Herramientas Informaticas

Autor: juliocesar20200413 Página 3 de 139

Desarrollador web apasionado y gusto por la buena musica

¿Está Siendo Desmantelado LBRY por Presión de la SEC? El Caso LBC y el Futuro de la Descentralización

Entrada fija

¿Está Siendo Desmantelado LBRY por Presión de la SEC? El Caso LBC y el Futuro de la Descentralización

Introducción

LBRY fue uno de los proyectos pioneros en ofrecer una red descentralizada para la publicación y monetización de contenido, con su token nativo LBC (LBRY Credits). Pero en los últimos meses, LBC ha desaparecido progresivamente de múltiples exchanges, tanto centralizados como descentralizados, dejando a muchos usuarios con activos atrapados y sin liquidez. ¿Qué ocurrió realmente? ¿Fue un fallo tecnológico, una caída del interés… o presión estatal?

Este análisis desglosa lo que pasó con LBRY y cómo el gobierno, en especial la SEC (Securities and Exchange Commission) de Estados Unidos, puede desmantelar incluso proyectos descentralizados sin necesidad de tocar una sola línea de código.

1. El Caso LBRY vs. SEC

¿Qué es LBRY?

LBRY fue creado como un protocolo blockchain que permite a los usuarios compartir contenido (videos, publicaciones, música) sin intermediarios. Su token LBC se usaba para pagar por contenido, apoyar creadores y realizar microtransacciones dentro del ecosistema.

La demanda de la SEC

En marzo de 2021, la SEC presentó una demanda contra LBRY Inc., la empresa detrás del desarrollo del protocolo, acusándola de vender valores no registrados mediante la emisión de LBC, incluso sin haber hecho una ICO formal.

El fallo judicial

En noviembre de 2022, el tribunal falló a favor de la SEC, declarando que LBC era un valor bajo la ley estadounidense. Esto generó consecuencias graves para el ecosistema, ya que incluso las ventas secundarias entre usuarios quedaron bajo amenaza.

2. La desaparición de LBC en exchanges

Tras el fallo:

  • Exchanges como CoinEx, BitMart, MXC y Hotbit eliminaron LBC.
  • Bittrex US cerró sus mercados para clientes estadounidenses.
  • Incluso algunos DEX dejaron de ofrecer pares de LBC debido a la baja liquidez y el riesgo legal.

¿Por qué también los DEX?

Aunque los DEX no son controlados directamente por gobiernos, las plataformas y front-ends prefieren evitar problemas legales. Además, los proveedores de liquidez abandonaron el token tras la sentencia, dejando pares sin volumen.

3. ¿Es esto censura financiera?

Sí, aunque indirectamente. Lo que pasó con LBC demuestra cómo un gobierno puede marginalizar una criptomoneda sin necesidad de prohibirla expresamente.

  • Técnicamente: El protocolo sigue vivo, los tokens existen, puedes correr nodos.
  • En la práctica: No hay liquidez ni adopción. Se volvió inviable para el usuario común.

4. ¿Cómo puede el gobierno controlar criptomonedas descentralizadas?

Los gobiernos pueden limitar una red cripto a través de los siguientes medios:

MecanismoEjemplo
Demandas legalesSEC vs LBRY, SEC vs Ripple
Prohibiciones de listadosExchanges eliminan tokens “en riesgo”
Presión a desarrolladoresArresto de desarrollador de Tornado Cash
Regulación de rampas de entrada/salidaKYC forzado en wallets y exchanges

5. ¿Qué significa esto para la descentralización real?

Niveles de descentralización:

NivelCaracterísticasRiesgo
1. TotalNodos distribuidos, sin empresa detrás (ej. Monero, Bitcoin)Baja censura, difícil de eliminar
2. ParcialRed abierta con empresa de desarrollo (ej. Ethereum, XRP)Presión legal sobre fundadores
3. CentralizadaControl total de empresa o figura única (ej. FTX, Terra)Fácilmente colapsables

6. Lecciones del caso LBRY

  • La descentralización debe ser real y completa: Si dependes de una empresa, puedes ser desmantelado.
  • El marco legal es importante: Aunque el código sea libre, la ley puede limitarlo.
  • La comunidad es clave: Sin una red fuerte de usuarios y nodos independientes, los proyectos mueren.

7. ¿Qué hacer si aún tienes LBC?

Opciones actuales:

  • Algunos exchanges internacionales aún permiten el intercambio, como Bittrex Global (fuera de EE. UU.).
  • Puedes conservar el token en wallets como LBRY Desktop u Odysee.
  • Trading P2P en foros o grupos privados.

Sin embargo, la liquidez y la utilidad del token están prácticamente extintas.

8. Alternativas verdaderamente descentralizadas

Si buscas redes resistentes a la censura, considera:

ProyectoDescripción
Monero (XMR)Criptomoneda centrada en la privacidad total.
IPFS + FilecoinAlmacenamiento de archivos descentralizado.
NostrRed social descentralizada, sin servidores centrales.
KeetMensajería y videollamadas P2P sin servidores.
ZoraPlataforma NFT sin control corporativo.

Conclusión

El caso de LBRY es una advertencia clara: una descentralización parcial no basta. Aunque el código sobreviva, el sistema puede ser asfixiado desde afuera mediante leyes, regulación financiera y censura social.

Si queremos una verdadera libertad en la web y en las finanzas, debemos construir infraestructuras libres de permisos, resistentes a la censura y no dependientes de ninguna entidad legal.

¿Te interesa migrar tus contenidos o tokens a plataformas libres y resistentes? Déjame tu comentario y seguimos explorando juntos.

💸 La Criptomoneda Más Fácil y Descentralizada de Usar en 2025: Litecoin (LTC)

Entrada fija

💸 La Criptomoneda Más Fácil y Descentralizada de Usar en 2025: Litecoin (LTC)

En un mundo donde la libertad financiera es cada vez más importante, muchas personas se preguntan:

¿Qué criptomoneda es la más fácil de usar, rápida y realmente descentralizada?

La respuesta más sólida sigue siendo Litecoin (LTC).


✅ ¿Por qué Litecoin?

  • Extremadamente fácil de usar: Puedes enviar y recibir pagos usando solo una dirección, sin configuraciones técnicas. Compatible con billeteras como Trust Wallet, Exodus, Atomic, Electrum-LTC, entre otras.
  • Velocidad y bajo costo: Confirmaciones en ~2 minutos (4 veces más rápido que Bitcoin) y tarifas de red menores a $0.01 USD.
  • Altamente compatible: Usada en cajeros, comercios, exchanges y apps descentralizadas. Puedes convertirla fácilmente desde Trust Wallet o Binance.
  • Totalmente descentralizada: Litecoin no depende de ninguna autoridad central. Se asegura con minería distribuida (Proof of Work) y no puede ser censurada.
  • Resiliente y estable: Más de 12 años sin interrupciones desde 2011. Desarrollo constante y sin disputas internas.

🛠️ ¿Cómo empiezo con Litecoin?

  1. Descarga una app confiable, como Trust Wallet o Exodus.
  2. Activa LTC en la lista de monedas.
  3. Recibe fondos desde otro usuario o compra desde Binance, Kraken o un cajero cripto.
  4. ¡Listo! Puedes enviar, recibir o intercambiar con total libertad.

🆚 Comparativa con otras criptomonedas

CriptomonedaFacilidad de usoDescentralizaciónVelocidadComisión
Litecoin (LTC)✅ Muy fácil✅ Muy alta✅ Rápida✅ Muy baja
Bitcoin (BTC)MediaAltaLentaAlta
Ethereum (ETH)ComplejaMediaVariableAlta
Solana (SOL)MediaBajaMuy rápidaMuy baja
Ripple (XRP)Fácil❌ CentralizadaRápidaBaja

🔒 ¿Qué tan segura es?

  • Red de minería global con alto poder de cómputo.
  • Transacciones irreversibles, resistentes a censura.
  • No depende de bancos, gobiernos ni plataformas.

📚 Fuentes y referencias


💬 Conclusión

Si quieres empezar en el mundo cripto con algo que sea:

  • Fácil de entender
  • Rápido y económico
  • Descentralizado y libre

Litecoin (LTC) es tu mejor opción en 2025.

Notas de Lanzamiento para v1.1.3 – Implementación de Notas de Crédito

Entrada fija

Notas de Lanzamiento para v1.1.3 – Implementación de Notas de Crédito

Introducción

La versión v1.1.3 de boilerplateSells introduce la funcionalidad de notas de crédito, una adición clave que permite gestionar ajustes de ventas, devoluciones y correcciones, cumpliendo con los estándares de facturación electrónica CFDI 4.0 requeridos en México. Esta actualización amplía las capacidades del sistema para generar documentos fiscales en formatos PDF y XML, mejorando la experiencia para usuarios que necesitan herramientas robustas para la gestión de ventas.

Cambios Realizados

Los cambios principales se centran en la adición de nuevas rutas en el archivo src/Config/Routes.php y actualizaciones en controladores, modelos, vistas y la base de datos para soportar la funcionalidad de notas de crédito. A continuación, se detallan los cambios específicos basados en el commit 84b72249259196bc228e99a95be3599fdacd3023:

Nuevas Rutas para Notas de Crédito

Se añadieron las siguientes rutas en src/Config/Routes.php para gestionar notas de crédito:

  • Recurso Principal
  • notascredito
    • Métodos: GET, POST, PUT, DELETE
    • Descripción: Maneja la lista, creación, edición y eliminación de notas de crédito. Incluye un filtro de permiso permission:listaNotaCredito-permission (excepto para el método show).
    • Ejemplo de uso: Listar todas las notas de crédito o crear una nueva.
  • Filtro de Notas de Crédito
  • GET notasCredito/(:any)/(:any)/(:any)/(:any)/(:any)/(:any)
    • Descripción: Permite filtrar notas de crédito con múltiples parámetros, útil para búsquedas avanzadas.
    • Ejemplo de uso: Filtrar notas de crédito por fecha, cliente u otros criterios.
  • Edición de Nota de Crédito
  • GET editNotaCredito/(:any)
    • Descripción: Muestra el formulario para editar una nota de crédito específica.
    • Ejemplo de uso: Modificar los detalles de una nota de crédito existente.
  • Eliminación de Pagos
  • DELETE pagos/delete/(:any)
    • Descripción: Permite eliminar pagos asociados a una nota de crédito.
    • Ejemplo de uso: Cancelar un pago relacionado con una devolución.
  • Timbrado de Nota de Crédito
  • GET timbrarNotaCredito/(:any)
    • Descripción: Timbra (certifica) una nota de crédito para cumplir con requisitos fiscales del SAT.
    • Ejemplo de uso: Generar un comprobante fiscal válido para una nota de crédito.
  • Generación de PDF
  • GET xml/generarPDFDesdeNotaCredito/(:any)
    • Descripción: Genera un PDF a partir de una nota de crédito utilizando datos XML.
    • Ejemplo de uso: Crear un documento PDF para enviar al cliente.
  • GET xml/generarPDFNotaCredito/(:any)
    • Descripción: Genera un PDF directamente para una nota de crédito.
    • Ejemplo de uso: Visualizar o descargar el PDF de una nota de crédito.
  • GET xml/generarPDFDesdeRemNotaCredito/(:any)
    • Descripción: Genera un PDF a partir de una remisión vinculada a una nota de crédito.
    • Ejemplo de uso: Crear un PDF para una nota de crédito relacionada con una remisión.
  • Creación de Nueva Nota de Crédito
  • GET newNotaCredito
    • Descripción: Muestra el formulario para crear una nueva nota de crédito.
    • Ejemplo de uso: Iniciar el proceso de emisión de una nota de crédito.
  • Guardado de Nota de Crédito
  • POST notasCredito/save
    • Descripción: Guarda una nueva nota de crédito o actualiza una existente.
    • Ejemplo de uso: Confirmar los datos de una nota de crédito.
  • Obtención de XML Enlazados
  • GET xmlenlace/getXMLEnlazadosNotaCredito/(:any)
    • Descripción: Obtiene los archivos XML vinculados a una nota de crédito, útil para auditorías fiscales.
    • Ejemplo de uso: Descargar XML para cumplir con requisitos del SAT.

Otros Cambios

  • Controladores, Modelos y Vistas:
  • Se actualizaron o crearon nuevos controladores (por ejemplo, NotasCreditoController, FacturaElectronicaController, XmlController) para manejar la lógica de las notas de crédito.
  • Los modelos se modificaron para incluir consultas relacionadas con la gestión de notas de crédito.
  • Se añadieron o actualizaron vistas en app/Views/ para soportar los formularios y la generación de documentos PDF.
  • Base de Datos:
  • Se incluyeron migraciones en app/Database/Migrations/ para agregar tablas o campos necesarios para almacenar datos de notas de crédito, como una posible tabla credit_notes o campos adicionales en tablas existentes.
  • Cumplimiento con CFDI 4.0:
  • La funcionalidad se diseñó para cumplir con los requisitos de facturación electrónica del SAT en México, incluyendo el timbrado y la generación de XML.

Impacto

Esta actualización mejora significativamente boilerplateSells, permitiendo a los usuarios:

  • Gestionar notas de crédito de manera integral (crear, editar, eliminar, filtrar).
  • Generar documentos fiscales en PDF y XML, compatibles con CFDI 4.0.
  • Cumplir con normativas fiscales mexicanas, ampliando la utilidad del sistema para negocios que manejan devoluciones o ajustes.

Imágenes

A continuación, se incluyen marcadores de posición para capturas de pantalla que ilustran las nuevas funcionalidades. Reemplaza las rutas con las imágenes reales generadas desde el sistema.

  1. Lista de Notas de Crédito
    image Descripción: Captura de pantalla de la interfaz que muestra el listado de notas de crédito.
  2. Formulario de Creación de Nota de Crédito
    image Descripción: Formulario para ingresar los detalles de una nueva nota de crédito.
  3. Formulario de Edición de Nota de Crédito
    image
    Descripción: Interfaz para modificar una nota de crédito existente.
  4. PDF Generado de Nota de Crédito
image

Descripción: Ejemplo de un documento PDF generado para una nota de crédito.

Conclusión

La versión v1.1.3 de boilerplateSells introduce una funcionalidad robusta para la gestión de notas de crédito, alineada con los requisitos de CFDI 4.0. Esta adición mejora la capacidad del sistema para manejar transacciones complejas, como devoluciones y ajustes, y refuerza su valor para negocios que requieren cumplimiento fiscal en México. Los usuarios ahora pueden generar documentos fiscales válidos en formatos PDF y XML, con una interfaz optimizada para la gestión de notas de crédito.

Referencia al Commit: 84b72249259196bc228e99a95be3599fdacd3023

Full Changelog: https://github.com/julio101290/boilerplateSells/compare/v1.1.2…v1.1.3

Ficha Técnica: ci4jcposv2 – Versión 1.0.4 (Actualizada)

Entrada fija

Información General

CampoDetalles
Proyectoci4jcposv2
Versión1.0.4
Fecha de LanzamientoNo especificada (publicada en GitHub)
Repositoriogithub.com/julio101290/ci4jcposv2/releases/tag/v1.0.4
FrameworkCodeIgniter 4
ObjetivoMejorar la flexibilidad de URLs y la estabilidad en el manejo de errores, incluyendo errores 404, manteniendo la interfaz y funcionalidades del sistema.

Cambios Principales

1. URLs Dinámicas en CodeIgniter

  • Descripción: Implementación de URLs dinámicas para facilitar la configuración en diferentes entornos (desarrollo, pruebas, producción).
  • Beneficios:
    • Mayor portabilidad entre servidores sin ajustes manuales.
    • Simplificación de la configuración para usuarios finales.
    • Adaptabilidad a dominios variables sin modificar el código.
  • Implementación Técnica:
    • Configuración probable en app/Config/App.php para definir baseURL dinámicamente:phppublic $baseURL = env('app.baseURL', 'http://localhost/');
    • Uso de variables de entorno en .env para establecer la URL base.
    • Uso de funciones como base_url() o site_url() para generar rutas adaptables.

2. Manejo de Errores sin Salir del Sistema

  • Descripción: Mejora en el manejo de errores, incluyendo errores 404, para mostrar mensajes claros al usuario sin interrumpir el flujo de la aplicación, manteniendo los menús y otras funcionalidades activas.
  • Beneficios:
    • Experiencia de usuario mejorada con mensajes de error integrados en la interfaz del sistema.
    • Mantiene la navegación (menús, barras laterales, etc.) visible y funcional.
    • Mayor estabilidad al evitar cierres inesperados.
    • Facilita la depuración para desarrolladores.
  • Implementación Técnica:
    • Función error404():phppublic function error404() { $titulos["title"] = "Error 404"; $titulos["subtitle"] = "Ruta no encontrada"; return view('error404', $titulos); }
      • Ubicación: Probablemente en un controlador personalizado (e.g., ErrorController en app/Controllers) o en el controlador base para manejar errores 404.
      • Propósito: Renderiza una vista personalizada (error404.php) cuando se accede a una ruta inexistente, pasando un array $titulos con el título y subtítulo de la página para mantener consistencia con el diseño de la aplicación.
      • Impacto:
        • Al usar return view(‘error404’, $titulos), la vista de error se integra en el sistema, mostrando los menús, barras de navegación y otras funcionalidades definidas en el layout principal (e.g., un template con header, footer y sidebar).
        • Evita que el sistema muestre el error 404 predeterminado de CodeIgniter o PHP, que podría interrumpir la experiencia del usuario.
        • Permite al usuario seguir navegando sin salir del sistema, ya que la vista error404 se carga dentro del contexto de la aplicación.
      • Detalles de la Vista:
        • La vista error404.php (en app/Views/error404.php) probablemente utiliza el layout principal de la aplicación, incluyendo menús y elementos de la interfaz.
        • Ejemplo hipotético de error404.php:php<?= $this->extend('layouts/main') ?> <?= $this->section('content') ?> <div class="container"> <h1><?= esc($title) ?></h1> <p><?= esc($subtitle) ?></p> <p>La página que buscas no existe. Por favor, verifica la URL o regresa al <a href="<?= base_url() ?>">inicio</a>.</p> </div> <?= $this->endSection() ?>
        • Esto asegura que la página de error 404 mantenga el diseño consistente (menús, estilos, etc.) y permita al usuario continuar interactuando con el sistema.
    • Configuración Adicional:
      • Posible ajuste en app/Config/Exceptions.php para redirigir errores 404 a esta función:phppublic $errorViewPrefix = 'errors/';
      • Validaciones mejoradas en controladores para prevenir errores críticos antes de que se desencadenen.

Análisis de Cambios en el Código

Archivos Modificados (Inferidos)

  • app/Config/App.php: Ajuste de baseURL para URLs dinámicas.
  • app/Config/Exceptions.php: Configuración para personalizar el manejo de errores, incluyendo la redirección a error404().
  • Controladores:
    • Controlador con la función error404() (e.g., app/Controllers/ErrorController.php).
    • Lógica para capturar errores 404 y renderizar la vista correspondiente.
  • Vistas:
    • app/Views/error404.php: Vista personalizada para errores 404, integrada con el layout principal para mostrar menús y otras funcionalidades.
  • Archivo .env: Configuración de app.baseURL para URLs dinámicas.
  • Rutas (app/Config/Routes.php):
    • Posible definición de una ruta personalizada para errores 404:php$routes->set404Override('App\Controllers\ErrorController::error404');

Estructura de Cambios

  • URLs Dinámicas:
    • Lógica para detectar automáticamente el dominio o usar variables de entorno.
    • Simplificación de la configuración de rutas.
  • Manejo de Errores:
    • Implementación de error404() para manejar rutas no encontradas de manera elegante.
    • Uso de vistas personalizadas que extienden el layout principal, asegurando que los menús y funcionalidades permanezcan accesibles.
    • Captura de excepciones mediante try-catch o configuraciones globales.

Beneficios y Mejoras

AspectoDescripción
FlexibilidadURLs dinámicas permiten despliegues en múltiples entornos sin cambios manuales.
EstabilidadLa función error404() y vistas personalizadas evitan cierres inesperados, mostrando errores de forma integrada.
UsabilidadMantiene menús y funcionalidades visibles en la página de error, permitiendo al usuario continuar navegando.
MantenibilidadMensajes de error claros y vistas personalizadas facilitan la depuración.
EscalabilidadSistema más robusto para entornos de producción con múltiples usuarios.

Detalles de la Función error404()

  • Código:phppublic function error404() { $titulos["title"] = "Error 404"; $titulos["subtitle"] = "Ruta no encontrada"; return view('error404', $titulos); }
  • Análisis:
    • Parámetros: No recibe parámetros, ya que es una función estática para manejar errores 404.
    • Datos Enviados: Pasa un array $titulos con title y subtitle a la vista error404.php.
    • Vista: La vista error404 probablemente usa el layout principal de la aplicación (mediante extend en CodeIgniter) para mantener la consistencia visual y funcional.
    • Integración: Al renderizar una vista personalizada, el sistema muestra el error dentro del contexto de la aplicación, preservando menús, barras laterales y otras funcionalidades.
  • Beneficio Específico:
    • Evita el comportamiento predeterminado de CodeIgniter (mostrar un error genérico o página en blanco).
    • Permite al usuario regresar al inicio o navegar a otras secciones sin salir del sistema.
    • Mejora la experiencia del usuario al presentar errores de manera profesional y coherente con el diseño.

Notas Técnicas

  • Dependencias: Sin cambios reportados; compatible con PHP 7.4+ y dependencias estándar de CodeIgniter 4.
  • Compatibilidad: No se esperan rompimientos, pero se recomienda probar la vista error404 y las URLs dinámicas en entornos de desarrollo.
  • Recomendaciones:
    • Configurar app.baseURL en .env para URLs dinámicas.
    • Personalizar error404.php para alinear el diseño con la aplicación (colores, estilos, menús).
    • Verificar que $routes->set404Override esté configurado en Routes.php para redirigir errores 404 a error404().
    • Probar la navegación desde la página de error para asegurar que los menús y funciones sean accesibles.

Limitaciones del Análisis

  • Falta de Changelog Detallado: El enlace no proporciona un changelog específico ni commits detallados.
  • Suposiciones: La implementación de error404() se infiere basada en el código proporcionado y prácticas de CodeIgniter 4.
  • Sugerencia: Revisar los commits entre versiones 1.0.3 y 1.0.4 para confirmar los cambios exactos.

Conclusión

La versión 1.0.4 de ci4jcposv2 introduce mejoras clave en URLs dinámicas y manejo de errores, destacando la función error404() que renderiza una vista personalizada para errores 404, manteniendo menús y funcionalidades activas. Esto asegura una experiencia de usuario fluida y una aplicación más estable y profesional. Los desarrolladores deben verificar la configuración de rutas y personalizar la vista error404.php para maximizar los beneficios.

¿Necesitas más ayuda? Si deseas un análisis detallado de otros controladores, ajustes en la vista error404.php, o soporte con la implementación, comparte más detalles o solicita ejemplos específicos.


Esta ficha actualizada incorpora la función error404() con un enfoque claro en su rol para mantener la interfaz y funcionalidades del sistema. Si necesitas ajustes adicionales (e.g., formato HTML, ejemplos de vistas, o más detalles técnicos), házmelo saber.

🚀 Nuevo Commit en el Boilerplate de Julio101290 Clonación de usuarios con roles y permisos incluidos

Entrada fija

🛠️ ¿Qué trae este commit?
¡Una mejora poderosa en la gestión de usuarios! Ahora puedes clonar un usuario existente incluyendo sus roles y permisos, ahorrando tiempo y evitando errores en la configuración manual.


📌 Cambios destacados:

✅ Nueva ruta:

phpCopiarEditaruser/manage/{id}/clone → UserController::clone

✅ Nuevo método clone($id) en UserController:

  • Carga los datos del usuario original
  • Preselecciona sus roles y permisos
  • Reutiliza la vista de creación para facilitar el registro

✅ Vistas y controladores adaptados para soportar esta funcionalidad de manera limpia y eficiente.


📁 Archivos modificados:

  • Config/Routes.php
  • Controllers/UserController.php
  • Views/users/form.php (si aplica)
  • Otras optimizaciones menores en rutas y estructuras

🎯 Beneficios:

  • 🔄 Reutilización rápida de perfiles
  • 🔐 Mejor gestión de permisos
  • ⏱️ Ahorro de tiempo para administradores

💡 ¿Tienes muchos usuarios con permisos similares?
¡Ahora puedes clonarlos en segundos y mantener todo bajo control! ⚙️👥


🧠 Commit por: @julio101290
📁 Repositorio: Boilerplate

Cómo instalar LAMP (Linux, Apache, MariaDB, PHP) en Ubuntu Server 24.04 y configurarlo para CodeIgniter 4.5

Entrada fija

Cómo instalar LAMP (Linux, Apache, MariaDB, PHP) en Ubuntu Server 24.04 y configurarlo para CodeIgniter 4.5

Esta guía te explica cómo preparar un servidor Ubuntu 24.04 con el stack LAMP y CodeIgniter 4.5, incluyendo Composer para manejar dependencias PHP.

1. Actualiza el sistema

sudo apt update && sudo apt upgrade -y

2. Instala Apache

sudo apt install apache2 -y
sudo systemctl status apache2

3. Instala MariaDB

sudo apt install mariadb-server mariadb-client -y
sudo systemctl start mariadb
sudo systemctl enable mariadb
sudo mysql_secure_installation

4. Instala PHP y extensiones necesarias

sudo apt install php php-mysql php-intl php-curl php-xml php-mbstring php-cli unzip -y
php -v

5. Activa mod_rewrite

sudo a2enmod rewrite
sudo systemctl restart apache2
sudo nano /etc/apache2/sites-available/000-default.conf

Añade esto dentro del bloque <VirtualHost *:80>:

<Directory /var/www/html>
    AllowOverride All
</Directory>
sudo systemctl restart apache2

6. Instala Composer

sudo apt install curl php-cli php-mbstring git unzip -y
cd ~
curl -sS https://getcomposer.org/installer -o composer-setup.php
HASH="$(curl -sS https://composer.github.io/installer.sig)"
php -r "if (hash_file('sha384', 'composer-setup.php') === '$HASH') { echo 'Installer verified'; } else { echo 'Installer corrupt'; unlink('composer-setup.php'); } echo PHP_EOL;"
sudo php composer-setup.php --install-dir=/usr/local/bin --filename=composer
rm composer-setup.php
composer --version

7. Descargar CodeIgniter 4.5

cd /var/www/html
sudo rm index.html
sudo composer create-project codeigniter4/appstarter ci4
sudo chown -R www-data:www-data ci4
sudo chmod -R 755 ci4

8. Configura Apache para CodeIgniter

sudo nano /etc/apache2/sites-available/ci4.conf

Pega lo siguiente:

<VirtualHost *:80>
    ServerAdmin webmaster@localhost
    DocumentRoot /var/www/html/ci4/public
    ServerName localhost

    <Directory /var/www/html/ci4/public>
        AllowOverride All
        Require all granted
    </Directory>

    ErrorLog ${APACHE_LOG_DIR}/ci4_error.log
    CustomLog ${APACHE_LOG_DIR}/ci4_access.log combined
</VirtualHost>
sudo a2ensite ci4.conf
sudo a2dissite 000-default.conf
sudo systemctl reload apache2

9. Crear base de datos y usuario en MariaDB

sudo mariadb
CREATE DATABASE ci4db;
CREATE USER 'ci4user'@'localhost' IDENTIFIED BY 'tu_password_segura';
GRANT ALL PRIVILEGES ON ci4db.* TO 'ci4user'@'localhost';
FLUSH PRIVILEGES;
EXIT;

10. Configurar la base de datos en CodeIgniter

sudo nano /var/www/html/ci4/app/Config/Database.php
public $default = [
    'DSN'      => '',
    'hostname' => 'localhost',
    'username' => 'ci4user',
    'password' => 'tu_password_segura',
    'database' => 'ci4db',
    'DBDriver' => 'MySQLi',
    // resto de configuraciones...
];

11. Verifica en el navegador

Abre tu navegador y visita:

http://TU_IP_O_DOMINIO/

Deberías ver la página de bienvenida de CodeIgniter 4.5.

✅ ¡Entorno LAMP + CodeIgniter 4.5 listo!

Ahora puedes comenzar a desarrollar tus proyectos PHP modernos con CodeIgniter y MariaDB.

📘 Documentación de psql-backup

Entrada fija
  1. ¿Qué es psql-backup?
  2. Características principales
  3. Instalación vía Composer
  4. ¿Cómo se usa?
  5. Detalles técnicos
  6. Descarga y restauración
  7. Licencia

📦 ¿Qué es psql-backup?

psql-backup es una librería PHP creada por julio101920 (el compa que respalda hasta los tamales si le das chance). Sirve para hacer backups de PostgreSQL desde PHP, y si no tienes pg_dump, no pasa nada, la librería se rifa con puro PHP.


✨ Características principales

  • Backup con pg_dump (si está instalado)
  • Respaldo alternativo 100% PHP
  • ZIP automático para PostgreSQL
  • Clase lista para usar: PostgreSQLBackup
  • Compatible con CodeIgniter 4
  • Soporte para MariaDB y PostgreSQL

⚙️ Instalación vía Composer

Para instalar:

composer require julio101290/psql-backup

Importa la clase donde la necesites:

use PostgresqlBackupManager\PostgreSQLBackup;

🚀 ¿Cómo se usa?

Ejemplo sencillo:

$pdo = new PDO("pgsql:host=localhost;port=5432;dbname=testdb", "usuario", "clave");
$backup = new PostgreSQLBackup($pdo, "testdb", "usuario", "clave", "localhost", 5432, __DIR__ . "/respaldos");
$archivoSQL = $backup->backup(true);

Y para restaurar:

$backup->restore($archivoSQL);

🔍 Detalles técnicos

  • Verifica si pg_dump está disponible
  • Usa ZIP solo si es PostgreSQL (pa’ que no se diga que no es eficiente)
  • El modo PHP lee todas las tablas y datos y crea un .sql como dios manda

📥 Descarga y restauración

¿Necesitas restaurar un respaldo ZIP? No hay problema, la clase detecta si es ZIP y lo descomprime solita:

if (pathinfo($archivoSQL, PATHINFO_EXTENSION) === 'zip') {
    $zip = new ZipArchive();
    $zip->open($archivoSQL);
    $zip->extractTo("/ruta/temp");
    $archivoExtraido = "/ruta/temp/archivo.sql";
    $backup->restore($archivoExtraido);
}

📝 Licencia

MIT. Úsala con gusto, respáldate con estilo y si puedes invítame un taco 🌮

🎯 Cómo lanzar una instancia EC2 con Ubuntu 24.04 lista para montar tu página web 🚀

Entrada fija

¿Quieres montar tu sitio web en la nube? Aquí te explico cómo lanzar una instancia EC2 en Amazon Web Services (AWS) con Ubuntu 24.04 y configurarla con un grupo de seguridad que te permita publicar tu página web en minutos. ✅

🔧 Paso 1: Lanza la instancia EC2

  1. Entra a la consola de AWS y ve a EC2 > Instancias > Lanzar Instancia.
  2. Nombre: Ponle un nombre descriptivo (ej. ServidorWeb-Ubuntu24).
  3. AMI: Selecciona Ubuntu Server 24.04 LTS (HVM), SSD Volume Type.
  4. Tipo de instancia: Puedes usar t2.micro si estás en el nivel gratuito.
  5. Par de claves: Crea uno nuevo o selecciona uno existente para acceder por SSH.
  6. Grupo de seguridad: Aquí es clave. Crea uno con las siguientes reglas:
    • ✅ Tipo: SSH, Puerto: 22, Origen: Mi IP
    • ✅ Tipo: HTTP, Puerto: 80, Origen: 0.0.0.0/0
    • ✅ Tipo: HTTPS, Puerto: 443, Origen: 0.0.0.0/0
  7. Revisa y lanza la instancia.

🔌 Paso 2: Conéctate vía SSH

ssh -i "tu-clave.pem" ubuntu@<IP-Pública>

🍃 Paso 3: Instala el stack básico para tu página web
Actualiza el sistema e instala un servidor web (como Nginx o Apache):

sudo apt update && sudo apt upgrade -y
sudo apt install nginx -y

Verifica que funcione:

http://localhost

🔍 También puedes acceder desde el navegador:
http://<IP-Pública-de-tu-instancia>

📁 Sube tus archivos HTML o usa Git para clonar tu proyecto web dentro de /var/www/html/.

🧠 Consejo extra: Si vas a usar un dominio propio, asegúrate de apuntar los DNS a la IP de tu instancia EC2. Puedes usar Let’s Encrypt para HTTPS gratuito con Certbot.


💡 ¡Listo! Ya tienes tu servidor Ubuntu 24.04 en AWS listo para servir páginas web. Ideal para desarrolladores, estudiantes o emprendedores que quieren su web en línea rápido y sin complicaciones.

¿Quieres que te comparta un script que automatice esto? ¡Déjamelo saber! 👇

#AWS #EC2 #Ubuntu24 #DevOps #WebHosting #Linux #CloudComputing

📘 Manual de instalación de PHP 8.2 en Deepin 23

Entrada fija

📘 Manual de instalación de PHP 8.2 en Deepin 23

Instalación de PHP 8.2 compilado desde fuente, con extensiones clave y configuración por PATH.


🔧 1. Instalar dependencias necesarias

sudo apt update
sudo apt install -y \
  build-essential \
  autoconf \
  bison \
  re2c \
  libxml2-dev \
  libcurl4-openssl-dev \
  libjpeg-dev \
  libpng-dev \
  libwebp-dev \
  libxpm-dev \
  libzip-dev \
  libssl-dev \
  libreadline-dev \
  libonig-dev \
  libicu-dev \
  libxslt-dev \
  pkg-config \
  wget \
  tar \
  unzip

📥 2. Descargar y descomprimir PHP 8.2

cd /tmp
wget https://www.php.net/distributions/php-8.2.18.tar.gz
tar -xzf php-8.2.18.tar.gz
cd php-8.2.18

⚙️ 3. Configurar para compilación

./configure --prefix=/opt/php8 \
  --with-openssl \
  --with-zlib \
  --with-curl \
  --with-readline \
  --enable-mbstring \
  --enable-intl \
  --enable-soap \
  --enable-opcache \
  --enable-bcmath \
  --enable-ftp \
  --enable-exif \
  --enable-sockets \
  --with-zip \
  --with-xsl \
  --with-gettext \
  --with-iconv \
  --with-pdo-mysql \
  --with-mysqli \
  --with-pdo-sqlite \
  --enable-fpm

🧱 4. Compilar e instalar

make -j$(nproc)
sudo make install

🧩 5. Activar PHP 8.2 por defecto usando $PATH

Agrega al final de tu archivo ~/.bashrc:

export PATH=/opt/php8/bin:$PATH

Aplica los cambios con:

source ~/.bashrc

✅ 6. Verificar instalación

php -v

Deberías ver algo como:

PHP 8.2.18 (cli) (built: ...)

🛠️ 7. Crear archivo php.ini (opcional)

sudo cp php.ini-development /opt/php8/lib/php.ini
nano /opt/php8/lib/php.ini

📦 8. Instalar Composer (opcional)

/opt/php8/bin/php -r "copy('https://getcomposer.org/installer', 'composer-setup.php');"
/opt/php8/bin/php composer-setup.php
sudo mv composer.phar /usr/local/bin/composer

📚 9. Verificar extensiones cargadas

php -m

Debes ver extensiones como:

curl
intl
mbstring
openssl
readline
xsl
zip

📌 10. Alias útiles (opcional)

Agrega también a ~/.bashrc:

alias php="/opt/php8/bin/php"
alias phpize="/opt/php8/bin/phpize"
alias php-config="/opt/php8/bin/php-config"
alias composer="/opt/php8/bin/php /usr/local/bin/composer"

Y aplica con:

source ~/.bashrc

🎉 ¡Listo!

PHP 8.2 está instalado y funcionando con extensiones clave, sin afectar el sistema base de Deepin.

¡Descubre Linux Mint 22.1 “Xia”! Night Light y Rendimiento Potenciado.

Entrada fija

✨ Tu Escritorio, Más Hermoso Que Nunca

Prepárate para enamorarte de Cinnamon 6.4, el entorno de escritorio que se renueva con un tema por defecto espectacular: ¡diseño moderno, esquinas redondeadas y una sensación “flotante” que te encantará! Navegar por tu sistema nunca se vio tan bien.


 Descanso para tus Ojos con Night Light

¡Dile adiós a la fatiga visual! Con la nueva función Night Light, Linux Mint 22.1 ajusta automáticamente el color de tu pantalla para proteger tus ojos, especialmente durante la noche. ¡Tu vista te lo agradecerá! 


 Más Rápido y Eficiente “Bajo el Capó”

No solo es bonito, ¡también es potente! Gracias a la modernización de APT, la gestión de paquetes es ahora más rápida y estable, con traducciones impecables y un rendimiento que notarás. Además, Pipewire es el nuevo servidor de sonido por defecto, lo que significa un audio impecable y una mejor compatibilidad con tus apps favoritas.


 Pequeños Detalles, Gran Diferencia

  • Nemo ahora soporta miniaturas de archivos .ora.
  • Bulky te ayuda a limpiar los nombres de tus archivos.
  • Modos de energía para que tu sistema se adapte a ti.
  • ¡Y mucho más!

Basado en Ubuntu 24.04 LTS y con el Kernel 6.8, “Xia” es sinónimo de estabilidad y soporte a largo plazo hasta 2029.

¿Listo para transformar tu experiencia Linux? ¡Descarga ya Linux Mint 22.1 “Xia” y descubre un sistema operativo diseñado para deleitarte!


¡Corre la voz y comparte esta buena noticia! ¿Cuál es la característica que más te emociona de “Xia”?

Página 3 de 139

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén