Herramientas Informaticas

Etiqueta: CODIGO ABIERTO

PROGRAMA EQUIVALENTE DE RECORTES DE WINDOWS EN LINUX MINT 17.2

163473830_38c8ee91d8Que tal camaradas sean bienvenidos de nuevo, quien alguna vez no ha usado la herramienta llamada “Recortes” en Windows en ingles es bien conocida como snipping tool, una herramienta que nos permite capturar una parte o todo el escritorio en una imagen, esta aplicación es muy útil para las personas que hacemos manuales y escribimos blogs, nunca puede faltar.

El detalle esta cuando te mudas a Linux, sobre todo Linux Mint, de buenas a primeras el sistema operativo tiene cargado nativa-mente una aplicación que te captura la pantalla cuando presionamos la tecla print scr pero solo eso hace, si queremos solo una ventana tendremos que usar Gimp “Alternativa a Photo Shop”, para cortar esa porción del escritorio que necesitamos.

descarga (2)Entonces para Linux, “Linux Mint 17.2 en mi caso” tenemos una herramienta similar llamada Shutter, Es una herramienta muy pero muy igual al snniping tool de Windows, cuando le damos la opción de seleccionar la parte del escritorio se oculta la aplicación automáticamente.

Les dejo la imagen de la aplicación que la pueden descargar del gestor de software fácilmente.

Demostración en vídeo
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ZloSOl2k4fs&w=560&h=315]

Saludos y espero que les sirva la información.

COMO DESCARGAR VIDEOS DEL YOUTUBE DESDE LINUX MINT 17.2

Algunas veces necesitamos descargar vídeos del Youtube para verlos después en un lugar donde no tengamos Internet, como fue en mi caso que necesitaba unos manuales, tutoriales y tenia limitada la red.

Es por eso que a veces se necesita descargar el contenido para ser visualizado fuera de linea, es decir, sin necesidad de tener Internet.

Existen muchas herramientas, mucho software para descargar los vídeos del Youtube, pero hasta ahora solo conocía software para el sistema operativo de Windows, por ejemplo, AtuberCatcher, SongR, entre otros.

Para el sistema operativo Linux Mint 17.2 existe una aplicación muy buena la cual a mi me ha dejado satisfecho, la herramienta se llama 4k Video Downloader, el cual pueden descargar de la pagina oficial https://www.4kdownload.com/es/products/product-videodownloader  o bien pueden descargarlo desde nuestra cuenta de Mediafire haciendo click aquí, esta es para la versión de 64 de Linux Mint 17.2

Selección_002

Es muy fácil de usar solo hay que copiar la URL y darle click al botón pegar y el vídeo comenzara a descargarse y a convertirse a un formato estándar para poder visualizarlo.

Y así de fácil es descargar vídeos en Linux, la otra alternativa seria bajar los vídeos utilizando paginas web como por ejemplo http://www.bajaryoutube.com/  , aunque la verdad aun no lo he probado de esa forma.

Bien espero que les sirva, no se olviden de comentar y puntuar la publicación.

LINUX MINT 17.2 PREVIEW

Después de probar el sistema operativo Chakra Linux, un sistema muy bueno, seguro y potente, decidí instalar en mi notebook Lenovo G480 el sistema operativo Linux Mint 17.2 Rafaela, no entiendo por que le ponen nombre de mujer, creo que le ponen el nombre de su novia o mujer, quizás haga una distribución yo y le ponga el nombre de mi novia también.

 Bien, sin salirnos del tema hace unas semanas instale este magnifico sistema y probar a ver si me sirve a mis necesidades de edición de sonido y vídeo, es decir, todo lo que se refiera a multimedia, sin perder la rapidez, sencillez seguridad y robustez.

Antes de nada quiero dar las características de mi equipo en que probé esta distribución.

  1. Disco duro de 500 GB.
  2. 4 GB de memoria RAM
  3. Procesador Intel Celeron B830 (1.8GHz)

De fabrica venia con el Windows 8.

Para empezar, la instalación es muy fácil, en otra entrada se hablaremos de ello.

Primero hablaremos de la GRUB, ya saben, de la pantalla que te da elegir con que sistema operativo iniciar, en el caso de Linux Mint tenemos un GRUB sencillo, es decir en consola, tal como se muestra en la imagen, supongo que es como el que todos conocemos que con el teclado elegimos desde arriba hasta abajo o viceversa al cual sistema operativo iniciaremos, es sencillo pero se puede modificar.

La pantalla de inicio fue lo que me agrado, en cuanto inicio sentir paz o algo parecido, la verdad que si me sorprendió, se miraba muy bonito.

La pantalla de inicio consiste en una pequeña ventana donde ingresas tu usuario y contraseña y de fondo salen imágenes aleatorias, claro esta que se puede modificar al gusto.

Pero vamos a lo bueno, al objetivo principal ver como se comportan los editores de sonido y vídeo, para empezar revisemos la paquetería necesaria.

Ardour.- Este es el equivalente a Pro Tools en Linux, es para la edición profesional de audio multicanal, pero como en mi caso  no necesito tanto, no grabo a grupos musicales ni nada por el estilo asi que lo mencionare poco, el que sigue si se adapta a las necesidades requeridas.

Audacity.- Es el equivalente a Cool Edit Pro, Adobe Audition. En mi experiancia me grabo excelente, no se cerraba el programa no tuve ningun impedimento al editar, ademas es multicanal, tiene muchas funcionalidades que luego podremos ver en otra entrada, lo recomiendo mucho para este sistema operativo.

KdenLive.- Es un muy buen editor de video, lo proble en Chakra Linux y me dio muy buenos resultados, pero, en Linux Mint parece que viene incompleto, los menus no traen el mensaje y no pude adjuntar archivos, no me sirvio, pero espera hay otro que si sirvio.

OpenShot.- Este paquete es muy bueno, trae varias configuraciones y plantillas para iniciar un proyecto de video, es el equivalente al Camtasia, excepto que no le vi para capturar la pantalla, pero pues ya hay otros capturadores por separado.

Este programa sera el que usare hasta la fecha para encontrarle mas funciones, lo recomiendo, pero cuidado, vallan guardando el proyecto por que de la nada se sale, se cierra y se pierde, a veces se puede recuperar pero 2 de 3 veces no.

En conclusión, hasta ahora este sistema me ha dado resultados buenos, yo en la escala de 1 al 100 le pondría un 80, aclaro, según mis necesidades, claro que le puedo buscar, pero me tomaría tiempo, tiempo que le dedicare y por supuesto publicare lo que valla encontrando.

Mi necesidad de edición de sonido quedo resuelta, aunque bajo algo la edición de vídeo pero es algo que se puede mejorar con buenas practicas.

Bien camaradas espero que la información presentada les sirva y cualquier aportación y critica constructiva en la caja de comentarios es muy bien recibida, no olviden compartir y seguir este blog me haría sentir de maravilla.

Saludos

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén