Herramientas Informaticas

Etiqueta: RESPALDO

Comprimir y generar Respaldo en Windows automáticamente a una hora determinada

Para respaldar información importante como base de datos, documentos ETC, en muchos lugares se opta por las nubes como Google Drive, Dropbox ETC

Pero en ocasiones simplemente se opta por comprimir y pasarlo a otro equipo de computo

Para ello normalmente se usa cobian pero en una ocasión en nuestro caso falló y no alcanzaba a copiarse el archivo completo

Así que mostraremos como hacer el comando para que comprima y copie el archivo aunque exista problemas de intermitencia en la red

Para comprimir es necesario tener instalado winRar, ya instalado para comprimir usamos el siguiente comando, en este caso copiamos el respaldo de la base de datos de SQL Server

"C:\Program Files"\WinRAR\rar a -r -rr -v4700M "C:\respaldoDB\Respaldo%date:~-4,4%-%date:~-7,2%-%date:~-10,2%.rar" "C:\Program Files\Microsoft SQL Server\MSSQL10_50.MSSQLSERVER\MSSQL\Backup\"

Una vez comprimido se procede a realizar la copia en el otro equipo para ello usamos el siguiente comando, con robocopy en caso de que se caiga la red vuelve a intentar a copiarlo hasta que lo copia bien y completamente

robocopy "C:\respaldoDB" "\\IPDELOTROEQUIPO\Respaldo de prueba\carpetadestino"

Y procedemos a borrar el archivo creado en el equipo local

DEL /F /A C:\respaldoDB\Respaldo_%date:~-4,4%-%date:~-7,2%-%date:~-10,2%.rar

  

al final el archivo bat quedaría de la siguiente forma

"C:\Program Files"\WinRAR\rar a -r -rr -v4700M "C:\respaldoDB\Respaldo%date:~-4,4%-%date:~-7,2%-%date:~-10,2%.rar" "C:\Program Files\Microsoft SQL Server\MSSQL10_50.MSSQLSERVER\MSSQL\Backup\"

  

robocopy "C:\respaldoDB" "\\IPDELOTROEQUIPO\Respaldo de prueba\carpetadestino"

  

DEL /F /A C:\respaldoDB\Respaldo_%date:~-4,4%-%date:~-7,2%-%date:~-10,2%.rar

  

Ya listo para ejecutarlo a la hora que sea automáticamente con el programador de tareas de windows

CURSO MARIADB 10 – GENERAR RESPALDOS #7

Una función importante para los administradores de la base de datos es la de generar respaldos de bases de datos y levantar respaldos, tanto para trabajar en ambientes de prueba como recurarse de errores críticos.

Primero que nada veremos como hacer el respaldos desde PHPMYADMIN es realmente muy sencillo.

Primero seleccionamos la base de datos a la cual querernos realizar el respaldo, después nos vamos a exportar y continuar, nos genera un archivo SQL el cual se descargara en el destino que se eliga
Para importar/levantar la base datos nos vamos a importar elegimos la base de datos y nos vamos al menú importar, elegimos el archivo y le damos continuar

También podemos generar respaldos y levantarlos desde HeidiSQL

Primero le damos click derecho a la base de datos que queremos realizar el respaldo y seleccionamos Exportar Base de datos como SQL
Le ponemos el nombre y ubicación a la base de datos que queremos crear y elegimos si deseamos crear la base de datos y si existe suprimirla para volverla crear, al darle exportar generar el archivo en la ruta elegida
Para levantar la base de datos desde HeidiSQL nomas nos vamos al menú Archivo y seleccionamos Ejecutar archivo SQL
Seleccionamos el archivo SQL y le damos Abrir
Nos pregunta si queremos que auto-detecte la codificación del archivo le damos click al boton Si
Y vemos como se genera la base de datos con sus tablas e información

También podemos generar el respaldos desde la consola de comandos

Primero nos posicionamos en la carpeta bin de mysql, en mi caso es la siguiente ruta

cd c:\xampp\mysql\bin

Ahora ejecutamos el siguiente comando para realizar el respaldo

mysqldump --opt --events --routines --triggers --default-character-set=utf8 -u root pos > c:\respaldo\respaldo.sql

En caso de requerir contraseña solo agregamos –password CONTRASEÑA

Para levantar la base de datos primero la creamos con el siguiente comando

/opt/lampp/bin/mysql -u root -e "CREATE SCHEMA pos DEFAULT CHARACTER SET utf8 COLLATE utf8_spanish2_ci ;"

Luego levantamos la base de datos con el siguiente comando

mysql -u root pos < c:\respaldo\respaldo.sql

Bien espero que les sirva y en la próxima publicación veremos como comprimir el respaldos y hacer respaldos automáticos

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén