Herramientas Informaticas

Categoría: Uncategorized Página 9 de 11

EJEMPLO CFDI 4.0

Les dejo algunos ejemplos de la facturación electrónica que entrara obligatoriamente en abril de 2022

Ya se puede ir timbrando con esta versión a partir de enero de 2022

INGRESO

<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<cfdi:Comprobante xsi:schemaLocation="http://www.sat.gob.mx/cfd/4 http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/4/cfdv40.xsd" Version="4.0" Serie="Serie" Folio="Folio" Fecha="2021-12-14T00:18:10" Sello="e" CondicionesDePago="CondicionesDePago" SubTotal="200" Descuento="1" Moneda="AMD" TipoCambio="1" Total="199.16" TipoDeComprobante="I" Exportacion="01" MetodoPago="PPD" FormaPago="99" LugarExpedicion="20000"  xmlns:cfdi="http://www.sat.gob.mx/cfd/4" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
  <cfdi:Emisor Rfc="EKU9003173C9" Nombre="ESCUELA KEMPER URGATE SA DE CV" RegimenFiscal="601" />
  <cfdi:Receptor Rfc="URE180429TM6" Nombre="UNIVERSIDAD ROBOTICA ESPAÑOLA SA DE CV" DomicilioFiscalReceptor="45601" RegimenFiscalReceptor="601" UsoCFDI="G01" />
  <cfdi:Conceptos>
    <cfdi:Concepto ClaveProdServ="50211503" Cantidad="1" ClaveUnidad="H87" Unidad="Pieza" Descripcion="Cigarros" ValorUnitario="200.00" Descuento="1" Importe="200.00" ObjetoImp="02">
      <cfdi:Impuestos>
        <cfdi:Traslados>
          <cfdi:Traslado Base="1" Importe="0.16" Impuesto="002" TasaOCuota="0.160000" TipoFactor="Tasa"/>
        </cfdi:Traslados>
        <cfdi:Retenciones>
          <cfdi:Retencion Base="1" Impuesto="001" TipoFactor="Tasa" TasaOCuota="0.100000" Importe="0.00" />
          <cfdi:Retencion Base="1" Impuesto="002" TipoFactor="Tasa" TasaOCuota="0.106666" Importe="0.00" />
        </cfdi:Retenciones>
      </cfdi:Impuestos>
    </cfdi:Concepto>
  </cfdi:Conceptos>
  <cfdi:Impuestos TotalImpuestosRetenidos="0.00" TotalImpuestosTrasladados="0.16">
    <cfdi:Retenciones>
      <cfdi:Retencion Impuesto="001" Importe="0.00" />
      <cfdi:Retencion Impuesto="002" Importe="0.00" />
    </cfdi:Retenciones>
    <cfdi:Traslados>
      <cfdi:Traslado Base="1" Importe="0.16" Impuesto="002" TasaOCuota="0.160000" TipoFactor="Tasa"/>
    </cfdi:Traslados>
  </cfdi:Impuestos>
</cfdi:Comprobante>
<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<cfdi:Comprobante Fecha="2021-12-14T07:41:44" Folio="679" FormaPago="01" LugarExpedicion="22214" MetodoPago="PUE" Moneda="MXN" Sello="e" Serie="F" SubTotal="100.00" Exportacion="01" TipoDeComprobante="I" Total="100.00" Version="4.0" xmlns:cfdi="http://www.sat.gob.mx/cfd/4" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.sat.gob.mx/cfd/4 http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/4/cfdv40.xsd">
  <cfdi:InformacionGlobal Periodicidad="01" Meses="01" Año="2021"/>
  <cfdi:Emisor Rfc="EKU9003173C9" Nombre="ESCUELA KEMPER URGATE SA DE CV" RegimenFiscal="601" />
  <cfdi:Receptor Rfc="URE180429TM6" Nombre="UNIVERSIDAD ROBOTICA ESPAÑOLA SA DE CV" DomicilioFiscalReceptor="45601" RegimenFiscalReceptor="601" UsoCFDI="G01" />
  <cfdi:Conceptos>
    <cfdi:Concepto Cantidad="1" ClaveProdServ="10201801" ClaveUnidad="E48" Descripcion="PRUEBA " Importe="100.000000" NoIdentificacion="02" Unidad="SERVICIO" ValorUnitario="100.000000" ObjetoImp="02">
      <cfdi:Impuestos>
        <cfdi:Traslados>
          <cfdi:Traslado Base="1" Importe="1" Impuesto="002" TasaOCuota="0.160000" TipoFactor="Tasa"/>
        </cfdi:Traslados>
        <cfdi:Retenciones>
          <cfdi:Retencion Base="1" Importe="1" Impuesto="002" TasaOCuota="0.040000" TipoFactor="Tasa"/>
        </cfdi:Retenciones>
      </cfdi:Impuestos>
      <cfdi:InformacionAduanera NumeroPedimento="21  47  3807  8003832" />
      <cfdi:Parte ClaveProdServ="50211503" ValorUnitario="200.00" Importe="200.00" Cantidad="1" Unidad="Pieza" NoIdentificacion="123" Descripcion="cosas" />
    </cfdi:Concepto>
  </cfdi:Conceptos>
  <cfdi:Impuestos TotalImpuestosRetenidos="1" TotalImpuestosTrasladados="1">
    <cfdi:Retenciones>
      <cfdi:Retencion Importe="1" Impuesto="002"/>
    </cfdi:Retenciones>
    <cfdi:Traslados>
      <cfdi:Traslado Base="1" Importe="1" Impuesto="002" TasaOCuota="0.160000" TipoFactor="Tasa"/>
    </cfdi:Traslados>
  </cfdi:Impuestos>
</cfdi:Comprobante>

Traslado

<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<cfdi:Comprobante xsi:schemaLocation="http://www.sat.gob.mx/cfd/4 http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/4/cfdv40.xsd" Version="4.0" Serie="Serie" Folio="Folio" Fecha="2021-12-14T00:18:10" Sello="e" CondicionesDePago="CondicionesDePago" SubTotal="0" Descuento="0" Moneda="AMD" TipoCambio="1" Total="0" TipoDeComprobante="T" Exportacion="01" LugarExpedicion="20000"  xmlns:cfdi="http://www.sat.gob.mx/cfd/4" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
  <cfdi:Emisor Rfc="EKU9003173C9" Nombre="ESCUELA KEMPER URGATE SA DE CV" RegimenFiscal="601" />
  <cfdi:Receptor Rfc="URE180429TM6" Nombre="UNIVERSIDAD ROBOTICA ESPAÑOLA SA DE CV" DomicilioFiscalReceptor="45601" RegimenFiscalReceptor="601" UsoCFDI="G01" />
  <cfdi:Conceptos>
    <cfdi:Concepto ClaveProdServ="50211503" NoIdentificacion="UT421511" Cantidad="1" ClaveUnidad="H87" Unidad="Pieza" Descripcion="Cigarros" ValorUnitario="0.00" Importe="0.00"  ObjetoImp="01">
      <cfdi:InformacionAduanera NumeroPedimento="21  47  3807  8003832" />
      <cfdi:Parte ClaveProdServ="50211503" ValorUnitario="200.00" Importe="200.00" Cantidad="1" Unidad="Pieza" NoIdentificacion="123" Descripcion="cosas" />
    </cfdi:Concepto>
  </cfdi:Conceptos>
</cfdi:Comprobante>

Pagos

<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<cfdi:Comprobante xsi:schemaLocation="http://www.sat.gob.mx/cfd/4 http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/4/cfdv40.xsd http://www.sat.gob.mx/Pagos20 
 http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/Pagos/Pagos20.xsd" xmlns:pago20="http://www.sat.gob.mx/Pagos20" Version="4.0" Serie="Serie" Folio="Folio" Fecha="2021-12-16T00:18:10" Sello="e" SubTotal="0" Moneda="XXX" Total="0.00" TipoDeComprobante="P" Exportacion="01" LugarExpedicion="20000"  xmlns:cfdi="http://www.sat.gob.mx/cfd/4" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
  <cfdi:Emisor Rfc="EKU9003173C9" Nombre="ESCUELA KEMPER URGATE SA DE CV" RegimenFiscal="601" />
  <cfdi:Receptor Rfc="URE180429TM6" Nombre="UNIVERSIDAD ROBOTICA ESPAÑOLA SA DE CV" DomicilioFiscalReceptor="45601" RegimenFiscalReceptor="601" UsoCFDI="G01" />
  <cfdi:Conceptos>
    <cfdi:Concepto ClaveProdServ="84111506" Cantidad="1" ClaveUnidad="ACT" Descripcion="Pago" ValorUnitario="0.00" Importe="0.00" ObjetoImp="01" />
  </cfdi:Conceptos>
  <cfdi:Complemento>
		<pago20:Pagos Version="2.0">
            <pago20:Totales MontoTotalPagos="200.00" />
            <pago20:Pago FechaPago="2021-12-15T00:00:00" FormaDePagoP="01" MonedaP="MXN" Monto="200.00" TipoCambioP="1">
                <pago20:DoctoRelacionado IdDocumento="bfc36522-4b8e-45c4-8f14-d11b289f9eb7" MonedaDR="MXN" NumParcialidad="1" ImpSaldoAnt="200.00" ImpPagado="200.00" ImpSaldoInsoluto="0.00" ObjetoImpDR="01" EquivalenciaDR="1"/>
            </pago20:Pago>
		</pago20:Pagos>
	</cfdi:Complemento>
</cfdi:Comprobante>

Fuente

Ejemplos 4.0 – Timbrado Masivo CFDI (sw.com.mx)

Manjaro 2022-01-02, la primera Stable del año llega con Python 3.10, entre otras novedades

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Estamos en domingo, segundo día de 2022, y los desarrolladores que hay detrás de uno de los alumnos más aventajados de Arch Linux habían lanzado una Testing hace poco, por lo que no se esperaba una versión estable tan pronto. Pero Manjaro 2022-01-02 ha llegado, y lo ha hecho con […]

Manjaro 2022-01-02, la primera Stable del año llega con Python 3.10, entre otras novedades

QUE HACER DESPUES DE INSTALAR WINDOWS 11

No hace mucho ha sido lanzado la ultima versión de Windows, Windows 11 y pese que aun no es compatible con la mayoría de las maquinas mucha gente se las arregla para saltarse los requisitos minimos

Como recomendación si el equipo no cumple con lo requisitos mínimos es mejor dejar el Windows 10 para el mas correcto funcionamiento, ya que seria si no cumple con los requisitos será aun peor que tener el Windows10

Después de instalar es checamos en el administrador de dispositivos y si hay dispositivos sin controladores lo mejor es dejar que Windows 11 se actualice, normal mente lo hace en automático en el primer inicio

Si al reiniciar observamos que aun hay dispositivos sin controlador instalado podemos usar Driver Booster, que se encargara de buscar e instalar los controladores mas básico de manera gratuita

Al momento de instalarlo debemos elegir la instalación personalizada para evitar instalar programas o publicidad no deseada

Mini Tutorial Programando en GAMBAS3

Les dejo este mini tutorial de gambas en donde vemos como instalarlo, como programar las ventanas, eventos, veremos como tener acceso a la base de datos MySQL, Guardar configuraciones en la maquina “Settings“, como guardar archivos en el disco duro y finalmente como publicar el programa en la granja de software

Función en GAMBAS3 para convertir la primera letra de una cadena a Mayúscula

Vimos en la publicación anterior que usamos una función para convertir la primera letra de un texto a mayúsculas por lo tanto vamos a explicar como funciona este código

Es decir si ponemos strPrimeraMayuscula(“prueba”) nos va a devolver “Prueba“, con la P Mayúscula

Primero creamos otro modulo llamado utilitarias, este nos servirá para meter funciones generales

Vemos que se usa la funcion Mid$ que en el primer caso mandamos los parametros 1,1 lo cual solo tomara en cuenta la primer letra del texto y a eso lo metemos a la funcion UCase que lo convierte a mayuscula, luego concatena con Mid$ sin usar UCase pero empezando desde la segunda posición
' Gambas module file

Public Function strPrimeraMayuscula(strCadena As String) As String
  
  Return UCase(Mid$(strCadena, 1, 1)) & Mid$(strCadena, 2, 100) 

End

En la siguiente publicación veremos como generar el texto que va dentro del archivo controlador

QUE HACER DESPUES DE INSTALAR WINDOWS 10

Windows es uno de los sistemas operativos mas utilizados por lo menos en mi región para el uso del hogar, escuela y trabajo, así que vamos a dedicarla unas publicaciones, así como también probar el uso de nuestro aplicaciones.

Cada quien tiene necesidades diferentes en su equipo de computo pero vamos a dejar las aplicaciones que posiblemente todos podrían necesitar

Primero que nada esta el office ya sabemos que existe un Microsoft office que es de paga y que normalmente el formateador profesional de la colonia del estero les pone un office pirata, lo cual yo no recomiendo hacerlo, es mejor tener el original ya que es es improbable que suceda pero puede pasar de que dé repente puedan perder todos sus archivos por algún virus encriptador.

Así que si le quieren instalar alguna paquetería de office recomiendo OnlyOffice

CAMBIOS ESTÉTICOS PUNTO DE VENTA MODAL ARRASTRABLE JCPOS2021

Se realizaron diferentes cambios al punto de venta los cuales son los siguientes

Se agrego para que las ventanas modales se puedan mover para ello se agrego el siguiente código

En vistas/plantilla.php se agrego el siguiente código en el <head>

 <script src="https://code.jquery.com/ui/1.11.3/jquery-ui.min.js"></script>

En vistas/js/plantilla.js

   $('.modal-dialog').draggable({
      handle: ".modal-header"
    });

Ya con eso se puede mover cualquier modal del fuente

En la imagen vemos como se movió el modal de registrar cliente hacia la derecha

Se agrego para poderle hacer zoom a las imagenes de los productos

Se agrego el código para importar el css en vistas/plantilla.php

  <!-- ZOOM Image -->
  <link rel="stylesheet" href="vistas/dist/css/zoom.css">

Se agrego también al final del archivo plantilla el código para llamar al archivo zoom.js

<script src="vistas/js/zoom.js"></script>

El archivo vistas/dist/css/zoom.css tiene el siguiente contenido

img[data-action="zoom"] {
  cursor: pointer;
  cursor: -webkit-zoom-in;
  cursor: -moz-zoom-in;
}
.zoom-img,
.zoom-img-wrap {
  position: relative;
  z-index: 666;
  -webkit-transition: all 300ms;
       -o-transition: all 300ms;
          transition: all 300ms;
}
img.zoom-img {
  cursor: pointer;
  cursor: -webkit-zoom-out;
  cursor: -moz-zoom-out;
}
.zoom-overlay {
  z-index: 420;
  background: #fff;
  position: fixed;
  top: 0;
  left: 0;
  right: 0;
  bottom: 0;
  pointer-events: none;
  filter: "alpha(opacity=0)";
  opacity: 0;
  -webkit-transition:      opacity 300ms;
       -o-transition:      opacity 300ms;
          transition:      opacity 300ms;
}
.zoom-overlay-open .zoom-overlay {
  filter: "alpha(opacity=100)";
  opacity: 1;
}
.zoom-overlay-open,
.zoom-overlay-transitioning {
  cursor: default;
}

El archivo vistas/js/zoom.js tiene el siguiente contenido

En ajax/datatable-productos.ajax.php se cambio el siguiente código en las imagenes, se agrego data-action=’zoom’

  $imagen = "<img src='" . $productos[$i]["imagen"] . "' data-action='zoom'  width='40px'>";

También se agrego en vistas/modulos/usuarios.php

      echo '<td><img src="'.$value["foto"].'" class="img-thumbnail" data-action="zoom" width="40px"></td>';

Al hacer click en la foto en el datatable se hara zoom

Vemos como se hizo zoom a la imagen de usuario

También en productos

Vemos como al darle click se hace mas grande la imagen

Como Instalar firebird en Linux Mint

Introducción

Firebird al igual que MySQL/MariaDB es un administrador de base de datos de código abierto que nos puede servir en los programas que desarrollamos.

Las instrucciones básicas SELECT, INSERT, UPDATE son prácticamente similares, no existes diferencias significativas.

Una de las ventajas con las que cuenta Firebird son sus modos de instalación las cuales pueden ser classic, super classic, super, y embedden, esta ultima viene con una librería para hacer portable la aplicación.

Instalación en Linux Mint 19

Para instalarlo solo hace falta correr el siguiente comando

sudo apt install firebird3.0-server

Nos saldrá la siguiente pantalla

Le damos aceptar

Elegimos una contraseña para el usuario SYSDBA

En nuestro caso le pones admin

Bien ahora en la terminal usaremos la herramienta isql-fb y con ella crearemos la base de datos

sudo isql-fb

Nos arrojara la siguiente salida

Use CONNECT or CREATE DATABASE to specify a database
SQL> 

Ahora procederemos a crear una base de datos, para ello usarmos el comando CREATE DATABASE ‘RUTABASE DE DATOS’; Ejemplo;

CREATE DATABASE '/home/juliocesar/prueba.fdb';

Si nos vamos a la ruta con el explorador de archivos veremos como se ha creado el archivo

Ahora solo falta darle derechos de acceso para poder leer la base de datos en DBEAVER , para ellos abriremos Thunar como administrador le damos propiedades al archivo prueba.fdb y en permisos le damos lectura a otros para que dbeaver nos permina leerlo

Bien ahora lo que sigue es abrirlo en DBEAVER, no mostrare como instalar DBEAVER ya que es muy fácil, mostrare como acceder al archivo de la base de datos.

Primero abrimos DBEAVER y le damos en crear conexión, le ponemos en all “todos” y buscamos firebird

Buscamos el archivo de la base de datos que creamos, en este caso es prueba.fdb, le ponemos la contraseña que en nuestro caso es admin.

Podemos dar click en probar conexión para ver si todo esta correcto

Si todo salio bien ya podremos crear tablas y administrar la base de datos prueba.fdb

Ahora si queremos des-instalar corremos el siguiente comando

sudo apt --purge remove firebird3.0-server

Seguido de este comando para que limpie el residuo y la desinstalacion este completa

sudo apt autoremove

Saludos y esperemos pronto usar las bondades de este administrador de base de datos en sistema hechos en PHP

JCPOS 2021 AGREGANDO MODULO DE CAJA

Mostraremos un vídeo introductorio de como funcionara el modulo de caja

FORO
https://foro.cesarsystems.com.mx/

DISCORD
https://discord.gg/7cJSkMxA

FACEBOOK
https://www.facebook.com/rasec555

TWITTER
https://twitter.com/JulioLeyvaR

CHANNEL TELEGRAM
https://telegram.me/CesarSystems

PAGINA WEB
https://cesarsystems.com.mx

TWITCH
https://www.twitch.tv/bardack21

DLIVE
https://dlive.tv/JulitoLeyva

ODYSEE
https://odysee.com/@JulioCesarLeyvaRodriguez:9

Aplicaciones en Redes Descentralizadas Holochain, Probando Kizuna Chat

Página 9 de 11

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén