Un árbol es un forma natural de representar la estructura de una expresión.
Al contrario que otras notaciones, puede representar el calculo de forma no
ambigua. Por ejemplo, la expresión infija 1 + 2 * 3 es ambigua a no ser que
sepamos que la multiplicación se realiza antes que la suma.
Este árbol de expresión representa el mismo calculo:
Los nodos de un árbol de expresión pueden ser operandos como 1 y 2 u operado-
res como + y *. Los operandos son nodos hojas; los nodos operadores contienen
referencias a sus operandos. (Todos estos operadores son binarios, lo que sig-
nifica que tienen exactamente dos operandos.)Así podemos construir este árbol:
1: >>> arbol = Arbol('+', Arbol(1), Arbol('*', Arbol(2), Arbol(3)))
Mirando la figura, no hay duda del orden de las operaciones; la multiplicación
se realiza antes para calcular el segundo operando de la suma.
Los arboles de expresión tienen muchos usos. El ejemplo de este capítulo usa
arboles para traducir expresiones a postfijo, prefijo e infijo. Arboles similares se
usan dentro de los compiladores para analizar, optimizar y traducir programas.
Deja un comentario