Herramientas Informaticas

Etiqueta: Free Software

COMO CREAR UN LIVE CD DE TU LINUX MINT INSTALADO

A mas de uno le gustaría tener un sistema operativo hecho a la medida de las necesidades de uno y de los compañeros para que lo instalen directamente sin tener que ponerle después las actualizaciones y programas necesarios, es por eso que en este articulo pondremos las instrucciones para crear nuestro Linux Personalizado.

Para ello tenemos que tener nuestro Linux ya instalado y a la medida de preferencia borrar las cookies y todas las contraseñas guardadas en el sistema no valla ser que el ISO llegue a manos equivocadas.

Una vez que tengamos instalado todos los programas deseados vamos a instalar SystemBack, ¿Que es SystemBack?, SystemBack es la utilidad que nos permite hacer puntos de restauración, instalar puntos de restauraciones y por supuesto crear un instalador y boot-live de nuestro sistema operativo, para instalarlo solo es necesario escribir la siguiente instrucción en la consola de comandos.

sudo add-apt-repository ppa:nemh/systemback
sudo apt-get install systemback

Luego de esto es necesario instalar el paquete live-boot, esto para evitar un error al momento de bootear la ISO.

sudo apt-get install live-boot

Después eliminen el paquete Casper con la siguiente instrucción

sudo apt-get remove casper

Y ahora si ejecutan SystemBack en las utilidades del sistema, les pedirá la contraseña de usuario

1

Luego de entrar no sale el menú principal en el cual la opción  que escogeremos sera crear sistema live

2

En el formulario nos pedirá el lugar en donde se generara la .live y el.iso, así como el nombre del sistema, es necesario que el archivo .live no pese mas de 4Gb  para crear el ISO en caso de que pese mas de 4GB no se podrá crear el ISO.

3

Cada vez que se borren paquetes para hacer la ISO mas pequeña se tienen que correr los siguientes comandos para limpiar los residuos que quedan en las instalaciones y des-instalaciones de paquetes.

sudo apt-get clean
sudo apt-get autoremove

Ahora lo mas emocianante es probar la ISO, lo podemos hacer en una PC o en una maquina virtual, nos debe salir lo siguiente en la PC, podemos probar antes de instalar eligiendo Arrancar sistema Live una vez probado podemos instalar eligiendo Instalador de sustema de arranque

4

Al elegir la opción instalar nos pedirá los datos que tendrá el equipo nuevo, como usuario, contraseña y nombre de equipo.

5

Posteriormente  y como ultimo paso te da a elegir la partición en la cual se va a instalar el sistema

6

Y en conclusión ya con eso podrán crear su sistema operativo personalizado y replicarlo a cualquier computadora.

Saludos y espero que les sirva recuerden cualquier duda estamos a la orden.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=kOcr1akIRsM&w=560&h=315]

INSTALAR NETBEANS EN WINDOWS 10 PARA EMPEZAR A PROGRAMAR EN JAVA #1

Camaradas bienvenidos a mi blog, cada vez me esta gustando wordpress, aunque aun no termino de dejar blogger, luego veremos los pros y contras de cada servicio de blogueo.

Este post será el primero de una serie de publicaciones en los cuales se hablara de programación en JAVA, en esta serie de entradas se describira de manera detallada desde como instalar la IDE para programar, hasta de como realizar programas que ayuden a las personas a realizar sus labores cotidianas, tal vez para los usuarios avanzados de programación en JAVA sea algo aburrido explicar todo a detalle, es cierto, puede ser así por que las entradas estan dirigidas a todo tipo de publico sea programador con experiencia o no lo sea.

Bien lo primero que tenemos que hacer es descargar el NetBeans, la versión que se estará utilizando será la 8.0.2, lo podemos descargar de la pagina oficial https://netbeans.org/ o bien descargarlo desde este enlace de nuestra cuenta de mediafire, es un ejecutable que pesa alrededor de 200Mb

Como podran ver en la imagen, esta instalacion es el que tiene todas las caracteristicas, de esta forma no nos faltara nada, como somos principiantes vale mas que sobre a que falte.

Captura

Una vez que que concluya la descarga comenzaremos a instalar, para ello abriremos el ejecutable y nos saldra la primera pantalla en la cual nos dice el contenido de la instalación, tal como se ve en la imagen.

2

Despues de dar click  al boton Next nos aparecera una ventana en la cual nos preguntara si estamos de acuerdo con la licencia del producto, asi que la leemos y si estamos de acuerdo seleccionamos el check con una palomita “I Accept the terms….” para despues dar click en Next.

3

En la siguiente ventana aparecera los terminos de licencia de JUnit los cuales tambien tenemos que leer, se que si van a leer, si estamos de acuerdo con la licencia aceptamos los terminos pero si por alguna razón religiosa, politica etc no estan de acuerdo con los terminos de la licencia pues eligen No instalar JUnit y le dan siguiente, tal como se observa en la siguiente pagina.

4

Prosiguiendo, nos pedira la ruta de la instalación de NetBeans y tambien nos pedira la ruta de JDK, si no tenemos instalado el JDK nos pondra ese campo de texto en blanco y si el campo de texto esta en blanco la instalacion dejara de avanzar de manera que no se realizara.

En caso de eso tienes que descargar el JDK de JAVA, que lo puedes descargar de la siguiente pagina http://www.oracle.com/technetwork/es/java/javase/downloads/index.html

Debe de aparecer tal y como se ve en la imagen siguiente:

5

Si todo ha salido bien hasta aqui y damos Click en Next entonces la pantalla siguiente saldra la instalación en curso, va a tardar unos minutos, así que sean pacientes.

6

Al final de la instalación les saldra una ultima ventana en donde se le pedira apoyo para enviar datos de forma anonima para mejorar este producto, yo en lo particular le puse que no, pero igual si ustedes desean ayudar les recomiendo que investiguen mas a fondo la manera de recolección y tratado de tales datos, yo en mi caso como ignoro la manera en la cual se usaran y recolectaran tales datos preferi darle que no.

Aun asi camaradas no olviden apoyar al software libre distribuyendo o donando, recuerden siempre que el software libre es patrimonio de la humanidad, y mucha gente de manera desinterezada trabaja en ello y libera su trabajo no quedandoselo para si mismo.

Bien una vez instalado ya tendremos la IDE tal y como se muestra en la imagen.

7

Y ya esta hecho el primera paso para empezar lo que podria ser un gran proyecto, de aqui en adelante lo unico que te limita es tu imaginación, y tambien en donde todos vean problemas tu encuentrales solución, los problemas de otros pueden ser tu mina de oro tu alimento tu pan de cada dia, muchos buscan soluciones y tu las puedes dar generando aplicaciones.

Muchas gracias camaradas por llegar a leer hasta el final, si te ha servido este blog favor de comentar y puntuar sea negativo y positivo, los comentarios para mejorar bien fundamentados y no anonimos seran bien recibidos, no olviden tambien compartir si la información les es de utilidad, saludos y hasta la proxima

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén