Cesar Systems

Herramientas Informaticas

Algo se ejecutara esta tarde

CORRECCIONES Y TESTEOS A LAS COTIZACIONES #43

Buenos días amigos,en este video vamos a corregir algunos detalles de las cotizaciones

IMPRIMIR AUTOMATICAMENTE LA VENTA AL GUARDAR#54

Buenos días amigos,en este video modificaremos el código fuente para que imprima automáticamente la ventas después de guardarla

CORRIGIENDO REPORTES DE VENTAS POR RANGO DE FECHA #53

Buenos días amigos,en este video modificaremos el código fuente para corregir algunos detalles en el catalogo de productos

CORRECCIÓN EN CATALOGO DE PRODUCTOS, DELETE Y UPDATE VIA ID #52

Buenos días amigos,en este video modificaremos el código fuente para corregir algunos detalles en el catalogo de productos

SERVIDOR REMOTO RDP EN LINUX MINT 19 XCFE4

A veces necesitamos conectarnos al escritorio remoto desde la aplicación de escritorio remoto de Windows a nuestra PC con Linux Mint 19 XFCE, pero desgraciadamente no esta esta función instalada tentativamente en nuestra PC.
Entonces en esta publicación les mostraremos instalarlo desde la consola.

Para hacer la prueba abrimos la aplicación de escritorio remoto en Windows, y le ponemos la IP de nuestra PC con Linux en donde instalamos XRDP

 sudo apt install xrdp xorgxrdp
 sudo apt install -y freerdp-x11
 echo env -u SESSION_MANAGER -u DBUS_SESSION_BUS_ADDRESS xfce4 session>~/.xsession

Luego reiniciamos con el siguiente comando

 sudo reboot
Al conectarnos nos pedirá el usuario y contraseña


Es necesario que en el equipo este la sesión bloqueada si no esta bloqueada no va abrir la sesión desde el equipo al cual nos queremos conectar.


Saludos y espero que les sirva esta información que a mi me sirvió

SCRIPT PARA DESBLOQUEAR PUERTOS DEL SQL SERVER 1433

El siguiente script sirve para desbloquear los puertos por default del SQL Server

@echo =========  SQL Server Ports  ===================
@echo Enabling SQLServer default instance port 1433
netsh firewall set portopening TCP 1433 "SQLServer"
@echo Enabling Dedicated Admin Connection port 1434
netsh firewall set portopening TCP 1434 "SQL Admin Connection"
@echo Enabling conventional SQL Server Service Broker port 4022 
netsh firewall set portopening TCP 4022 "SQL Service Broker"
@echo Enabling Transact-SQL Debugger/RPC port 135
netsh firewall set portopening TCP 135 "SQL Debugger/RPC"
@echo =========  Analysis Services Ports  ==============
@echo Enabling SSAS Default Instance port 2383
netsh firewall set portopening TCP 2383 "Analysis Services"
@echo Enabling SQL Server Browser Service port 2382
netsh firewall set portopening TCP 2382 "SQL Browser"
@echo =========  Misc Applications  ==============
@echo Enabling HTTP port 80
netsh firewall set portopening TCP 80 "HTTP"
@echo Enabling SSL port 443
netsh firewall set portopening TCP 443 "SSL"
@echo Enabling port for SQL Server Browser Service’s ‘Browse’ Button
netsh firewall set portopening UDP 1434 "SQL Browser"
@echo Allowing multicast broadcast response on UDP (Browser Service Enumerations OK)
netsh firewall set multicastbroadcastresponse ENABLE

Mas información en la siguiente pagina:

https://blogs.msdn.microsoft.com/esecuelesinfronteras/2009/08/25/cmo-abrir-fcilmente-los-puertos-del-firewall-de-windows-para-sql-server/

fue probado en Windows 7 y Windows 10

Solo se requiere copiarlo al bloc de notas y guardarlo como .bat

INSTALAR OSPOS MAS FÁCIL AUN EN UN SERVICIO VIRTUALIZADO

INTRODUCCIÓN

En manuales anteriores donde vimos como instalar OSPOS en XAMPP nos han hecho preguntas por que no lo han podido instalar OSPOS en Debian u otro sistema operativo y razones pueden ser variadas.

Para evitar tanta configuración, les dejare la maquina virtual en formato .ova donde ya viene el OSPOS instalado, ustedes solo entrarían por la IP del servidor virtual en cualquier equipo dentro de la red.

Dejare el archivo .ova comprimido en 7zip divido en 3 partes ya que la nube de Telegram solo me deja subir archivos de 3 gb, también se subirá en una única parte a Mega.nz

OBJETIVO

Instalar rápidamente OSPOS a través de una maquina virtual

REQUISITOS

PROCESO

Abrimos Virtual Box, nos vamos al menú archivo y damos clic a importar servicio virtualizado y allí buscamos nuestro archivo ServidorOSPOS3.ova, tal como se ve en la imagen.
Abrimos Virtual Box, nos vamos al menú archivo y damos clic a importar servicio virtualizado y allí buscamos nuestro archivo ServidorOSPOS3.ova, tal como se ve en la imagen.
Le damos Siguiente y nos saldrán las configuraciones, lo dejamos tal y como esta y le damos clic en importar.
Empezara a importarse.
Al finalizar veremos que ya tendremos instalada nuestra maquina virtual, le damos clic en iniciar, la contraseña de sesión de la maquina virtual es OSPOS
Una vez iniciada la sesión nos vamos a la terminal y escribimos el comando ifconfig solo para ver cual es la ip de la maquina virtual.
Ya teniendo la IP en este caso fue 192.168.1.74 entramos a travez de nuestro navegador en la maquina real de esta manera http://192.168.1.74/ospos/public/ y veremos como nos sale la pantalla de logeo.
Ya teniendo la IP en este caso fue 192.168.1.74 entramos a travez de nuestro navegador en la maquina real de esta manera http://192.168.1.74/ospos/public/ y veremos como nos sale la pantalla de logeo.

CONCLUSIÓN

Vemos que es muy fácil tener OSPOS en nuestra maquina virtual, el siguiente paso seria entrar con el hostname de la maquina virtual en lugar de la IP, se supone que ya deveria entrar pero en mi caso no entro, en posteriores manuales solucionaremos este detalle

CORRECCION EN CATALOGO DE PRODUCTOS, DELETE Y UPDATE VIA ID #52

Buenos dias amigos,en este video modificaremos el código fuente para corregir algunos detalles en el catalogo de productos

COMO EVITAR FOLIOS DE VENTA REPETIDOS #51

Buenos dias amigos,en este video veremos como corregir el código fuente para evitar que se duplique el folio de venta

Página 41 de 141

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén