El primer paso para comenzar usar el service layer es lógicamente hacer el login para posteriormente hacer las consultas necesarias

En la extensión Thunder Client abrimos la petición de tipo POST y ponemos la siguiente URL

https://localhost:50000/b1s/v1/Login

Lógicamente en donde dice localhost va la IP de su servidor

En la sección de Body elegimos el contenido JSON y le ponemos el siguiente código con los datos de inicio de sesión

{
    "CompanyDB": "TEST_GUSA",
    "Password": "sap123",
    "UserName": "LMPROGRAM"
}

Quedaría tal y como se ve en la imagen de arriba

Como resultado dará el código que se muestra abajo

{
  "odata.metadata": "https://localhost:50000/b1s/v1/$metadata#B1Sessions/@Element",
  "SessionId": "1d66ff02-6169-11ef-c000-000c2949cf9d-139784632008704-3563",
  "Version": "1000201",
  "SessionTimeout": 30
}

Ahora creamos nuestra función para hacer esa petición desde el código PHP

    static public function login() {


        $curl = curl_init();

        curl_setopt_array($curl, [
            CURLOPT_PORT => "50000",
            CURLOPT_URL => "https://localhost:50000/b1s/v1/Login",
            CURLOPT_RETURNTRANSFER => true,
            CURLOPT_ENCODING => "",
            CURLOPT_SSL_VERIFYHOST => false,
            CURLOPT_SSL_VERIFYPEER => false,
            CURLOPT_MAXREDIRS => 10,
            CURLOPT_TIMEOUT => 30,
            CURLOPT_HTTP_VERSION => CURL_HTTP_VERSION_1_1,
            CURLOPT_CUSTOMREQUEST => "POST",
            CURLOPT_POSTFIELDS => "{\n    \"CompanyDB\": \"BASE DE DATOS PRUEBA\",\n    \"Password\": \"PASWORD\",\n    \"UserName\": \"NOMBREUSUARIO\"\n}\n",
            CURLOPT_HTTPHEADER => [
                "Accept: */*",
                "Content-Type: application/json",
                "User-Agent: (https://www.thunderclient.com)"
            ],
        ]);

        $response = curl_exec($curl);
        $err = curl_error($curl);

        curl_close($curl);

        if ($err) {
            return "cURL Error #:" . $err;
        } else {

            return json_decode($response);
        }
    }

Y listo ya con eso iniciamos sesión desde PHP, y nos regresa las variables necesarias para crear la cookie