
Categoría: Uncategorized Página 10 de 11

Facebook, WhatsApp e Instagram presentaron fallas en su funcionamiento este lunes 4 de octubre.
El servicio de redes sociales mostró problemas a nivel mundial cerca de las 10 a.m., hora del centro de Estados Unidos.
Ninguna de las plataformas dio a conocer de inmediato el motivo del apagón de sus servicios ni la duración estimada del problema.
Con aproximadamente 2,890 millones de usuarios activos mensuales en el segundo trimestre de 2021, Facebook es la red social más grande del mundo, de acuerdo a cifras reveladas por la compañía, y recolectadas por Statista.com. Unas 3,510 millones de personas usan al menos uno de los productos principales de la compañía (Facebook, WhatsApp, Instagram o Messenger) cada me
La economía y la sociedad actual son cada vez más dependientes de la interconexión que internet proporciona. Esta realidad se ha visto acentuada con el crecimiento de la “nube” como almacén de programas y datos y del auge del teletrabajo. La interrelación actual entre el mundo físico y el mundo digital hace muy difícil separar uno del otro.
Los últimos ciberataques a dos empresas estadounidenses, Colonial Pipeline y JBS, han puesto de manifiesto la vulnerabilidad frente a un riesgo que no suele estar en la mente de los inversores. El riesgo a ciberataques en distintos eslabones de las cadenas de aprovisionamiento ha llevado a EE.UU. a comenzar a considerar estos ciberataques como terrorismo.
El ciberataque a Colonial Pipeline dejó fuera de servicio las instalaciones e infraestructuras del principal suministrador de gasolina de cinco estados de la costa este de EE.UU. El incidente duró una semana y provocó escasez de gasolina en muchas áreas y subidas de los precios de los carburantes en las zonas afectadas. Finalmente, la compañía pirateada decidió pagar un rescate de 5 millones de dólares (en bitcoins) a los hackers para liberar sus sistemas informáticos y poder retomar la actividad.
Hace apenas una semana, JBS, uno de los principales suministradores de carne de Estados Unidos, con una cuota de mercado del 23% (vacuno y cerdo) también sufrió un ciberataque que provocó el parón de toda su producción. De nuevo, se ha producido escasez de sus productos en muchos puntos del país. Tras pagar un rescate de 11 millones de dólares (en bitcoins) a los hackers, se ha conseguido recuperar el control de los sistemas informáticos.
En este ambiente de noticias de ciberataques aislados a empresas, va a tener lugar durante el mes de julio CYBER POLYGON 2021, un evento organizado por el Foro Económico Mundial (WEF). En este evento se simulará una ciberpandemia que podría provocar un “apagón digital” global o que afectaría a numerosas cadenas de suministros. “El ataque a una sola compañía puede poner en peligro todo el sistema”.
Como explica el Foro Económico Mundial en un breve vídeo introductorio de CYBER POLYGON 2021, se pretende poner de manifiesto los riesgos del actual mundo digital. Un ciberataque con características similares al Covid 19 se extendería diez veces más rápido que lo vivido con el coronavirus. En 2003, el virus informático Slammer/Sapphire doblaba su propagación cada 8 segundos, infectando 11 millones de aparatos conectados a internet en apenas 24 horas. Como única solución a la propagación exponencial de la eventual ciberpandemia se establece la necesaria desconexión de internet de millones de ordenadores y otros aparatos entre sí y de internet. Además, esto deberá hacerse en cuestión de pocos días.
Como menciona el video, un solo día sin internet generaría elevadas pérdidas económicas, además de daños elevados en la actividad económica y serios daños sociales. Servicios esenciales como los transportes, las comunicaciones o los servicios sanitarios se verían gravemente afectados.
En octubre de 2019, apenas unos meses antes de la declaración de la pandemia del Covid 19 por parte de la OMS, el Foro Económico Mundial conjuntamente con la Fundación Rockefeller, la fundación Bill y Melinda Gates y la Universidad John Hopkins desarrollaron el Evento 201, simulando una pandemia global de un nuevo coronavirus que se extendía por el mundo causando 65 millones de muertos. De hecho, algunas de las medidas durante la pandemia real, como la actuación de las grandes tecnológicas respecto a la “verificación” de la información, forman parte de la estrategia a seguir definida en la simulación realizada.
CYBER POLYGON 2021 es la continuación de la edición realizada en 2020. Aun así, la coincidencia del inicio de la pandemia global del Covid, justo después del Evento 201, seguro que atrae suspicacias y teorías de todo tipo.
En cualquier caso, como menciona el vídeo promocional del Foro Económico Mundial de CYBER POLYGON 2021, el riesgo de ciberataques es conocido, aunque generalmente ninguneado por los inversores. Como dato, sólo tres compañías, AWS (Amazon Web Services), Azure (de Microsoft) y Google Cloud, controlan el 60% del mercado mundial de servicios en la nube. La dependencia del funcionamiento de internet de un puñado de empresas claves es una realidad. Los riesgos son inevitables, aunque mitigables. Su materialización es una incógnita.

Ventoy es una herramienta de código abierto para crear una unidad USB de arranque para archivos ISO / WIM / IMG / VHD (x) / EFI.
Con ventoy, no necesita formatear el disco una y otra vez, solo necesita copiar los archivos ISO / WIM / IMG / VHD (x) / EFI a la unidad USB e iniciarlos directamente.
Puede copiar muchos archivos a la vez y ventoy le dará un menú de inicio para seleccionarlos.

x86 Legacy BIOS, IA32 UEFI, x86_64 UEFI, ARM64 UEFI y MIPS64EL UEFI son compatibles de la misma manera.
La mayoría de los tipos de sistemas operativos compatibles (Windows / WinPE / Linux / Unix / VMware / Xen …) Se
prueban más de 720 archivos de imagen ( lista ), más del 90% se admitendistribuciones en distrowatch.com(detalles).
Archivos necesarios
Ventoy 1.050 Para Linux
Descargar desde pagina oficial
https://www.ventoy.net/en/download.html
Descargar desde nuestra nube de telegram
https://t.me/CesarSystems/1757
Preparación
Nota: nosotros lo haremos desde la distribución de Linux Zorin 15.3









Al entrar en la pagina web que nos creo nos aparece para seleccionar la memoria USB a la que le queremos poner los sistemas operativos, así como diferentes opciones e idiomas


sudo apt install php8.0-mysql
sudo apt install php8.0-xdebug
agregar al php.ini
xdebug.mode=debug
xdebug.start_with_request=yes
xdebug.client_port=9003
xdebug.client_host=localhost
xdebug.log=/var/log/xdebug.log
xdebug.idekey="netbeans-xdebug"
Esto nos servirá para usarlo al enviar el PDF de las impresiones de las cotizaciones o ventas y así de esa manera el cliente al que le enviamos la cotización no pueda ver otras cotizaciones de otros clientes.
Saludos y espero que les sirva
Ver demo en linea
http://pos.cesarsystems.com.mx/
DESCARGAR KDENLIVE PARA WINDOWS Y LINUX
https://kdenlive.org/es/descargar/