Herramientas Informaticas

Categoría: VIDEO EDICIÓN,TUTORIALES,LINUX,GNU/LINUX,DEEPIN LINUX

COMO AMPLIFICAR Y GRABAR TU GUITARRA EN DEEPIN 15.11 #17

INTRODUCCIÓN

Como no todo es trabajo aunque en mi caso mi trabajo es como hobby que me gusta hacer a veces es necesario distraer la mente como por ejemplo la tocar la guitarra y si se puede subir videos tocando la guitarra eléctrica usando las herramientas libres mas profesionales.

OBJETIVO

Usar Guitarix para amplificar la guitarra y conectarla al programa Ardour para grabar en la máxima calidad

REQUISITOS

  • Tener instalado el sitema operativo Deepin 15.11
  • Tener instalado Ardour, este lo pueden instalar directamente en la AppStore de Deepin
  • Descargar e instalar Guitarix lo pueden bajar de la PAGINA OFICIAL o lo pueden descargar directamente en nuestra cuenta de MediaFire haciendo clic AQUI.
  • Explorador Chrome o Firefox

PROCESO

Una vez descargado el DEB procedemos a instalarlo, yo no lo instalo ni lo descargo por que ya lo tengo.
Al abrir Guitarix se iniciar el JACK AUDIO, iniciamos en el botón llamado iniciar y luego lo que tenemos que hacer es conectar la entrada de audio al amplificador, y del amplificador al los efectos del amplificador y finalmente de los efectos del amplificador a la salida de audio tal como se ve en la imagen.
Ahora abrimos Ardour y creamos el proyecto con las siguientes configuraciones.
Añadimos un canal dando clic derecho en la parte izquierda del programa
Quedaría de la siguiente forma
Ahora le damos clic derechos en el canal y configuramos los inputs y outputs, en los inputs le asignamos el amplificador con efectos y en el output asignamos el canal master tal y como se ve en las imágenes, normalmente en el input esta asignado el system, lo desactivamos. Input
Output

CONCLUSIÓN

Ahora podremos tocar nuestra guitara con sus efectos así como grabar, ahora solo falta importar la canción de fondo, solo se van al menú sesión →importar.

Saludos y espero que les sirva esta información y que se diviertan

INSTALAR OSPOS MAS FÁCIL AUN EN UN SERVICIO VIRTUALIZADO

INTRODUCCIÓN

En manuales anteriores donde vimos como instalar OSPOS en XAMPP nos han hecho preguntas por que no lo han podido instalar OSPOS en Debian u otro sistema operativo y razones pueden ser variadas.

Para evitar tanta configuración, les dejare la maquina virtual en formato .ova donde ya viene el OSPOS instalado, ustedes solo entrarían por la IP del servidor virtual en cualquier equipo dentro de la red.

Dejare el archivo .ova comprimido en 7zip divido en 3 partes ya que la nube de Telegram solo me deja subir archivos de 3 gb, también se subirá en una única parte a Mega.nz

OBJETIVO

Instalar rápidamente OSPOS a través de una maquina virtual

REQUISITOS

PROCESO

Abrimos Virtual Box, nos vamos al menú archivo y damos clic a importar servicio virtualizado y allí buscamos nuestro archivo ServidorOSPOS3.ova, tal como se ve en la imagen.
Abrimos Virtual Box, nos vamos al menú archivo y damos clic a importar servicio virtualizado y allí buscamos nuestro archivo ServidorOSPOS3.ova, tal como se ve en la imagen.
Le damos Siguiente y nos saldrán las configuraciones, lo dejamos tal y como esta y le damos clic en importar.
Empezara a importarse.
Al finalizar veremos que ya tendremos instalada nuestra maquina virtual, le damos clic en iniciar, la contraseña de sesión de la maquina virtual es OSPOS
Una vez iniciada la sesión nos vamos a la terminal y escribimos el comando ifconfig solo para ver cual es la ip de la maquina virtual.
Ya teniendo la IP en este caso fue 192.168.1.74 entramos a travez de nuestro navegador en la maquina real de esta manera http://192.168.1.74/ospos/public/ y veremos como nos sale la pantalla de logeo.
Ya teniendo la IP en este caso fue 192.168.1.74 entramos a travez de nuestro navegador en la maquina real de esta manera http://192.168.1.74/ospos/public/ y veremos como nos sale la pantalla de logeo.

CONCLUSIÓN

Vemos que es muy fácil tener OSPOS en nuestra maquina virtual, el siguiente paso seria entrar con el hostname de la maquina virtual en lugar de la IP, se supone que ya deveria entrar pero en mi caso no entro, en posteriores manuales solucionaremos este detalle

COMO USAR LA CAMARA DEL CELULAR COMO CÁMARA WEB EN DEEPIN 15.10

INTRODUCCIÓN

En tiempo de austeridad republicana requerimos ahorra lo mas posible y dar el mejor resultado a eso le llamamos eficiencia, en el caso de la creación multimedia para grabar nuestra jeta hablando y nuestra Webcam de la Laptop no es de buena calidad pero tenemos un celular con buena cámara entonces podemos sacar provecho de eso.

Es decir, en lugar de usar la WebCam de la laptop podemos usar el de la cámara grabando a tiempo real para no perder tiempo en la edición.

OBJETIVO

Usar la cámara de nuestro celular para grabar en OBS a tiempo real

REQUISITOS

  • Celular con Andriod v5 en adelante gama media
  • Tener instalado DroidCam en el celular, pueden descargar el APK haciendo clic AQUI
  • OpenBroad Caster “Lo instalan gratuitamente de la App Store de Deepin
  • Explorador Chrome o Firefox

PROCESO

Una vez instalado DroidCam lo abren y verán la siguiente pantalla con la ruta para acceder a la cámara desde el explorador.
Al abrir esa ruta en la computadora podrán la cámara del celular, ejemplo:
Ahora abrimos OBS y en fuentes agregamos captura de ventana y escogemos la que dice droidcam, y le dejamos las configuraciones que vienen en la imagen, en mi caso se ve algo descolorido porque tengo activado el efecto chroma key.

CONCLUSIÓN

Ahora solo es cuestión de acomodar la imagen de la cámara en donde mejor nos plazca y así en ahorraremos en una WebCam con mayor definición, ademas de tener la posibilidad y conectar muchas cámaras y así tener mas escenas.

Video Demostrativo

Página 2 de 2

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén