Herramientas Informaticas

Etiqueta: Sistemas Operativos

GNU/Linux Xesar 201903

Que tal mis amigos les dejo este sistema operativo derivado de Linux Mint 19.1 XFCE hecho para rendir muy bien en la mayoría de los equipos ya que no consume tantos recursos.

Ahora se preguntaran

¿Por que se hizo un derivado de Linux Mint 19.1?

Muy sencillo, se hizo para que este lo mas fácil posible, y tenga una interfaz mas agradable según mi punto de vista y cambiar los programas pre-cargados para que estén los que mas se usen en la región y la migración del sistema operativo no sea tan traumatico.

¿Por que te decidiste cambiar de Windows 10 a Linux Mint?

Son muchas las razones pero hubo una que derramo el vaso y son las actualizaciones, la manera en la que Windows 10 se actualiza no es la mas adecuada a mi manera de trabajar, se actualiza sin permiso y cuando se actualiza cambia muchas de las configuración que se habían hecho anteriormente.

¿Que programas tiene pre-cargados?

En los mas básicos tiene

  • Libre Office “Paqueteria alternativa a Microsoft Office”
  • WPS Office “Alternativa a Microsoft Office pero con mas compatibilidad”
  • SAMBA “Permite interconexion de redes y compartir archivos aun con otros sistemas operativos como Windows
  • WINE “Puesto para que puedan ejecutar aplicaciones hechas para Windows
  • Gestor de tareas “Igual que el administrador de tareas de Windows cuando das Ctrl+Alt+Supr”
  • GIMP “Editor de fotografiás igual que Photoshop”
  • FIREFOX “Explorador Web”
  • TRANSMISSION “Sirve para compartir archivos torrent p2p”
  • RHYTHMBOX “Administrador de Musica”
  • SYSTEMBACK “Te permite modificar el sistema operativo y crear tu propia distribución”
  • Entre otras muchas mas herramientas
  • Servidor RDP XRDP

¿Puedo modificar este sistema operativo a mi gusto?

Claro que si, usted puede descargar este sistema operativo, quitarle y ponerle lo que usted quiera, generar su propia distribución e instalarlo libremente en cualquier equipo y cobrar o no cobrar por ello sin problemas de licencia.

Instalación

Primeramente tienen que descargar el ISO, para descargarlo den click en el siguiente botón

Lo pueden probar en una maquina virtual de VirtualBox es recomendable 2 o mas procesadores así como activar el PAE/NX

Para instalarlo en una PC/Laptop desde la USB lo que me funciono a mi es descargar YUMI Multiboot

y de alli agregar el instalador en la USB, la opción para agregarlo es TRY UNLISTED ISO VIA SYSLINUX)

Una vez booteado pueden probar el sistema operativo sin instalarlo o instalarlo en el disco duro
El usuario es linuxlive y la contraseña tambien es linuxlive
Video demostrativo

Como bootear Windows 10 en una memoria USB

Windows ha sido hasta ahora unos de los sistemas operativos mas usados para el uso personal o en la oficina “Por lo menos en México”, aunque Linux le ha estado ganando terreno. La ultima versión de Windows  fue el Windows 10, se dice que se podrá instalar con una licencia gratuita aunque a la fecha yo lo dudo, sera gratuito entre comillas, solo si tienes activa una versión anterior del Windows 7  “Seven”en adelante.

Anteriormente ya vimos las mejoras que tiene, tiene escritorio múltiple, volvió el menú inicio, arranca mas rápido, así como sus inconvenientes de privacidad.

Bien sin tanto rollo les quiero mostrar a ustedes la mejor manera de crear una USB de arranque “BOOT USB” que les servirá para instalar este sistema operativo desde cero a travez de una memoria USB.

El programa se llama wintobootic y lo pueden descargar gratuitamente en la siguiente pagina http://www.wintobootic.com/

El procedimiento para bootear la memoria es muy fácil, solo tienes que elegir la ISO y la memoria USB

w2bv2_f4.png

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén