Hemos visto en la publicación anterior como conectarnos a MariaDB por medio de la consola, que por cierto falto poner el puerto así que en la ultima publicación asi que realmente nos conectamos a la instancia del 3306.

Bien al grano, existen muchas herramientas de administración de base de datos MariaDB pero les mostrare las que mas he usado y sigo usando

La primera es HeidiSQL, funciona muy bien bajo el sistema operativo windows, te permite editar editar datos sobre una consulta per el punto fuerte es cuando levantas respaldos de bases de datos de gran tamaño, en automatico hace lo que tiene que hacer para que el servidor no haga timeout, tiene opciones de continuar la consulta en caso de que exista errores, puede funcionar en Linux pero con Wine, aunque no funciona exactamente igual.

La otra GUI se llama DBeaver, esta es mi favorita ya que al estar programado en Java funciona en distintos sistemas operativos, soporta muchos controladores de base de datos, por ejemplo, yo lo uso para conectarme a los siguientes controladores:MySQL, MariaDB, SQL Server, Firebird, SQLite, Progress. Tambien ofrece la posibilidad de modificar los datos de la tabla al hacer el select.

Workbench, este fue para mucho para mi incluido el primer amor, sirve para conectarse a MySQL / MariaDB, últimamente ya casi no lo he utilizado pero igual haciéndole algunas configuraciones funciona bien.