El complemento de pago es un archivo electrónico que se agrega a una factura electrónica para proporcionar información adicional sobre los pagos recibidos. Este complemento es obligatorio en México para todas las facturas que se emiten con un método de pago distinto al de contado.
El complemento de pago incluye los siguientes datos:
Forma de pago: La forma en que se recibió el pago, por ejemplo, efectivo, cheque, transferencia bancaria, etc.
Monto del pago: El monto del pago recibido.
Fecha del pago: La fecha en que se recibió el pago.
Documento origen: El número de la factura o documento que se pagó.
Método de pago: El método que se utilizó para realizar el pago, por ejemplo, banca electrónica, banca móvil, etc.
El complemento de pago se debe emitir a más tardar al décimo día natural del mes siguiente al que se recibió el pago. Se puede emitir a través de un software de facturación electrónica o de manera manual.
La descarga masiva es un proceso que permite descargar un gran número de archivos o datos de forma simultánea. En el contexto de las facturas electrónicas en México, la descarga masiva se refiere al proceso de descargar un gran número de CFDI de forma simultánea desde el portal del SAT.
Por lo tanto vamos agregar este utilidad utilizando las librerías de https://www.phpcfdi.com/librerias/
Un módulo de ventas con facturación electrónica es un software que permite a las empresas realizar ventas y emitir facturas electrónicas de manera automatizada. Este tipo de módulos suele incluir las siguientes funcionalidades:
Gestión de clientes: permite crear y gestionar una base de datos de clientes, incluyendo sus datos de contacto, información de facturación, etc.
Gestión de productos: permite crear y gestionar una base de datos de productos, incluyendo sus datos de inventario, precios, etc.
Módulo de ventas: permite realizar ventas, incluyendo la selección de productos, la aplicación de descuentos, etc.
Módulo de facturación electrónica: permite emitir facturas electrónicas, incluyendo la generación del XML y el envío a la autoridad fiscal.
Los módulos de ventas con facturación electrónica ofrecen a las empresas una serie de ventajas, entre las que se incluyen:
Automatización de los procesos: la automatización de los procesos de ventas y facturación permite a las empresas ahorrar tiempo y recursos.
Mejora de la precisión: la automatización de los procesos ayuda a reducir los errores humanos, lo que mejora la precisión de las facturas.
Cumplimiento normativo: los módulos de ventas con facturación electrónica ayudan a las empresas a cumplir con la normativa fiscal vigente.
En México, la facturación electrónica es obligatoria para todas las empresas que realicen ventas a clientes ubicados en el país. Por lo tanto, los módulos de ventas con facturación electrónica son una herramienta indispensable para las empresas mexicanas.
A continuación, se detallan algunas de las funcionalidades específicas que puede incluir un módulo de ventas con facturación electrónica:
Creación de facturas electrónicas: el módulo debe permitir crear facturas electrónicas de acuerdo con la normativa fiscal vigente. Esto incluye la información obligatoria que debe incluirse en la factura, como los datos del emisor y del receptor, los datos de los productos o servicios, el importe de la factura, etc.
Envío de facturas electrónicas: el módulo debe permitir enviar las facturas electrónicas a los clientes de forma segura y eficiente. Esto puede hacerse a través de correo electrónico, mensajería instantánea, etc.
Archivado de facturas electrónicas: el módulo debe permitir archivar las facturas electrónicas de forma segura y organizada. Esto facilitará su consulta y recuperación en el futuro.
Generación de informes: el módulo debe permitir generar informes sobre las ventas y la facturación electrónica. Estos informes pueden ser útiles para la toma de decisiones estratégicas.
Elegir un módulo de ventas con facturación electrónica adecuado para su empresa dependerá de una serie de factores, como el tamaño de su empresa, su volumen de ventas, sus necesidades específicas, etc. Es importante comparar diferentes módulos antes de tomar una decisión.
A continuación, se ofrecen algunos consejos para elegir un módulo de ventas con facturación electrónica:
Considere sus necesidades específicas: antes de empezar a buscar un módulo, es importante tener claro cuáles son sus necesidades específicas. ¿Qué funcionalidades necesita? ¿Qué tipo de informe necesita generar?
Compare diferentes módulos: compare diferentes módulos para encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades. Tenga en cuenta el precio, las funcionalidades, el soporte técnico, etc.
Lea las opiniones de otros usuarios: leer las opiniones de otros usuarios puede ser una buena forma de conocer las ventajas y desventajas de un módulo concreto.
Pruebe el módulo antes de comprarlo: si es posible, pruebe el módulo antes de comprarlo. Esto le permitirá comprobar que cumple con sus expectativas.
El kardex de inventario es un documento o sistema de registro que permite llevar un control de las entradas y salidas de mercancías o productos en un almacén. En él se registran los datos básicos de cada producto, como el código, la descripción, la unidad de medida, el precio unitario y el stock.
El kardex de inventario es una herramienta fundamental para la gestión del inventario. Permite conocer la cantidad de cada producto en existencia, así como su valor total. También ayuda a identificar las tendencias de consumo y a detectar posibles problemas de desabastecimiento.
El kardex de inventario se puede llevar de forma manual o automatizada. En el caso de la gestión manual, el registro se realiza en una hoja de cálculo o en un libro. En el caso de la gestión automatizada, el registro se realiza en un sistema informático.
Los datos que se registran en el kardex de inventario son los siguientes:
Código: Identificador único del producto.
Descripción: Nombre o descripción del producto.
Unidad de medida: Unidad en la que se mide el producto (unidades, kilos, metros, etc.).
Precio unitario: Precio de venta o de compra del producto.
Stock inicial: Cantidad de producto en existencia al inicio del periodo.
Entradas: Cantidad de producto que ha entrado en el almacén durante el periodo.
Salidas: Cantidad de producto que ha salido del almacén durante el periodo.
Stock final: Cantidad de producto en existencia al final del periodo.
El kardex de inventario se actualiza con cada movimiento de inventario. Cuando se recibe un producto, se registra la entrada con la cantidad recibida y el precio unitario. Cuando se vende un producto, se registra la salida con la cantidad vendida y el precio unitario.
El kardex de inventario es una herramienta esencial para la gestión del inventario. Permite conocer la cantidad de cada producto en existencia, así como su valor total. También ayuda a identificar las tendencias de consumo y a detectar posibles problemas de desabastecimiento.
Para registrar los movimientos requerimos especificar que tipo de movimiento es como puede ser entradas por compra, salidas por venta, entrada por devolución de cliente, saluda por devolución a proveedor
Para ello crearemos el siguiente catalogo de Tipos de movimiento con los siguientes campos
Empresa
Descripción
tipo
Es traspaso
Primero creamos el archivo de migración App/Database/2023-08-17222335_Tipos_movimientos_inventario.php con el siguiente código
Ahora para poder timbrar facturas CFDI necesitamos tener un catalogo de series electrónicas.
En el catalogo de series electrónicas vamos a necesitar los siguientes datos
Empresa
Sucursal
Tipo Serie (venta,pago,devolucion,bonificacion)
Serie
Desde Fecha
Hasta Fecha
Desde Folio
Hasta Folio
Ambiente Timbrado
Token pruebas
Token producción
Primero creamos el archivo de migración App/Database/migrations/2023-10-17120916_Seriesfacturaelectronica.php para la creación de la tabla en la base de datos
Bien como ya saben para hacer una venta se requiere saber de que sucursal es así como ciertas configuraciones particulares por sucursal como la configuración de las series electrónicas para el timbrado del CFDI, así como los datos que saldran en las impresiones de los reportes, como la dirección etc
Por esta ocasión agregaremos lo siguientes datos, posterior mente se pueden agregar mas si se necesitan
Primeramente creamos el archivo de migración app/database/migrations/2023-02-14110147_Branchoffices.php , se dan cuenta que dice Branchoffice, es por que en su momento lo quise empezar en ingles para practicar
Creamos el archivo del modelo usuarios por sucursal app/model/UsuariosSucursalModel.php
<?php
namespace App\Models;
use CodeIgniter\Model;
class UsuariosSucursalModel extends Model
{
protected $table = 'usuarios_sucursal';
protected $primaryKey = 'id';
protected $useAutoIncrement = true;
protected $returnType = 'array';
protected $useSoftDeletes = true;
protected $allowedFields = ['id', 'idEmpresa', 'idSucursal', 'idUsuario', 'status', 'created_at', 'updated_at', 'deleted_at'];
protected $useTimestamps = true;
protected $createdField = 'created_at';
protected $deletedField = 'deleted_at';
protected $validationRules = [];
protected $validationMessages = [];
protected $skipValidation = false;
public function mdlSucursalesPorUsuario($sucursal, $empresasID)
{
$result = $this->db->table('users a, usuariosempresa b')
->select(
'ifnull(a.id,0) as id
,a.username
,b.idEmpresa
,' . $sucursal . ' as idSucursal
,ifnull((select status
from usuarios_sucursal z
where z.idUsuario = a.id
and z.idEmpresa=b.idEmpresa
and z.idSucursal=' . $sucursal . '
),\'off\') as status
,ifnull((select id
from usuarios_sucursal z
where z.idUsuario = a.id
and z.idEmpresa=b.idEmpresa
and z.idSucursal=' . $sucursal . '
),0) as idSucursalUsuario
'
)
->where('a.id', 'b.idUsuario', FALSE)
->where('b.idEmpresa', $empresasID);
return $result;
}
}
Creamos el archivo app/controller/BranchofficesController.php
<?php
namespace App\Controllers;
use App\Controllers\BaseController;
use \App\Models\{
BranchofficesModel
};
use App\Models\LogModel;
use CodeIgniter\API\ResponseTrait;
use App\Models\EmpresasModel;
use App\Models\UsuariosSucursalModel;
class BranchofficesController extends BaseController {
use ResponseTrait;
protected $log;
protected $branchoffices;
protected $empresas;
protected $usuariosPorSucursal;
public function __construct() {
$this->branchoffices = new BranchofficesModel();
$this->log = new LogModel();
$this->empresas = new EmpresasModel();
$this->usuariosPorSucursal = new UsuariosSucursalModel();
helper('menu');
}
public function index() {
helper('auth');
$idUser = user()->id;
$titulos["empresas"] = $this->empresas->mdlEmpresasPorUsuario($idUser);
if (count($titulos["empresas"]) == "0") {
$empresasID[0] = "0";
} else {
$empresasID = array_column($titulos["empresas"], "id");
}
if ($this->request->isAJAX()) {
$datos = $this->branchoffices->select('id
,key
,name
,cologne
,city
,postalCode
,timeDifference
,tax,dateAp
,phone
,fax
,companie
,created_at
,deleted_at
,updated_at')->where('deleted_at', null)
->whereIn('companie', $empresasID);;
return \Hermawan\DataTables\DataTable::of($datos)->toJson(true);
}
// $empresas = $this->empresas->select("id,nombre")->asObject()->findAll();
// $titulos["empresas"] = $empresas;
$titulos["title"] = lang('branchoffices.title');
$titulos["subtitle"] = lang('branchoffices.subtitle');
return view('branchoffices', $titulos);
}
/**
* Read Branchoffices
*/
public function getBranchoffices() {
$idBranchoffices = $this->request->getPost("idBranchoffices");
$datosBranchoffices = $this->branchoffices->find($idBranchoffices);
echo json_encode($datosBranchoffices);
}
/**
* Save or update Branchoffices
*/
public function save() {
helper('auth');
$userName = user()->username;
$idUser = user()->id;
$datos = $this->request->getPost();
if ($datos["idBranchoffices"] == 0) {
try {
if ($this->branchoffices->save($datos) === false) {
$errores = $this->branchoffices->errors();
foreach ($errores as $field => $error) {
echo $error . " ";
}
return;
}
$dateLog["description"] = lang("vehicles.logDescription") . json_encode($datos);
$dateLog["user"] = $userName;
$this->log->save($dateLog);
echo "Guardado Correctamente";
} catch (\PHPUnit\Framework\Exception $ex) {
echo "Error al guardar " . $ex->getMessage();
}
} else {
if ($this->branchoffices->update($datos["idBranchoffices"], $datos) == false) {
$errores = $this->branchoffices->errors();
foreach ($errores as $field => $error) {
echo $error . " ";
}
return;
} else {
$dateLog["description"] = lang("branchoffices.logUpdated") . json_encode($datos);
$dateLog["user"] = $userName;
$this->log->save($dateLog);
echo "Actualizado Correctamente";
return;
}
}
return;
}
/**
* Delete Branchoffices
* @param type $id
* @return type
*/
public function delete($id) {
$infoBranchoffices = $this->branchoffices->find($id);
helper('auth');
$userName = user()->username;
if (!$found = $this->branchoffices->delete($id)) {
return $this->failNotFound(lang('branchoffices.msg.msg_get_fail'));
}
$logData["description"] = lang("branchoffices.logDeleted") . json_encode($infoBranchoffices);
$logData["user"] = $userName;
$this->log->save($logData);
return $this->respondDeleted($found, lang('branchoffices.msg_delete'));
}
public function usuariosPorSucursal($sucursal) {
helper('auth');
$idUser = user()->id;
$datosSucursal = $this->branchoffices->select("companie as empresa")->where("id",$sucursal)->first();
if(isset($datosSucursal["empresa"])){
$idEmpresa = $datosSucursal["empresa"];
}else{
$idEmpresa = -1;
}
$usuarios = $this->usuariosPorSucursal->mdlSucursalesPorUsuario($sucursal, $idEmpresa);
return \Hermawan\DataTables\DataTable::of($usuarios)->toJson(true);
}
/**
* Activar Desactivar Usuario Por Empresa
*/
public function ActivarDesactivar() {
$datos = $this->request->getPost();
if ($datos["id"] > 0) {
//ACTUALIZA SI EXISTE
if ($this->usuariosPorSucursal->update($datos["id"], $datos) === false) {
$errores = $this->usuariosPorSucursal->errors();
foreach ($errores as $field => $error) {
echo $error . " ";
}
return;
}
echo "ok";
} else {
//INSERTA SI NO EXISTE
if ($this->usuariosPorSucursal->save($datos) === false) {
$errores = $this->usuariosPorSucursal->errors();
foreach ($errores as $key => $error) {
echo $error . " ";
}
return;
}
echo "ok";
}
}
/**
* Get Storages via AJax
*/
public function getSucursalesAjax() {
$request = service('request');
$postData = $request->getPost();
$response = array();
// Read new token and assign in $response['token']
$response['token'] = csrf_hash();
helper('auth');
$userName = user()->username;
$idUser = user()->id;
$sucursalesPorUsuario = $this->usuariosPorSucursal->select("*")
->where("idUsuario", $idUser)
->where("status", "on")->findAll();
$sucursalesPorUsuario = array_column($sucursalesPorUsuario, "idSucursal");
if (!isset($postData['searchTerm'])) {
// Fetch record
$sucursales = new BranchofficesModel();
$listSucursales = $sucursales->select('id,key,name')->where("deleted_at", null)
->whereIn("id", $sucursalesPorUsuario)
->where("companie", $postData["idEmpresa"])
->orderBy('id')
->orderBy('key')
->orderBy('name')
->findAll();
} else {
$searchTerm = $postData['searchTerm'];
// Fetch record
$sucursales = new BranchofficesModel();
$listSucursales = $sucursales->select('id,key,name')
->where("deleted_at", null)
->whereIn("id", $sucursalesPorUsuario)
->where("companie", $postData["idEmpresa"])
->like('name', $searchTerm)
->orLike('id', $searchTerm)
->orLike('key', $searchTerm)
->findAll();
}
$data = array();
$data[] = array(
"id" => 0,
"text" => "0 Todas las sucursales",
);
foreach ($listSucursales as $sucursal) {
$data[] = array(
"id" => $sucursal['id'],
"text" => $sucursal['key'] . ' ' . $sucursal['name'],
);
}
$response['data'] = $data;
return $this->response->setJSON($response);
}
}
Creamos el archivo del controlador para usuarios por sucursal app/controller/UsuariosSucursalController.php
<?php
namespace App\Controllers;
use App\Controllers\BaseController;
use \App\Models\{
UsuariosSucursalModel
};
use App\Models\LogModel;
use CodeIgniter\API\ResponseTrait;
class UsuariosSucursalController extends BaseController {
use ResponseTrait;
protected $log;
protected $usuariosSucursal;
public function __construct() {
$this->usuariosSucursal = new UsuariosSucursalModel();
$this->log = new LogModel();
helper('menu');
}
public function index() {
if ($this->request->isAJAX()) {
$datos = $this->usuariosSucursal>select('id,idEmpresa,idSucursal,idUsuario,status,created_at,updated_at,deleted_at')->where('deleted_at', null);
return \Hermawan\DataTables\DataTable::of($datos)->toJson(true);
}
$titulos["title"] = "Usuarios Sucursal";
$titulos["subtitle"] = "Usuarios Por Sucursal";
return view('usuariosAlmacen', $titulos);
}
/**
* Read Usuariosempresa
*/
public function getUsuariosAlmacen() {
$idUsuariosAlmacen = $this->request->getPost("idUsuariosSucursal");
$datosUsuariosAlmacen = $this->usuariosAlmacen->find($idUsuariosAlmacen);
echo json_encode($datosUsuariosAlmacen);
}
/**
* Save or update Usuariosempresa
*/
public function save() {
helper('auth');
$userName = user()->username;
$idUser = user()->id;
$datos = $this->request->getPost();
if ($datos["idUsuariosSucursal"] == 0) {
try {
if ($this->usuariosSucursal->save($datos) === false) {
$errores = $this->usuariosSucursal->errors();
foreach ($errores as $field => $error) {
echo $error . " ";
}
return;
}
$dateLog["description"] = "Usuarios Por Sucursal" . json_encode($datos);
$dateLog["user"] = $userName;
$this->log->save($dateLog);
echo "Guardado Correctamente";
} catch (\PHPUnit\Framework\Exception $ex) {
echo "Error al guardar " . $ex->getMessage();
}
} else {
if ($this->usuariosSucursal->update($datos["idUsuariossucursal"], $datos) == false) {
$errores = $this->usuariosSucursal->errors();
foreach ($errores as $field => $error) {
echo $error . " ";
}
return;
} else {
$dateLog["description"] = lang("usuariosSucursal.logUpdated") . json_encode($datos);
$dateLog["user"] = $userName;
$this->log->save($dateLog);
echo "Actualizado Correctamente";
return;
}
}
return;
}
/**
* Delete Usuariosempresa
* @param type $id
* @return type
*/
public function delete($id) {
$infoUsuariosSucursal = $this->usuariosSucursal->find($id);
helper('auth');
$userName = user()->username;
if (!$found = $this->usuariosSucursal->delete($id)) {
return $this->failNotFound(lang('usuariosempresa.msg.msg_get_fail'));
}
$this->usuariosSucursal->purgeDeleted();
$logData["description"] = "Datos Anteriores Usuarios Por Sucursal" . json_encode($infoUsuariosSucursal);
$logData["user"] = $userName;
$this->log->save($logData);
return $this->respondDeleted($found, lang('usuariossucursal.msg_delete'));
}
}
Creamos el archivo principal de la vista de sucursales app/views/branchoffice.php este archivo hará una inclusión a los modales de usuarios por sucursal y captura de sucursales
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.