Herramientas Informaticas

Categoría: Uncategorized Página 5 de 11

Sistema de planeación proyectos y costos

Al momento de realizar cualquier proyecto, ya sea desarrollo de software, construcción , administración de servicios de taller de automóviles, o actividades del día a día es necesario saber administrarnos y desde antes tener el estimado de las horas e insumos que vamos a consumir en las tareas a realizarse.

También es necesario verificar a través de los  diferentes reportes el avance de las actividades del proyecto, así como quien es el responsable de cada actividad.

Posteriormente podremos ver el rendimiento por empleado y ver las horas trabajadas en un periodo de tiempo seleccionado

Con este sistema podremos crear un proyecto, separarlo por etapas, conceptos y actividades, asignarle a la actividad a un empleado, un tiempo o cantidad estimada y conforme se avanza en la actividad se va registrando el tiempo o la cantidad real, se le asigna costo ligando a un producto.

Una vez registrada las actividades podemos imprimir en PDF un presupuesto en la que nos muestra primeramente un resumen del costo por etapa en la primera hoja y en las siguientes nos mostrará todo el proyecto desglosado

También tenemos una tabla dinámica para poder leer la información y organizarla de manera que más cómoda al lector, por ejemplo, en la siguiente imagen vemos el avance por proyecto separado por concepto

Leer consultas Personalizadas en Service Layer SAP

Ahora lo importante, como ejecutar la consulta personalizada para leer la información

Hacer la siguiente petición y entre paréntesis ponemos el código de la consulta

https://localhost:50000/b1s/v1/SQLQueries('sql02')/List

En el body ponemos el JSON con los parámetros

{
 "ParamList": "listaPrecios=6"
}

Quedando de la siguiente forma

Modificar consultas Personalizadas en Service Layer SAP

Como no todo queda a la primera o se tenga que modificar por cualquier razón la consulta personalizada, les dejo el ejemplo básico de como modificar una consulta personalizada

Para modificar la consulta creada anteriormente hacemos la siguiente petición de tipo PATH

https://localhost:50000/b1s/v1/SQLQueries('sql02')

En el body metemos el JSON ya modificado

{
  "SqlCode":"sql02",
  "SqlName":"listPrices",
  "SqlText":"select a.ItemCode
                   ,a.PriceList
                   ,a.Price 
                   ,b.ListName
                   ,z.[ItemName]
            from [ITM1] a
                , [OPLN]	b
                , [OITM] z
            where a.[PriceList] =:listaPrecios
            and a.[Price] <>0
            AND a.[PriceList]  = b.[ListNum]
            AND a.[ItemCode]  = z.[ItemCode]
  ",
  "ParamList" : "listaPrecios"

}

Quedaría de la siguiente forma

Crear Consultas Personalizadas en Service Layer SAP

En el service layer también tenemos la forma para crear nuestras consultas personalizadas, aunque tiene algunas limitaciones pero nos pueden ser muy útiles.

Para ello utilizaremos SQLQueries y el ejemplo básico seria de la siguiente manera

Hacemos la petición POST

https://localhost:50000/b1s/v1/SQLQueries

En el body le metemos el contenido JSON

{
  
  "SqlCode":"sql02",
  "SqlName":"listPrices",
  "SqlText":"select ItemCode,PriceList 
            from [ITM1]  
            where [PriceList] =:listaPrecios ",
  "ParamList" : "listaPrecios"
  
  
}

Al final quedaría de la siguiente forma

Obtener la lista de precios de SAP a través Service Layer

Para traer la el catalogo de listas de precios usaremos la siguiente URL en GET

https://localhost:50000/b1s/v1/PriceLists?$select=PriceListNo,PriceListName&$filter=Active eq 'tYES'  and substringof('TRIT',PriceListNo) or substringof('TRIT',PriceListName)

Como pueden observar usamos la funcion substringof como el equivalente al like de SQL

Quedaría mas o menos de esta forma

Ahora la función quedaría de la siguiente forma

    /* =============================================
      MOSTRAR
      ============================================= */

    static public function ctrMostrar($cookie, $filtro) {


        $curl = curl_init();

        curl_setopt_array($curl, [
            CURLOPT_PORT => "50000",
            CURLOPT_URL => "https://localhost:50000/b1s/v1/PriceLists?%24select=PriceListNo%2CPriceListName&%24filter=Active%20eq%20'tYES'%20%20and%20substringof('$filtro'%2CPriceListNo)%20or%20substringof('$filtro'%2CPriceListName)",
            CURLOPT_RETURNTRANSFER => true,
            CURLOPT_ENCODING => "",
            CURLOPT_COOKIE => $cookie,
            CURLOPT_SSL_VERIFYHOST => false,
            CURLOPT_SSL_VERIFYPEER => false,
            CURLOPT_MAXREDIRS => 10,
            CURLOPT_TIMEOUT => 30,
            CURLOPT_HTTP_VERSION => CURL_HTTP_VERSION_1_1,
            CURLOPT_CUSTOMREQUEST => "GET",
            CURLOPT_HTTPHEADER => [
                "Accept: */*",
                "User-Agent: Thunder Client (https://www.thunderclient.com)"
            ],
        ]);

        $response = curl_exec($curl);
        $err = curl_error($curl);

        curl_close($curl);

        if ($err) {
            return "cURL Error #:" . $err;
        } else {
            return json_decode($response);
        }


        $response = json_decode($response);

        return $response;
    }

Y bien saben el resto es historia

Obtener lista de usuarios SAP a través de Service Layer

Lo que haremos en esta ocasión en hacer la consulta al service layer para usarlo en un Select2 vía AJAX y PHP primera mente usaremos la siguiente petición de tipo GET URL

https://localhost:50000/b1s/v1/Users?$select=InternalKey,UserCode,Group,UserName&$filter=Group eq 'ug_Regular'  and substringof('Julio',UserName)  or substringof('Julio',UserCode)&$orderby=InternalKey

Como ven usamos la función substringof que seria el equivalente en SQL al like ‘%%’

Quedando mas o menos asi

Ahora transformamos la petición a una función de PHP en la que recibimos la cookie y el filtro para buscar los usuarios

    /* =============================================
      MOSTRAR
      ============================================= */

    static public function ctrMostrar($cookie, $filtro) {


        $curl = curl_init();

        curl_setopt_array($curl, [
            CURLOPT_PORT => "50000",
            CURLOPT_URL => "https://localhost:50000/b1s/v1/Users?%24select=InternalKey%2CUserCode%2CGroup%2CUserName&%24filter=Group%20eq%20'ug_Regular'%20%20and%20substringof('$filtro'%2CUserName)%20%20or%20substringof('$filtro'%2CUserCode)&%24orderby=InternalKey",
            CURLOPT_RETURNTRANSFER => true,
            CURLOPT_ENCODING => "",
            CURLOPT_COOKIE => $cookie,
            CURLOPT_SSL_VERIFYHOST => false,
            CURLOPT_SSL_VERIFYPEER => false,
            CURLOPT_MAXREDIRS => 10,
            CURLOPT_TIMEOUT => 30,
            CURLOPT_HTTP_VERSION => CURL_HTTP_VERSION_1_1,
            CURLOPT_CUSTOMREQUEST => "GET",
            CURLOPT_HTTPHEADER => [
                "Accept: */*",
                "User-Agent: Thunder Client (https://www.thunderclient.com)"
            ],
        ]);

        $response = curl_exec($curl);
        $err = curl_error($curl);

        curl_close($curl);

        if ($err) {
            return "cURL Error #:" . $err;
        } else {
            return json_decode($response);
        }


        $response = json_decode($response);

        return $response;
    }

Ahora en el archivo de consulta se usaría de la siguiente forma, hacemos el Login, consultamos, hacemos el Logout, y formamos la cadena JSON de la siguiente forma

   $busqueda = $_POST["searchTerm"];

    $conexionSAP = ServiceLayer::login();

    $cookie = "B1SESSION=" . $conexionSAP->SessionId . ";  ROUTEID=.node1";

    $usuariosSAP = ControladorUsuariosSAP::ctrMostrar($cookie, $busqueda);

    $usuariosSAPLista = $usuariosSAP->value;

    $usuariosSAP = ServiceLayer::logout($cookie);

    $jsonVariable = ' { "results": [';

    foreach ($usuariosSAPLista as $keyUsuarios1 => $valueUsuarios1) {


        $jsonVariable .= ' {
      "id": "' . $valueUsuarios1->UserCode . '",
      "text": "' . utf8_encode($valueUsuarios1->UserCode . " - " . $valueUsuarios1->UserName) . '"
    },';
    }

    $jsonVariable = substr($jsonVariable, 0, -1);

    $jsonVariable .= ' ]
}';

    echo ($jsonVariable);

Y listo ya esto obtenemos los datos requeridos

Haciendo Logout en Service Layer en SAP y pasar el código en PHP 8.3

Bien ahora vamos a mostrar como hacer el logout, es decir, cerrar la sesión, vamos hacer la petición tipo GET con la siguiente URL

https://localhost:50000/b1s/v1/Logout

Quedando de la siguiente forma

La función en PHP seria la siguiente

 static public function logout($cookie) {

        $curl = curl_init();

        curl_setopt_array($curl, [
            CURLOPT_PORT => "50000",
            CURLOPT_URL => "https://hanagusa:50000/b1s/v1/Logout",
            CURLOPT_RETURNTRANSFER => true,
            CURLOPT_ENCODING => "",
            CURLOPT_MAXREDIRS => 10,
            CURLOPT_TIMEOUT => 30,
            CURLOPT_COOKIE => $cookie,
            CURLOPT_SSL_VERIFYHOST => false,
            CURLOPT_SSL_VERIFYPEER => false,
            CURLOPT_HTTP_VERSION => CURL_HTTP_VERSION_1_1,
            CURLOPT_CUSTOMREQUEST => "POST",
            CURLOPT_HTTPHEADER => [
                "Accept: */*",
                "User-Agent: Gisa Web Client (https://www.thunderclient.com)"
            ],
        ]);

        $response = curl_exec($curl);
        $err = curl_error($curl);

        curl_close($curl);

        if ($err) {
            return "cURL Error #:" . $err;
        } else {
            return $response;
        }
    }

Ya al momento de usarlo en PHP desde el Login has ta el Logout seria de la siguiente forma

$conexionSAP = ServiceLayer::login();

// Construimos la cookie

$cookie = "B1SESSION=" . $conexionSAP->SessionId . ";  ROUTEID=.node1";

$sucursalesSAP = ControladorSucursalSAP::ctrMostrar($cookie);

$sucursalesSAP = $sucursalesSAP->value;

// Cerramos la session enviando la Cookie
$conexionSAP = ServiceLayer::logout($cookie);

Ejemplos Service Layer SAP

A continuación pondremos a su disposición algunos ejemplos de peticiones al Service Layer del SAP así como el código en PHP

  1. Postman en Visual Studio Code
  2. Haciendo Login en Service Layer en SAP y pasar el código en PHP 8.3
  3. Haciendo Logout en Service Layer en SAP y pasar el código en PHP 8.3
  4. Obtener lista de usuarios SAP a través de Service Layer
  5. Obtener la lista de precios de SAP a través Service Layer
  6. Crear Consultas Personalizadas en Service Layer SAP
  7. Modificar consultas Personalizadas en Service Layer SAP
  8. Leer consultas Personalizadas en Service Layer SAP

Haciendo Login en Service Layer en SAP y pasar el código en PHP 8.3

El primer paso para comenzar usar el service layer es lógicamente hacer el login para posteriormente hacer las consultas necesarias

En la extensión Thunder Client abrimos la petición de tipo POST y ponemos la siguiente URL

https://localhost:50000/b1s/v1/Login

Lógicamente en donde dice localhost va la IP de su servidor

En la sección de Body elegimos el contenido JSON y le ponemos el siguiente código con los datos de inicio de sesión

{
    "CompanyDB": "TEST_GUSA",
    "Password": "sap123",
    "UserName": "LMPROGRAM"
}

Quedaría tal y como se ve en la imagen de arriba

Como resultado dará el código que se muestra abajo

{
  "odata.metadata": "https://localhost:50000/b1s/v1/$metadata#B1Sessions/@Element",
  "SessionId": "1d66ff02-6169-11ef-c000-000c2949cf9d-139784632008704-3563",
  "Version": "1000201",
  "SessionTimeout": 30
}

Ahora creamos nuestra función para hacer esa petición desde el código PHP

    static public function login() {


        $curl = curl_init();

        curl_setopt_array($curl, [
            CURLOPT_PORT => "50000",
            CURLOPT_URL => "https://localhost:50000/b1s/v1/Login",
            CURLOPT_RETURNTRANSFER => true,
            CURLOPT_ENCODING => "",
            CURLOPT_SSL_VERIFYHOST => false,
            CURLOPT_SSL_VERIFYPEER => false,
            CURLOPT_MAXREDIRS => 10,
            CURLOPT_TIMEOUT => 30,
            CURLOPT_HTTP_VERSION => CURL_HTTP_VERSION_1_1,
            CURLOPT_CUSTOMREQUEST => "POST",
            CURLOPT_POSTFIELDS => "{\n    \"CompanyDB\": \"BASE DE DATOS PRUEBA\",\n    \"Password\": \"PASWORD\",\n    \"UserName\": \"NOMBREUSUARIO\"\n}\n",
            CURLOPT_HTTPHEADER => [
                "Accept: */*",
                "Content-Type: application/json",
                "User-Agent: (https://www.thunderclient.com)"
            ],
        ]);

        $response = curl_exec($curl);
        $err = curl_error($curl);

        curl_close($curl);

        if ($err) {
            return "cURL Error #:" . $err;
        } else {

            return json_decode($response);
        }
    }

Y listo ya con eso iniciamos sesión desde PHP, y nos regresa las variables necesarias para crear la cookie

Actualización de CodeIgniter 4.4.4 a 4.5.1 Correcciones en Fuentes

Son varias las novedades y cambios que se vinieron en los cambios del Framework de PHP CodeIgniter 4 en su versión 4.5.1.

Las novedades ya lo pueden ver directamente en su web https://codeigniter4.github.io/userguide/installation/upgrade_450.html

Entre los cambios mas básicos que se tienen que hacer es copiar el archivo spark e index.php desde la carpeta de vendor al proyecto principal mas o menos asi

cp vendor/codeigniter4/framework/public/index.php public/index.php
cp vendor/codeigniter4/framework/spark spark

Esa parte es la mas básica pero en nuestro caso vimos que fallo en una biblioteca de manejo de usuarios Myth/Auth el cual no guardaba usuarios y nos arrojaba el siguiente error:

Could not check compatibility between Myth\Auth\Authentication\Passwords\CompositionValidator::check(string $password, ?CodeIgniter\Entity\Entity $user = null): bool and Myth\Auth\Authentication\Passwords\ValidatorInterface::check(string $password, ?CodeIgniter\Entity $user = null): bool, because class CodeIgniter\Entity is not available in D:\proyectoCodeIgniter\vendor\julio101290\auth\src\Authentication\Passwords\CompositionValidator.php

Error que se corrige solo con cambiar la linea de use CodeIgniter\Entity; a use CodeIgniter\Entity\Entity; en el archivo proyectoCodeIgniter\vendor\julio101290\auth\src\Authentication\Passwords\ValidatorInterface.php

Igual ya se actualizo el repositorio https://github.com/julio101290/myth-auth/releases/tag/v1.2.8

Si utilizan este fork de la librería solo hagan un composer update

Otro detalle al parecer la ruta el resources ya no tomo en automático el update, o quizás se definieron por seguridad otro tipo de reglas por lo cual se corrigió la biblioteca de boilerplate

En el archivo de vendor\julio101290\boilerplate\src\Config\Routes.php se agregaron el siguiente código para que pueda actualizar, igual si existe otra manejara dejarlo en la caja de comentarios

        /**
     * Users Update
     */
    $routes->post('user/manage/(:any)/update', 'UserController::update/$1', [
        'filter' => 'permission:back-office',
        'namespace' => 'julio101290\boilerplate\Controllers\Users',
        'except' => 'show',
        'as' => 'update',
    ]);

    $routes->post('role/(:any)/update', 'RoleController::update/$1', [
        'filter' => 'permission:role-permission',
        'namespace' => 'julio101290\boilerplate\Controllers\Users',
        'except' => 'show',
        'as' => 'updateRole',
    ]);
    

De igual manera se actualizo la biblioteca en https://github.com/julio101290/boilerplate/releases/tag/v1.3.8

Otro de las correcciones que se tienen que hacer es que si se hacen peticiones Ajax el método tiene que ir en minúscula por ejemplo:

Así estaba uno antes

  ajax: {
            url: '<?= base_url('admin/sells') ?>',
            method: 'GET',
            dataType: "json"
        },..........................

Ahora tendría que quedar así, muy simple, entenderle a primera no fue fácil

  ajax: {
            url: '<?= base_url('admin/sells') ?>',
            method: 'get',
            dataType: "json"
        },

Otros de los errores fue en el nivel de modelo, nos arrojo el siguiente error

CodeIgniter\\Database\\BaseBuilder::getOperatorFromWhereKey(): Argument #1 ($whereKey) must be of type string, int given

El detalle era en el where que antes funcionaba de la siguiente manera

->where('\'0\'', $empresa,true)

Ahora funciona de la siguiente manera

->where('\'0\'', $empresa,true)

Página 5 de 11

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén