Herramientas Informaticas

Autor: cesar101290

🎥 Cómo instalar Vertical Canvas en OBS Studio en Linux Mint 21.3 “Xia”

Entrada fija

🎥 Cómo instalar Vertical Canvas en OBS Studio en Linux Mint 21.3 “Xia”

Si eres creador de contenido y usas OBS Studio para grabar o hacer stream, probablemente te interese usar un lienzo vertical para contenido en formato 9:16 (TikTok, Shorts, Reels, etc.).

✅ Comando que me funcionó:

flatpak install flathub com.obsproject.Studio.Plugin.VerticalCanvas

Este comando instala directamente el plugin Vertical Canvas desde Flathub para la versión Flatpak de OBS Studio.

📌 Requisitos previos:

  • Tener OBS Studio instalado desde Flatpak. Si no lo tienes, instálalo con:
    flatpak install flathub com.obsproject.Studio
  • Verifica que Flathub esté habilitado:
    flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo

🧪 ¿Cómo usar Vertical Canvas?

  1. Abre OBS Studio.
  2. Ve a Herramientas > Vertical Canvas.
  3. Configura tu lienzo vertical para grabaciones o transmisiones en formato móvil.

🔄 Consejo: Si ya tenías OBS abierto, reinícialo después de instalar el plugin para que aparezca en el menú.

🎯 Con esta herramienta, grabar contenido en vertical es mucho más fácil y profesional.

¿Te funcionó también? ¡Cuéntamelo en los comentarios!

#OBSStudio #LinuxMint #VerticalCanvas #Streaming #Flatpak #ContenidoVertical

🔍 Cómo Activar el Zoom con Compiz en Linux Mint 21.3 “Xia” (MATE Edition)

Entrada fija

🔍 Cómo Activar el Zoom con Compiz en Linux Mint 21.3 “Xia” (MATE Edition)

¿Estás usando Linux Mint 21.3 “Xia” con el escritorio MATE y quieres mejorar la accesibilidad o simplemente disfrutar de un zoom elegante tipo GNOME o macOS? ¡Estás de suerte!

En esta guía te explico cómo activar el zoom de escritorio usando Compiz, el gestor de ventanas con efectos visuales avanzados que sigue siendo compatible con MATE en Mint Xia.


🧠 ¿Por qué Compiz en Mint Xia?

Linux Mint 21.3 Xia con escritorio MATE es ligero, rápido y estable. Pero, por defecto, no incluye un zoom de escritorio completo como lo tienen GNOME o KDE. Aquí entra Compiz, que ofrece:

  • Zoom dinámico con el ratón o teclado
  • Seguimiento del puntero
  • Efectos visuales atractivos
  • ¡Y mucha personalización!

✅ Paso a Paso: Zoom con Compiz en Mint 21.3 Xia

1. 🛠 Instalar Compiz y sus herramientas

sudo apt update
sudo apt install compiz compizconfig-settings-manager compiz-plugins

2. 🔁 Reemplazar el gestor de ventanas por Compiz

compiz --replace &
disown

Ahora estás usando Compiz como gestor de ventanas. Deberías notar efectos visuales activos de inmediato.

3. ⚙️ Activar el plugin de zoom

ccsm

Luego:

  • Activa el plugin Enhanced Zoom Desktop
  • Configura atajos cómodos como:
Super (tecla Windows) + rueda del ratón → Zoom In/Out
Super + = para acercar
Super + - para alejar
Super + 0 para resetear

🚀 Haz que Compiz se inicie automáticamente en Xia

Para no ejecutar el comando cada vez que inicias sesión:

  1. Abre MenúAplicaciones al inicio
  2. Haz clic en Agregar
  3. Completa con:
    • Nombre: Compiz
    • Comando: compiz –replace
    • Comentario: Inicia Compiz como gestor de ventanas

💡 Extras: ¿Qué más puedes hacer con Compiz?

  • Ventanas gelatinosas
  • Cubo de escritorios 3D
  • Esquinas activas (Exposé)
  • Transparencias, sombras, animaciones

Todo accesible desde ccsm. Solo activa lo que necesites.


🟢 Conclusión

Si usas Linux Mint 21.3 “Xia” MATE Edition, puedes mejorar mucho tu experiencia visual activando zoom dinámico con Compiz. Es ideal para personas con baja visión, presentaciones o simplemente para trabajar con más comodidad.

¿Te funcionó en tu equipo? ¿Quieres añadir más efectos o dejarlo aún más liviano? ¡Déjame tu experiencia en los comentarios! 👇

🎉 ¡Actualización! Ahora tu descargador de YouTube en Python también baja subtítulos

Entrada fija

🎉 ¡Actualización! Ahora tu descargador de YouTube en Python también baja subtítulos

¿Ya creaste tu app para descargar videos de YouTube con interfaz gráfica y arte ASCII? ¡Excelente! Ahora te traigo una mejora súper útil: descargar automáticamente los subtítulos si están disponibles. Aquí te explico qué cambió y cómo funciona.


🆕 ¿Qué incluye esta actualización?

  • ✅ Detecta si hay subtítulos disponibles (en español o inglés).
  • ✅ Los descarga en formato .srt.
  • ✅ Guarda los subtítulos en la misma carpeta que el video.
  • ✅ Notifica al usuario si no hay subtítulos disponibles.

🔧 ¿Cómo funciona?

Cuando pegas la URL del video y haces clic en “Descargar video”, la app ahora:

  1. Descarga el video como antes.
  2. Revisa si el video tiene subtítulos en español (es) o inglés (en).
  3. Si encuentra alguno, los convierte a .srt y los guarda.
  4. Muestra una notificación confirmando ambos archivos (video y subtítulos), o indica que no se encontraron subtítulos.

💡 Detalles técnicos

  • Usa la biblioteca pytubefix para extraer subtítulos.
  • Detecta tanto subtítulos manuales como automáticos (a.en).
  • El archivo de subtítulos se nombra con el título del video, con extensión .srt.

🐍 ¿Necesito actualizar algo?

Sí. Asegúrate de tener la versión más reciente de pytubefix. Puedes instalarla o actualizarla con este comando:

pip install -U pytubefix

📷 Vista general de la app

La app conserva su diseño clásico en consola con una ventana gráfica simple, amigable, y un toque especial con arte ASCII. Ahora además te avisa si los subtítulos están disponibles:

Estado: Video descargado. Subtítulos encontrados y guardados.

O, si no hay subtítulos:

Estado: Video descargado. No se encontraron subtítulos.

🧪 Código completo del programa actualizado


import tkinter as tk
from tkinter import ttk, messagebox, filedialog
from pytubefix import YouTube
import threading
import os

def descargar_video():
    url = entrada_url.get()
    carpeta = ruta_descarga.get()

    if not url:
        messagebox.showwarning("Advertencia", "Por favor, ingresa una URL de YouTube.")
        return

    try:
        boton_descargar.config(state=tk.DISABLED)
        estado.set("Descargando video...")

        yt = YouTube(url)
        video = yt.streams.filter(progressive=True, file_extension='mp4').order_by('resolution').desc().first()

        if not video:
            raise Exception("No se encontró un stream compatible.")

        video_path = video.download(output_path=carpeta)
        estado.set("Video descargado. Buscando subtítulos...")

        # Descargar subtítulos si existen
        captions = yt.captions
        caption = None

        if 'es' in captions:
            caption = captions['es']
        elif 'a.en' in captions:
            caption = captions['a.en']
        elif 'en' in captions:
            caption = captions['en']

        if caption:
            srt = caption.generate_srt_captions()
            titulo_archivo = yt.title.replace(" ", "_").replace("/", "_") + ".srt"
            ruta_srt = os.path.join(carpeta, titulo_archivo)
            with open(ruta_srt, "w", encoding="utf-8") as f:
                f.write(srt)
            estado.set("Video y subtítulos descargados.")
            messagebox.showinfo("Completado", f"Video y subtítulos guardados:\n{video_path}\n{ruta_srt}")
        else:
            estado.set("Video descargado. No se encontraron subtítulos.")
            messagebox.showinfo("Completado", f"Video descargado:\n{video_path}\n(No se encontraron subtítulos)")

    except Exception as e:
        estado.set("Error en la descarga.")
        messagebox.showerror("Error", str(e))
    finally:
        boton_descargar.config(state=tk.NORMAL)

def elegir_carpeta():
    carpeta = filedialog.askdirectory()
    if carpeta:
        ruta_descarga.set(carpeta)

def iniciar_descarga():
    hilo = threading.Thread(target=descargar_video)
    hilo.start()

# Crear ventana
ventana = tk.Tk()
ventana.title("Descargador de YouTube con Subtítulos")
ventana.geometry("600x460")
ventana.resizable(False, False)
ventana.configure(bg="#ffffff")

# Variables
ruta_descarga = tk.StringVar()
estado = tk.StringVar(value="Esperando URL...")

# Arte ASCII
ascii_art = r"""
 __     __     ______     __         ______     __   __    
/\ \  _ \ \   /\  __ \   /\ \       /\  ___\   /\ "-.\ \   
\ \ \/ ".\ \  \ \ \/\ \  \ \ \____  \ \  __\   \ \ \-.  \  
 \ \__/".~\_\  \ \_____\  \ \_____\  \ \_____\  \ \_\\"\_\ 
  \/_/   \/_/   \/_____/   \/_____/   \/_____/   \/_/ \/_/ 
"""
etiqueta_ascii = tk.Label(
    ventana,
    text=ascii_art,
    font=("Courier", 10),
    bg="#ffffff",
    fg="#cc0000",
    justify="left"
)
etiqueta_ascii.pack(pady=(5, 0))

# Estilo
estilo = ttk.Style()
estilo.theme_use("clam")
estilo.configure("TButton", font=("Segoe UI", 10), padding=6)
estilo.configure("TLabel", font=("Segoe UI", 10), background="#ffffff")
estilo.configure("TEntry", font=("Segoe UI", 10))

# Widgets
ttk.Label(ventana, text="URL del video de YouTube:").pack(pady=10)
entrada_url = ttk.Entry(ventana, width=60)
entrada_url.pack(pady=5)

frame_carpeta = ttk.Frame(ventana)
frame_carpeta.pack(pady=10)

ttk.Entry(frame_carpeta, textvariable=ruta_descarga, width=45).pack(side=tk.LEFT, padx=(0, 10))
ttk.Button(frame_carpeta, text="Elegir carpeta", command=elegir_carpeta).pack(side=tk.LEFT)

boton_descargar = ttk.Button(ventana, text="Descargar Video", command=iniciar_descarga)
boton_descargar.pack(pady=15)

ttk.Label(ventana, textvariable=estado, foreground="blue").pack(pady=5)

ventana.mainloop()

🚀 ¿Qué sigue?

Próximas mejoras que puedes añadir:

  • Selección manual de idioma de subtítulos.
  • Conversión automática a .txt.
  • Compatibilidad con listas de reproducción.

¿Te gustaría que te ayude con alguna de estas mejoras? ¡Déjamelo saber en los comentarios!

🐧💚 Cómo Instalar OBS Studio con Eliminación de Fondo en Linux Mint Xia (Xfce) – ¡Rápido, sin errores y sin croma verde! 🎥✨

Entrada fija

🐧💚 Cómo Instalar OBS Studio con Eliminación de Fondo en Linux Mint Xia (Xfce) – ¡Rápido, sin errores y sin croma verde! 🎥✨

¿Usas Linux Mint Xfce (Xia) y quieres eliminar el fondo de tu webcam en OBS sin usar pantalla verde ni sufrir con dependencias rotas?

🎯 ¡Esta es la guía que buscabas! Con solo 2 comandos Flatpak tendrás OBS Studio con Background Removal funcionando como magia.


📦 ¿Qué necesitas?

  • ✅ Tener Flatpak habilitado (Linux Mint lo trae por defecto)
  • ✅ Conexión a Internet
  • ✅ Una cámara web decente
  • ✅ ¡Y ganas de brillar en tus streams, reuniones o clases! 🌟

🧙‍♂️ 1. Los comandos mágicos

Abre tu terminal y ejecuta:

flatpak install flathub com.obsproject.Studio

🔹 Esto instala la versión oficial y estable de OBS Studio desde Flathub.

Ahora, añade el plugin de eliminación de fondo:

flatpak install flathub com.obsproject.Studio.Plugin.BackgroundRemoval

🔹 ¡Y listo! Ahora OBS tendrá la opción de quitar el fondo de tu cámara sin necesidad de croma verde.


🧪 2. Cómo activar Background Removal

  1. Ejecuta OBS con este comando:
  2. Agrega una fuente de cámara (Video Capture Device).
  3. Haz clic derecho sobre la fuente → Filtros.
  4. En la sección “Efectos” haz clic en + → elige Background Removal.
  5. Ajusta el tipo de eliminación: segmentation, blur o custom background.

🎨 Resultado visual

📷 ANTES
Fondo antes de limpiar
📷 DESPUÉS
Fondo removido con plugin

💡 ¿Por qué usar esta solución Flatpak?

  • ✔️ Sin dependencias rotas
  • ✔️ Sin compilar nada
  • ✔️ Funciona perfecto en Linux Mint Xfce (Xia)
  • ✔️ Actualizado desde Flathub
  • ✔️ 100% visual y funcional desde el primer clic

🧠 ¿A quién le sirve?

  • 🎮 Streamers: Tu juego + tú, sin fondo feo
  • 🎓 Profesores y estudiantes: Más foco en ti
  • 🎥 Youtubers: Look profesional sin invertir en un estudio
  • 🗣️ Gente en reuniones virtuales: Adiós al cuarto desordenado 😅

❤️ ¿Te sirvió?

Compártelo con tus compas linuxeros. Y si quieres una versión con imágenes reales, video demo o un instalador automático para Linux Mint, ¡dímelo en los comentarios!

🛠️ Guía Fácil: Cómo Instalar OSPOS (Open Source Point of Sale)

Entrada fija

🛒✨ ¿Buscas un sistema de punto de venta eficiente y gratuito? Descubre OSPOS ✨🛒

¿Eres emprendedor o dueño de un negocio y necesitas controlar tus ventas, inventario y clientes sin pagar costosas licencias?

OSPOS (Open Source Point of Sale) es la solución perfecta para ti:

  • ✅ 100% gratuito y de código abierto
  • ✅ Control de inventario y stock en tiempo real
  • ✅ Gestión de clientes y proveedores
  • ✅ Informes detallados de ventas
  • ✅ Soporte para múltiples idiomas y monedas
  • ✅ Interfaz web accesible desde cualquier navegador

🔧 ¡Personalizable y fácil de instalar en tu propio servidor o en la nube!

📦 Descárgalo en: https://github.com/opensourcepos/opensourcepos

¿Ya lo usas? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios 👇


🛠️ Guía Fácil: Cómo Instalar OSPOS (Open Source Point of Sale)

Requisitos previos:

  • PHP 7.4 o superior
  • MySQL o MariaDB
  • Apache o Nginx
  • Composer
  • Git (opcional)

🔸 Opción 1: Instalación en Windows con XAMPP

  1. Instala XAMPP
    Descárgalo desde: https://www.apachefriends.org/index.html
  2. Descarga OSPOS
    Desde: Releases en GitHub
    Extrae el zip en: C:\xampp\htdocs\ospos
  3. Crea la base de datos
    Abre phpMyAdmin y crea una base de datos llamada ospos
  4. Importa la base de datos
    Usa el archivo database/database.sql
  5. Configura la conexión
    Edita application/config/database.php y cambia: 'username' => 'root', 'password' => '', 'database' => 'ospos', 'hostname' => 'localhost',
  6. Accede a OSPOS
    Ve a http://localhost/ospos/public
    Usuario: admin | Contraseña: pointofsale

🔸 Opción 2: Instalación en Linux (Ubuntu/Debian)

  1. Instala dependencias sudo apt update sudo apt install apache2 mariadb-server php php-mysql php-intl php-bcmath php-curl php-zip unzip git composer
  2. Descarga OSPOS cd /var/www/html sudo git clone https://github.com/opensourcepos/opensourcepos.git ospos cd ospos
  3. Crea la base de datos sudo mysql -u root CREATE DATABASE ospos; EXIT; mysql -u root ospos < database/database.sql
  4. Configura la conexión
    Edita application/config/database.php
  5. Permisos sudo chown -R www-data:www-data /var/www/html/ospos sudo chmod -R 755 /var/www/html/ospos
  6. Accede desde el navegador
    Ve a http://localhost/ospos/public

🧪 Solución de Problemas Comunes

  • Pantalla en blanco: Verifica versión de PHP y que mod_rewrite esté habilitado
  • No carga CSS/JS: Asegúrate de entrar por /public
  • Errores de permisos: Verifica carpetas application/cache y public/uploads

¿Te gustaría una guía en PDF o video? ¡Déjalo en los comentarios!


#OSPOS #PuntoDeVenta #OpenSource #Emprendimiento #Gratis

📦 Cómo convertir tu script de Python en un archivo EXE con interfaz gráfica

Entrada fija

Ya creaste tu aplicación para descargar videos de YouTube con una interfaz bonita y arte ASCII. Ahora te gustaría compartirla con otros sin que tengan que instalar Python, ¿cierto? Aquí te enseño cómo convertir tu script en un archivo ejecutable .exe de un solo archivo, listo para usar en Windows.


🧰 Requisitos previos

Debes tener instalado:

  • Python 3.10 o 3.11 (recomendado)
  • pip funcionando
  • El script principal, por ejemplo: descargador_youtube.py

🔧 Paso 1: Instalar pyinstaller

Abre una terminal (CMD o PowerShell) y ejecuta:


pip install pyinstaller

📦 Paso 2: Crear el archivo EXE de un solo archivo

Usa el siguiente comando para generar un ejecutable compacto:


pyinstaller --onefile --noconsole descargador_youtube.py

Opciones importantes:

  • --onefile: empaqueta todo en un solo archivo .exe
  • --noconsole: oculta la ventana de consola al abrir (ideal para apps con interfaz gráfica)

📂 Paso 3: Buscar el archivo generado

Después de ejecutar el comando, se generarán carpetas como dist y build. Tu ejecutable estará en la carpeta dist:


/dist/descargador_youtube.exe

¡Ese es el archivo que puedes compartir con otros usuarios de Windows! No necesitan instalar Python ni dependencias.


🧪 Paso 4: Probar el EXE

Haz doble clic en el archivo descargador_youtube.exe. Si todo salió bien, verás tu interfaz gráfica funcionando con arte ASCII incluido. Puedes elegir la carpeta, pegar una URL de YouTube y descargar.


🐞 ¿Problemas comunes?

  • 🔁 Si el video no descarga, asegúrate de estar usando pytubefix y no pytube.
  • 🖼 Si ves un error con tkinter, asegúrate de que tu Python lo incluya (instalación completa desde python.org).
  • 🛠 ¿No funciona en otra PC? Usa la opción --add-data si tienes archivos externos o logos.

💡 Bonus: crear un icono personalizado

Si tienes un ícono (.ico), puedes usarlo así:


pyinstaller --onefile --noconsole --icon=icono.ico descargador_youtube.py

📤 Compartir tu app

Ahora puedes subir el .exe a Google Drive, Dropbox o empaquetarlo en un archivo ZIP para compartir fácilmente.


🚀 ¿Quieres más?

  • Convertir a ejecutable en Linux o macOS
  • Versión con barra de progreso
  • Soporte para listas de reproducción

Déjamelo saber en los comentarios 👇

Instalación de PostgreSQL en Linux Mint 22.1 “Xia”

Entrada fija

Cómo instalar y configurar PostgreSQL en Linux Mint 22.1 “Xia”

En esta guía rápida aprenderás a instalar PostgreSQL en Linux Mint 22.1, además de configurarlo para permitir el acceso remoto y autenticación mediante contraseña.

✅ Paso 1: Instalar PostgreSQL

sudo apt update
sudo apt install wget ca-certificates

echo "deb http://apt.postgresql.org/pub/repos/apt/ noble-pgdg main" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/pgdg.list

wget --quiet -O - https://www.postgresql.org/media/keys/ACCC4CF8.asc | sudo tee /etc/apt/trusted.gpg.d/postgresql.asc

sudo apt update
sudo apt install postgresql

Verifica que el servicio esté activo:

sudo systemctl status postgresql

🔧 Paso 2: Configurar PostgreSQL para acceso remoto

Editar el archivo postgresql.conf para que escuche en todas las interfaces:

sudo nano /etc/postgresql/16/main/postgresql.conf
# Cambia la línea:
#listen_addresses = 'localhost'
# Por:
listen_addresses = '*'

Editar el archivo pg_hba.conf para permitir conexiones remotas:

sudo nano /etc/postgresql/16/main/pg_hba.conf

# Añadir al final:
host    all             all             192.168.1.0/24         md5

Reiniciar PostgreSQL para aplicar cambios:

sudo systemctl restart postgresql

🔐 Paso 3: Crear usuario con contraseña

sudo -i -u postgres
psql

CREATE USER nombre_usuario WITH PASSWORD 'tu_contraseña';
ALTER ROLE nombre_usuario WITH LOGIN;
CREATE DATABASE mibase OWNER nombre_usuario;

\q
exit

💻 Paso 4: Probar conexión remota

Desde otro equipo con cliente PostgreSQL:

psql -h ip_del_servidor -U nombre_usuario -d mibase

.

Página 2 de 2

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén