Herramientas Informaticas

Categoría: Sin categoría Página 31 de 51

Especificación de requerimientos de software

La especificación de software es la descripción completa del comportamiento del sistema que se va a desarrollar

 

Diagramas UML usados en la ERS

Los diagramas utilizados en la ERS son:

  • Casos de usos
  • Diagramas de flujo
  • Interfaces graficas de usuario

 

Riesgos de un mal ERS

Los riesgos mas comunes al hacer una mala especificación de requerimientos de software es en primer lugar la perdida de tiempo del cliente como de nuestros empleado, a esto le sigue la perdida de dinero junto con un cliente irritado que hará ver a los demás la mala calidad del desarrollo.

 

Clasificación de los requerimientos

De usuario: Deben describir los requerimientos funcionales o no funcionales que sean comprensible para los usuarios.

De sistema: Son versiones extendidas de los requerimientos de usuario y suelen ser utilizadas por los ingenieros de software. Describe a detalle y explica como el sistema debe proporcionar los requerimientos del usuario. Debe ser una especificación técnica y consistente de un sistema.

 

Requerimientos funcionales y no funcionales

FUNCIONALES: Son aquellos procesos que están dentro del software que se esta desarrollando.

NO FUNCIONALES: Son aquellos requerimientos externos al software, como puede ser:

  • Sistema operativo en el que se instalara
  • Seguridad firewall que se recomienda para su funcionamiento

 

Diagramas de interacción

Modela el comportamiento dinámico del sistema el flujo de control en una operación. Describe la interacción entre objetos, los objetos interactúan atreves de mensajes para cumplir ciertas tareas. Las interacciones provén un “comportamiento” que se implementa en un caso de uso. Existen dos casos de imitación

 

Diagrama de colaboración

Enfatizan la organización industrial y recibe mensajes. Gráficamente es una selección, colección de vértices y aros.

 

Diagramas de secuencia

Ordena tiempo los mensajes. Este diagrama es una tabla que muestra objetos ordenados junto al y de las x y los mensajes, son ordenados en incremento del tiempo junto al eje de las y.

 

Simbología

image

 

Ejemplo de diagrama de colaboración

image

TABLA COMPARATIVA DE LA ARQUITECTURA MULTI-TIER “MULTI NIVEL”

 

1 NIVEL

2 NIVELES

3 NIVELES

BENEFICIOS

· COSTO MININO

· TIEMPO DE EJECUCIÓN RAPIDO

· VARIOS USUARIOS PODRAN REALIZAR CONSULTAS DESDE OTRO EQUIPO AL SERVIDOR

· MAS SEGURIDAD, POR QUE SOLO EL ADMINISTRADOR DEL SERVIDOR PODRA TENER ACCESO TOTAL A LA BASE DE DATOS

· TIEMPO DE EJECUCIÓN RAPIDO YA QUE LA CARGA DE PROCESOS SE DIVIDEN EN VARIOS EQUIPOS

· SEGURIDAD MAS ELEVADA, AL TENER TODO SEPARADO

PROBLEMAS

· TODOS LOS QUE TENGAN ACCESO AL EQUIPO PODRAN TENER ACCESO A LOS DATOS

· SOLO UN USUARIO A LA VEZ PODRA REALIZAR CONSULTAS

· EJECUCION LENTA

· TODO EL PROCESO SE GENERA EN EL SERVIDOR

· ENTRE MAS CLIENTES ESTEN CONECTADOS AL SERVIDOR MAS LENTA SERA LA EJECUCIÓN

· COSTO MAS ELEVADOS AL UTILIZAR MAS EQUIPOS.

· COSTOS DE MANTENIMIENTO

USUARIOS SIMULTANEOS

· 1

· MAS DE DOS

· MAS DE DOS

MEMORIA DE SERVICIO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LOS MOCHIS

INSTITUTO TECNOLOGICO

DE LOS MOCHIS

PRESTANTE DEL SERVICIO:

Leyva Rodríguez Julio Cesar

08440863

CARRERA:

Lic. Informática

“MEMORIA DEL SERVICIO SOCIAL”

DEPENDENCIA:
Instituto Tecnológico de Los Mochis

FECHA: 31-08-12

ÍNDICE

Página

Introducción ————————————————————————- 3

Objetivos —————————————————————————– 4

Desarrollo de Actividades ———————————————————-5

Resultados y conclusiones ——————————————————– 6

Recomendaciones —————————————————————— 7

INTRODUCCION

En el presente documento se describirán las actividades y experiencias realizadas durante el desarrollo del servicio social en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Los Mochis, En el departamento del centro de cómputo, dando mantenimiento preventivo y correctivo al equipo de cómputo de la institución, así como las conclusiones que obtuvimos al finalizar el periodo de realización del servicio social.

Así como brindar al personal del Instituto Tecnológico de Los Mochis soporte técnico a la problemáticas que surgían durante el periodo que se realizo el servicio.

OBJETIVOS

  • Dar mantenimiento preventivo y correctivo al equipo de computo de los siguientes departamentos
    • Centro de información
    • Departamento económico administrativo
    • Departamento de centro de cómputo
    • Departamento de arquitectura
    • Departamento de vinculación
    • Departamento de servicios escolares
    • Departamento de ciencias básicas
    • Departamento de química, bioquímica y biología
    • Departamento de electrónica
    • Departamento de extraescolares
    • Taller de mantenimiento
    • Departamento de desarrollo académico
  • Registrar a los alumnos del Instituto Tecnológico de Los Mochis para que tengan acceso a internet de la institución
  • Brindar soporte al personal del departamento del centro de computo

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

  1. Programar horario para iniciar el mantenimiento, es necesario, por que se suspenderán labores durante el día en que se realice el mantenimiento en dicho departamento
    1. Iniciar mantenimiento en el centro de computo
    2. Iniciar mantenimiento en el departamento de centro de información
    3. Iniciar mantenimiento en el departamento de química, bioquímica y biología
    4. Iniciar mantenimiento al departamento de servicios escolares
    5. Iniciar mantenimiento al departamento de extraescolares
    6. Iniciar mantenimiento al taller de mantenimiento
    7. Iniciar mantenimiento al departamento de arquitectura
    8. Iniciar mantenimiento al departamento de ciencias básicas
    9. Iniciar mantenimiento al departamento de desarrollo económico
    10. Iniciar mantenimiento al departamento de electrónica
  2. Dar contraseñas a los alumnos de del Instituto Tecnológicos de Los Mochis para que tengan acceso a internet de la institución, esto se hará cuando al finalizar el mantenimiento preventivo correctivo en los departamentos mencionados.
  3. Dar soporte al personal del centro de computo y demás departamentos, resolviendo problemáticas desde problemas con el sistema operativos hasta programación y desarrollo.
  4. Dar soporte a la página del prenacional deportivo de los Institutos tecnológicos.

RESULTADOS Y CONCLUSIONES

Durante el tiempo que preste mi servicio social en el Instituto Tecnológico de Los Mochis llegue a la conclusión que es de vital importancia el trabajo armónico en equipo, ya que al trabajar en alguna institución o empresa siempre vamos a necesitar de la ayuda de los demás.

Las cosas que aprendí en mi estancia fueron entre otras: diseño web y programación PHP.

RECOMENDACIONES

  • Mantener los equipos de cómputo en un área limpia.
  • Evitar sobre cargar el sistema con servicios y aplicaciones de otro tipo
  • Realizar este mantenimiento cada año
  • Evitar ingerir alimento en el área de trabajo
  • Mantener el equipo de cómputo en un área despejada, con buena ventilación y libre de polvo.

 

DESCARGAR ARCHIVO EN WORD

DEFINICIÓN ARQUITECTURA MULTINIVEL

ARQUITECTURA DE APLICACIONES EMPRESARIALES

ACTIVIDAD 1.2 .1 DEFINICIÓN ARQUITECTURA MULTINIVEL

1.2.2 COMPARACIÓN CON LA ARQUITECTURA MULTICAPA

1.2.3 ¿SE PUEDE FUSIONAR LA ARQUITECTURA MULTINIVEL Y LA

LA ARQUITECTURA MULTICAPA?

1.2.4 ESQUEMA

1.2.5 EJEMPLO DE ARQUITECTURA MULTINIVEL

1.2.1 DEFINICIÓN

Referido como (arquitectura n-tier), es una arquitectura cliente-servidor en la presentación, el procesamiento la solicitud de los datos y la gestión de los datos son físicamente procesos separados.

1.2.2 COMPARACIÓN CON LA ARQUITECTURA MULTICAPA

La diferencia es que la arquitectura multicapa, los procesos están separados en un mismo equipo en cambio en la arquitectura se refiere a separar físicamente los procesos en aplicaciones independientes que trabajan en conjunto.

1.2.3 ¿Se puede fusionar la arquitectura multinivel con la arquitectura multicapa?

Si se puede ya que en una está separada lógicamente y en otra físicamente.

1.2.4 ESQUEMA

clip_image001

1.1.5 EJEMPLO DE FUNCIONAMIENTO

Por ejemplo una aplicación utiliza middleware a solicitudes de datos de servicio entre un usuario y una base de datos, emplean múltiples niveles de arquitectura. El uso más extendido de la arquitectura multi-tier es la arquitectura de tres niveles.

Por ser tan pobre

 

Me voy para nunca regresar
al fin y al cabo tu ya me pagaste mal
y si algún día te traiciona algún querer
pues ya ni modo yo no te volveré a ver.

Tu bien lo sabes que te quise de verdad
y no lo niego si hasta me hiciste llorar
cuando decías que me ibas a abandonar
por ser tan pobre era todo y nada más

Que seas feliz es lo que yo te deseo
que seas rodeada de pura felicidad
que te amen mucho y te sepan comprender
que seas dichosa ya que yo no pude ser.

Capítulo 2

Variables, expresiones y

sentencias

 

2.1. Valores y tipos

El valor es uno de los elementos fundamentales (como por ejemplo una letra o un numero) que manipula un programa. Los valores que hemos visto hasta el momento son 2 (el resultado de sumar 1 + 1) y Hola, mundo.

Estos valores son de distintos tipos: 2 es un entero y Hola, mundo es una cadena, llamada así porque contiene una “cadena” de letras. Usted (y el interprete) puede identificar las cadenas porque están encerradas entre comillas.

La sentencia print también funciona con enteros:

>>> print 4

4

Si no esta seguro del tipo que tiene un determinado valor, puede preguntárselo al interprete de Python.

>>> type("Hola, mundo")

<type 'string'>

>>> 

type(17)

<type 'int'>

No es sorprendente que las cadenas sean de tipo string (cadena en ingles) y los enteros sean de tipo int (por integer en ingles). De forma menos obvia, los números con decimales (separados por medio de un punto en ingles) son de tipo float debido a la representacion de estos numeros en el formato llamado de coma °otante (°oating-point).

   1: >>> type(3.2)

   2: <type 'float'>

¿Que ocurre con los valores como “17” y “3.2”? Parecen numeros, pero están entre comillas como las cadenas.

   1: >>> type("17")

   2: <type 'string'>

   3: >>> 

   4: type("3.2")

   5: <type 'string'>

   6: Son cadenas.

Cuando escriba un entero largo, podría estar tentado de usar comas entre grupos de tres dígitos, como en 1,000,000. Este no es un entero legal en Python, pero es una expresion legal:

   1: >>> print 1,000,000

   2: 1 0 0

En fin, no era eso lo que queríamos. Python interpreta 1,000,000 como una lista de tres numeros que debe imprimir. Así que recuerde no insertar comas en sus enteros.

2.2. Variables

Una de las características mas potentes de los lenguajes de programación es la capacidad de manipular variables. Una variable es un nombre que hace referencia a un valor.

La sentencia de asignación crea nuevas variables y les asigna un valor:

>>> mensaje = "Que onda?"

>>> n = 17

>>> pi = 

3.14159

Este ejemplo muestra tres asignaciones. La primera de ellas asigna el valor “Que onda?” a una variable nueva, de nombre mensaje. La segunda le da el valor entero 17 a n, y la tercera le da el valor de numero en coma flotante 3.14159 a pi.

Una forma habitual de representar variables sobre el papel es escribir el nombre con una flecha se~nalando al valor de la variable. Este tipo de representación se llama diagrama de estado, ya que muestra en que estado se halla cada una de las variables (considerelo como el estado de animo” de la variable”).

El siguiente diagrama muestra el efecto de las tres sentencias de asignación anteriores:

image

La sentencia print tambien funciona con variables.

>>> print mensaje

"Que onda?"

>>> print 

n

17

>>> print pi

3.14159

En cada caso, el resultado es el valor de la variable. Las variables tambien tienen tipo. De nuevo, podemos preguntar al interprete lo que son.

>>> type(mensaje)

<type 'string'>

>>> 

type(n)

<type 'int'>

>>> type(pi)

<type 

'float'>

El tipo de una variable es el tipo del valor al que se refiere.

2.3. Nombres de variables y palabras reservadas

Como norma general, los programadores eligen nombres significativos para sus variables: esto permite documentar para que se usa la variable.

Los nombres de las variables pueden tener una longitud arbitraria. Pueden estar formados por letras y números, pero deben comenzar con una letra. Aunque es aceptable usar mayúsculas, por convención no lo hacemos. Si lo hace, recuerde que la distinción es importante: Bruno y bruno son dos variables diferentes.

El guion bajo ( ) también es legal y se utiliza a menudo para separar nombres con múltiples palabras, como mi nombre o precio del cafe colombiano.

Si intenta darle a una variable un nombre ilegal, obtendrá un error de sintaxis.

   1: >>> 76trombones = "gran desfile"

   2: SyntaxError: invalid 

   3: syntax

   4: >>> mas$ = 1000000

   5: SyntaxError: invalid 

   6: syntax

   7: >>> class = "Curso de Programacion 101"

   8: SyntaxError: 

   9: invalid syntax

76trombones es ilegal porque no comienza por una letra. mas$ es ilegal porque contiene un caracter ilegal, el signo del dolar. Pero ¿que tiene de malo class?

Resulta que class es una de las palabras reservadas de Python. El lenguaje usa las palabras reservadas para definir sus reglas y estructura, y no pueden usarse como nombres de variables.

Python tiene 28 palabras reservadas:

and     continue     else     for    import     not     raise

assert  def          except   from   in         or      return

break   del          exec     global is         pass    try

class   elif         finally  if     lambda     print   while

Tal vez quiera mantener esta lista a mano. Si el interprete se queja de alguno de sus nombres de variable, y usted no sabe por que, compruebe si esta en esta lista.

2.4. Sentencias

Una sentencia es una instrucción que puede ejecutar el interprete de Python.

Hemos visto dos tipos de sentencias: print y la asignación.

Cuando usted escribe una sentencia en la l³nea de comandos, Python la ejecuta y muestra el resultado, si lo hay. El resultado de una sentencia print es un valor.

Las sentencias de asignación no entregan ningún resultado.

Normalmente un guion contiene una secuencia de sentencias. Si hay mas de una sentencia, los resultados aparecen de uno en uno tal como se van ejecutando las sentencias.
Por ejemplo, el guion

   1: print 1

   2: x = 2

   3: print x

   4: prsenta la salida

   5: 1

   6: 2

De nuevo, la sentencia de asignacion no produce ninguna salida.

2.5. Evaluar expresiones

Una expresión es una combinación de valores, variables y operadores. Si teclea una expresión en la línea de comandos, el interprete la evalúa y muestra el resultado:

   1: >>> 1 + 1

   2: 2

Un valor, y también una variable, se considera una expresión por sí mismo.

   1: >>> 17

   2: 17

   3: >>> x

   4: 2

Para complicar las cosas, evaluar una expresion no es del todo lo mismo que imprimir un valor.

   1: >>> mensaje = "Que onda?"

   2: >>> mensaje

   3: "Que 

   4: onda?"

   5: >>> print mensaje

   6: Que onda?

Cuando Python muestra el valor de una expresion, usa el mismo formato que usted usaría para introducir un valor. En el caso de las cadenas, eso significa que incluye las comillas. Pero la sentencia print imprime el valor de la expresion, lo que en este caso es el contenido de la cadena.

En un guion, una expresion sin mas es una sentencia valida, pero no hace nada.

El guion 17 3.2 “Hola, mundo” 1 + 1
no presenta ninguna salida. ¿Como cambiaría usted el guion para mostrar los valores de estas cuatro expresiones?

Página 31 de 51

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén