Herramientas Informaticas

Etiqueta: GNU/LINUX

QUE HACER DESPUÉS DE INSTALAR ZORIN 15 CORE 64

Buenas noches les dejo los comandos para dejar el sistema operativo listo para trabajar, las miniaturas para videos funcionaran hasta después de reiniciar.

Primero actualizamos el sistema con los siguientes comandos

sudo apt update
sudo apt upgrade

Instalamos el paquete aptitude para usar el search sudo apt-get install aptitude Instalamos los codecs de videos

sudo apt install aptitude

Instalamos los codecs de videos

sudo apt install libdvdnav4 libdvdread4 gstreamer1.0-plugins-bad gstreamer1.0-plugins-ugly libdvd-pkgsudo apt install ubuntu-restricted-extras

sudo apt install ubuntu-restricted-extras

sudo apt autoremove

Ahora instalamos para que se vean las miniaturas en los videos

sudo apt install ffmpegthumbnailer

Instalamos Chrome

wget https://dl.google.com/linux/direct/google-chrome-stable_current_amd64.deb
sudo dpkg -i google-chrome-stable_current_amd64.deb

Instalamos Telegram

sudo apt install telegram-desktop

Para instalar Audacity

sudo apt install audacity

Instalamos el equivalente Winamp para Linux

sudo apt install audacious

Ahora instalamos un editor de video

sudo apt install kdenlive

Ahora Instalamos OBS Open Broad Caster Studio

sudo add-apt-repository ppa:obsproject/obs-studio
sudo apt update
sudo apt install obs-studio

Ahora instalamos un distorcionador de guitarra

sudo apt install guitarix

Ahora instalamos editor de audio Nivel profesional

sudo apt install ardour

Ahora instalamos VirtualBox

sudo apt install virtualbox*

COMO MOSTRAR LA PANTALLA DEL CELULAR ANDROID EN OBS USANDO DEEPIN 15.11, SIN ROOT

INTRODUCCIÓN

Para los que vamos empezando hacer manuales escritos o en videos de nuestras aplicaciones móviles es necesario poder transmitir la pantalla y allí tomarla en el programa OpenBroad Caster para grabar el video o transmitirlo directamente en vivo en las diferentes plataformas como Youtube, Facebook o Twitch.

OBJETIVO

Mostrar la pantalla del Móvil Android en OpenBroad Caster y de esa manera reducir el tiempo de edición.

REQUISITOS

  • Tener OpenBroad Caster, se instala en la AppStore de Deepin
  • Instalar ScreenStream, lo pueden instalar en PlayStore, puedes descargar la APK y el fuente desde el github del desarrollador https://github.com/dkrivoruchko/ScreenStream/releases, o en el peor de los casos si se borro misteriosamente o te cambiaste sin darte cuenta a un universo paralelo donde esa aplicación nunca existió lo puede descargar desde mi cuenta interdimencional de mediafire haciendo clic AQUI o si quieres evitarte los anuncios puedes descargarlo desde mi canal de Telegram
  • Tener una versión de Android 5 o posterior

PROCESO

Instalar en ScreenStream en el móvil y al instalar y abrirlo saldrá la siguiente pantalla, en su caso les saldrá el botón Play > lo presionan para que empiece a transmitir, tienen que estar conectados a la misma red.
Una vez presionado el boto play van a su explorador e ingresan la dirección que sale debajo de Device address en mi caso es http://192.168.1.87:8080/
Por ultimo abrimos OBS y en fuente agregamos capturar ventana (Xcomposite), activamos la opción de intercambiar del rojo azul y Fijar Xserver mientras se captura y recortamos lo que no queremos que se vea al gusto
Tal y como se ve en la imagen.

CONCLUSIÓN

Ahora es posible hacer el manual de nuestras aplicaciones WEB en modo de escritorio y en Celular, de esa manera los clientes podrán ver en video si la aplicación que les muestras es lo que necesitan y si es mejor que la competencia.

Saludos y espero que les sirva

Video demostrativo

GNU/Linux Xesar 201903

Que tal mis amigos les dejo este sistema operativo derivado de Linux Mint 19.1 XFCE hecho para rendir muy bien en la mayoría de los equipos ya que no consume tantos recursos.

Ahora se preguntaran

¿Por que se hizo un derivado de Linux Mint 19.1?

Muy sencillo, se hizo para que este lo mas fácil posible, y tenga una interfaz mas agradable según mi punto de vista y cambiar los programas pre-cargados para que estén los que mas se usen en la región y la migración del sistema operativo no sea tan traumatico.

¿Por que te decidiste cambiar de Windows 10 a Linux Mint?

Son muchas las razones pero hubo una que derramo el vaso y son las actualizaciones, la manera en la que Windows 10 se actualiza no es la mas adecuada a mi manera de trabajar, se actualiza sin permiso y cuando se actualiza cambia muchas de las configuración que se habían hecho anteriormente.

¿Que programas tiene pre-cargados?

En los mas básicos tiene

  • Libre Office “Paqueteria alternativa a Microsoft Office”
  • WPS Office “Alternativa a Microsoft Office pero con mas compatibilidad”
  • SAMBA “Permite interconexion de redes y compartir archivos aun con otros sistemas operativos como Windows
  • WINE “Puesto para que puedan ejecutar aplicaciones hechas para Windows
  • Gestor de tareas “Igual que el administrador de tareas de Windows cuando das Ctrl+Alt+Supr”
  • GIMP “Editor de fotografiás igual que Photoshop”
  • FIREFOX “Explorador Web”
  • TRANSMISSION “Sirve para compartir archivos torrent p2p”
  • RHYTHMBOX “Administrador de Musica”
  • SYSTEMBACK “Te permite modificar el sistema operativo y crear tu propia distribución”
  • Entre otras muchas mas herramientas
  • Servidor RDP XRDP

¿Puedo modificar este sistema operativo a mi gusto?

Claro que si, usted puede descargar este sistema operativo, quitarle y ponerle lo que usted quiera, generar su propia distribución e instalarlo libremente en cualquier equipo y cobrar o no cobrar por ello sin problemas de licencia.

Instalación

Primeramente tienen que descargar el ISO, para descargarlo den click en el siguiente botón

Lo pueden probar en una maquina virtual de VirtualBox es recomendable 2 o mas procesadores así como activar el PAE/NX

Para instalarlo en una PC/Laptop desde la USB lo que me funciono a mi es descargar YUMI Multiboot

y de alli agregar el instalador en la USB, la opción para agregarlo es TRY UNLISTED ISO VIA SYSLINUX)

Una vez booteado pueden probar el sistema operativo sin instalarlo o instalarlo en el disco duro
El usuario es linuxlive y la contraseña tambien es linuxlive
Video demostrativo

COMO INSTALAR WINE EN DEEPIN LINUX 15.11

INTRODUCCIÓN

Aunque existen muchas alternativas libres para casi todo el software existente en Windows, algunas veces necesitamos usar a la fuerza, una aplicación de Windows, por ejemplo Office o algún programa de un proveedor local.

OBJETIVO

Instalar WINE en Deepin Linux 15.11 para poder ejecutar aplicaciones de Windows

REQUISITOS

  • Tener instalado Deepin 15.11

PROCESO

  1. Nos vamos a la terminal y ejecutamos el siguiente comando
    sudo dpkg –add-architecture i386  
  2. Luego descargamos la llave del repositorio con el siguiente comando
    wget -nc https://dl.winehq.org/wine-builds/winehq.key
  3. Instalamos la llave con el siguiente comando
    sudo apt-key add winehq.key
  4. Ahora editar el archivo de los orígenes de software con el siguiente comando
    gedit /etc/apt/sources.list
  5. Se abrirá el archivo de texto y le agregamos la siguiente dirección deb https://dl.winehq.org/wine-builds/debian/ stretch main tal y como se ve en la imagen

6. Ahora solo ejecutamos en la terminal el siguiente comando, sudo apt-get update, tal y como ve en la imagen

7. Ahora simplemente instalamos WINE Con el Siguiente Comando

sudo apt install –install-recommends winehq-stable

8. Una vez instalado podremos ejecutar programas de Windows, solo le damos clic derecho al .exe y le damos abrir con WINE

Tal y como se ve en la imagen

Saludos y espero que les sirva

Video Demostrativo

Pueden seguirme en las siguientes redes sociales

INSTALAR CORRECTAMENTE WINE EN LINUX MINT 19 XFCE4

Instala WINE y ejecuta aplicaciones de Windows en Linux Mint

Que tal mis amigos espero que estén muy bien, al instalar Linux Mint 19 XFCE notaremos que tendremos problemas con WINE, y no podremos ejecutar algunas aplicaciones de Windows, así que buscando entre foros encontré esta solución que fue la que ha funcionado para mi. La solución la encontré en siguiente foro de la pagina de Linux Mint.

Igual les dejo los comandos que tienen que ejecutar en la terminal para instalar correctamente WINE, es linea por linea

sudo dpkg --add-architecture i386
wget -nc https://dl.winehq.org/wine-builds/Release.key
sudo apt-key add Release.key

sudo apt-add-repository 'deb https://dl.winehq.org/wine-builds/ubuntu/ bionic main'


sudo apt-get update && sudo apt-get install --install-recommends winehq-stable

Saludos y espero que les sirva

 TWITTER
https://twitter.com/Cesar101290

FACEBOOK
https://www.facebook.com/rasec555

CHANNEL TELEGRAM
https://telegram.me/CesarSystems

LM SERVER 2019

En esta publicación dejare este sistema operativo echo a medida a partir de Linux Mint 19 XFCE para unos proyectos personales que tenia en mente, el sistema se le ha integrado el XAMPP, que tiene el Apache, PHP, MySQL “MARIADB”, ETC, como   entorno grafico cuenta con XFCE para mas velocidad, se le ha instalado Samba para compartir archivos en la red, WINE para ejecutar aplicacionesde windows y HeidiSQL como cliente del servidor de MariaDB, se le dejo TimeShift para generar instantáneas del sistema, ademas de tener instalado un servidor RDP y podran entrar remotamente desde el escritorio remoto de Windows o a travez de Remmina de Linux.
En cuando a los logos del menú inicio en verdad nunca si los me ha gustado los logos del Mint, pero si los de Chakra Linux, así que para uso personal recreativo les deje los de Chakra Linux, se que  son distribuciones muy diferentes pero ya que, fue solo una inocente tontería que me gusta.
Lo pueden probar en una maquina virtual de VirtualBox es recomendable 2 o mas
procesadores así como activar el PAE/NX
Para instalarlo en una PC/Laptop desde la USB lo que me funciono a mi es descargar YUMI Multiboot y de alli agregar el instalador en la USB, la opción para agregarlo es  TRY UNLISTED ISO(VIA SYSLINUX)

Bien les dejo la ISO por si lo gustan probar y modificarlo a su gusto ya que viene preinstalado SystemBack, yo lo subo para que me sirva de respaldo, espero que les sirva el conjunto de trabajo realizado por toda una comunidad alrededor de todo el globo.

El usuario y contraseña de la ISO es linuxlive

DESCARGAR

O también pueden descargar este documento

http://dapalan.com/H3rR

 

TWITTER
FACEBOOK
CHANNEL TELEGRAM

Página 12 de 12

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén