Herramientas Informaticas

Autor: juliocesar20200413 Página 2 de 139

Desarrollador web apasionado y gusto por la buena musica

🎥📥 ¡Descarga Fácil y Rápido tus Videos y Audios de YouTube! 🎶💻

Entrada fija

🎥📥 ¡Descarga Fácil y Rápido tus Videos y Audios de YouTube! 🎶💻

¿Quieres tener tus videos favoritos de YouTube disponibles siempre, sin conexión? ¿O tal vez solo quieres guardar el audio para tus playlists? ¡Esta app es justo lo que necesitas! 🚀✨


🔥 ¿Qué es este programa?

Una herramienta GRATIS, sencilla y potente para descargar videos o solo audios de YouTube con la mejor calidad disponible. Perfecta para Windows y fácil de usar, sin complicaciones. 🎉


🚀 Características que amarás

  • 🎬 Descarga videos en alta definición
  • 🎵 Extrae solo el audio (MP3) para tus canciones favoritas
  • 🖥️ Interfaz moderna y amigable con estilo retro de terminal
  • 📂 Selecciona fácilmente dónde guardar tus archivos
  • Barra de progreso clara para que veas cómo avanza la descarga
  • 🔗 Valida URLs para evitar errores y frustraciones
  • 🔄 Descarga en segundo plano, sin congelar la app
  • 📁 Botón para abrir la carpeta de descarga inmediatamente

💡 ¿Por qué elegir este programa?

  • 🎉 100% Gratis y sin anuncios molestos
  • 🔒 Privacidad total — No se envía ningún dato externo
  • Ligero y rápido — Funciona bien en cualquier PC moderna
  • 🐍 Basado en Python, código limpio y abierto (si quieres explorar)
  • 💻 Compatible con Windows 7 y superiores sin instalaciones complicadas

🛠️ ¿Cómo usarlo? ¡Súper fácil!

  1. ✂️ Copia y pega la URL del video de YouTube
  2. 🔘 Elige entre descargar el video o solo el audio
  3. 📂 Selecciona la carpeta donde quieres guardar tu archivo
  4. ▶️ Haz clic en “Descargar” y mira la barra de progreso
  5. 📁 Al terminar, abre tu carpeta con un solo clic

📥 Descarga ahora

(Próximamente versión Android y más)


🖥️ Requisitos mínimos

  • Windows 7 o superior
  • Internet para descargar los videos
  • Espacio en disco suficiente para guardar tus archivos
  • No necesita instalación, solo ejecuta el archivo

📞 Soporte y contacto

¿Dudas o sugerencias? Escríbeme:
🌐 Visita mi blog: Shalom Now


⚠️ Nota importante

Esta herramienta es para uso personal y educativo. ¡Respeta los derechos de autor y las políticas de YouTube! 🙏


🎉 ¡Empieza a guardar y disfrutar tus videos favoritos OFFLINE hoy mismo! 🎉

🤖 Descargador de YouTube 2.0: Guía Definitiva de tu App Ciberpunk 💻

Entrada fija

🤖 Descargador de YouTube 2.0: Guía Definitiva de tu App Ciberpunk 💻

¡Hola! Has creado una aplicación increíblemente sofisticada. Con la incorporación de hilos, una barra de progreso y una interfaz de usuario con un estilo de terminal retro, este proyecto merece una publicación completa y visualmente atractiva.

A continuación, te presento el manual completo, en formato Markdown, que incluye tu código exacto y una explicación exhaustiva de cada una de sus nuevas características, desde la instalación hasta su uso.


Requisitos Esenciales 🛠️

  • Un sistema operativo Linux (la guía se basa en distribuciones como Ubuntu/Debian).
  • Una terminal.
  • El archivo cc_icon.png en el mismo directorio de tu script, si quieres que la aplicación muestre el ícono.

Paso 1: Preparando tu Entorno Python 🐍

Si ya tienes Python y pip instalados, puedes saltarte este paso. Si no, sigue estas instrucciones para prepararte.

Actualización del Sistema

Siempre es una buena práctica comenzar con una actualización de tus paquetes.

sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade

Instalación de Python y pip

Estos comandos instalarán tanto el intérprete de Python como su gestor de paquetes.

sudo apt-get install python3
sudo apt-get install python3-pip

Para verificar que todo está en orden, ejecuta estos comandos y asegúrate de que se muestre un número de versión.

python3 --version
pip3 --version

Paso 2: Configuración e Instalación de Librerías 📦

Ahora que tu entorno base está listo, es vital usar un entorno virtual (venv) para aislar tu proyecto y mantenerlo ordenado.

Creando y Activando el Entorno Virtual

Crea una carpeta para tu proyecto, navega a ella y activa el entorno virtual.

mkdir descargador_yt_ciberpunk
cd descargador_yt_ciberpunk
python3 -m venv venv
source venv/bin/activate

Instalando las Bibliotecas Adicionales

Tu aplicación usa varias bibliotecas que no vienen por defecto. Con el entorno virtual activo, instala todas las dependencias con un solo comando.

pip install pytubefix

pytubefix es la biblioteca principal para la descarga. Los otros módulos que utilizas, como tkinter, ttk, threading y os, son parte de la librería estándar de Python y no necesitan instalación adicional.


Paso 3: ¡El Código Completo! Tu App Ciberpunk en Acción 💻

A continuación, se presenta el código completo. Es una obra de ingeniería que combina lógica robusta con una interfaz de usuario avanzada. Copia y pega el código exactamente como está en un archivo llamado descargador.py.

import tkinter as tk
from tkinter import ttk, messagebox, filedialog
from pytubefix import YouTube
from pytubefix.exceptions import RegexMatchError
import threading
import re
import os
import webbrowser --- Lógica de la Aplicación --- def es_url_youtube(url):
"""Valida si la cadena proporcionada es una URL de YouTube."""
patron = r"^(https?://)?(www.)?(youtube.com|youtu.be)/.+$"
return re.match(patron, url) is not None def progreso_descarga(stream, chunk, bytes_remaining):
"""Función para actualizar la barra de progreso."""
total_size = stream.filesize
bytes_descargados = total_size - bytes_remaining
porcentaje = (bytes_descargados / total_size) * 100
barra_progreso['value'] = porcentaje
ventana.update_idletasks() def descarga_completada(stream, file_path):
"""Función que se llama cuando la descarga se completa."""
estado.set("¡Descarga completada!")
messagebox.showinfo("Éxito", f"Descarga completada en: {file_path}")
boton_descargar.config(state=tk.NORMAL)
boton_abrir_carpeta.config(state=tk.NORMAL)
ruta_descarga_final = os.path.dirname(file_path)
boton_abrir_carpeta.config(command=lambda: os.startfile(ruta_descarga_final) if os.name == 'nt' else os.system(f'open "{ruta_descarga_final}"') if os.name == 'darwin' else os.system(f'xdg-open "{ruta_descarga_final}"'))
barra_progreso['value'] = 0 def descargar_video():
url = entrada_url.get()
carpeta = ruta_descarga.get()
descargar_audio_solo = opcion_descarga.get() == "audio" if not url: messagebox.showwarning("Advertencia", "Por favor, ingresa una URL de YouTube.") return if not es_url_youtube(url): estado.set("URL inválida.") messagebox.showerror("Error", "La URL ingresada no es una URL válida de YouTube.") return try: boton_descargar.config(state=tk.DISABLED) boton_abrir_carpeta.config(state=tk.DISABLED) estado.set("Validando URL...") yt = YouTube(url, on_progress_callback=progreso_descarga, on_complete_callback=descarga_completada) estado.set(f"Descargando: {yt.title} ({'Audio' if descargar_audio_solo else 'Video'})") if descargar_audio_solo: audio = yt.streams.filter(only_audio=True).order_by('abr').desc().first() if audio: audio.download(output_path=carpeta, filename=f"{yt.title}.mp3") else: raise Exception("No se encontraron streams de audio disponibles.") else: video = yt.streams.get_highest_resolution() if video: video.download(output_path=carpeta) else: raise Exception("No se encontraron streams de video de alta resolución disponibles.") except RegexMatchError: estado.set("Error: URL de YouTube no válida.") messagebox.showerror("Error", "La URL proporcionada no parece ser una URL válida de YouTube.") boton_descargar.config(state=tk.NORMAL) boton_abrir_carpeta.config(state=tk.DISABLED) barra_progreso['value'] = 0 except Exception as e: estado.set(f"Error en la descarga: {e}") messagebox.showerror("Error", str(e)) boton_descargar.config(state=tk.NORMAL) boton_abrir_carpeta.config(state=tk.DISABLED) barra_progreso['value'] = 0 def elegir_carpeta():
carpeta = filedialog.askdirectory()
if carpeta:
ruta_descarga.set(carpeta) def iniciar_descarga():
hilo = threading.Thread(target=descargar_video)
hilo.start() def abrir_enlace_acerca_de():
webbrowser.open_new_tab("https://shalom-now.blogspot.com/") --- Lógica de la Animación de Escritura --- palabras_animacion = ["FAST", "EASY", "FREE", "MP3"]
palabra_idx = 0
letra_idx = 0
cursor_visible = True def animar_escritura():
global palabra_idx, letra_idx
palabra_actual = palabras_animacion[palabra_idx] if letra_idx < len(palabra_actual): texto_dinamico.set(palabra_actual[:letra_idx + 1]) letra_idx += 1 ventana.after(150, animar_escritura) else: ventana.after(1500, animar_borrado) def animar_borrado():
global palabra_idx, letra_idx
if letra_idx > 0:
texto_dinamico.set(palabras_animacion[palabra_idx][:letra_idx - 1])
letra_idx -= 1
ventana.after(100, animar_borrado)
else:
palabra_idx = (palabra_idx + 1) % len(palabras_animacion)
ventana.after(500, animar_escritura) def animar_cursor():
global cursor_visible
if cursor_visible:
etiqueta_cursor.config(text="")
else:
etiqueta_cursor.config(text="|")
cursor_visible = not cursor_visible
ventana.after(500, animar_cursor) --- Configuración de la Interfaz Gráfica --- ventana = tk.Tk()
ventana.title("Descargador de YouTube")
ventana.geometry("800x600")
ventana.resizable(True, True)
ventana.configure(bg="#000000") Cargar icono de Creative Commons try:
icono_cc_img = tk.PhotoImage(file="cc_icon.png")
ventana.iconphoto(True, icono_cc_img)
except tk.TclError:
pass Variables de Tkinter (movidas después de crear la ventana) ruta_descarga = tk.StringVar()
estado = tk.StringVar(value="Esperando URL…")
opcion_descarga = tk.StringVar(value="video")
texto_dinamico = tk.StringVar(value="") Estilo estilo = ttk.Style()
estilo.theme_use("clam") estilo.configure("TLabel", font=("Courier", 11), background="#000000", foreground="#00ff00")
estilo.configure("TEntry", font=("Courier", 11), fieldbackground="#0d0d0d", foreground="#00ff00", borderwidth=1, relief="solid")
estilo.configure("TButton", font=("Courier", 11), padding=6, borderwidth=1, relief="solid", background="#00ff00", foreground="#000000")
estilo.map("TButton", background=[('active', '#009900')]) Estilo para la barra de progreso estilo.configure("Custom.Horizontal.TProgressbar", thickness=25, troughcolor="#0d0d0d", background="#00ff00") estilo.configure("TRadiobutton", font=("Courier", 10), background="#000000", foreground="#00ff00")
estilo.configure("TLabelframe", background="#000000", borderwidth=1, relief="solid")
estilo.configure("TLabelframe.Label", font=("Courier", 11), background="#000000", foreground="#00ff00")
estilo.configure("Header.TLabel", font=("Courier", 24, "bold"), background="#000000", foreground="#00ff00") Widgets usando grid layout frame_header = tk.Frame(ventana, bg="#000000")
frame_header.grid(row=0, column=0, columnspan=3, padx=20, pady=(20, 10), sticky="ew")
frame_header.columnconfigure(0, weight=1) etiqueta_estatica = tk.Label(frame_header, text="DESCARGADOR YT ", font=("Courier", 12), bg="#000000", fg="#00ff00", justify="right")
etiqueta_estatica.pack(side=tk.LEFT)
etiqueta_dinamica = tk.Label(frame_header, textvariable=texto_dinamico, font=("Courier", 12), bg="#000000", fg="#00ff00")
etiqueta_dinamica.pack(side=tk.LEFT)
etiqueta_cursor = tk.Label(frame_header, text="|", font=("Courier", 12), bg="#000000", fg="#00ff00")
etiqueta_cursor.pack(side=tk.LEFT) animar_escritura()
animar_cursor() ttk.Label(ventana, text="URL del video de YouTube:").grid(row=1, column=0, padx=20, pady=(10, 5), sticky="w")
entrada_url = ttk.Entry(ventana)
entrada_url.grid(row=1, column=1, columnspan=2, padx=20, pady=(10, 5), sticky="ew") frame_opciones = ttk.LabelFrame(ventana, text="Opciones de Descarga")
frame_opciones.grid(row=2, column=0, columnspan=3, padx=20, pady=10, sticky="ew")
frame_opciones.columnconfigure(0, weight=1) radio_video = ttk.Radiobutton(frame_opciones, text="Video (Máxima Calidad)", variable=opcion_descarga, value="video")
radio_video.grid(row=0, column=0, padx=20, pady=5, sticky="w") radio_audio = ttk.Radiobutton(frame_opciones, text="Solo Audio (Máxima Calidad)", variable=opcion_descarga, value="audio")
radio_audio.grid(row=1, column=0, padx=20, pady=5, sticky="w") ttk.Label(ventana, text="Carpeta de Descarga:").grid(row=3, column=0, padx=20, pady=(10, 5), sticky="w")
entrada_carpeta = ttk.Entry(ventana, textvariable=ruta_descarga, state="readonly")
entrada_carpeta.grid(row=3, column=1, padx=20, pady=(10, 5), sticky="ew")
boton_elegir_carpeta = ttk.Button(ventana, text="Elegir…", command=elegir_carpeta)
boton_elegir_carpeta.grid(row=3, column=2, padx=(0, 20), pady=(10, 5), sticky="w") boton_descargar = ttk.Button(ventana, text="Descargar", command=iniciar_descarga)
boton_descargar.grid(row=4, column=0, columnspan=3, padx=20, pady=(20, 10), sticky="ew") barra_progreso = ttk.Progressbar(ventana, orient=tk.HORIZONTAL, mode='determinate', style="Custom.Horizontal.TProgressbar")
barra_progreso.grid(row=5, column=0, columnspan=3, padx=20, pady=10, sticky="ew") ttk.Label(ventana, textvariable=estado, foreground="#ff00ff").grid(row=6, column=0, columnspan=3, padx=20, pady=5, sticky="w") boton_abrir_carpeta = ttk.Button(ventana, text="Abrir Carpeta", state=tk.DISABLED)
boton_abrir_carpeta.grid(row=7, column=0, columnspan=3, padx=20, pady=(10, 20), sticky="ew") frame_acerca_de = ttk.LabelFrame(ventana, text="Acerca de")
frame_acerca_de.grid(row=8, column=0, columnspan=3, padx=20, pady=(20, 10), sticky="ew") etiqueta_acerca_de = ttk.Label(frame_acerca_de, text="Este programa permite descargar videos o solo el audio de videos de YouTube. La descarga se realizará siempre con la máxima calidad disponible para la opción seleccionada.")
etiqueta_acerca_de.grid(row=0, column=0, padx=10, pady=5, sticky="w") enlace_acerca_de = ttk.Label(frame_acerca_de, text="Más información", cursor="hand2", foreground="#00ff00")
enlace_acerca_de.grid(row=1, column=0, padx=10, pady=5, sticky="w")
enlace_acerca_de.bind("", lambda e: abrir_enlace_acerca_de()) ventana.columnconfigure(1, weight=1)
frame_opciones.columnconfigure(0, weight=1)
frame_acerca_de.columnconfigure(0, weight=1) ventana.mainloop()

¿Es “AR en Odysee” totalmente descentralizada?

¿Es “AR en Odysee” totalmente descentralizada?

Actualmente, Odysee no es totalmente descentralizada, pero está en proceso de migrar hacia una arquitectura basada en Arweave, que sí lo será.


🧠 ¿Qué significa “descentralización” aquí?

Una plataforma de video verdaderamente descentralizada debería cumplir con:

  1. Almacenamiento permanente y descentralizado (no servidores corporativos).
  2. Distribución peer-to-peer.
  3. Control de identidad y monetización por parte del creador.
  4. Código abierto y comunidad activa.
  5. Resistencia a la censura.

🔄 Evolución de Odysee: de LBRY a Arweave

🪙 Antes: LBRY

  • Usaba blockchain y torrents para distribuir contenido.
  • Permitía propinas y descubrimiento con la criptomoneda $LBC.
  • Problemas: complejidad, costos, persecución legal, y dependencia de servidores.

🌐 Ahora: Arweave + DME

✅ ¿Qué es Arweave?

  • Blockchain para almacenamiento permanente.
  • Usa Proof of Access.
  • Imposible censurar o borrar lo que se sube.

💡 ¿Qué es DME?

  • “Entorno Descentralizado de Medios”.
  • Permite crear apps como Odysee usando Arweave.
  • Odysee será una interfaz más entre muchas posibles.

🔐 Comparación antes vs futuro

CaracterísticaLBRY/Odysee (Antes)Arweave/DME (Futuro)
Almacenamiento de videosMixto: torrent + servidores100% descentralizado y permanente
Resistencia a la censuraParcialAlta (contenido inmutable)
Punto de fallo únicoSí (Odysee.com)No (múltiples interfaces posibles)
MonetizaciónCon $LBCIntegración libre con criptos
TransparenciaLimitadaTotal (en blockchain)
Comunidad y desarrolloDébilAbierto en GitHub

🔍 ¿En qué va la migración?

  • Odysee anunció en 2024 su migración completa a Arweave.
  • Ya existe un repositorio de código:
    👉 https://github.com/ForwardResearch/dme
  • Aún se usa infraestructura centralizada, pero eso cambiará con el tiempo.

🧭 ¿Cómo participar?

  1. Explora contenido en https://arweave.net.
  2. Sigue el desarrollo en GitHub.
  3. Participa en foros como r/OdyseeForever.
  4. Apoya el contenido en Odysee.

📌 Conclusión

Odysee aún no es totalmente descentralizada, pero está en camino gracias a Arweave. Este cambio permitirá una plataforma resistente a la censura, con control del creador, almacenamiento permanente y múltiples formas de acceso.

¡Estamos viendo nacer el futuro de los medios descentralizados!

🇲🇽 MÉXICO: El país con la MEJOR tecnología fiscal… ¡y la PEOR para elegir a sus gobernantes! 😡

Entrada fija

🇲🇽 MÉXICO: El país con la MEJOR tecnología fiscal… ¡y la PEOR para elegir a sus gobernantes! 😡📄🗳️

¿Sabías que México tiene uno de los sistemas de facturación más avanzados del mundo… pero seguimos votando como en el siglo pasado? 😲


💻 LA SUPREMACÍA FISCAL: CFDI 4.0

México lo logró. Con el CFDI 4.0, cada factura:
✅ Se valida en tiempo real.
✅ Usa códigos QR.
✅ Tiene firma digital.
✅ Tiene catálogos centralizados.
✅ Llega directo al SAT.
✅ Es obligatoria para todos.

Nada se escapa. Cada peso está vigilado. Cada producto clasificado. Cada pago documentado.

💰 El SAT puede decir en segundos quién compró, cuánto, cuándo, cómo y con qué régimen fiscal. ¡Y tú no puedes ni saber qué hizo tu diputado con tu dinero!


👥 ¿Y la transparencia política?

Cuando se trata de saber:

  • ¿Quién financió la campaña del candidato?
  • ¿Cuánto dinero público usó el gobernador en “consultorías”?
  • ¿Qué empresa ganó ese contrato millonario?
  • ¿Cuántos bienes tiene ese alcalde?

🥴 No hay QR.
🥴 No hay validación automática.
🥴 No hay datos cruzados.
🥴 No hay plataformas públicas reales.

Los ciudadanos no pueden rastrear el dinero político como el SAT rastrea nuestras facturas.


🤔 ¿Por qué no usan la misma tecnología para la democracia?

¡Muy simple! Porque…

Quizás si ponen esa tecnología en lo político… los corruptos temen PERDER EL PODER. 💥

🤫 No conviene tener un “SAT político” que detecte desviaciones, financiamientos ilegales, obras infladas o fortunas sospechosas.

Porque si cada gasto público tuviera que validarse como un CFDI…
👉 Muchos estarían en la cárcel.
👉 Otros jamás serían reelegidos.
👉 Y varios partidos desaparecerían.


🌍 ¿Qué otros países lo están haciendo mejor?

Aquí una lista de países que usan tecnología fiscal de primer nivel (algunos ya la aplican también al gobierno digital):

🌎 País🧠 Tecnología Fiscal
🇧🇷 BrasilNota Fiscal Electrónica (NF-e), validación centralizada.
🇨🇱 ChileDTE, interoperable y con control público.
🇵🇱 PoloniaKSeF: control fiscal automatizado, factura electrónica obligatoria.
🇩🇰 DinamarcaRechaza facturas en papel, todo digital, todo trazable.
🇸🇬 SingapurAdopta PEPPOL, sistema abierto y controlado.
🇲🇽 MéxicoCFDI 4.0: líder mundial en estructura y control… fiscal, no político.

⚖️ México podría tener la democracia más digital del planeta…

…Pero en vez de usar esta tecnología para analizar gobiernos, seguimos atrapados en:

❌ Campañas llenas de promesas.
❌ Votos sin análisis.
❌ Gobernantes que no rinden cuentas.
❌ Obras públicas sin trazabilidad.


🔥 ¿Y si hubiera un “SAT de la democracia”?

📊 Que analice cada peso gastado por los gobiernos.
📲 Que permita buscar a cada político por CURP y ver:

  • Sus contratos.
  • Sus facturas.
  • Su patrimonio.
  • Sus promesas incumplidas.

👀 ¡Imagínate entrar a una app y ver cuántos millones ha cobrado un diputado por no hacer nada en 3 años!


💡 Conclusión:

👉 México tiene la capacidad técnica para vigilar cada factura que tú emites.
👉 Pero no tiene la voluntad política para vigilar a quienes administran tus impuestos.

🎯 Porque si aplican el mismo nivel de control al poder… ELLOS LO PIERDEN.


🚨 El dato final que indigna:

El SAT puede auditarte si emites mal una factura de $50 pesos…
Pero nadie audita al político que desapareció millones.


🗳️ ¡Exige tecnología para la democracia, no solo para cobrarte impuestos!

🔁 Comparte si crees que México necesita un CFDI político YA.
📢 Que se fiscalice TODO: desde tortillas hasta el presupuesto federal.

🚨 La CURP Biométrica en México: ¿Avance Digital o Amenaza a la Privacidad? 🇲🇽

Entrada fija

🚨 La CURP Biométrica en México: ¿Avance Digital o Amenaza a la Privacidad? 🇲🇽

“No se puede cambiar una huella digital como se cambia una contraseña.” — Derechos Digitales


🔎 1. ¿Qué es la CURP Biométrica?

La CURP biométrica es la nueva forma de identificación obligatoria en México, aprobada en 2025, que incluirá:

  • 📷 Fotografía del rostro
  • 🔍 Huellas dactilares
  • 👁 Escaneo del iris
  • ✍️ Firma electrónica

Su objetivo declarado es combatir la desaparición de personas y modernizar el sistema de identificación nacional. Pero… ¡no todo es tan claro!


🤔 2. ¿Voluntaria o Obligatoria?

Aunque el gobierno afirma que su uso es voluntario, la ley establece que:

  • Será la única forma de identificación para trámites oficiales y privados
  • No contar con ella podría impedir el acceso a servicios públicos

⚠️ Esto genera una contradicción legal y una forma de consentimiento forzado.


😯 3. Riesgos para tu Privacidad

♻️ Datos irremplazables

Tus huellas o iris no pueden cambiarse si se filtran o roban. ¡Y eso ya ha pasado antes en México!

🚫 Falta de supervisión

Tras la desaparición del INAI, no hay autoridad autónoma que vigile el uso de tus datos.

📊 Vigilancia masiva

El sistema podría rastrear tus:

  • Consultas médicas
  • Movimientos financieros
  • Uso de transporte
  • Ubicación en tiempo real

🔒 4. Lo que dicen los expertos

Organizaciones como R3D y Derechos Digitales advierten que:

  • No hay garantías legales suficientes
  • Podría discriminar a personas trans, adultas mayores o con huellas deterioradas
  • Está diseñado más para vigilar que para proteger

“Es un sistema coercitivo que castiga a quien no quiera entregar sus datos biométricos.” — R3D


🚀 5. Argumentos del Gobierno

El director de la Agencia Digital, Pepe Merino, afirma que:

  • La CURP biométrica no es obligatoria
  • Solo se usará en casos con investigación de desaparición
  • La base de datos no estará centralizada

⚠️ Pero estas afirmaciones contrastan con el contenido real de las leyes aprobadas.


🌐 6. Comparación Internacional

  • En Brasil, el Tribunal Supremo prohibió un sistema similar por ser inconstitucional
  • En Europa, la Convención 108+ exige protección legal robusta y supervisión independiente
  • En India, su base de datos AADHAAR ha sido hackeada múltiples veces

⛔️ 7. Peligros reales

RiesgoConsecuencia
🔎 Filtración de datosNo puedes cambiar tu iris o huella
🚫 DiscriminaciónPoblaciones vulnerables excluidas
🕵️‍♂️ Vigilancia sin límitesGeolocalización, perfilamiento, vigilancia financiera
🙅‍ No hay contrapesosNo hay INAI, ni jueces que supervisen

📊 8. Lo que opina la gente

  • ❌ 49% no confía en que el gobierno protegerá sus datos
  • ❌ 49% está en desacuerdo con los datos biométricos obligatorios

¿Y si cambian de gobierno y usan esa base para vigilar opositores?” — Usuario en redes


🤝 9. ¿Qué podemos hacer como ciudadanos?

  • 🔎 Informarte con fuentes independientes
  • ✉️ Exigir leyes con protección biométrica real
  • 🚪 Participar en colectivos de derechos digitales
  • 🙏 Pedir que vuelva una autoridad como el INAI

🚫 Conclusión: ¡No es un simple trámite!

La CURP biométrica, tal como está diseñada, representa un riesgo real para tu privacidad, tus derechos y tu seguridad.

❌ No es segura
❌ No es voluntaria
❌ No tiene vigilancia independiente

⚡️ Solo con leyes claras, tecnología responsable y participación ciudadana podremos evitar que esta medida se convierta en una herramienta de control masivo.


🔖 Fuentes consultadas

“Si no luchas por tus datos, algún día serán usados contra ti.”

¡Vivir del Código y la Cripto sin Ser Rastreado! El Plan Realista para Programadores que Quieren Salir del Sistema

Entrada fija

¡Vivir del Código y la Cripto sin Ser Rastreado! El Plan Realista para Programadores que Quieren Salir del Sistema

Imagina trabajar desde un pueblo remoto en México, sin cuentas bancarias, sin SAT, sin jefe, sin facturas. Solo tú, tu laptop, internet y una wallet llena de cripto. Este no es un sueño conspiranoico: es una realidad alcanzable para programadores que buscan independencia total.

Si ya tienes experiencia en PHP, CodeIgniter o Laravel, y estás harto del sistema, esta guía te mostrará cómo convertirte en un programador pseudónimo que vive y gana en criptomonedas.


📅 El Contexto: Por Qué Salirse del Sistema

México tiene uno de los regímenes fiscales más agresivos de Latinoamérica. El SAT ahora puede rastrear:

  • Tus cuentas bancarias.
  • Facturas emitidas.
  • Actividad en plataformas digitales.
  • E incluso apps como MercadoPago, Stripe o Paypal.

¿Y qué ofrece el sistema a cambio? Impuestos, inseguridad, inflación y un estilo de vida limitado.

Pero gracias al auge de la tecnología descentralizada (blockchain, Web3, criptomonedas), puedes vivir y trabajar fuera de todo esto, sin esconderte, y sin renunciar a buenos ingresos.


👨‍💻 El Perfil Ideal: Programador con Experiencia Web2

No necesitas ser experto en Ethereum o Solana. Si sabes:

  • PHP (CodeIgniter o Laravel)
  • HTML/CSS/JS básico
  • MySQL/PostgreSQL

…ya tienes las bases para empezar. La transición a Web3 es más fácil de lo que parece, y muchas DAOs y startups buscan desarrolladores con experiencia “real” en proyectos funcionales.


✨ Etapas del Plan para Salir del Sistema y Vivir de Cripto

✅ Fase 1: Anonimato Digital y Seguridad

Antes de ganar dinero, necesitas proteger tu identidad:

  • Crea correo anónimo (ProtonMail o Tutanota).
  • Usa alias en GitHub, Telegram y Nostr.
  • Instala una wallet segura (Metamask, Monerujo, Sparrow).
  • Usa Brave + VPN (Mullvad) o directamente Tor.

✅ Fase 2: Entrenamiento en Web3 y Automatización

Con tu experiencia en Laravel o PHP:

  • Aprende Solidity y Ethers.js (CryptoZombies es perfecto para empezar).
  • Crea frontales con Laravel + Vue o React conectados a Metamask.
  • Aprende automatización con Python para bots y tareas cripto.

✅ Fase 3: Primeros Ingresos Pseudónimos

Regístrate en:

  • Gitcoin.co: bounties, grants y hackatones.
  • Dework.xyz: tareas remuneradas por DAOs.
  • TalentLayer.org: trabajos freelance Web3.
  • Nostr + Lightning tips (para contenido y herramientas libres).

Ganas en ETH, USDC, DAI o tokens de proyectos. Sin SAT. Sin bancos.

✅ Fase 4: Vivienda y Economía Real

Con ingresos estables:

  • Compra terreno en zona rural ($50,000–150,000 MXN).
  • Construye cabaña, camper o domo ($80,000–150,000 MXN).
  • Instala energía solar básica ($10,000 MXN).
  • Internet: Starlink ($2,300/mes) o LTE con antena externa.

Puedes vivir con $10,000–15,000 MXN/mes, incluso menos si cultivas.


⚡ Tecnologías y Lenguajes Más Demandados en Web3

CategoríaLenguaje / TechComentario
Smart contractsSolidityEstándar de Ethereum y cadenas EVM
Frontend descentralizadoReact, TypeScript, Ethers.jsPara conectar DApps con Metamask
Automatización y botsPython, Node.jsScripts para trading, arbitraje, NFTs
Blockchain bajo nivelRust, GoSolana, Polkadot, Cosmos
Privacidad y ZKCircom, SnarkJS, NoirZero Knowledge Proofs
Backend y APIsNode.js, LaravelConexiones Web3 y paneles de control

💸 Ingresos Estimados en Cripto (MXN)

Nivel de experienciaIngresos USD/MesPesos aprox.
Principiante$300 – $600$5,000 – $10,500
Intermedio$800 – $2,000$14,000 – $35,000
Avanzado$2,500 – $5,000$43,000 – $87,000
Experto/auditor$6,000+$100,000+

Y vives con $12,000 MXN o menos en una zona rural. El resto puedes ahorrarlo en BTC, XMR o stablecoins.


📆 Cronograma Realista para Salir del Sistema

MesObjetivoTareas principales
1Anonimato y walletsAlias, correo, Metamask, VPN
2Aprendizaje Solidity + Web3CryptoZombies, Remix, conectar contratos
3Primeros proyectosLaravel + Vue con Web3.js, subir a GitHub
4-5Primeros ingresosGitcoin, Dework, clientes p2p
6-8Comprar terrenoTrato directo, sin notario si es informal
9-12Vida 100% descentralizadaCabaña, Starlink, alimentación local

🚀 Historias Reales (Resumen)

  • Dev pseudónimo @0xRebel: Vive en Oaxaca rural, gana $3,000 USD/mes y gasta $8,000 MXN. Casi todo su dinero lo tiene en cripto.
  • Whitehat en Code4rena: Gana $8,000 USD mensuales revisando contratos Solidity. Vive en Uruguay sin rastro bancario.
  • Creador Nostr: Recibe tips en Lightning publicando herramientas y scripts open source.

🔐 Conclusión: Se Puede

Si eres programador, ya tienes lo necesario para salir del sistema y vivir libre con cripto. Solo necesitas:

  • Aprender lo esencial de Web3.
  • Operar con disciplina y bajo perfil.
  • Trabajar, ganar y gastar fuera del circuito bancario.

No es fácil. No es instantáneo. Pero es totalmente posible.

¡Hazlo por libertad, por privacidad, o simplemente por convicción!


🧾 Guía práctica: ¿Cómo calcular tu finiquito en México?

Entrada fija

🧾 Guía práctica: ¿Cómo calcular tu finiquito en México?

Cuando termina una relación laboral, ya sea por renuncia, despido justificado o despido injustificado, es tu derecho recibir un finiquito o liquidación, dependiendo del caso.

A continuación, te explicamos qué se incluye, cómo calcularlo y cómo defenderte si estás ante una negociación legal.


✅ ¿Qué incluye un finiquito?

En caso de renuncia o separación voluntaria, el patrón debe pagarte:

  1. Aguinaldo proporcional
  2. Vacaciones proporcionales
  3. Prima vacacional
  4. Salarios pendientes (si no se pagaron los últimos días)
  5. Otros conceptos (bonos, comisiones, utilidades, etc.)

💥 ¿Qué incluye una liquidación por despido injustificado?

Si fuiste despedido sin causa legal justificada, tienes derecho a:

  1. Todo lo anterior (finiquito completo)
  2. 3 meses de salario como indemnización
  3. 20 días de salario por cada año trabajado
  4. Prima de antigüedad (12 días por año, incluso si tienes menos de 15 años)
  5. Salarios caídos (en juicio, si procede)

📊 Ejemplo genérico con datos ficticios:

Situación: Trabajador con más de 4 años de antigüedad, salario diario aproximado, y salida reciente de la empresa.

ConceptoMonto aproximado
Aguinaldo proporcionalSegún días trabajados en el año actual
Vacaciones proporcionalesSegún lo acumulado en el ciclo anual
Prima vacacional25% sobre vacaciones proporcionales (por ley)
Total finiquito (renuncia)Suma de los conceptos anteriores
Indemnización 3 meses3 × salario mensual integrado
20 días por año trabajadoPor cada año completo, se multiplica × 20 días
Prima de antigüedad12 días × cada año, topado a 2 UMAs diarias
Total con indemnización completaSuma de todo lo anterior

📎 Puedes descargar una plantilla en Excel con las fórmulas aquí:
👉 Descargar Excel del cálculo de finiquito


🧠 Recomendaciones al acudir a Conciliación y Arbitraje

  1. Lleva tus recibos de nómina XML (son prueba válida ante la ley, incluso si no tienes contrato físico).
  2. ✅ Verifica que la fecha de ingreso y antigüedad estén correctas en el XML (FechaInicioRelLaboral).
  3. ✅ Si firmaste una renuncia previamente o en blanco, puedes impugnarla.
  4. ✅ No firmes ningún finiquito o renuncia sin entender sus términos. Solicita copia.
  5. ✅ La PROFEDET te puede asesorar gratis (sin necesidad de abogado particular).
  6. ⚖️ Tienes 2 meses desde la fecha del despido para demandar.

📚 Referencias legales


📌 Conclusión

El finiquito y la liquidación no son favores: son derechos. Saber cómo se calculan y cómo reclamarlos es clave para que no se te niegue lo que te corresponde.

Si deseas ayuda para llenar tu Excel con tus datos reales o necesitas calcular automáticamente con tus archivos XML, puedo ayudarte.

🧾 Cómo instalar GISA (Progress) en Linux Mint 22 XFCE

🧾 Cómo instalar GISA (Progress) en Linux Mint 22 XFCE

Este tutorial te guía paso a paso para instalar el sistema GISA, basado en Progress WebClient, en Linux Mint 22 XFCE usando Wine, incluyendo todos los archivos necesarios, el registro correcto de librerías y la creación de un acceso directo al escritorio.


✅ Requisitos

  1. Linux Mint 22 XFCE
  2. Wine y Winetricks instalados:
   sudo apt update
   sudo apt install wine winetricks
  1. Crear las carpetas necesarias:
   mkdir -p ~/docs/ocx
   mkdir -p ~/dlc
  1. Archivos requeridos (colócalos en ~/Público/ o rutas equivalentes):
  • Progress WebClient 11.7 32bits/setup.exe
  • instalar64.bat (script de registro OCX)
  • Archivos .ocx, .dll, .reg en ~/docs/ocx
  • Acceso directo .lnk de GISA, como Gusa.lnk

🛠️ Paso 1: Crear el entorno Wine personalizado

export WINEPREFIX=~/.wine-gisa
wineboot

Esto inicializa un entorno aislado solo para GISA.


🛠️ Paso 2: Instalar dependencias de VB6 y MFC

Algunos controles requieren librerías antiguas de Windows:

WINEPREFIX=~/.wine-gisa winetricks vb6run mfc40 mfc42

📥 Paso 3: Instalar Progress WebClient

Ejecuta el instalador con:

WINEPREFIX=~/.wine-gisa wine ~/Público/"Progress WebClient 11.7 32bits/setup.exe"

Sigue la instalación como en Windows.


📦 Paso 4: Registrar OCX y DLL

Ejecuta el script para registrar los componentes necesarios:

WINEPREFIX=~/.wine-gisa wine cmd /c C:\\docs\\ocx\\instalar64.bat

Asegúrate que el archivo instalar64.bat contenga líneas como:

C:\Windows\System32\regsvr32.exe /s C:\docs\ocx\Nombre.ocx
regedit /S C:\docs\ocx\archivo.reg

▶️ Paso 5: Ejecutar GISA

Ejecuta el .lnk de GISA:

WINEPREFIX=~/.wine-gisa wine start 'C:\docs\0231wsh\Gusa.lnk'

Si todo está bien, el sistema se abrirá correctamente.


📌 Paso 6: Crear acceso directo en el escritorio

Edita el archivo:

mousepad ~/Escritorio/GISA.desktop

Contenido:

[Desktop Entry]
Name=GISA
Comment=Ejecutar GISA con Wine
Exec=env WINEPREFIX=/home/juliocesar/.wine-gisa wine start 'C:\\docs\\0231wsh\\Gusa.lnk'
Type=Application
Terminal=false
Icon=wine
Categories=Application;

Hazlo ejecutable:

chmod +x ~/Escritorio/GISA.desktop

🛠️ (Opcional) Crear acceso para registrar OCX manualmente

Edita:

mousepad ~/Escritorio/RegistrarOCX.desktop

Contenido:

[Desktop Entry]
Name=Registrar OCX GISA
Comment=Registra librerías necesarias de GISA
Exec=env WINEPREFIX=/home/juliocesar/.wine-gisa wine cmd /c C:\\docs\\ocx\\instalar64.bat
Type=Application
Terminal=true
Icon=wine
Categories=Utility;

Hazlo ejecutable:

chmod +x ~/Escritorio/RegistrarOCX.desktop

✅ Resultado final

  • GISA funcionando en Linux Mint 22 XFCE
  • OCX y DLL correctamente registrados
  • Icono de acceso directo en escritorio
  • Entorno limpio y aislado en ~/.wine-gisa

Autor: julio101290

🐧 Qué hacer después de instalar Linux Mint 22 XFCE: Guía práctica para desarrolladores y usuarios avanzados

Entrada fija

🐧 Qué hacer después de instalar Linux Mint 22 XFCE: Guía práctica para desarrolladores y usuarios avanzados

Linux Mint 22 XFCE es una distribución ligera, estable y amigable para quienes buscan un entorno eficiente sin perder potencia. Tras instalarla, lo ideal es optimizar el sistema para desarrollo, productividad y administración. Esta guía está basada en una sesión real de uso (extraída de comandos del historial bash) y evitará errores comunes como intentar instalar Emesene (que ya no es compatible).

✅ 1. Actualiza el sistema

Primero lo primero: asegurarse de tener todo al día.

sudo apt update && sudo apt upgrade -y

💻 2. Instalar herramientas de virtualización (VirtualBox)

Hay dos caminos: instalación manual desde el sitio oficial o vía repositorio.

Opción 1: Script oficial

cd ~/Descargas/
wget https://download.virtualbox.org/virtualbox/7.1.12/VirtualBox-7.1.12-169651-Linux_amd64.run
chmod +x VirtualBox-7.1.12-169651-Linux_amd64.run 
sudo ./VirtualBox-7.1.12-169651-Linux_amd64.run

Opción 2: Desde repositorios

sudo apt install virtualbox virtualbox-ext-pack -y

🌐 3. Instalar herramientas de conexión remota

Remmina es ideal para conectarte a otros escritorios (RDP, VNC, etc.)

sudo apt install remmina -y

🧰 4. Instalar herramientas básicas para desarrolladores

Software útil

sudo apt install software-properties-common wget curl git unzip -y

🐘 5. PHP 8.3 + Composer

Instalación de PHP 8.3 y módulos necesarios para desarrollo web:

sudo add-apt-repository ppa:ondrej/php -y
sudo apt update
sudo apt install php8.3 php8.3-cli php8.3-common php8.3-mbstring php8.3-xml php8.3-mysql php8.3-curl php8.3-zip php8.3-gd php8.3-intl php8.3-soap php8.3-sqlite3 -y

Verifica:

php -v

Instalar Composer

curl -sS https://getcomposer.org/installer -o composer-setup.php
HASH=$(curl -sS https://composer.github.io/installer.sig)
php -r "if (hash_file('sha384', 'composer-setup.php') === '$HASH') { echo 'Verificado correctamente'.PHP_EOL; } else { echo 'ERROR: Archivo corrupto'.PHP_EOL; unlink('composer-setup.php'); }"
sudo php composer-setup.php --install-dir=/usr/local/bin --filename=composer
composer --version
rm composer-setup.php

🧪 6. Xdebug para depuración con NetBeans o VS Code

sudo apt install php8.3-xdebug -y

Agrega la configuración al final del archivo:

sudo tee -a /etc/php/8.3/cli/php.ini > /dev/null << 'EOF'

[xdebug]
zend_extension=xdebug.so
xdebug.mode=debug
xdebug.start_with_request=yes
xdebug.client_host=127.0.0.1
xdebug.client_port=9003
xdebug.idekey=netbeans-xdebug
EOF

🖥️ 7. Instalar herramientas gráficas populares

Visual Studio Code

wget -qO- https://packages.microsoft.com/keys/microsoft.asc | gpg --dearmor > packages.microsoft.gpg
sudo install -o root -g root -m 644 packages.microsoft.gpg /usr/share/keyrings/
echo "deb [arch=amd64 signed-by=/usr/share/keyrings/packages.microsoft.gpg] https://packages.microsoft.com/repos/code stable main" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/vscode.list
sudo apt update
sudo apt install code

DBeaver (cliente de base de datos)

wget https://dbeaver.io/files/dbeaver-ce_latest_amd64.deb
sudo apt install gdebi-core -y
sudo gdebi dbeaver-ce_latest_amd64.deb

☕ 8. Instalar JDK, Scala y Git

sudo apt install default-jdk scala git -y

🐘 9. XAMPP

Si usas XAMPP:

wget https://sourceforge.net/projects/xampp/files/XAMPP%20Linux/8.2.12/xampp-linux-x64-8.2.12-0-installer.run
chmod +x xampp-linux-x64-8.2.12-0-installer.run
sudo ./xampp-linux-x64-8.2.12-0-installer.run

📦 10. Clonar y configurar proyectos personales

cd ~/fuentes/
git clone https://github.com/julio101290/ci4jcposv2
cd ci4jcposv2/
composer update
php spark migrate
php spark db:seed BoilerplateSeeder
php spark serve

💬 11. Mensajería y comunicación

Telegram Desktop

flatpak install flathub org.telegram.desktop

Pidgin (alternativa a clientes antiguos)

sudo apt install pidgin -y

⚠️ No recomendado

Durante el proceso se intentó compilar e instalar Emesene, una aplicación obsoleta que ya no tiene soporte. Se desaconseja seguir este camino ya que requiere instalar Python 2.7 manualmente y compilar bibliotecas GTK antiguas.


🧠 Consejo final

💡 Si planeas trabajar con múltiples versiones de PHP, asegúrate de usar update-alternatives para configurarlas correctamente:

sudo update-alternatives --install /usr/bin/php php /usr/bin/php8.3 83

✅ Conclusión

Linux Mint 22 es una plataforma robusta para usuarios intermedios y avanzados. Tras su instalación, puedes transformar tu sistema en un entorno completo de desarrollo y productividad con solo unos cuantos comandos. Esta guía te lleva paso a paso, evitando errores comunes y enfocándose en herramientas modernas, seguras y mantenidas.


¿Quieres que esta publicación sea un artículo en PDF o compartible en Markdown? Puedo generártelo.

🎸 Cómo compilar e instalar correctamente gxplugins.lv2 en Linux Mint (y Debian/Ubuntu)

Entrada fija

🎸 Cómo compilar e instalar correctamente gxplugins.lv2 en Linux Mint (y Debian/Ubuntu)

Los GxPlugins.lv2 son una colección de efectos LV2 inspirados en equipos de guitarra reales. Perfectos para usar con Guitarix, Carla o cualquier host compatible con LV2. Aunque no están disponibles directamente como paquete .deb, puedes compilarlos fácilmente.

Aquí te muestro cómo hacerlo correctamente.


✅ 1. Instalar dependencias necesarias

Abre la terminal y ejecuta:

sudo apt update
sudo apt install git build-essential lv2-dev libgtk-3-dev libsndfile1-dev libsamplerate0-dev

También se recomienda instalar Guitarix si aún no lo tienes:

sudo apt install guitarix

📥 2. Clonar el repositorio (¡con submódulos!)

Este paso es fundamental. Clona el repositorio incluyendo los submódulos, así:

git clone --recurse-submodules https://github.com/brummer10/gxplugins.lv2.git
cd gxplugins.lv2

Si ya clonaste sin submódulos, puedes corregirlo así:

git submodule update --init --recursive

🛠️ 3. Compilar todos los plugins

Desde la raíz del repositorio, compila con:

make -j$(nproc)

Este comando usará todos los núcleos de tu CPU y compilará todos los efectos disponibles.


📂 4. Instalar los plugins

Para instalarlos en tu sistema:

make install

Esto copiará los plugins a ~/.lv2 o /usr/local/lib/lv2.


🎛️ 5. Usar en Guitarix

Abre Guitarix y revisa la lista de efectos. Deberías encontrar los nuevos plugins como:

  • GxSD1
  • GxFuzzFace
  • GxSunFace
  • GxSlowGear
  • GxPlexi
  • GxSuperFuzz
  • … y muchos más.

¡Listos para integrarlos en tu cadena de señal!


⚠️ Problemas comunes y soluciones

ProblemaSolución
Plugins no aparecenAsegúrate de que ~/.lv2 o /usr/local/lib/lv2 estén en la ruta de búsqueda de tu host
Makefile no encontradoAsegúrate de estar en el directorio raíz del repositorio
Faltan efectosClonaste sin --recurse-submodules, corrige con git submodule update --init --recursive
Permisos en instalaciónUsa sudo make install si quieres instalar a nivel global

🧪 Bonus: ¿Dónde se instalan?

Los efectos LV2 van a una carpeta como:

  • ~/.lv2/GxSD1.lv2/
  • o globalmente en: /usr/local/lib/lv2/

Estos contienen los archivos .ttl, binarios .so, íconos, etc.


✅ Conclusión

Compilar e instalar gxplugins.lv2 es sencillo cuando sigues los pasos adecuados. Con ellos, puedes ampliar tus capacidades de procesamiento de audio en Linux con efectos que suenan auténticamente analógicos y ochenteros.

Si tocas rock, metal, synthwave o cualquier estilo vintage, estos plugins son esenciales.

Página 2 de 139

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén