Zorin OS1 es una distribución del sistema operativo GNU/Linux hecha en Irlanda basada en Ubuntu y orientada principalmente a usuarios novatos en GNU/Linux, pero a su vez familiarizados también con sistemas operativos Windows. De hecho Zorin OS es, en la actualidad, junto con Linux Mint, ChaletOS2 y Q4OS, una de las pocas distribuciones de GNU/Linux cuya Interfaz de usuario más se asimila a Windows.
Uno de los objetivos de esta distribución es intentar, desde un primer momento, brindarle al usuario una interfaz gráfica amigable y similar a la de los sistemas Windows 7 y Windows XP, permitiendo además un determinado grado de compatibilidad con dichos sistemas mediante la utilización de WINE. Adicionalmente ofrece una serie de pequeñas herramientas propias que simplifican algunas configuraciones relacionadas, como por ejemplo, con la interfaz gráfica y/o elección del software.
Características
Zorin OS incluye una selección bastante estándar de software en la versión normal, aunque existe mayor capacidad de elección con las versiones premium (Ultimate, Business, Multimedia y Gaming). Mozilla Firefox es el navegador por defecto, sin embargo, Chromium, Opera y Midori pueden ser instalados con bastante facilidad utilizando Web Browser Manager o la utilidad Software. Otros programas que vienen por defecto instalados son: Rhythmbox como reproductor de música, GIMP como editor de imágenes y LibreOffice como suite ofimática.
Objetivo
Modificar la apariencia del escritorio para que este parecido al sistema operativo MacSur bigsur
Configuración del panel
Primeramente tenemos que configurar el panel, para ello nos vamos al menú inicio y nos vamos a configuración→Apariencia y le damos click en el botón Zorin Appearence y nos vamos a la pestaña de panel.
- En posición en pantalla elegimos Arriba
- En altura le ponemos 28
Instalación del Tema
- Descargamos el tema https://www.gnome-look.org/p/1403328/ o https://t.me/CesarSystems/1771
- Descomprimimos en home/[user]/.themes/
- Descargamos también los iconos https://www.gnome-look.org/s/Gnome/p/1348081 o https://t.me/CesarSystems/1769
- Los descomprimimos en home/[user]/.icons/
- Descargamos los cursores https://www.gnome-look.org/p/1408466 o https://t.me/CesarSystems/1768 e igual lo descomprimos en home/[user]/.icons/
Después en Zorin Appearence elegimos el tema y los iconos

Ahora nos vamos retoques
- En extensiones desactivamos Zorin TaskBar
- Activamos Zorin Dash
- Configuramos Zorin Dash para que aparezca en la parte inferior
Al final quedaría así

Deja un comentario