Saludos y esperemos a ver solucionado sus dudas
Autor: juliocesar20200413 Página 28 de 139
Desarrollador web apasionado y gusto por la buena musica

Saludos y esperemos a ver solucionado sus dudas








El rey Alfonso envió al exilio a su mas leal y capaz servidor, Rodrigo Díaz El Cid, con tan solo su caballo Babieca. Mis dos hijas y yo nos quedamos en un monasterio en Castilla. Cuando Rodrigo y yo nos separamos, sentí como si me hubiesen arrancado una uña del dedo. Solo, Rodrigo se alejo cabalgando en el invierno castellano. Pero no estuvo solo mucho tiempo. Donde quiera que fuera, encontraba mercenarios y soldados deseosos de seguirlo. Pronto tuvo un pequeño ejército propio, pero El Cid no deseaba quedarse para siempre vagando por los desiertos páramos de Castilla. Necesitaba un castillo y un señor al que servir. También lo encontró, aunque en el mas insospechado de los lugares
Quiero regalarte $30 para que disfrutes de una bebida en CAFFENIO. Para aceptarlos, regístrate en https://recomendados.caffenio.com/ncFd1Tuwta
Pueden seguirme en las siguientes redes sociales
FACEBOOK
https://www.facebook.com/rasec555
TWITTER
https://twitter.com/JulioLeyvaR
CHANNEL TELEGRAM
https://telegram.me/CesarSystems
PAGINA WEB
https://cesarsystems.com.mx
CANAL LBRY
https://lbry.tv/@JulioCesarLeyvaRodriguez:9?r=GPpaPmFWgZWHGT2abPYzNg479sM1JQVY
MOVIL
+52 6688612348

“¿Qué cómo sé tanto acerca del Mio Cid, Rodrigo Díaz? Soy Jimena de Asturias, la dueña de este castillo. En el año 1075, Rodrigo y yo nos casamos en Castilla. Aquellos fueron los dias mas felices de mi vida; al menos cuando no enviaban a mi esposo a luchar contra los moros. En Oriente, en Tierra Santa, solo hablan de una expansión musulmana, la de los turcos selyúcidas. Pero aquí en España nos referimos a otra: la de los moros. Habían gobernado el sur de España durante tanto tiempo que a menudo cristianos y musulmanes vivían como vecinos, sin animosidad. Así sucedía en la ciudad de Toledo, que se encontraba en tierra mora pero que estaba gobernada también por cristianos. Un asesinato político había asumido a la ciudad de Toledo en una guerra civil. Viendo una posibilidad de expandir su imperio, el rey Alfonso atacó Toledo con la excusa de restaurar el orden. Dió al Cid el mando del ejército, aunque una vez mas cabe preguntarse si lo que deseaba no sería ponerle en peligro”