Herramientas Informaticas

Categoría: 7.6. Las cadenas son inmutables

7.2. Longitud

La función len devuelve el número de caracteres de una cadena:

   1: >>> fruta = "banana"

   2: >>> len(fruta)

   3: 6

Para obtener la última letra de una cadena puede sentirse tentado a probar algo como esto:

   1: longitud = len(fruta)

   2: ultima = fruta[longitud] # ERROR!

Eso no funcionara. Provoca un error en tiempo de ejecucion IndexError:string index out of range. La razon es que no hay una sexta letra en “banana“. Como empezamos a contar por cero, las seis letras estan numeradas del 0 al 5. Para obtener el ultimo caracter tenemos que restar 1 de longitud:

   1: longitud = len(fruta)

   2: ultima = fruta[longitud-1]

De forma alternativa, podemos usar índices negativos, que cuentan hacia atrás desde el final de la cadena. La expresion fruta[-1] nos da la ultima letra. fruta[-2] nos da la penultima, y así.

7.4. Porciones de cadenas

Llamamos porción a un segmento de una cadena. La selección de una porción es similar a la selección de un carácter:

   1: >>> s = "Pedro, Pablo, y María"

   2: >>> print 

   3: s[0:5]

   4: Pedro

   5: >>> print s[7:12]

   6: Pablo

   7: >>> print 

   8: s[15:20]

   9: María

El operador [n:m] devuelve la parte de la cadena desde el enésimo carácter hasta el “enésimo”, incluyendo el primero pero excluyendo el ultimo. Este comportamiento contradice a nuestra intuicion; tiene mas sentido si imagina los índices se~nalando entre los caracteres, como en el siguiente diagrama:

Sin título

Si omite el primer índice (antes de los dos puntos), la porcion comienza al principio de la cadena. Si omite el segundo índice, la porcion llega al final de la cadena. Así:

   1: >>> fruta = "banana"

   2: >>> fruta[:3]

   3: 'ban'

   4: >>> 

   5: fruta[3:]

   6: 'ana'

¿Que cree usted que significa s[:]?

7.5. Comparación de cadenas

Los operadores de comparación trabajan sobre cadenas. Para ver si dos cadenas son iguales:

   1: if palabra == "banana":

   2: print "S³, no tenemos bananas!"

Otras operaciones de comparacion son utiles para poner palabras en orden alfabético:

   1: if palabra < "banana":

   2:     print "Tu palabra," + palabra + ", va antes de banana."

   3: elif palabra > "banana":

   4:     print "Tu palabra," + palabra + ", va despues de banana."

   5: else:

   6:     print "Sí, no tenemos bananas!"

Sin embargo, deber³a usted ser consciente de que Python no maneja las mayúsculas y minusculas como lo hace la gente. Todas las mayusuculas van antes de la minúsculas. Como resultado de ello:

Tu palabra, Zapato, va antes de banana.

Una forma comun de abordar este problema es convertir las cadenas a un formato estandar, como pueden ser las minusculas, antes de realizar la comparacion.

Un problema mayor es hacer que el programa se de cuenta de que los zapatos no son frutas.

7.6. Las cadenas son inmutables

Es tentador usar el operador [] en el lado izquierdo de una asignación, con la intención de cambiar un carácter en una cadena. Por ejemplo:

   1: saludo = "Hola, mundo"

   2: saludo[0] = 'M' # ERROR!

   3: print saludo

En lugar de presentar la salida Mola, mundo, este codigo presenta el siguiente error en tiempo de ejecucion TypeError: object doesn’t

   1: support item

   2: assignment.

Las cadenas son inmutables, lo que signi¯ca que no puede cambiar una cadena existente. Lo mas que puede hacer es crear una nueva cadena que sea una variacion de la original:

   1: saludo = "Hola, mundo"

   2: nuevoSaludo = 'M' + saludo[1:]

   3: print nuevoSaludo 

Aquí la solución es concatenar una nueva primera letra a una porción de saludo.

Esta operación no tiene efectos sobre la cadena original.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén