regulen la recopilación y el uso de datos personales.

En última instancia, el impacto de la Agenda 2030 en la hipervigilancia dependerá de las políticas específicas que se adopten. Es posible que la Agenda 2030 conduzca a un aumento de la hipervigilancia, pero también es posible que conduzca a la implementación de políticas que protejan la privacidad de las personas.

¿Solo la elite podrá beneficiarse al máximo con la agenda 2030, por ejemplo, ellos si podrán comer mas carne y tener emisiones de carbono?

Es posible que la elite pueda beneficiarse al máximo de la Agenda 2030, pero no es inevitable. La Agenda 2030 es un plan ambicioso que tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible para todos. Esto incluye a las personas de todos los niveles de ingresos.

Sin embargo, es cierto que algunas políticas que se implementen para cumplir con la Agenda 2030 podrían beneficiar más a la elite que a las personas de bajos ingresos. Por ejemplo, los impuestos al carbono podrían hacer que sea más caro para las personas de bajos ingresos comprar alimentos y productos básicos.

Además, es posible que la elite tenga más poder para influir en la forma en que se implemente la Agenda 2030. Esto podría conducir a políticas que sean más favorables a los intereses de la elite.

En última instancia, el impacto de la Agenda 2030 en la elite dependerá de las políticas específicas que se adopten. Si las políticas se implementan de manera justa y equitativa, es posible que la elite no se beneficie más que las personas de bajos ingresos.

En cuanto a la posibilidad de que la elite pueda comer más carne y tener emisiones de carbono, es posible que esto suceda. Sin embargo, también es posible que estas políticas se implementen de manera que limiten las emisiones de carbono de todos, independientemente del nivel de ingresos.

Por ejemplo, los gobiernos podrían implementar un sistema de comercio de emisiones que permita a las personas y empresas comprar y vender derechos de emisión de carbono. Esto podría permitir a las personas de bajos ingresos comprar derechos de emisión de carbono a un precio asequible.

Además, los gobiernos podrían invertir en tecnologías que reduzcan las emisiones de carbono, como la energía renovable y el transporte público. Esto podría ayudar a reducir las emisiones de carbono de todos, independientemente del nivel de ingresos.

En conclusión, es posible que la elite pueda beneficiarse al máximo de la Agenda 2030, pero no es inevitable. El impacto de la Agenda 2030 en la elite dependerá de las políticas específicas que se adopten.

¿Con la agenda 2030 será mas difícil obtener bienes privados como casa, terrenos y autos?

La respuesta corta es que sí, es posible que sea más difícil obtener bienes privados como casas, terrenos y automóviles con la Agenda 2030.

La Agenda 2030 tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible, que incluye la protección del medio ambiente. Esto podría conducir a políticas que hagan que sea más caro poseer bienes privados, como impuestos al carbono o regulaciones ambientales más estrictas.

Por ejemplo, los impuestos al carbono podrían hacer que sea más caro comprar y operar automóviles, lo que podría reducir la demanda de automóviles y hacer que sea más difícil comprarlos.

Regulaciones ambientales más estrictas podrían hacer que sea más caro construir casas y terrenos, lo que podría aumentar el costo de la vivienda y hacer que sea más difícil comprarla.

Además, la Agenda 2030 tiene como objetivo reducir la desigualdad. Esto podría conducir a políticas que distribuyan la riqueza de manera más equitativa, lo que podría hacer que sea más difícil para las personas de altos ingresos comprar bienes privados.

Por ejemplo, los impuestos a la riqueza podrían hacer que sea más caro para las personas ricas poseer bienes privados, como casas, terrenos y automóviles.

Sin embargo, es importante señalar que la Agenda 2030 no es un plan único. Los países pueden elegir cómo implementar la Agenda 2030, y es posible que algunos países no adopten políticas que hagan que sea más difícil obtener bienes privados.

Además, la Agenda 2030 también tiene como objetivo promover el crecimiento económico y el empleo. Esto podría conducir a políticas que hagan que sea más fácil para las personas obtener bienes privados.

Por ejemplo, los gobiernos podrían proporcionar subsidios o incentivos para ayudar a las personas a comprar casas o automóviles.

En última instancia, el impacto de la Agenda 2030 en la propiedad privada dependerá de las políticas específicas que adopten los países.

¿La agenda 2030 promueve impuestos al carbono?

Sí, la Agenda 2030 promueve impuestos al carbono. El Objetivo 13, que se centra en el cambio climático, establece la meta de tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus repercusiones. Esto incluye la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero, la adaptación a los efectos del cambio climático y la movilización de recursos para hacer frente al cambio climático.

Los impuestos al carbono son una herramienta eficaz para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. Al gravar las emisiones de carbono, los impuestos al carbono hacen que sea más caro quemar combustibles fósiles y, por lo tanto, incentivan a las personas y empresas a reducir su consumo de combustibles fósiles y a adoptar fuentes de energía más limpias.

La Agenda 2030 reconoce el potencial de los impuestos al carbono para mitigar el cambio climático. En el informe “Report of the Secretary-General on the Sustainable Development Goals”, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, señala que los impuestos al carbono “son una herramienta importante para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover una transición hacia una economía baja en carbono”.

En los últimos años, se han adoptado impuestos al carbono en un número creciente de países. A finales de 2022, 61 países habían introducido impuestos al carbono, y otros 23 países estaban considerando su introducción.

La Agenda 2030 reconoce la importancia de una acción global para hacer frente al cambio climático. Los impuestos al carbono pueden ser una parte importante de esta acción global.

Página 9 de 139

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén