Bien ahora veremos el uso del Git GitHub , las cuales nos darán muchas ventajas significativas en contraste a como guardábamos los cambios antes, continuación veremos las ventajas.
- Todo el fuente estará en un solo lugar y sera fácil de descargar
- Estaremos forzados a documentar bien cada cambio que se haga
- Actualizar sera mucho mas fácil con un simple comando, y actualizara solo los cambios mas nuevos
- Podremos agregar una función para actualizar desde el programa, que el usuario pueda actualizar con un click(“Mas adelante haremos un video de como hacer esto”)
- Pondremos actualizar automáticamente a una hora determinada (“En próximos videos veremos como realizar esto”)
- En el mismo programa el usuario podrá ver la todas las actualizaciones “Un log” que se han hecho y en que fecha y podrán regresarse por si no le gusto el cambio (“En otro video se vera como hacer esto”)
- Ya no sera necesario preguntar cual es el ultimo fuente ya que en repositorio se mostrara cual es el ultimo
Bien vamos a explicar como si ustedes también hicieran el repositorio por si a un cliente le hacen cambios diferentes hagan su propio repositorio bifurcado de este que es el original, igual estos pasos son para crear el repositorio, no lo tienen que hacer ustedes.
Primero vamos agregarle el versionador Git al fuente descargar el ultimo fuente el cual lo pueden descargar haciendo click AQUI
Ya descargado lo ponemos en donde tenemos instalado el XAMPP ,Apache , LAMPP, MAMP, WAMP Etc.





Ahora sigue subirlo al servidor de GitHub

Primero creamos el repositorio en GitHub

Ahora para subir el proyecto al repositorio solo le damos click derecho al proyecto Git→ Remote → Push, ponemos el url del repositorio, nuestro usuario y contraseña.

Le damos siguiente y master → master y le damos click en siguiente,siguiente y se empezara a subir

Si nos vamos al repositorio en la pagina de Github veremos que no hay nada pero si somos observadores vemos que hay dos ramas

Entonces tendremos que poner la rama master como principal, nos vamos a settings → branches “Ramas” y allí ponemos la master como principal
Bien ahora iniciamos nuestro servidor que mostramos como crearlo en la entrada anterior o video anterior, nos conectamos vía SSH, como ya lo mostramos anteriormente nos posicionamos en htdocs de XAMPP con el siguiente comando.
cd opt/lampp/htdocs/
Luego clonamos el proyecto de la siguiente forma
git clone https://github.com/julio101290/JCPOS2021/
Si no tenemos derecho de escritura en la carpeta htdocs se los asignamos
Y la terminal nos arroja lo siguiente

Le damos los permisos para que nos deje leer los JS , SOLO EN CASO DE QUE LA PAGINA NO SE VEA CORRECTAMENTE
sudo chmod -R 755 /opt/lampp/htdocs/JCPOS2021
Para mas seguridad ustedes verifiquen que permisos tienen que llevar en cada directorio

Ya podremos ver la pagina
Bien ahora creamos la base datos en la terminal con el siguiente comando
/opt/lampp/bin/mysql -u root -e "CREATE SCHEMA pos DEFAULT CHARACTER SET utf8 COLLATE utf8_spanish2_ci ;"
Luego levantamos la base de datos la base de datos con el siguiente comando
/opt/lampp/bin/mysql -u root pos < /opt/lampp/htdocs/JCPOS2021/pos20201128.sql

Y listo podremos si nos logeamos podremos ver que ya iniciamos
Ahora solo tendremos que corregir los detalles para que funcione con PHP 8

Ahora vamos hacer un cambio en nuestro fuente local en Netbeans, para que se vean todos los errores, lo vamos a subir al repositorio y luego lo descargaremos en nuestro servidor local




Como resultado nos mostrara lo siguiente

Igual los cambios se verán reflejados en la Pagina Web
Conclusión
Ahora por que hacerlo esta manera, algunos se dirán que es mas complicado que subirlo por FTP, pues no, es mas fácil actualizar de esta manera.
Ademas de que no lo haremos por comandos, pronto verán algunas sorpresas de lo que podemos hacer con estas funciones en el sistema de punto de venta, sera un aprendizaje que nos va ahorrar mucho tiempo
Saludos y esperemos que les sirva
Deja un comentario